Ferreteros piden flexibilizar medidas prohiben corte y trasiego de madera
SANTODOMINGO, Distrito Nacional.- El presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (ASODEFE), Domingo Núñez solicitó al gobierno flexibilizar la medida que prohíbe el corte y transporte de madera alegando que esto podría generar un desabastecimiento de madera criolla.
Núñez dijo que con la medida el Ministerio de Medio Ambiente podría provocar en el país un desabastecimiento de madera criolla y perjudicar ampliamente a sectores certificados con el manejo de fincas agroforestales, lo que presionaría las importaciones y la búsqueda de divisas.
Estimó como válidas las preocupaciones del Ministerio para que exista un aprovechamiento técnico y racional del bosque, pero que las resoluciones deben tomar en cuenta a todos los sectores que pueden
salir perjudicados sin haber cometido faltas en las normas del Plan de
Manejo Forestal.
Consideró como complejo el tema y exhortó a las autoridades a observar y conocer mejor dónde es que están los violadores y sancionarlos sin dejar de proteger a los sectores respetuosos con el manejo forestal.
«Aquí tenemos fincas agroforestales pero cuando se les asigna un permiso algunos se van más allá de lo permitido, sin embargo, hay que clasificar a quienes violan y a los que cumplen, porque si no a las autoridades se les hace difícil la búsqueda de soluciones al problema”, expresó Núñez.
Afirmó que hace alrededor de quince o veinte años traían madera para fabricar mueble, pero ahora, “yo diría
que para desgracia, la madera para fabricar mueble es de mejor
calidad que la importada», expresó.
Afirmó que la madera importada es la más mala del mundo, ya que no resiste comparación en calidad con la producida en República Dominicana. “Aquí lo que se impone es controlar a los violadores con permiso y a los que no tienen permiso, pero proteger a quienes operan en el bosque cumpliendo las normas, y así evitamos un
desabastecimiento o tener que sustituir por importaciones de mala calidad”, indicó.