Nuestro presidente violó flagrantemente la Constitución dominicana
¿Ser jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional le da al presidente de la república autoridad para usar ropa militar?
El jueves 30 de diciembre del año 2021, el penúltimo día del año transcurrido, el presidente de la república Luis Abinader Corona se presentó vestido con ropa militar a un almuerzo con miembros de esa institución, de la cual él es la autoridad suprema, en virtud de lo que establece el artículo 128 de nuestra Constitución.
Tal acontecimiento minó los medios de comunicación y las redes sociales, muchos cuestionando tal suceso y otros justificándolo.
Desde el punto de vista político, las reacciones serán encontradas, sus seguidores lo defenderán y hasta buscarán argumentos para justificarlo, pero sus adversarios aprovecharán la oportunidad para sacar provecho político tildándolo de dictador incipiente.
Ahora bien ¿desde el punto de vista constitucional y legal fue correcto que el presidente se vistiera de militar?. ¿Cometió el presidente una infracción a la constitución o a alguna ley?
Veamos, el articulo 128 de nuestra Constitución: Atribuciones del presidente de la República. La o el presidente de la República dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar, y es la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los demás cuerpos de seguridad del Estado.
En este artículo que habla de las atribuciones del presidente de la república, establece bien claro que él es la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los demás cuerpos de seguridad del Estado. Esta autoridad que le confiere la Constitución es corroborada por las leyes orgánicas tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional.
El Artículo 4 de la propia Constitución establece: Gobierno de la Nación y separación de poderes. El gobierno de la Nación es esencialmente civil, republicano, democrático y representativo. Se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Estos tres poderes son independientes en el ejercicio de sus respectivas funciones. Sus encargados son responsables y no pueden delegar sus atribuciones, las cuales son únicamente las determinadas por esta Constitución y las leyes.
Para los fines de este tema, lo esencial de este articulo 4 de la carta magna es que el gobierno de la nación es esencialmente civil. Partiendo de este principio, postulado o afirmación puede colegirse que en ningún caso nuestra forma de gobierno podrá ser militar, eclesiástico, monárquico, dictatorial, etcétera, tal y como lo expresa el profesor Eduardo Jorge Prats en la obra ´´La Constitución Comentada´´ página 56.
De estos dos artículos de la Constitución dominicana, 4 y 128, concluimos en decir que el jefe supremo de nuestros cuerpos de seguridad lo es el presidente de la república, que ese jefe supremo es civil, nunca un militar ni ninguna otra denominación. De esa manera se garantiza la obediencia de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y demás cuerpos de seguridad al poder civil democráticamente constituido, citando a Flavio Darío Espinal en la ´´Constitución Comentada´´ página 285.
El artículo 163 de la ley orgánica de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana establece: Solo el personal de las Fuerzas Armadas estará autorizado a usar el Armamento, los uniformes, equipos, distintivos o insignias que establecen los respectivos reglamentos, así como mantener en el más perfecto estado de conservación y empleo todas las propiedades que se le asignen.
El artículo 6 de la ley orgánica de la Policía Nacional establece. Mando supremo. Corresponde al presidente de la República el mando supremo de la Policía Nacional, pudiendo disponer de ella por sí mismo o por conducto del Ministerio de Interior y Policía.
La misma ley en su artículo 45 dice. Uniforme. El Consejo Superior Policial aprobará el diseño y uso del uniforme, distintivos y las insignias policiales, siendo obligación de la institución dotar a todos sus miembros de las prendas correspondientes.
En su artículo 46 establece. Exclusividad. Sólo el personal de la Policía Nacional está autorizado a usar el uniforme, distintivos o insignias que establezcan los reglamentos dictados al efecto para esta materia.
Y el artículo 47 dictamina. Prohibición. Queda prohibido el uso de insignias de grado, uniformes, distintivos o símbolos policiales por parte de personas que pertenezcan a instituciones ajenas a la actividad policial.
Los artículos 45, 46, 47 de la ley orgánica de la Policía Nacional y 163 de la ley orgánica de las Fuerzas Armadas, reglamentan el uso de uniformes e insignias de esas instituciones, prohibiendo en ambos casos el uso de las mismas a cualquier civil o miembro de otra institución a usarlas.
Siendo el Presidente de la República, por mandato constitucional jefe supremo de nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, no miembro de ellas y quedando prohibido expresamente el uso de las insignias y vestimentas, sin hacer ninguna excepción, queda bastante claro que nuestro presidente, guardián y garante de nuestra constitución, violó flagrantemente la Constitución dominicana en sus articulo 4 y 128, ya que ser jefe supremo de ellas no lo hace miembro de las mismas, más bien ellas deben obediencia absoluta a la autoridad civil democráticamente constituida.
