Líderes políticos y oficiales electos reconocen al director de la OMSA
NUEVA YORK.- El reverendo y concejal Rubén Díaz y otros oficiales electos y líderes comunitarios hispanos homenajearon este jueves a Héctor Mojica, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Ocurrió en un acto en el Maestros Catering, localizado en el 1703 de la avenida Bronxdale, encabezado, además del reverendo, por su hijo y presidente de El Bronx, Rubén Díaz jr., el concejal Rafael Salamanca, el asambleísta Víctor Pichardo y Marco Crespo, presidente del Partido Demócrata en El Bronx, quienes entregaron sendas proclamas al funcionario dominicano.
Todos elogiaron el desempeño de Mojica al frente de la institución sobre la que descansa la transportación pública de la República Dominicana y la honradez con que ha manejado y distribuido los recursos del Estado.
Mojica, quien dirige la OMSA desde el 16 de octubre de 2017, agradeció la distinción y prometió a los políticos allí presente y a la sociedad dominicana que «no les vamos a fallar».
A la actividad, que fue coordinada por el líder comunitario Pedro Joaquín Aguiar y el empresario Casimiro Sánchez, asistieron pastores evangélicos integrados en la Organización de Ministros Hispanos, comerciantes y activistas sociales.
Más tarde, Mojica fue entrevistado en el programa La Verdad Hablada, que conduce Aguiar y que se difunde por Canal América, donde hizo un recuento de sus logros al frente de la OMSA.
«Desde que llegamos allí nos propusimos que ese servicio sea barato y eficiente, y que los conductores fueran respetuosos con los usuarios», expresó.
Agregó que «aparte de que mantuvimos los pasajes baratos, aumentamos considerablemente la cantidad de autobúses. Por ejemplo, cuando llegamos a la OMSA, el año pasao, encontramos 91 unidades, y hoy tenemos en funcionamiento 294 guaguas, todas con aire acondicionado y Wi-fi gratis».
«Además, las unidades que presentan problemas son reparadas en nuestros propios talleres, con lo que hemos triplicado las recaudaciones considerablemente», indicó.
Entre sus logros también mencionó la «reeducación de los conductores, la incorporación del cobro automático y la apertura de un corredor de 17 kilómetros con unidades que serán operadas por mujeres».
Anunció que en enero de 2019 «adquiriremos 200 nuevas unidades con recursos de la propia institución, y ese mismo año inauguraremos dos corredores en Barahona que serán operados también por mujeres. En San Juan de la Maguana también inauguraremos dos corredores, en San francisco de Macoris habilitaremos otros cuatro, dos en San Pedro de Macoris, dos en La Romana y dos en Higuey».