Diferencias y estadísticas entrenamientos de GL
En más de una ocasión hemos dicho que los entrenamientos de primavera en las Mayores son una especie de prueba con sus diferencias y estadísticas que no siempre dicen la realidad.
Los equipos de las Mayores, sobretodo los de primera categoría, tienen sus nominas casi cubiertas y como mucho están en competencia uno o dos puestos del roster de 25. Muchos jugadores establecidos van a ponerse en forma, sin mucho esfuerzo, pues si están saludables los estelares accionan en al menos 150 juegos y entienden que no hay motivos para acelerar la marcha tan temprano.
Podemos ver como jugadores de primera categoría están muy despreocupados con sus registros en los entrenamientos. Nelson Cruz ha sido el pelotero con más cuadrangulares conectados en las Mayores en los últimos dos años (88), incluso se convirtió el año pasado en el cuarto jugador de los Marineros con 40 jonrones en una estación. Cruz apenas conectó su primer jonrón de los entrenamientos hace un par de días y ha disparado dos hits en 25 turnos (.080). Eso cambiará desde que se cante Playball.
David Ortiz está en la misma liga de Nelson Cruz. Es un hombre que tradicionalmente arranca a cero, sin embargo calienta los motores cuando termina el frío de los primeros meses de la temporada. Este año apenas batea .167, sin jonrones, 1 empujada. Los dos años anteriores no fueron nada diferentes a este entrenamiento: .222, 1 jonrón en el 2015 y .054-1-2 en el 2014. El David tiene 10 años que no promedia más de .250 en unos entrenamientos (.333 en el 2006).
Pedro Ciriaco, un utiliti que ha jugado hasta en los jardines este año, fue contratado por Texas para pelear el único puesto disponible como utiliti del infield. Ciriaco comenzó lento, pero ha apretado la marcha y hoy día tiene el tercer mejor promedio de todos los bateadores en los entrenamientos de primavera (.500). En esa linea está el tristemente recordado importado de los Gigantes del Cibao Andrew Lambo. Lambo fue un fiasco en LIDOM, mas en los entrenamientos (.387-2-5, 1.086 de OPS) ha sido un varraco con los Atléticos.
El pequeño de estatura José Ramírez ha conectado ocho jonrones en su carrera en las Mayores y uno en tres entrenamientos anteriores. Ayer se destapó con dos cuadrangulares (4), subiendo su promedio a .385 y un slugging a lo Barry Bonds (.769).
Maikel Franco ha sido por mucho el líder de cuadrangulares de los entrenamientos (7), aunque todos conocemos del poder del joven antesalista. Los escoltas de Franco en ese departamento son gente poco conocida por su poder. Jhon Andreoli no ha tomado un turno en las Mayores, pero lleva cuatro jonrones en los entrenamientos. Austin Barnes (4) no conectó ninguno el año pasado. Matt Davidson (4) despachó 3 en su única temporada en el 2013 y Bryan Holaday (4) ha disparado 3 en cuatro años de carrera.
Tyler Wagner (0-2 7.24 en su debut el año pasado), encabeza junto al ganador del Cy Young Corey Kluber y Gavin Floyd los entrenamientos en victorias y la Nacional en ese departamento (3).
Jandel Gustave, el prospecto de Houston y de los Gigantes del Cibao, es el líder en todo el béisbol en salvamentos en los entrenamientos del 2016 (3), agregando 1.69 de efectividad y 7 ponches en 5.1 entradas. Todos esperamos el debut del nativo de Pimentel este año en las Mayores.
San Francisco espera que la mala actuación de dos de sus abridores se quede en los entrenamientos. El hombre de los 90 millones Jeff Samardzija (0-2 8.31) y Jake Peavy (1-0 8.53) han estado muy por debajo. El venerable Bartolo Colón también ha sido bateado en los entrenamientos (1-1 10.03).
Los entrenamientos son un reflejo, ilusión para algunos, el ponerse en forma para otros y los que están dejando el pellejo por ser el hombre 25 en el roster de uno de los 30 equipos a partir del 3 de abril.
of-am