Israel y Hamás hoy aceptan alto al fuego
La organización islamista Hamás ha aceptado un alto el fuego humanitario en el Conflicto de Gaza durante doce horas propuesto por Estados Unidos, Egipto y la ONU. Según han informado en la madrugada del viernes al sábado la televisión Al Aqsa y la agencia de noticias local Al Ray, afines al movimiento islamista, el cese temporal de las hostilidades entrará en vigor a las 07:00 hora local (04:00 GMT). El portavoz de Hamás Sami Abu Zuhri ha confirmado un «consenso nacional para un alto el fuego humanitario de 12 horas este sábado». El ejército israelí ha confirmado en un comunicado que ha aceptado una tregua humanitaria de 12 horas en los combates. Unas horas antes, medios de comunicación locales ya habían adelantado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu aceptaría la propuesta. La tregua de 7 días, en el aireHoras antes, su gabinete de Seguridad había rechazado la iniciativa de una semana de alto el fuego propuesta en El Cairo por el secretario de Estado de EEUU, John Kerry. «No hay un acuerdo todavía sobre un alto el fuego porque hay diferencias sobre la terminología y el marco», ha afirmado Kerry, aunque la negociación sigue en curso. Kerry, Ban y Shukri se reúnen en El Cairo con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga fin al derramamiento de sangre que tiene lugar en la Franja de Gaza. Mientras, los gazatíes vivirán otra noche bajo las bombas. Este viernes, la actual ofensiva israelí en la franja de Gaza, iniciada el pasado 8 de julio, ha causado la muerte de 29 personas y más de 200 heridos, según han asegurado fuentes médicas palestinas. Continúan los ataques Horas antes de que se haga efectivo el cese de los ataques, ocho palestinos, cuatro de ellos niños, han perdido la vida este sábado en un nuevo ataque aéreo en Khan Younès, según han indicado los servicios de socorro. Hay, además, cerca de una veintena de heridos. La cifra total de muertes en Palestina supera así los 870, con más de 5.700 heridos, en los 19 días que dura ya la ofensiva israelí sobre Gaza conocida como «operación Margen Protector», según ha informado el Ministerio de Sanidad de la Franja. De las 865 víctimas, 208 son menores, 82 mujeres y 40 ancianos, ha anunciado este viernes la institución en un comunicado de prensa, en el que ha precisado que de los 5.730 palestinos heridos, un total de 1.779 son niños y 1.112 mujeres.