Agentes portarán cámaras para control tránsito en Dominicana 

imagen
Coronel Rafael Tejeda Baldera

SANTO DOMINGO. – Setecientos nuevos agentes contarán con cámaras corporales en la República Dominicana como parte de una estrategia de modernización en la supervisión y dirección del tránsito vehicular.

Así lo dio a conocer el  coronel Rafael Tejeda Baldera, director de comunicaciones de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Explicó que los uniformados, quienes fueron capacitados y entrenados, pertenecen al nuevo modelo de patrullaje de la Policía Nacional, diseñado para fortalecer la transparencia y la eficiencia en el control del tráfico.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Tejeda explicó que el problema de la circulación vial es atendida al más alto nivel gubernamental.

Adelantó que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones escalonadas que se implementarán por fases, en respuesta a lo que definió como una “preocupación de Estado”.

RETIRO DE PARQUEADORES INFORMALES 

Tejeda anunció que, en coordinación con la Policía Nacional, a partir del próximo lunes iniciará el retiro de parqueadores informales en distintas vías del país para hacer cumplir las normas de estacionamiento.

Sostuvo que el objetivo es eliminar los parqueos indebidos y acatar las señales de aparcamiento.

El vocero de la DIGESETT recordó que, además de los signos verticales usados en la vía pública, la pintura amarilla en los contenes también indica zonas donde está prohibido estacionarse.

Recalcó que los vehículos que violen estas normas serán remolcados como parte de las medidas para viabilizar el tránsito en las principales ciudades del país.

OPERATIVOS CONTRA AUTOBUSES

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) continúa intensificando los operativos de fiscalización a autobuses del transporte público que transitan fuera de sus rutas autorizadas, afectando la tranquilidad y seguridad de zonas residenciales.

Durante las últimas jornadas, agentes de la DIGESETT realizaron intervenciones puntuales en la avenida Anacaona, donde se detectó la circulación irregular de varias unidades que ingresaban a sectores residenciales sin la debida autorización. Estas acciones forman parte de un esfuerzo sostenido por garantizar el cumplimiento de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

El director de la DIGESETT, general Pascual Cruz Méndez, P.N., reiteró que estos operativos buscan preservar la seguridad vial, proteger la calidad de vida de los residentes y ordenar el tránsito en zonas de acceso restringido.

Los autobuses sorprendidos fuera de ruta fueron detenidos y sus conductores sancionados conforme a lo establecido por la normativa vigente. La institución exhorta a las empresas de transporte y choferes a respetar las rutas asignadas y a colaborar con las autoridades para lograr un tránsito más seguro y organizado.

agl-sp

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
MATUTE...
MATUTE...
22 dias hace

Esta gentes que le dan un cargo como que se leva los sumos a la cabeza oye ahora que papel juega una cámara que lleve un policía puestas dique para controlar el tránsito…..

ALBERTO
ALBERTO
22 dias hace

primero tienen que chekear que no esten pidiendi dinero ami me paro uno en mao valverde y no queria los papeples del vehiculo queria dinero no creo que eso funciones

Mateo
Mateo
22 dias hace

La idea esta buena,,lo unico malo es que seguro «gastaran muchisimos millones»en ese proyecto, y a los 3 meses(maximo) ya no hay una camara que funcione o las venderan,,,,ojala y me equivoque y td funcione.

Iluminado
Iluminado
23 dias hace

Para empezar a resolver el problema del transporte el gobierno debería de usar una parte de los billones de pesos cogido prestado para eliminar las chatarra el concho sin dejar a lo dueño de eso vehículo sin sustento y aplicar la ley para el que no cumpla sin favoritismo

HABLEMOS
HABLEMOS
23 dias hace

Eso esta bien, todos debemos de apoyarlo, también deben hacerlo los genios que comentan aquí, que se la saben toda, pero sin saber nada. Ese desorden debe ser eliminado, y, se deben multar a las motos que transiten contrario a la vía, se creen que las leyes de transito no le corresponde a ellos. Todos los gobiernos han sido flojos, aun oficiales y congresistas violan las leyes, si los paran le gritan al policía, eso merece una multa mas.

Comandante
Comandante
23 dias hace

Y esas cámaras trabajarán en contra del macuteo ? Lo dudo, por más que ganen los agentes policiales están acostumbrados a macutear para “La Leche de los Muchachos” y la “fría” no se queda detrás 🤣

enchule
enchule
23 dias hace

y porque en la anacaona ?
que lo hagan en la correa y cidron y en la independencia frente a la o&m

Lesale
Lesale
23 dias hace

LO QUE CONTROLA LA VELOCIDAD SON LAS MULTAS.LOS QUE PRODUCEN LAS TECNOLOGIA NADA MAS VIVEN PROPONIENDO SOLUCION TECNOLOGICA A LOS PAISES SUBDESARROLLADO A SABIENDA QUE QUE NO HABRA SOLUCION DE ESA MANERA.BUENO AQUI NO HAY AYUNTAMIENTO POR MAS PEQUE;O QUE SEA QUE NO TENGA DOS O TRES CAMIONES PARA RECOGER LA BASURA EN DOLARES A SABIENDA QUE NO HAY RETORNO EN DOLARES. RECOJAN ESA BASURA SIN GASTOS EN DOLARES.