Maduro: un dictador abrumado por el miedo
Entre tanto La Corte Penal Internacional profundiza sus investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela y Estados Unidos mantiene vigente la recompensa de 15 millones de dólares por su captura, el dictador venezolano no se atreve a viajar al extranjero a ningún evento al que sea invitado, como por ejemplo a la reunión de la CELAC efectuada recientemente en Argentina, por temor, alegando que supuestamente le quieren tender una emboscada.
Maduro envió un video a dicha reunión hemisférica, en donde emitió un mensaje grabado asegurando que hubiese querido estar presente, pero que no pudo por «razones que escapan a nuestra propia voluntad», entre esas razones se refirió a «la persecución permanente y a las emboscadas que se calculan»
Ojalá que este dictador repugnante algún día sea capturado, juzgado y condenado por sus crímenes, para que pague por todo el inmenso daño que entre él, Diosdado Cabello y Hugo Chávez, a nombre de una supuesta revolución, le ocasionaron al noble pueblo venezolano.

No sé qué más tiene que hacer el cínico y perverso dictador Nicolás Maduro para ser considerado por todos los demócratas, como lo que es: un criminal de lesa humanidad.
Y es que con todo y haber sometido a su pueblo a los mayores sufrimientos, crímenes y humillaciones, hay quienes lo apoyan, argumentando conceptos falsos y vacíos, como el de la supuesta soberanía, que en el caso de Venezuela a quien hay que exigir su respeto es a Cuba y al entreguista, traidor y lacayo tirano usurpador.
El concepto de la no injerencia es el argumento al que se aferran las dictaduras genocidas como la de Maduro, para que la comunidad internacional, representada en sus organismos multilaterales, que en realidad debería ser más activa y efectiva velando por el respeto a los derechos humanos, no interfiera en su forma despiadada de gobernar.
Hay que resaltar que en los países donde más se respetan los derechos humanos, no se viven enarbolando constantemente esos conceptos de “soberanía y no injerencia”, porque allí obviamente no temen a que los organismos internacionales intervengan en sus asuntos internos, ya que son respetuosos de las normas por las que deben regirse.
Venezuela, un país sometido a la barbarie por el llamado socialismo del siglo 21, donde se irrespetan todos los derechos humanos, donde la economía hace rato que hizo aguas, cayendo su producto interno bruto alrededor de un 50% de su volumen. donde la hiperinflación tocó los techos de la estratosfera y campea la escasez y el hambre, es un país que merece ser gobernado de otra manera en la que se respeten las instituciones democráticas y prevalezca el estado de derecho.
jpm-am
Para los anti- Maduro y yanquisnófilos del patio de RD.
Le recuerdo la frase de Abigail del Show del Mediodía mientras el PLD estuvo en el poder:
Es mejor estar arriba con presión, que abajo con depresión.
Hoy Maduro está mejor arriba, que ustedes y la oposición abajo con depresión.
Ahora es el tiempo de Maduro, el mañana será otro día.
Putin va a la cama por la noche “con miedo”: exsecretario de Defensa de EEUU
El exsecretario de Defensa estadounidense Jim Mattis criticó las crecientes relaciones de China con Rusia y su falta de voluntad para oponerse a la guerra en Ucrania.
SEÚL —
El exsecretario de Defensa de Estados Unidos Jim Mattis lanzó insultos el viernes contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y calificó su invasión de Ucrania de «incompetente» y «tonta».
En un discurso en Seúl, Mattis comparó a Putin con el tipo de personajes paranoicos creados por el novelista ruso Fyodor Dostoievski.
“Putin es una criatura sacada directamente de Dostoievski. Se acuesta por la noche enojado, se acuesta por la noche con miedo, se acuesta por la noche pensando que Rusia está rodeada de pesadillas”, dijo Mattis.
Mattis ha hecho relativamente pocos comentarios públicos desde que renunció como jefe del Pentágono en 2018 por un desacuerdo sobre política exterior con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su discurso, Mattis no abordó esos desacuerdos de manera directa y dijo que solo Trump había supervisado una política exterior no tradicional que había desafiado las relaciones de Estados Unidos con sus aliados.
Los comentarios más mordaces de Mattis se centraron en Putin, a quien retrató como desquiciado e incapaz de tomar decisiones inteligentes debido a la falta de personas que le dieran buenos consejos.
Cuando se le preguntó acerca de la lección más importante que podría extraerse de la guerra de Rusia en Ucrania, Mattis respondió: “No tengan generales incompetentes a cargo de sus operaciones”.
También dijo que la invasión rusa fue «tácticamente incompetente» y «estratégicamente tonta».
“La guerra es una tragedia suficiente sin agregar estupidez encima”, dijo.
Mattis también criticó las crecientes relaciones de China con Rusia y su falta de voluntad para oponerse a la guerra en Ucrania.
Un país “no puede ser grande si apoya la invasión criminal de Rusia a Ucrania”, dijo.
Al abordar su mandato bajo Trump, Mattis habló de “tiempos estridentes” y llamó a Trump un “líder inusual”, pero no criticó directamente al expresidente.
“Las democracias a veces se volverán popularistas y a veces romperán con la tradición”, dijo. “Es la naturaleza de las democracias a veces estar probando ideas y todo”.
Los estadounidenses, dijo Mattis, deberían responder “manteniendo la fe en las instituciones” y “en aquellos que no están de acuerdo con usted”.
El discurso de Mattis fue en Corea del Sur, un aliado de Estados Unidos que sintió dramáticamente los efectos de la política exterior no tradicional de Trump.
Cuando se le preguntó cómo se sentía acerca de las cumbres de Trump con el líder norcoreano Kim Jong Un, Mattis dijo que nunca fue optimista sobre las conversaciones, pero que el esfuerzo diplomático era «lo correcto».
“En cuanto a lo que salió de eso, nada. No vi nada de lo que salió de eso”, dijo.
Mattis también elogió al nuevo presidente de Corea del Sur, el exfiscal jefe Yoon Suk Yeol, por querer que Corea del Sur desempeñe un papel más importante en el mundo.
Yoon, un conservador que ha abrazado explícitamente a Estados Unidos, ha dicho que quiere que Corea del Sur se convierta en un “Estado central mundial”. Esta semana, Yoon asistió a la cumbre de la OTAN en Madrid, la primera vez que un líder surcoreano asiste a una reunión de este tipo.
Mattis elogió la presencia de Yoon en la cumbre de la OTAN y dijo que «un estado fundamental a nivel mundial en Corea del Sur es lo mejor para todos».
Advirtió, sin embargo, contra las voces en Seúl que recientemente pidieron a Corea del Sur que adquiera sus propias armas nucleares.
“No se necesitan armas nucleares en la península para garantizar una disuasión prolongada mientras haya confianza entre la República de Corea y Estados Unidos”, dijo, refiriéndose a una abreviatura del nombre oficial de Corea del Sur, República de Corea.
Las encuestas de opinión muestran consistentemente que la mayoría de los surcoreanos apoyan que su país adquiera sus propias armas nucleares, especialmente cuando Corea del Norte continúa desarrollando su propio arsenal.
Como candidato, Yoon dijo que le pediría a Estados Unidos que aceptara un acuerdo para compartir armas nucleares o que redesplegara las armas nucleares tácticas que Washington retiró de Corea del Sur a principios de la década de 1990, ideas que el Departamento de Estado de Estados Unidos rechazó rápidamente.
Para evitar tal resultado, Estados Unidos y Corea del Sur deben continuar generando confianza, incluso demostrando una «disuasión extendida» contra las armas nucleares de Corea del Norte, dijo Mattis.
“Creo que cualquier cosa que puedan hacer para evitar tener estas armas, deben hacerlo. Son armas horribles”, dijo.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Y A ESTA M ALDITA LOCA DEL DIABLO, ESTUPIDA E IMBECIL DE CUAL MANICOMIO LA DEJARON ESCAPAR?
ESA ES LA TUERTA TISICA LA CUAL ESTA FRUSTRADA PORQUE A SU DELEITE EL BABAS NI LAS MOSCAS SE LE ACERCAN….POR ESO USA SUS MILNOMBRES PARA RELLENAR ESPACIO PERDIDO.
Hummm eso no es lo que piensa the rand corporation.https://www.rand.org/pubs/perspectives/PEA2510-1.html
EL AUTOR es vago publico autorizado. Reside en Nueva York
cuando es que este narisu va paral con el mismo disco rayao cambia de musica que ya, esa, da sueno, narisu..
El aviso de un general estadounidense sobre los planes de Putin para el primer aniversario de la guerra: «Será un desastre total»
El próximo 24 de febrero se cumple un año desde que Rusia decidiera invadir su vecina Ucrania. Desde entonces, se está librando un sangriento conflicto sin que haya visos de que acabe en poco tiempo.
Con motivo de la efeméride, Vladimir Putin planea dar un golpe de efecto en el campo de batalla, pero Ben Hodges, excomandante general del Ejército de EE UU en Europa, dice que los rumoreados planes del presidente ruso de movilizar otros 500.000 soldados antes del primer aniversario de su invasión serían un «desastre total».
«No hay una luz brillante en el horizonte para Putin», dijo el teniente general retirado al Daily Express. «Rusia está sufriendo enormes bajas. Moscú todavía no ha podido capturar partes clave de Ucrania a pesar de llevar meses intentándolo», añadió.
Según Hodges, «los planes de movilización masiva de hasta 500.000 soldados serían un gran desastre: es simplemente imposible mover, entrenar, equipar y acomodar a todas estas personas».
Además, este militar cree que no se está teniendo en cuenta el sentir de la ciudadanía: «La población rusa no tiene estómago para esta lucha y no quiere ser parte de ella en absoluto. Estamos empezando a ver más rusos criticándolo por el plan de guerra de Ucrania».
Hodges descarta un intento de golpe interno: «Putin ha pasado los últimos 20 años protegiéndose de ser víctima de un golpe de estado en Rusia, así que no veo un movimiento significativo allí, ya que tiene una infraestructura de seguridad masiva que cierra las protestas», señaló.
«Pero hay un enorme conflicto entre los diversos líderes y facciones que se preguntan cómo será su vida después de que Crimea caiga y Ucrania gane», sostiene el excomandante general.
¡Excelente!
Eso no es lo que opina THE .RAND CORPORATION
Diario las Américas
OPINIÓN
Por IBÉYISE PACHECO
Cuando el miedo doblega a un dictador
Maduro desde su posición de gobernante ilegítimo al alcanzar el poder por un proceso fraudulento, solo ha podido visitar países que están bajo el yugo autoritario, o de gobiernos aliados
Puede ufanarse de mantenerse en el poder, de someter a un pueblo o de burlar la ley, pero no puede pisar suelo de un país democrático sin ser despreciado o peor aún, sin sentir pánico de ser apresado o de sufrir un atentado. Un nuevo intento de viaje, de recibir honores y caminar sobre la alfombra roja destinada a mandatarios electos en procesos limpios, se le ha frustrado a Nicolás Maduro. Esta vez lo ha vapuleado Argentina, obligándolo a suspender la anunciada asistencia a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, que se celebró en Buenos… Leer mas »
Ocurrió mientras en Venezuela se recordaba con nuevas protestas “la miseria, el hambre y la corrupción”. También se evocó que el 23 de enero de 1958 fue derrocado un tirano. La fecha coincidió con la certificación precisada por la colega Maibort Petit de la vigencia de la orden de detención y recompensa de Homeland Security contra Nicolás Maduro.
La suspensión del viaje fue precedida de manifestaciones de venezolanos en Buenos Aires y otras ciudades argentinas y de la activa iniciativa de líderes de ese país, destacando entre ellos la jefe de Propuesta Republicana y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, encargada de una presentación ante la DEA para instrumentar la detención de Maduro.
También el Foro Argentino por la Democracia en la Región, Fader, agitó las aguas que recordaron los crímenes de lesa humanidad que engrosan un expediente contra la élite de Miraflores, el cual está en manos de la Corte Penal Internacional.
Fader ha tenido a bien incorporar en su denuncia y desprecio, a los dictadores de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz Canel y Daniel Ortega, respectivamente. El cubano sí que se arriesgó a pisar suelo argentino, usufructuando de nuevo un avión venezolano.
Maduro desde su posición de gobernante ilegítimo al alcanzar el poder por un proceso fraudulento, solo ha podido visitar países que están bajo el yugo autoritario, o de gobiernos aliados.
La obligada suspensión del viaje resultó en un mal balance de opinión contra quien controla los medios de comunicación y somete a censura a un país que no puede registrar las protestas en su contra. Sin embargo, no pudo evitar el rebote de la información internacional que resaltó a Maduro como el jefe del Cartel de Los Soles: “Argentina tiene un acuerdo bilateral sobre cooperación penal con Estados Unidos desde 1997 para el caso de detenidos, información o personas con pedidos de extradición”, recordó Patricia Bullrich.
Así, el intento de visita a Argentina también se estrelló contra el pedido urgente -elevado por el abogado Tomás Farini Duggan- de una declaración indagatoria en representación de dos víctimas de crímenes de lesa humanidad.
Las aguas también se agitaron para los venezolanos que residen en Argentina huyendo de la crisis. Así, Elisa Trotta Gamus, una de las fundadoras de Fader, organizó protestas junto a centenares de compatriotas y recordó por qué más de siete millones de venezolanos han huido del país y cómo la mayoría que aún permanece en el territorio sufre por una crisis dirigida a favorecer a los corruptos y al crimen organizado.
Maduro fue poco original en el argumento para excusar su ausencia: “Hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones…planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha alienados a intereses externos de la región”.
La noticia enredó al presidente argentino Alberto Fernández quien se refirió a Chávez en lugar de Maduro, al inaugurar la Cumbre.
En el evento, distintas voces de mandatarios, entre ellos el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou, reiteraron desprecio a regímenes sanguinarios: “Aquí hay países que no respetan la democracia, las instituciones, ni los Derechos Humanos”.