La ley es la que reglamenta el uso de las insignias y vestimentas militares, en ese sentido tanto la ley orgánica de las Fuerzas Armadas como la ley orgánica de la Policía Nacional establecen quiénes pueden usarlas y prohíbe a toda persona, sin excepción su uso, en tal sentido, el ciudadano presidente de la república también ha violado de manera flagrante ambas leyes.
JPM
Lo que dice este articulista es la púa verdad. Eso no evitará que una retahíla de lambones le ataquen por decir la verdad.
Los peledeistas no se reponen de la derrota que recibieron y todavía exhiben una falta de olfato político que asombra. Este articulista parece ser que no encontraba nada que escribir y se despacha con esta incongruencia, tan fuera de contexto. Cuanta vacuedad de poca profundidad política, que no aporta nada a ser tomado en consideración. Quien escribió, no tiene ni la más mínima formación intelectual y política que pueda catalogarse de lógica.
y que aportaste al pais con tu frustracion de lambon peledeista? se acabo el covid, bajo la comida, o cumpliste con tu suenho humedo de escribir xica de abinader???
BABOSO, QUIEN ES EL JEFE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LAPOLICIA NACIONAL? YA SE TE PUSO MORADO EL OJO?
El articulo está correcto. El presidente sin duda alguna es el jefe de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional, más no es miembro de estos!
Pero el dominicano entre su dislexia, su desprecio por la Constitución y su lambonismo con el gobierno de turno no tienen problema con eso.
Por favor averigue por que usted esta quedando como un verdadero ridiculo, al no saber de los rangos militares.
¿Y los rangos militares están por encima de la Constitucion?
Pero cualquier rango Viola la ley todos los dias, solo con decir que hasta con una llamada, un violador de la ley debe quedar en libertad, si quien está al otro lado del teléfono le lleva mínimo un rango.
Senor Jose Duran, usted parece un verdadero estupido al decir que Luis como presidente violo los estamentos militares. Primero el senor presidente solo uso una chaqueta y una gorra, para verse vestido de miliatr le faltaba los pantalones y las botas. Segundo como jefe supremo de las FFAA Y la PN tiene el derecho ya que en estos momentos unpresidente tiene 5 estrella, un vice tiene 4 y el Ministro de la FFAA tiene 3 estrella.
«Primero el senor presidente solo uso una chaqueta y una gorra, para verse vestido de miliatr le faltaba los pantalones y las botas»
Entonces según tú solo están vestidos de militar «aquellos que tengan pantalones y botas», no camisas y gorras?
Y todavia tienes los ovarios de llamar estupido a los demas!
Indudablemente que el presidente es el jefe supremo de todas las instituciones gubernamentales del pais es decir El ejército, policía nacional, Marino, inteligencia nacional, inteligencia antidroga etc. etc. por lo tanto yo pienso que el otro que el otro presidente que esté a cargo tiene el poder de usar el uniforme de jefe supremo así como tiene el poder de defender la patria de mandar a sus soldados a la guerra etc. nunca se tiene un poder a
Pero yo pienso que eso no es importante si El presidente uso uniforme o no ,yo pienso que el país está atravesando por muchas situaciones difíciles una crisis nacional de droga, de inflación, de delincuencia, de Crímenes impunes, o robo y malversación de fondos del Estado, deforestación y falta de control en la frontera etc. etc. que esos temas si hay qué instalarlo y resolverlo no importando si el presidente usa uniforme o no eso es una simple ropa hay otras cosas más importantes como estas que hay que resolver Y a la cual debemos darle importancia y tratar De… Leer mas »
La toga no hace al monje, el disfraz no hace al Payaso., todo lo contrario el monje y el payaso están dentro del uniforme.
¿Para tí no es importante que el Presidente de la Republica esté violando la Constitución?
Pero cualquier rango Viola la ley todos los dias, solo con decir que hasta con una llamada, un violador de la ley debe quedar en libertad, si quien está al otro lado del teléfono le lleva mínimo un rango.
Estimado José Ramón Durán,
Luego de leer su análisis lo veo muy acertado el mismo sin embargo se queda en una parte que realmentes debemos superar como nación se queda en el Vos Populis, como abogado de renombre que es de Puerto Plata, tengo bien a no querer pensar que usted no eleve una instancia con sus argumentos frente al Tribunal Constitucional (TC), de no ser así entonces seguimos sin querer valorar las instituciones.
Desgraciadamente en la legislacion Dominicana ni el presidente, ni el Estado pueden ser demandados por sus ciudadanos.
Pero cualquier rango Viola la ley todos los dias, solo con decir que hasta con una llamada, un violador de la ley debe quedar en libertad, si quien está al otro lado del teléfono le lleva mínimo un rango.
