Turquía denuncia en la ONU el «proteccionismo» tras aranceles de EEUU

imagen
Recep Tayyip Erdogan

Naciones Unidas, 25 sep.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció hoy en la ONU el «proteccionismo» y el uso de las sanciones «como arma», en medio de las tensiones que vive su país con EE.UU. tras los aranceles y otras medidas impuestas este año.

Erdogan, que no mencionó a EE.UU. explícitamente, criticó que «algunos países» están tratando de «crear el caos» en el mundo y aseguró que Turquía está sufriendo por acciones «injustas».

«Ninguno puede quedarse callado ante la cancelación arbitraria de acuerdos comerciales, la expansión del proteccionismo o el uso de sanciones económicas como arma», insistió.

Erdogan defendió que el mundo debe trabajar unido para evitar daños al sistema de comercio mundial y evitar nuevas «guerras comerciales» y sus devastadoras consecuencias.

El presidente turco, que se enfrenta a una compleja situación por la crisis de la lira, pidió a todos los países responsabilidad en el ámbito económico

Por otra parte, reclamó cooperación internacional frente a la «Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ)», como Turquía define a la cofradía del predicador islamista turco Gülen, exiliado en EE.UU., y a la que achaca el fallido golpe de julio de 2016.

Erdogan denunció la «confortable» vida de Gülen en EE.UU. y criticó que su red reciba fondos para escuelas y otras actividades.

Según dijo, ni EE.UU. ni Europa han entendido aún el «peligro» que plantea ese grupo. 

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios