Gobierno dice TC no cuestionó contenido de Ley creaba la DNI
SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró este domingo que al anular la Ley 1-24 que creaba y regulaba la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el Tribunal Constitucional (TC) no cuestionó su contenido ni identificó violaciones a derechos fundamentales.
Señaló, en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET, que el TC fundamentó su decisión de declarar dicha ley inconstitucional, en un error procedimental durante su trámite legislativo.
Resaltó que la aprobación se produjo en ambas cámaras con las mayorías necesarias, pero sin cumplir con las formalidades requeridas para su convocatoria y tratamiento.
VICIO DE PROCEDIMIENTO
Dijo que el Tribunal concluyó que el Congreso no convocó expresamente las sesiones como correspondía para tratar una ley orgánica, aunque ésta obtuvo amplias mayorías: 125 de 126 votos en la Cámara de Diputados y 21 de 25 en el Senado.
«Este incumplimiento vicia la validez de la ley, dado que las normas orgánicas requieren procedimientos específicos según la Constitución y los reglamentos legislativos”, admitió Peralta.
“La sentencia afirmó que la Ley núm. 1-24 está vinculada al ámbito de la seguridad y defensa nacional, lo que le confiere carácter orgánico, pero no regulaba directamente derechos fundamentales como alegaban algunos accionantes”, agregó.
PODER EJECUTIVO ACOGE CRITERIO DEL TRIBUNAL
Peralta dijo que el Poder Ejecutivo respeta y acoge el criterio del Tribunal Constitucional y reitera su compromiso con el cumplimiento estricto de las disposiciones constitucionales y legislativas.
“Saludamos el empeño del Tribunal en garantizar el cumplimiento del procedimiento legislativo en todos sus detalles, lo que fortalece nuestra institucionalidad. El Gobierno está comprometido a seguir impulsando iniciativas que cumplan a cabalidad con el marco jurídico establecido”, expresó.
OPINA IRREGULARIDADES PUEDEN SER SUBSANADAS
El Consultor Jurídico expresó que, aunque la sentencia no las señala explícitamente, las irregularidades mencionadas pueden ser subsanadas mediante el cumplimiento del procedimiento correspondiente en el Congreso Nacional.
Recordó que el Poder Legislativo analiza una propuesta de reforma de la Ley núm. 1-24, fruto del consenso entre el gobierno y diversos actores de la sociedad civil.
sp-am
Tu hiciste esa chapucera por orden del protector de las parturientas y benefactor de la hatianizacion del país
Gobierno dice TC no cuestionó contenido de Ley creaba la DNIentiendo peralta ese truco es para luego pasarla completa y sin arruga
[Be Your Own Boss] Work online from home and earn over $15,000 just by doing an easy job. Last month I earned and received $20,000 from this job . In fact, this job is so easy to do and regular income is much better than other normal office jobs where you have to deal with your boss…. HERE →→→ Www.NetPay1.Com
UNA LEY QUE NO ACTUE PARA PRESERVAR NUESTRA SOBERANIA DENTRO DEL TERRITORIO DOMINICANO NO SE NECESITA LA LEY DEBERIA ESTAR CONTROLANDO LAS ONG,GRUPOS QUE TRABAJAN PARA AJENDAS EXTRANGERA ENEMIGO DE LA SOBERANIA ,BANDAS HAITIANAS ACTUANDO EN NUESTRO TERRITORIO , ASI COMO TODO EL TRASIEGO DE MATERIAL BELICO Y PERTRECHO A LAS BANDAS POR PARTE DE POLITICOS HAITIANOS FRENTE A ESOS ARAQUES ESTAMOS INDEFENSOS.LO MISMO DEBE TENER UN BRAZO POLITICO
Ahora quieren cambiar la narrativa, jajajaja reeecojan tienen que mandar otro proyecto diferente
Esa ley del DNI era una ley Dictatorial, totalmente contraria a nuestra Constitución y al Estado Social, Democrático y de Derechos que debe imperar en la RD, tal y como esta consagrado en nuestra carta Magna. Muy buena decisión del TC de anular dicha ley, la Constitución debe prevalecer ante todo. Atte. CDDH
Si la vuelven a someter nos iremos a Palacio, a tumbar el gobierno.!Con nuestras libertades no se juega.
es así como aclara el DR. antoliano. Las leyes organicas tienen que cumplir con determinados requisitos establecidos en nuestra Constitución, para tener validez juridica, indepemdientemente del contenido de dichas leyes.
Falso, los fallos principales de la ley 1-24 son de contenidos y no de procedimientos, pues contradice varios artí****s de derechos fundamentales de la constitución como la privacidad y la libertad de expresión. Dejen de utilizar Sofísmas para tratar de ocultar su incompetencia e ineptitud.
Es que querían pasarla ilegalmente y se le pelo el billete.
¿Pero serán løcøs?…ELLOS SE ATREVEN A INSISTIR EN ESA RASTRERÍA de ley