SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana informó que la inflación de febrero, medida por la variación del indice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.34% respecto a enero del presente año.
El informe dado a conocer por la institución bancaria señala que la inflación acumulada de los primeros dos meses del año se ubicó en 0.58%, inferior en un punto porcentual al 1.59% alcanzado en igual período del año anterior.
Agrega que la inflación anual, medida desde febrero del 2013 hasta el mismo mes de este año, alcanzó 2.84%, lo que constituye una significativa reducción con respecto al 4.73% registrado en igual período del año pasado.
También indica que la inflación subyacente anual fue de 3.25%. Este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos y reduciendo la volatilidad del IPC general, lo que permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
Explica que del cálculo del IPC subyacente se excluyen algunos bienes agropecuarios, bebidas alcohólicas, productos de tabaco, combustibles, servicios administrados y de transporte que en conjunto representan un 30.74% del IPC general.
El estudio explica que los grupos de mayor contribución en el resultado del IPC fueron vivienda y transporte, que al variar 1.30% y 0.62% respectivamente, explicaron el 78.20% de la inflación del período analizado, por el alto peso de los mismos en la composición de la canasta nacional.
En menor medida incidieron los grupos bebidas alcohólicas y tabaco (1.60%) y bienes y servicios diversos (0.49%). El grupo alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó en el sentido contrario al registrar una tasa de variación negativa de 0.29% en febrero con relación a enero de 2014. jpm-am
Chile: Vargas saluda compromiso de Bachelet ante desigualdad
SANTIAGO DE CHILE.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, declaró este miércoles que la democracia chilena ha logrado avances que demustran que pueden ser compatibles una democracia estable y una economía pujante y que es posible que América Latina se integre con pleno derecho al primer mundo.
Manifestó que es un estudioso del modelo democrático chileno en el que gobiernos y partidos de diferente signo ideológico impulsan políticas públicas que propenden al desarrollo y el bienestar de la población.
Opinó que América Latina y el Caribe deben emular el compromiso de la presidenta Michelle Bachelet de ampliar los avances logrados y profundizar en la erradicación de la desigualdad y la pobreza e impulsar efectivos procesos de institucionalización y desarrollo social.
El también vicepresidente mundial de la Internacional Socialista (IS) y presidente de su Comité para América Latina y el Caribe (SICLAC) hizo los planteamientos durante una reunión con el ex presidente Ricardo Lagos, en la fundación que lleva su nombre.
En la misma participaron Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista; Sandra Torres y Hermes Binner, candidatos presidenciales a las próximas elecciones de Guatemala y Argentina así como Peggy Cabral, secretaria de Relaciones Internacionales del PRD.
Fuente: Noticomblog
Un tribunal ordena suspender gestión respecto a Miranda
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Administrativo ordenó este miércoles a la Dirección General de Minería y al Ministerio de Medio Ambiente la “detención inmediata” de cualquier forma de gestión o autorización que implique la explotación minera de Loma Miranda.
La decisión del tribunal, que tiene carácter precautorio, fue tomada durante el conocimiento de un recurso de amparo incoado por la Fundación Justicia y Transparencia.
El conocimiento de la audiencia fue reenviado para el próximo dos de abril, a fin de citar a Falcondo, minera que busca explotar la zona, «para que sea parte en el amparo preventivo interpuesto».
El amparo también fue suscrito de manera directa por José Marte Piantini, Ricardo de la Cruz Nieves y Consuelo Despradel.
“Es la tercera vez que un tribunal respalda el impedimento de explotación de Loma Miranda; ¡debería ser la vencida!”, dijo Trajano Potentini.
sp-am
Instalarán centros para las consultas Plan Regularización
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) y la Junta Central Electoral (JCE) firmaron un acuerdo de colaboración para viabilizar el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros.
Convinieron establecer estaciones de consultas de cedulados y dar informaciones del Registro Civil en los centros de recepción de solicitudes de los que se acojan a dicho plan.
Para ello se dispondrá de un personal calificado que servirá de enlace entre el MIP y la JCE.
El acuerdo se hace en cumplimiento con las responsabilidades asignadas al MIP mediante el decreto que dispone el Plan Nacional de Regularización.
El ministro del MIP, José Ramón Fadul y el presidente de la JCE, Roberto Rosario, convinieron que en las estaciones de consulta se podrán realizar búsquedas de datos, incluyendo las comparaciones biométricas de fotos y huellas dactilares de individuos.
El MIP se compromete a establecer el espacio dentro de las gobernaciones que considere prudente para llevar a cabo la labor de los técnicos de la JCE.
En tanto que la JCE pondrá a disposición de Interior y Policía las Oficialías del Estado Civil, de cada municipio.
Rosario destaca Plan Regularización Extranjeros
De su lado, el Presidente de la JCE opinó que la ejecución del Plan Nacional de Regulación de los residentes extranjeros en la República Dominicanaes el compromiso más importante para las futuras generaciones que se ha realizado en los últimos años.
Roberto Rosario Márquez dijo que no se trata de un hecho cualquiera y afirmó que tendrá mayor impacto en la economía, la vida social y cultural de la República Dominicana, por la regulación de los residentes extranjeros cuyo status de ilegalidad les impide privilegios que establecen las normas vigentes en nuestro país.
jpm-am
eg/am
Ejército israelí ataca Gaza tras lanzamiento cohetes
ISARAEL.- Tanques israelíes han abierto fuego contra dos posiciones palestinas en lafranja de Gaza, poco después de quedecenas de cohetes fuesen disparados contra el sur de Israelsin causar heridos en elpeor ataque desde noviembre de 2012.
En un mensaje de texto enviado a los medios,el Ejército confirma haber atacado «dos posiciones terroristas en el norte y sur de la franja» palestina, mientras que portavoces militares han indicado a la agencia Efe que los altos mandos se han reunido para evaluar la situación.
«Golpearemos al terrorismo allí donde se encuentre hasta conseguir calma», ha prometido por su parte el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a Alon Davidi, alcalde de Sderot, una de las ciudades donde impactaron algunos de los más de 70 cohetes disparados este miércoles por la Yihad Islámica según las cifras barajadas por el Ejército.
La televisión pública local ha informado de que el Ejército está evaluando la situación con vistas auna acción de castigo que podría producirse en las próximas 24 horas, siempre y cuando lo permitan las condiciones meteorológicas en la zona. El cielo está completamente encapotado, lo que dificulta una operación aérea y el vuelo de los aviones sin piloto (drones).
«Si no hay silencio en Israel, habrá ruido en Gaza» El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido de quesi el sur de Israel no disfruta de calma tampoco la tendrá Gaza. «Si no hay silencio en el sur de Israel, habrá ruido en Gaza, mucho ruido, por decirlo suavemente», ha afirmado Netanyahu en una conferencia de prensa en Jerusalén junto a su homólogo británico, David Cameron, transmitida por la televisión pública local.
El Ministerio israelí de Defensa ha ordenado esta noche el cierre de todos los pasos fronterizos con la Franja en respuesta a la ofensiva islamista, que al caer la noche -y tras 90 cohetes y proyectiles de morteros, según cifras de la milicia- parecía apagarse.
«Haremos que los terroristas se arrepientan», ha dicho el ministro de Defensa, Moshé Yalón, en tanto que su colega de Exteriores, Avigdor Lieberman, ha señalado al Canal 2 de la televisión que «no quedará más remedio que tomar la franja» palestina. En una decisión unilateral del ex primer ministro Ariel Sharón y después de casi cuatro décadas de ocupación, Israel se retiró en 2005 de Gaza, de la que evacuó a unos 8.000 colonos.
Yihad Islámica dispara 70 cohetes Mientras, en Gaza, fuentes del movimiento islamista Hamás han informado de que las fuerzas de seguridad han comenzado a evacuar sus instalaciones en previsión de un bombardeo.
La nueva escalada de violencia ha estallado a raíz del lanzamiento de decenas de cohetes contra territorio israelí por parte de laYihad Islámica, uno de los grupos más radicales de la franja.Según sus portavoces, en una operación que han denominado «Romper el silencio», de dos horas de duración, los milicianos han disparado unos 70 cohetes y proyectiles de mortero para vengar lamuerte este martes de tres de sus hombres en un ataque aéreo israelí en el sur de Gaza.
Portavoces militares han asegurado que los tres fueron atacados cuando trataban de disparar morteros.
Pared espera atenúen o retiren medida aumentaría peajes
SANTO DOMINGO.-Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, dijo que espera del presidente Danilo Medina reconsidere la medida que ordena un reajuste en la tarifa de peajes de entrada y salida a la Capital.
Expresó que el anuncio hecho por el Ministro de Obras Públicas ha concitado un amplio rechazo en la población dominicana.
Entrevistado en el programa “El Sol de la Mañana”, manifestó que una de las características del presidente Medina es que cuando ha encontrado una medida impopular o de rechazo en la población la sopesa y retira.
“Espero que el Presidente de la República reconsidere la medida anunciada por el señor Ministro de Obras Publica o por lo menos, la atenué, porque ha encontrado un amplio rechazo en la población dominicana ” respondió Pared Pérez, señala una reseña de la Secretaría de su Comunicaciones.
Ley de Partidos
Por otra parte, Pared Pérez explicó que el cambio de comisión para el análisis de la Ley de Partidos Políticos en la Cámara de Diputados es porque el proyecto perimió y los reglamentos de ambas cámaras dan esa potestad al presidente de los hemiciclos.
Dijo desconocer las razones del Presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, para cambiar los integrantes de la comisión de estudio de la pieza que regularía los partidos y agrupaciones políticas, pero le recomienda que se retome el carácter bicameral que tenía la anterior comisión.
Senador Sánchez Roa tambien pide a DM dejar sin efecto la medida
De su lado, el senador Adriano Sánchez Roa, también le solicitó al Presidente que flexibilice el aumento de la tarifa de los peajes en un 233.3%.
Asegurpo que los mil 500 millones de pesos que se recaudarían con subir de 30 a 100 pesos ese tributo, vendrían a perjudicar a pasajeros y consumidores del país.
El legislador por Elías Piña precisó que hace solicitud en virtud de la sensibilidad exhibida por el Medina al señalar que“sobre el aumento de la tarifa del peaje no hay nada definitivo, porque el Gobierno aún no ha tomado una decisión en ese sentido”.
Industriales Haina rechazan alza peajes
SANTO DOMINGO.- Representantes de sectores productivos agrupados en la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y la región Sur (AIEHaina) conjuntamente con organizaciones sociales y comunitarias, juntas de vecinos y la iglesia, rechazaron el alza de los peajes.
Apelaron a la sensibilidad del presidente Danilo Medina para que instruya a las autoridades correspondientes a revisar la medida anunciada por el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Durante una rueda de prensa, Eduardo De Castro, presidente de la AIEHaina y Región Sur, indicó que en el caso específico de la Autopista 6 de Noviembre, disposiciones de esta naturaleza excluyen de forma innecesaria e injusta a esta comunidad productiva.
“Se trata que además de afectar la captación del personal gerencial y técnico que frecuentemente reside en la ciudad, incide sensiblemente en los valores de las propiedades y en los costos de producción, distribución y venta de todas la empresas que fueron atraídas a esta zona luego de que el Estado dispuso crear un área industrial en los alrededores de Haina, Nigua, y El Carril”, enfatizó.
Planteó que la AIEHaina y región Sur, en su condición de entidad que reúne los sectores productivos de la parte oeste/sur de Santo Domingo, ha reclamado una participación más activa en los planes de desarrollo, y en el caso de marras, el aumento desproporcionado de cobro en los cruces de peajes “nos afectan de manera muy íntima”.
Añadió que “el pago de peaje en ambas direcciones es algo obsoleto que ya ha sido modificado en todos los lugares donde se miden costos y se busca generar mejoras en la competitividad y conveniencia a los contribuyentes”.
jpm-am
Estado compensará usuarios TV análogos
SANTO DOMINGO.- El Estado compensará a los usuarios en la compra de equipos convertidores para adaptar los televisores análogos a digital, cuando se produzca el “apagón analógico”, que según un decreto presidencial ocurrirá en septiembre del 2015 en el país.
El presidente del INDOTEL, Gedeón Santos, explicó que aunque todavía el país no está preparado para ese cambio, existe una comisión nacional que “está trabajando duro” para que se produzca en la fecha indicada.
Dijo que el Gobierno tiene contemplado realizar la inversión necesaria para adquirir “las cajitas convertidoras” para beneficiar a las gentes que sean afectadas por dicho apagón, el cual consiste en que las televisoras dejarán de transmitir señales análogas.
Indicó que al pasar a la televisión digital, los canales adyacentes se eliminan y pueden usarse todos, después del canal 8, en los servicios de telefonía.
Advierte créditos sin moderación traen consecuencias nefastas
SANTO DOMINGO.- El diputado reformista y aspirante a la nominación presidencial por el PRSC, Víctor Ito Bisonó, advirtió este miércoles que los préstamos sin moderación traen consecuencias nefastas.
En un documento de prensa, calificó de preocupante nivel de endeudamiento público de la República Dominicana
“Los préstamos son una herramienta para el desarrollo nacional y particular, a través de inversiones que abren paso a nuevas empresas, pero cuando hay préstamos sin moderación, las consecuencias son nefastas”, sostuvo.
Bisonó recordó que en los gobiernos del PRD, entre 1978 y 1986, la deuda pública aumentó un 373%, y como consecuencia, hubo inflación, devaluación y en aquel trágico abril de 1984, derramamiento innecesario de sangre.
Luego, entre 2000 y 2014, con los gobiernos del PRD y el PLD, la deuda creció un 400% sin moderación alguna, algo que muchos denominan “impuesto al futuro”, y con las nueve reforma tributarias sometidas.
Se refirió, también al «desproporcionado» aumento de 233% en la tarifa de los peajes, que no solo afecta a los ciudadanos que tienen vehículo, sino a los más pobres que tienen que asumir un eventual aumento en el costo del pasaje.
EDESUR inicia rehabilitación redes en Las Caobas, SDO
SANTO DOMINGO.- Edesur Dominicana trabaja en la rehabilitación de redes y otras obras para ejecutar el programa de 24 horas de electricidad en los circuitos de su área de concesión, informó su administrador, Rubén Montás.
Montás hizo el anuncio al dejar en operación el proyecto de rehabilitación de más de 38 kilómetros de redes que a un costo de RD$107 millones permitirá llevar electricidad permanente a seis sectores de Santo Domingo Oeste pertenecientes al circuito HNUV104.
El mismo abarca los sectores dela carretera Engombe, Finca Engombe, Bayona (parcial), Las Caobas (parcial), La Rosa y Buenos Aires de Herrera (parcial).
Indicó que las obras del circuito de Santo Domingo Oeste forman parte de un proyecto que cuenta con el apoyo financiero de la Organización de Países Productores y Exportadores de Petróleo (OPEP).
Precisó que las mismas son ejecutadas a un costo de RD$385.1 millones. Abarcan a 19 sectores, que también incluyen áreas del Distrito Nacional.