Maduro acusó el golpe y tuvo que conformarse con enviar un mensaje escrito. Le ha tocado también monitorear las protestas de maestros y trabajadores del sector público junto a las de pensionados y jubilados que continúan y se extienden, lo que mantiene a Miraflores con las alarmas encendidas, aun cuando contradictoriamente Maduro vive circunstancias confortables con la oposición, enmudecida y complaciente, atrapada en la banalidad, ocupada en aguijonearse y dejando en orfandad al ciudadano que soñaba con recuperar la libertad.
Excomandante de la OTAN dice que el envío de tanques a Ucrania por parte de Occidente «crea verdaderos problemas para Putin»
Jared Gan
dom., 29 de enero de 2023 a las 7:00 a. m. EST
El excomandante supremo aliado de la OTAN, James Stavridis, dijo que Occidente envía tanques a Ucrania para proporcionar ayuda adicional en su guerra con Rusia “crea problemas reales” para el presidente ruso, Vladimir Putin.
Putin está tratando de asustar a Occidente con los comentarios del Kremlin de que la decisión de los países de la OTAN de enviar tanques a Ucrania aumenta su “participación directa” en el conflicto, dijo Stavridis al presentador del programa de entrevistas John Catsimatidis en su programa matutino WABC 770 “The Cats Roundtable”.
Rechazó la idea de que Occidente haya intensificado la situación, pero agregó que los tanques Abrams provenientes de los Estados Unidos, los tanques Leopard 2 provenientes de Alemania y otros países y los tanques Challenger del Reino Unido desempeñarán un papel clave en el apoyo a las defensas de Ucrania.
Cuando juntas estos tres tipos de tanques y los traes en números reales a Ucrania, y calculo que habrá al menos 100, tal vez hasta 200 a mediados de la primavera, llámalo finales de marzo, eso crea problemas reales para Putin”, dijo.
Luego de semanas de presión de Ucrania y otros aliados occidentales, Estados Unidos y Alemania acordaron enviar tanques para apoyar a las fuerzas ucranianas. Putin y el Kremlin han denunciado constantemente a Occidente, ya que ha continuado y aumentado su apoyo a Ucrania durante la guerra.
Stavridis, que es un almirante retirado, dijo que las fuerzas rusas se extienden en un largo frente de 400 a 600 millas, que se extiende desde Rusia hasta el Mar Negro y la Península de Crimea.
Con estos tanques, los ucranianos pueden enmascarar esa armadura y usarla para atravesar la línea rusa, separarlos, despegarlos, romper la cadena logística”, dijo.
También señaló que las transferencias de los tanques marcan un momento «crucial» en la guerra terrestre y será un «mal día» para Putin con el conflicto en sí y para ver la unidad de Occidente.
“Es una fuerte señal política y diplomática y, como dije antes, es un paso militar muy importante para la alianza”, dijo Stavridis.
Excelente artículo de nuestro amigo, José. Un abrazo y pa’ lante siempre contra las dictaduras.
Este articulo fuera digno de leer solo si fuera escrito para que el autor se desahogue e intente expulsar de su Ser todo ese rencor y odio acumulado. En mi lógica, estos argumentos no tienen ninguna validez, toda vez que, el autor deja totalmente de lado el hecho de que los gringos hayan sido los que santiguaron de un día para otro a ese «tirano venezolano». De eso usted no dice absolutamente nada, señor José Flandes.
(3) por convertir a Venezuela en un narco estado. un paraíso de las guerrillas colombiana que caminan impunemente por territorio venezolano, una nación recipiente de los terroristas iraní y un vulgar lacayo de Raúl Modesto Castro Ruz (La China).
(2) sin poder salir de Venezuela, a menos que no sea a una nación como Rusia, China Popular, Corea del Norte, Nicaragua o Cuba, nación a la cual Hugo Rafael Chávez Frías, se postró como un vulgar servil ideológico. Él es un rucio, pero sabe muy bien que está siendo investigado por La Corte Penal Internacional y que, como cualquier delincuente del viejo oeste norteamericano, hay una recompensa vigente de US$15 millones por su captura (sigue)
Mi caro amigo José Enrique: Me adhiero en totalidad a los conceptos escritos en tu interesante artículo. Como sabemos, los gobiernos izquierdista se sustentan en el poder a base del miedo sicológico y la represión en su máxima expresión, ya que, los demás poderes del Estado, como es el judicial, están coludidos con el régimen. Este delincuente, asesino, dictador, írrito gobernante (por ser colombiano) y narcotraficante, lleva 5 años sin (sigue)
Deja a Maduro tranquilo, hipocrita imperialista.