Jugadores dominicanos más destacados en Clase A

imagen
Miguel Andújar

Los jugadores nuestros se han destacado en las diferentes ligas que forman la categoría Clase A, sobretodo en la Clase A Avanzada o Fuerte.

La Clase A está dividida en tres: Clase A Avanzada o Fuerte, Clase A Media y Clase A Corta.

La Clase A avanzada es el coladero de las organizaciones de Grandes Ligas. La Clase A fuerte y la Media comienzan unos días después de iniciada la temporada de Grandes Ligas, pero entre la Fuerte y la Media existe una gran diferencia en cuanto al talento y calidad de ambas ligas. Jugadores que explotan en la Media muchas veces no logran poner buenos números en la Fuerte y desgraciadamente  se van a sus casas al no rendir y poder avanzar en esa categoría.

La Clase a Corta y la Rookie, incluida  la Summer League, iniciarán   a partir de junio. De las ligas de ciclo corto, la  Liga de Verano Dominicana será la primera en comenzar (este sábado 4 de junio). La Clase A Corta (New York-Penn League y Norhwest League) arrancará  a partir del 17 de este mes.

La Clase A avanzada esta formada por tres ligas: La Liga de California, La Liga de Carolina y la Liga Florida State. En la Florida State League Miguel Andújar es el dominicano más destacado. El prospecto número 12 de los Yankees y de los Gigantes del Cibao en el otoño-invierno (.277-9-37), es el líder en remolcadas y segundo en jonrones de la FSL.

Otros  hombres importantes a la ofensiva son Jorge Mateo (.296-5-32), prospecto número 1 de los Yankees (Toros del Este); Arístides Aquino (.256-6-21), prospecto 18 de Cincinnati (Escogido); Amed Rosario (.293-3-28), San Luis (Águilas); Edgar Corcino (.281-4-21), Mellizos. Corcino fue seleccionado en ronda 19 por los Gigantes el año pasado (112 en sentido general).

En el picheo se destacan Félix Jorge (3-3  1.73), segundo en efectividad de la FSL. Jorge es el prospecto 24 de los Mellizos (Águilas). También sobresalen Luis Castillo (5-2 2.13), quinto en triunfos, séptimo en efectividad, de San Francisco (Escogido). Elniery García (4-2 2.08), prospecto 22 de los Filis (Toros); Carlos Ramírez (2-0 2.45, 5 salvados), jardinero de Toronto convertido en lanzador (Escogido); Ranfi Casimiro (5-4 4.05), Filis (Águilas).

En la California League prima la ofensiva, sin embargo el criollo más destacado es el lanzador   Dinelson Lamet (7-1 2.14).  Lamet encabeza la CAL en triunfos y es tercero en efectividad; es el prospecto 17 de San Diego (Águilas). Rodolfo Martínez (1-1 0.81, 15 salvados, líder de la CAL en salvamentos, de San Francisco (Toros). Luis Ramírez (6-1 2.91), de Arizona y Licey. Ramirez es segundo en triunfos  de la CAL, no obstante ser relevista.

A la ofensiva se destacan en la CAL Dawel Lugo (.302-8-24), de Arizona y Licey; Henry Castillo (.300-5-27), Arizona (Águilas); Sandber Pimentel (.248-8-22), Oakland (Estrellas), Ramón Laureano (.283-1-29), Houston (Licey); Franchy Cordero (.275-4-27), San Diego (Águilas).

En la Liga de Carolina (CAR), el jugador más sobresaliente es Aderlin Rodríguez (.289-9-32). Aderlin es segundo en jonrones, sexto en remolcadas y séptimo en bateo  de la CAR, pertenece a Baltimore y a los Gigantes.  José Marmolejos (.257-7-24), Washington (Licey); Claudio Bautista (.266-2-22), Cleveland (Escogido). Phillips Valdez (6-2 3.54), ocupa el segundo lugar en triunfos, décimo en efectividad de la CAR. Valdez es el prospecto 26 de Washington (Estrellas).

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios