Empresario ve coste transporte RD el más caro de la región

imagen

Santo Domingo, 19 oct (EFE).- El presidente de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), Ramón Porfirio Báez, advirtió hoy que República Dominicana tiene el transporte de carga de mayor coste local que cualquiera de sus competidores en la región, y que los sindicatos deben recibir el trato de empresarios, donde se formalicen, paguen impuestos, seguridad social y prestaciones.
Calificó como un punto crítico ese servicio en la República Dominicana y que a fin de cuentas los sindicatos de transporte de cargas son empresas.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, manifestó, en nota servida por el periodista Federico Méndez, que esa situación afecta mucho al sector industrial y lo saca de competitividad.
Consideró que el diálogo no es difícil con los sindicatos de transporte de carga, sino lograr un resultado. «El avanzar y lograr un resultado es que es difícil», recalcó.
Entiende que deben recibir el trato como los que son, empresarios, a los fines de que todos creen conciencia como sectores.»Lo primero que yo creo que hay que hacer es quitarse una serie de caretas, debemos ser serios, quitarle el nombre de sindicatos, porque no son sindicatos, son unas asociaciones empresariales», acotó.El dirigente empresarial abogó porque sean formalizados los sindicatos, que entiende son empresas, crearle un régimen donde estén registrados como negocios, en que compren combustibles, den prestaciones, aseguren sus empleados y paguen impuestos.
«Una vez ellos sepan qué es ser un empresario, van a tener un poquito más de conciencia cuando se hagan ese tipo de movimientos huelgarios, paradas y aumentos de tarifa», adujo.
«En Chile, por ejemplo, los camioneros son empresarios, micro empresarios por cuenta propia y así es que el chileno es un pequeño empresario, pero él lo que tiene es un camión, su autobús o su taxi, porque eso abarca el paquete completo», argumentó.
Comentó que cuando las mercancías son importadas, son transportadas desde Aduanas hasta las fábricas y a las tiendas.
Báez dijo que las mercancías son llevadas desde las industrias son llevadas hacia los centros de distribución y expendios, como almacenes y establecimientos comerciales.
«O sea, que el industrial viene pagando cargas dos veces por la misma mercancía, primero como materia prima y luego producto terminado por un servicio similar», sentenció.
Fuente EFE

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios