Leonel Fernández como candidato o árbitro

imagen

El vocero periodístico-mediático de la periferia del PRD-PPH (Juan Bolívar Díaz) se acaba de despachar con otro de sus “análisis políticos” alarmado por “los vientos…” que soplan a favor del ex presidente Leonel Fernández, pero mas que eso y en el fondo, por la reciente visita que este último le girara al actual presidente Danilo Medina, y sobre la que lanza esta perla-especulación mas próximo a su interés de grupo de presión política-mediática que a cualquier otro interés “Más bien se cree que estuvo relacionada con el proyecto de ley para reconocer la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia extranjera asentados en el registro civil antes de la polémica sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional”. Con ella, el referido vocero mediático, mata dos pájaros de un tir lee la taza (pues especula sobre lo tratado en la referida visita) y, al mismo tiempo, defiende su causa (la de furibundo anti-sentencia 168-13, en plena coincidencia y frecuencia, con agencias extranjeras, organismos internacionales y poderes fácticos trasnacionales). Vaya vocero de variopintas agendas.No hay, al respecto y del susodicho vocero, un punto medio. Que va.Sin embargo, hay una realidad insoslayable que hasta el propio vocero mediático la afirma, claro, a modo de dolor-alerta: “Nadie puede llamarse a engaño, el doctor Leonel Fernández, con la oposición dividida, y aún con alta tasa de rechazo, tiene amplias posibilidades de retornar al gobierno en el 2016, con recursos económicos ilimitados y la lealtad de un amplio sector de su partido convertido en una corporación para el disfrute del poder”. Y nos preguntamos (respecto a lo de “corporación”, ¿no estará hablando, por casualidad, de oligopolios o monopolios periodísticos nacionales?): ¿Y qué serán esas agencias que financian a las mayorías de ONGs, fundaciones y libelos periodísticos-propagandísticos para lograr penetración y acondicionamiento mediático-cultural a objetivos estratégicos trasnacionales y a campañas de descrédito en contra del país?Finalmente, el referido análisis político de marras deja esta ponzoña: De cualquier forma, Leonel montó su espectáculo, con el histrionismo que le caracteriza, expresando nostalgia al volver a un lugar donde ha estado tanto tiempo, 12 años. Y luego, al referirse al despacho presidencial como si lo hubiese prestado, dijo que “el presidente Medina lo tiene muy bien cuidado, está bellísimo el despacho”.Cuando los reporteros le preguntaron cuándo definiría sus aspiraciones presidenciales, el presidente del PLD les aconsejó “estar pendientes de cómo sopla el viento”.Pero maña fuera que un político-líder -como Leonel Fernández- sin ningún impedimento político-constitucional, no aspire, sino que le pregunte a Hipólito Mejía sobre la propuesta-sugerencia que le hiciera -él mismo en su calidad de periodista “objetivo e imparcial”- en el sentido de que no debería ser él el candidato de la Convergencia de cara al 2016. Ahora, y como para meterme en lo que no me importa: ¿qué papel le estará dejando Juan Bolívar Díaz al vocero oficial de la Convergencia, Pedro Catrain? ¡Allá ellos!Leonel Fernández como candidato o árbitroEstoy tentando a creer que el ex presidente Leonel Fernández es el dirigente-líder mejor privilegiado de cara a la coyuntura política-electoral de 2016. Las razones-escenarios por las cuales me aventuro a sostener semejante apreciación son las siguientes:1-La campaña de bajezas, descrédito y vilezas (una suerte de Primavera Árabe pero de calumnias) con la que pretendieron inhabilitarlo política y electoralmente hace rato que es agua pasada que oportunamente se fue por la cuneta-cañería hedionda y putrefacta de sus propulsores abiertos y agazapados, pues no supieron medir los tiempos.2-Si Leonel Fernández decidiera ser candidato –de cara al 2016- no tendría internamente contrincante con posibilidades de derrotarlo. Es mas, es posible que si lo intentara fuera por aclamación.3-Pero si decidiera no presentarse como candidato, también quedaría en una situación privilegiada, pierda o gane el PLD.4-Ahora, si decidiera presentarse y lograr la representación de su partido de cara al 2016, y los candidatos fueran Hipólito, Abinader o Vargas, sus posibilidades son muchas aunque mas si fuera Hipólito (aquí la aprensión de Juan Bolívar Díaz con respecto a un Hipólito candidato). Lógicamente, no hay que obviar que Leonel Fernández unificaría al PRD por una razón sencilla y de sobrevivencia: porque Leonel Fernández lo ha derrotado unas seis veces, pero además, porque si el PRD pierde, en el 2016, muy probablemente, entraría en la ruta de declive político-electoral de AD y COPEI en Venezuela. Por lo mismo, esta posibilidad también obligaría al PLD a no creer que con cualquiera se gana.5-Y si se presentara la posibilidad remota-imaginaria de la repostulacion (o mejor dicho, reelección) del Presidente Danilo Medina(que seguro la descartaría de plano), entonces para Leonel Fernández, sería ganancia doble: agotaría a Danilo Medina y tendría un retorno suave y tranquilo en el 2020, pues no hay asomo de un nuevo fenómeno político-electoral, por lo menos a la vista. Realidad política muy lamentable (el que no se vislumbre –a corto o a largo plazo- un nuevo líder-liderazgo nacional), pero entendible dada la pobreza académica-conceptual que prevalece en la praxis política nacional que se debate y discurre entre el “ñamerismo” y el “motoconchismo político” (con su muy contadas excepciones). ¡Que desgracia!

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios