Lula reúne a líderes del Caribe para coordinar ayuda para Haití

imagen
Luiz Inácio Lula da Silva

BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá este viernes a delegaciones de 16 países del Caribe, a fin de analizar nuevas formas de cooperación e iniciativas conjuntas frente a la grave crisis humanitaria que sufre Haití.

La llamada Cumbre Brasil-Caribe congregará a los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guyana, Irfaan Ali, así como a los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa.

También asistirá el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, en tanto que Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago estarán representados a nivel ministerial.

Salvo Cuba, todos esos países integran la Comunidad del Caribe (Caricom), un bloque interesado en un acuerdo de libre comercio con el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión), aunque las negociaciones nunca han llegado a prosperar.

La cumbre se enmarca en los esfuerzos de Lula por recuperar el dinamismo de la integración regional, que ha perdido empuje en los últimos años en medio de la fuerte polarización política que divide a América Latina.

COMERCIO Y CAMBIO CLIMATICO 

Brasil ha propuesto una agenda con cinco grandes ejes, que pasan por la seguridad alimentaria, el cambio climático, la gestión de riesgos y desastres, la transición energética y la conectividad marítima y aérea, como forma de potenciar el turismo y el comercio.

El intercambio comercial entre Brasil y los países caribeños en su conjunto llegó el año pasado a unos 4.000 millones de dólares, pero un 75 % está concentrado en el comercio con Guyana, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Las exportaciones brasileñas sumaron el año pasado 2.700 millones de dólares, por lo que la balanza es claramente desfavorable al Caribe, que en su conjunto está interesado en lograr una mayor presencia en el mercado de la primera economía latinoamericana.

Más allá del comercio, otro asunto central para la diplomacia brasileña es la cooperación frente al cambio climático, que amenaza en especial a los países insulares del Caribe, por el aumento del nivel de los océanos o con huracanes cada vez más violentos.

Según fuentes oficiales, Lula propondrá a los líderes reunidos en Brasilia diseñar una posición conjunta para la COP30, que Brasil acogerá en la ciudad amazónica de Belén en noviembre próximo.

AGRAVAMIENTO CRISIS HAITI 

Aunque no está en la agenda, la crisis de Haití también centrará buena parte del debate, debido al agravamiento de la violencia y la crisis política, económica y humanitaria.

Según la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), solo en los tres primeros meses de este año 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población y fuerzas de seguridad.

Esos datos no contemplan al centenar de presuntos miembros de bandas criminales abatidos por drones en los últimos días.

Esta misma semana, la ONU alertó sobre la crisis humanitaria que genera esa situación en Haití, que enfrentará la inminente temporada de huracanes del Caribe sin las debidas reservas de alimentos, con la mitad de su población en situación de hambre y cerca de un millón de desplazados internos por causa de la violencia.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
23 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Sofie Blac
Sofie Blac
1 mes hace

I just started 3 weeks ago this web income system that my friend recommended to me and I’ve gotten 2 checks for a total of $9,200…this is the best decision I made in a long time! This extra cash has changed my life in so many ways, Reg Here”…:complete tast …,.. Limited time only – grab it before it’s gone!»

.
Join Now__________ ­E­a­r­n­A­p­p­1­.­C­o­m

CONEP
CONEP
1 mes hace

SEGURO EL ELGRUPEJO DEL CARICOM LE TENDRA UNA ENCERRONA AL LIBANES ANTI DOMINICANO.

ElDuro
ElDuro
1 mes hace

Todas estas reuniones, estadisticas de lo que esta pasando en Haiti, promesas para ayudar a Haiti, etc., son excusas para que la invasion hacia RD siga ocurriendo. Nadie esta haciendo nada (solo hablan) para resolver el problem, esto incluye los mismos haitianos. RD esta sola en esto, y el pueblo Dominicano tiene que luchar para no perder la patria !!!

Noentiendo
Noentiendo
1 mes hace

Hablar de cambio climatico en o para Haiti? En serio? No seria mejor idea educarlos desde cero y concientizarlos sobre el dano que estos hacen al medio ambiente debido a creencias absurdas? Bueno muchas esperanzas cifradas para una poblacion que por cultura destruyen.

Amigo de l
Amigo de l
1 mes hace

Culpen de eso a quienes financian y dejan pasar armas por q las bandas no la fabrican …pero desde aquí se le vende armas y municiones..recuerden las mujeres q la agarraron cargamento de municiones.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

NO SE HABLA HACIA DONDE SE FUE ESE MILLON DE DESPLAZADO A.»LA REPUBLICA DOMINICANA»
LULA PARECE QUE QUIERE PARTE DEL PASTEL DEL TURISMO EN EL CARIBE

Kim YE
Kim YE
1 mes hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,

Here is I started_______ W­O­R­K­S­T­A­R­1.C­O­M

Raudelis
Raudelis
1 mes hace

La UNICA solucion en Haiti aceptable para RD es una en la que los de alla ACEPTEN todo lo que RD les exija… lo cual NO VA A SUCEDER jamas. Asi que no queda de otra que asegurar del lado de ACA un orden y dejar que del lado de ALLA establezcan ellos su propio ORDEN

Adri
Adri
1 mes hace
Responder a  Raudelis

Los dominicanos «exigimos» que el 95% de los haitianos en RD se regresen a su país. Así los del lado de ALLÁ puedan establecer su propio orden a su manera y los de ACÁ podamos volver a la tranquilidad estilo dominicano.

Noentiendo
Noentiendo
1 mes hace
Responder a  Raudelis

Pero que se lleven a los 6 millones de pitises que tenemos en territorio dominicano primero asi tienen mas cooperacion para que el «orden» se establezca mas rapido y para todos.

Raudelis
Raudelis
1 mes hace

¿Coordinar AYUDA o coordinar como llevar MAS violencia a ese pueblo?

Noentiendo
Noentiendo
1 mes hace
Responder a  Raudelis

Y cual es la ayuda departe de usted para impedir eso? Hablando se hace muy poco.

Eduardo Gu
Eduardo Gu
1 mes hace

Atención país, patriotas y nacionalistas al pueblo dominicano el Gobierno lo está cogiendo de pndj con el falso argumento de que no hay una solución dominicana a la crisis haitiana como también un pacto pndj de paz perpetua entre Haití y R.D., el cual aparenta ser unilateral, ya que cuando los haitianos se afiancen le van a dar hasta con el cubo del agua a la población dominicana.

Eduardo Gu
Eduardo Gu
1 mes hace
Responder a  Eduardo Gu

O sea, la solución es una intervención militar a Haití por parte del Ejército dominicano y repartir fuera de la isla a la población haitiana.

Raudelis
Raudelis
1 mes hace
Responder a  Eduardo Gu

¿No se dice que los que mandaron a irak CORRIERON?

Juan
Juan
1 mes hace

Eso es bulto!!!

El profe
El profe
1 mes hace

La mejor ayuda para Haití es eliminarlos a todos o enviarlo al África, a esos muchachos los envío dios para que el mundo no tuviera paz

Enigma
Enigma
1 mes hace

SI NO ENVIAN TROPAS Y EMPRESAS QUE SE ESTABLEZCAN POR DECADAS Y LE DEN EMPLEOS A LA GENTE PERO CON UN BUKELE QUE NO OIGA ONGS SINO QUE LE PARTA LA MADRE A LOS PANDILLEROS DE NADA SERVIRÁ NADA DE ESO, LOS HAITIANOS HAN DEMOSTRADO NO SOLO QUE NO SON CAPACES DE AUTOGOBERNARSE SINO QUE EN SU EGOISMO NO MERECEN LA INDEPENDENCIA QUE TIENEN, SON LA PEOR NACIÓN Y EL DESASTRE MAS GRANDE EN TODA AMÉRICA.

luis
luis
1 mes hace

pues me parece muy bien por lula hay que agradecerle el esfuerzo y sobre todo los dominicanos porque si haiti acaba de colapsar a quien va a perjudicar principalmente es a RD. si mal no recuerdo la idea del metro de santo domingo me parece que fue de lula

JUAN BOSCH
JUAN BOSCH
1 mes hace

LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER EN HAITI ES PONER UN PRESIDENTE OJALA SEA DE BRASIL,PORQUE HAITIANO NO DEBE SER PORQUE ESA GENTE NUNCA SE PONEN DE ACUERDO, REP DOM A TRATADO DE QUE ESA COSA DE PAIS SEA ESTABLE PARA QUE ESA GENTE COMIENCEN HACER CARRETERA,ESCUELA HOSPITALES,SEMBRAR TODAS ESA LOMAS DE CAFE Y CACAO

Negron
Negron
1 mes hace

La ayuda a Haiti no debe ser simplemente en recursos económicos porque ese pais si se puede llamar pais, no tiene gobernabilidad. Entonces a quien se le da el dinero? A esos avivados que se organizan para recibir los fondos económicos que pueden llegar como ayuda? A ese zoológico hay que sacarle millones de monos y llevarlos a vivir para África y otros países que no sea República Dominicana. Porque ya en República Dominicana estamos cansados de e

Jorge Avil
Jorge Avil
1 mes hace

Bien por Lula. Incorpore a Venezuela y Colombia en esos esfuerzos que son países gobernados por presidentes solidarios

Campesino
Campesino
1 mes hace

En el mundo hay coza RARA,, PORQUE ayudar as ese pais es facil,, resolver los problema y hacer lo que hizo DUKELE en san salvador tan simple como eso..