Junta facilita acceso a $35,355 mm en préstamos a Mipymes
Santo Domingo, 9 dic – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este lunes que se destinarán 2,000 millones de pesos para préstamos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los 35,355 millones de pesos liberados por ese organismo en noviembre pasado, fondos provenientes del encaje legal.
La institución destacó en un comunicado que recibió la autorización de la Junta Monetaria (JM) para indicar que ese dinero será prestado por las entidades de intermediación financiera especializadas en el financiamiento en este sector de ingresos bajos y medios.
A través de esta nueva disposición, las Mipymes podrán solicitar a las entidades de intermediación financiera especializadas, el otorgamiento de préstamos de hasta 2.0 millones de pesos, a tasas competitivas y por un plazo de hasta dos años, con la posibilidad de recolocación de los recursos al vencimiento del préstamo.
La medida reconoce la naturaleza de corto plazo del financiamiento a las micro y pequeñas empresas, permitiéndoles beneficiarse de condiciones financieras favorables por un mayor período de tiempo, mediante la renovación de los créditos, dijo la información.
El Banco Central consideró que, con la ampliación del alcance de este programa de liberación del encaje legal, se facilita la participación de entidades de intermediación financiera con modelos de negocios afines al sector de las mipymes, lo que deberá traducirse en un uso integral de los recursos puestos a disposición.
A su vez, la adopción de esta medida complementa y favorece el financiamiento de viviendas de bajo costo para familias de bajos ingresos, cuya actividad económica se realiza, en gran medida, en el ámbito de las micro y pequeñas empresas que en lo adelante se beneficiarían de estos recursos.
Cabe recordar que, según el Banco Central, conforme a la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) realizada en 2022-2023, dicho sector representa el 32 % del producto interno bruto (PIB) y el 61.6 % de la población ocupada, citándose entre sus problemáticas económicas más importantes, la falta de acceso al crédito para la adquisición de insumos, pago de deudas, ampliaciones o reparaciones, así como compra de maquinaria y equipos.
agl/of-am
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ Www.WorkStar1.Com
I am making over $13k a month working part time. i kept hearing other people tell me how much money they can make online so i decided to look into it. well, it was all true and has totally changed my life. this is what i do…Go Here→→→→→→ Www.SalaryHere.Com
mi gente de higüey que aproveche esta oportunidad, para que conviertan el casco viejo en una atraccion turista bien planificada , algo que viene en beneficio de tod@s l@s higüeyan@s .
El Que tienes Que ****r empretado para resolver,logicamente esta mal.
Esos préstamo sequedad. En las manos de los mismos funcionarios, un pobre no lo va a ver, más reversas de este gobierno
tantos millones que a cada momento les pasan a los bancos y es muuy dificil encontrar un critiano, callendosele su negocito que califique. a donde iran a parar tanto dinero que le pasasna los bancos?
Ayante ya eso se lo repartieron con los mismos grupitos de siempre..
Exact Exactamente ve a solicitor algo y nanai nanai