Director mayor banco EEUU prevé «un huracán» económico en breve
NUEVA YORK.- El director ejecutivo del JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, Jamie Dimon, declaró este miércoles que los inversores deben estar preparados para «un huracán» que se avecina por la presión que supone la política monetaria más restrictiva de su país y la guerra de Ucrania.
«Este huracán ya está aquí ahora y viene hacia nosotros (…). No sabemos si es uno leve o la gran tormenta Sandy, así que mejor vayan preparándose», dijo Dimon en una conferencia para inversores organizada por Alliance Bernstein Holdings.
«En JP Morgan ya nos estamos preparando y vamos a ser muy conservadores con nuestros balances financieros», admitió Dimon, que situó sus principales preocupaciones en la inflación y las respuestas de la Reserva Federal (Fed) de EEUU para combatirla.
POLÍTICA MONETARIA
La inflación rampante en el país, en niveles desconocidos en cuatro décadas, ha empujado a la Fed a aprobar en lo que va de año dos subidas consecutivas de los tipos de interés, que ahora se sitúan entre el 0,75 % y el 1 %.
Dimon no criticó a la Fed, al contrario: «Todos creemos que la Fed puede manejar la situación», dijo, pero eso no impide que se aprecien «nubes tormentosas» en el horizonte.
El ejecutivo insistió en que «hay demasiada liquidez en el sistema» monetario y la Fed y los bancos centrales en general tienen que reducirla para frenar así la especulación.
BARRIL DE PETRÓLEO LLEGARÁ A USs120 DÓLARES
Más pesimista se mostró sobre la guerra en Ucrania, que según él va a llevar al barril de petróleo (ahora en torno a los 120 dólares) a subir hasta los 150 ó 175, y añadió: «No estamos (en EEUU) aplicando las acciones correctas para proteger a Europa de lo que pasará con el petróleo a corto plazo».
SEÑALES DE OPTIMISMO
Pese a sus augurios, Dimon dijo que hay algunas señales de optimismo, como la fuerza y confianza de los consumidores, los salarios en alza y la gran oferta de empleos disponibles.
Tras las palabras de Dimon, las acciones del JP Morgan Chase perdían 2,32 % a las 12.35 en Nueva York. EFE
cfl-am
El gobierno tendra que preparase para bajar impuestos y quitar exoneraciones «que Dios nos coja confesados» «pensemos lo mejor y preparemonos para lo peor» en las crisis los verdaderos lideres se crecen.
Ya si fue
la crisis que se aproxima sera igual o peor que la del 2007-2008-2009.el precio de los bienes raices esta inflado 200%,personas que no ganan ni 30.000 dolares por anios con prestamos hipotecario que deben pagar 2.000 mensuales y que no podran pagar,tendran que declararse en quiebra,banco reposee la vivienda ,cobra su poliza de seguro y la vende por menos de la mitad del valor que presto.asi se capitalizan los bancos.