Denuncian aumento de deforestación dominicana
Santo Domingo, 5 jun (PL) La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) denunció hoy la creciente deforestación que sufre República Dominicana.
La situación se ha visto agravada por los incendios forestales registrados en los últimos meses en Los Haitises, Loma Mirada, Bahoruco, en la Cordillera Central y otros lugares, indicó.
Añadió que al celebrarse este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente, el país está sumergido en los más penosos problemas ambientales.
Entre ellos citó dificultades en el abastecimiento y manejo de las cuencas hidrográficas, la privatización de los recursos naturales y la amenaza de la megaminería a cielo abierto.
A esos males se agregan las agresiones al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, en la que se evidencia la entrega de áreas sensibles, como Loma Miranda, denunció. También criticó que en este país, con unos mil 575 kilómetros de costas, muchas playas son amenazadas por la privatización y otras son utilizadas sin planificación adecuada.
Por el Día Mundial del Medio Ambiente la procuraduría especializada en la defensa de los recursos naturales realizó hoy una misa y una caminata para crear conciencia y sensibilizar a los dominicanos.
La homilía se efectuó en la Iglesia La Paz del Centro de los Héroes y luego la procuradora de Medio Ambiente, Francia Calderón, encabezó una caminata por la Avenida Jiménez Moya, con atuendos color verde.
Quemar los bosques es criminal, los incendios no se deben permitir, y vamos a pedir la pena máxima contra quienes cometan esos hechos, expresó Calderón quien llamó a todos a sembrar árboles.