METELO PRESO, MENTE DE CACAITO, IMBECIL, ESTUPIDO, CAGALATRABA, MONGOLICO, PONLE UNA DENUNCIA EN LA POLICIA PARA QUE SE LO LLEVEN PRESO, BUEN COME SICA. SI TU NO TIENES NADA QUE ESCRIBIR NI HACER SIGUE CON TU RIFA DE AGUANTE Y VIOLANDO CARAJITAS MENORES, DELINCUENTE-
Comentario arrogante, prepotente pero tambien indicio de frustracion por una verdad que no puede ser oculta por más insultos que profiera
…»CUANDO GATONILO – PULPO – VIRUS, EL LIDER DE ESTE CORRUPTO CAMAJAN PERIODISTA, VIOLABA LA LEY Y LA CONSTITUCION, ESTE NUNCA DIJO NI PIO, SE QUEDABA COMPLETAMENTE CALLADO, HACIENDOSE TAMBIEN COMPLICE DE TODAS ESAS DIABLURAS, Y VUELVO A CAER YO EN LO MISMO, EL MISMO PUNTO DEL HOYO, EL PROBLEMA DE AQUI NO ES LA CORRUPCION, SINO LA «COMPLICIDAD» GENERALIZADA, Y DE MUCHOS PERIODISTAS TAMBIEN, QUE FUERON PARTE DE ESE ENTRAMADO CORRUPTIVO, MAFIAS…
…QUE INFECTABAN EL ESTADO EN EL GOBIERNO ANTERIOR, Y ESE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA, A TODOS ESOS CORRUPTOS Y APOYADORES DEL MAL, HAY QUE METERLOS PRESOS A TODITOS INCLUYENDO A ESTE CAMAJAN, Y HABRA QUE AMPLIAR AUN MAS TODAVIA LAS CARCEL DE NAJAYO, PARA QUE DESDE ALLI, EN LA CARCEL, ESCRIBAN SUS ABSURDOS Y RIDICULOS ARTICULOS, APARTE DE QUE DEVUELVAN TODO LO ROBADO» !!!…
Y A ESTE CAGA TINTAS DE CUAL LETRINA LO DEJARON SALIR?
Sabes que tu tienes que hacer? ponle una querella en la suprema y conviertete en actor civil, tu lo puedes hacer como ciudadano. En vez de ponerte de ridiculo a escribir sandeces, date una vielta por el Ministerio de Defensa y denuncialo ante el Ministro, ridiculo de m..ierda, baboso, imbecil peledeista, embarra cuartillas.
Ninguna ley está por encima de la constitución, el presidente se basa en el mandato constitucional, recordemos que Danilo Medina usaba un quepis militar y Jose Ramon Duran no se entero, ahora como abogado que recurra al Tribunal constitucional, o recurra al congreso para someter al presidente por violación a la constitución según este artículo, a lo mejor logra la mala leche de este trabajo periodístico.
Correctos argumentos.
En españa se vende la ropa militar y uno la puede usar comoquierae en la tienda te la venden y hay una que nadamas vende esa y es oara todos el que la compre eso es una burrada lo que ese habla
Dios mio pero en lo que perdi mi tiempo leyendo los considerandos de este insigne invertebrado , mire buen Oso Hormiguero use su tiempo en algo mas valuable para la sociedad
Es que a diferencia tuya, a él no le pagan para defender este gobierno.
No creo que sea apropiado lo que el comentarista expresa, Luis Abinader uso una chamarra militar y una gorra, inclusive le pusieron la bandera Dominicana en el hombro no otra de uso militar, aqui en USA venden ropa militar y la puedes usar a tu antojo, ahora si se dirijiera
al pais vestido con atuendo militar habria porque preocuparse.
muy de acuerdoi con usted caballero
El Presidente es jefe y autoridad civil todo el tiempo, no solamente cuando se dirije al pais.
JAJAJAJA Y ESO ES LO QUE A ESTE CRETINO LE MORTIFICA?
Existen persona que por estar en el frente de un periódico digital escriben pendejada, que sirven para nada. Se hundió felpáis porque el presidente del pais se vinieran por una hora con el uniforme militar? que maldita gana de querer estar en una noticia, por que no dice nada los corrupto y ladrones del dentro del estado? que han llevado mas de 4500 mil millones de pesos, entre ellos el ex director de Aduana, Enriquez Ramires, $3000 mil millones.
Pues mientras tipos como tú minimizan el hecho de que el Presidente de la Republica esté violando la Constitución y justificando lo que pasados presidentes hicieron no habrá orden ni respeto nunca.
El Presidente no violó nada, él no usó ningún uniforme, ni militar ni pilicial, él uso un jacket de camuflaje, y gorra, ese no es el uniforme. Los uniformes estan bien definidos y un jackt de camuflaje no es el uniforme de ninguna institución en este país. Deje de querer confundir a las personas.