Un pacto para organizar el PRM

En la columna anterior publicamos una parte del manifiesto del Foro
Renovador sobre la situación del PRM (Partido Revolucionario Moderno).
Publicamos hoy su propuesta en torno a un pacto político que resuelva
las candidaturas y la construcción del PRM. A continuación los
señalamientos del foro:
1.	Es motivo de esperanza el anuncio público que la selección del
candidato/a presidencial de la Convergencia se elegirá a más tardar el
29 de marzo del 2015, conforme a lo acordado por la dirección
ejecutiva de la Convergencia.
2.	Es auspicioso, asimismo, la confirmación del liderazgo del PRM, que
en los próximos 15 días se completara el proceso de
institucionalización del Partido Revolucionario Moderno mediante
asambleas, de las autoridades del Comité Nacional, las municipales y
demás instancias de dirección, para ser entregados a la Junta Central
Electoral y las Juntas Municipales Electorales.
3.	Ponerse de acuerdo en la selección de la candidatura presidencial
teniendo en primer lugar las encuestas. Todos los actores son asiduos
usuarios de dicho instrumento de investigación social y saben muy bien
de su utilidad.
4.	En caso de que se dificulte un acuerdo con el citado método, debe
pactarse entonces una Convención bajo normas claras, arbitraje
responsable y realizarla dentro del plazo acordado.
5.	Esta Convención debe ratificar todos los organismos de dirección
nacional y local que se han venido creando y que abarcan casi la
totalidad del territorio nacional y las Seccionales del Exterior.
6.	La Convención deberá así mismo sancionar el nombre, los símbolos,
los principios fundamentales y el programa mínimo de gobierno del
Partido, de acuerdo con la modificación de los estatutos del Partido
Alianza Social Dominicana (ASD) y el protocolo de la Convergencia por
un mejor país.
7.	Nombrar una Comisión de Unidad y Concertación, encabezada por
personas de alta honorabilidad y de común acuerdo con los actores del
proceso. Considerar a personas como Hugo Tolentino, Milagros Ortiz
Bosch, Yvelisse Prats, Tirso Mejía Ricart y Nelson Espinal Báez.
8.	La Secretaría Nacional de Organización debe elaborar en un plazo de
un mes, un padrón de militantes.
9.	Cualquier alto directivo del PRM en su parte operativa debe tomar
licencia en su cargo para que no maneje dos agendas conflictivas (la
de una Secretaría y la de una precandidatura).
10.	Concluido este proceso, convocar para abril o mayo una Convención
estatutaria encaminada a completar la construcción de un partido
realmente moderno y que incluya un transitorio para “Convocar
convención de renovación de autoridades para 6 meses después de las
próximas elecciones (noviembre 2016), con el propósito de consagrar la
democracia partidaria”.
rafaelperaltar@gmail.com
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
48 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios