PGR inaugura Primera Feria Artesanal del Modelo Penitenciario

imagen

Santo Domingo.- El procurador general de la República,
Francisco Domínguez Brito, inauguró la Primera Feria Artesanal y de Producción
del Modelo Penitenciario dominicano en esta capital, en la que durante tres
días se estarán exponiendo cientos de artesanías, pinturas y una variedad
de artículos elaborados por privados de libertad de diferentes Centros de
Corrección y Rehabilitación (CCR) del país.

El evento que es organizado por la Procuraduría
General, se desarrolla frente al Monumento a la Paz y la Confraternidad de un
Mundo Libre, en el Centro de los Héroes, hasta el próximo miércoles 13 de agosto,
con la exhibición también de joyas, productos textiles y en piel que están
disponibles para la venta.

En el acto inaugural, el procurador general Domínguez
Brito dijo que el propósito de la feria radica no solo en mostrar la
creatividad y el talento que desarrollan los internos como expositores del
evento, sino que el sector empresarial e industrial en diversas ramas pueda
palpar la calidad de dicha mano de obra.

“El Modelo de Gestión Penitenciario dominicano,
podemos asegurar que cuenta con una mano de obra cuya calidad no tiene nada que
envidiar al sector industrial y empresarial del país, tanto en calzado,
textiles, herrería, ebanistería y todas y cada una de las ramas que hoy podemos
ver aquí, en un derroche de creatividad y talento”, aseguró Domínguez
Brito.

El Procurador General aseguró, además, que es
importante romper las barreras de los mitos que discriminan a los privados de
libertad, cerrando el paso a su posible reinserción laboral y social,
considerando que todo el mundo merece una segunda oportunidad con mejor calidad
de vida.

“Cuando abrimos las puertas a personas que han
decidido hacer una nueva vida basada en valores y sacrificio, que aprenden un
oficio digno mientras dan cumplimiento a una condena, estamos cerrando la
brecha a la delincuencia y al crimen. Cada vez que estos hombres y mujeres
reciben el apoyo de una sociedad a la que ellos ciertamente le fallaron y se
preparan para ser entes productivos dentro y de cara a esa misma
sociedad, se cumple la meta por la cual surge, existe y se desarrolla el nuevo
modelo penitenciario”, garantizó Domínguez Brito con quien además bajo su
primera gestión, se inició la reforma penitenciaria dominicana, hace ya 11
años.

De su lado, Ysmael Paniagua, director y coordinador
nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria, destacó “el esfuerzo, el
entusiasmo y la entrega de las y los privados de libertad diariamente, por
aprender un oficio, por asumir un cambio de vida que les permita, desde
prisión, la posibilidad no solo de mantener a sus familias sino también
garantizar recursos económicos para cuando salgan en libertad, poder iniciar un
pequeño negocio en cualquiera de las ramas que hoy vemos en exhibición en esta
feria”.

Participan en la feria trabajos de los centros de
corrección de Rafey Hombres y Mujeres de Santiago, del Centro Abierto Sabana
Toro y Najayo Mujeres, de San Cristóbal, así como de Monte Plata y San
Francisco de Macorís. También de Espaillat, San Pedro de Macorís, La Vega,
Puerto Plata, Dajabón y La Romana. ss-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios