Declaran elaboración de casabe Patrimonio Cultural Humanidad
Santo Domingo, 4 dic – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró los conocimientos y prácticas para la confección de del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La declaración fue hecha acotgiendo una propuesta de la República Dominicana, Venezuela, Haití, Cuba y Honduras.
MINISTERIO CULTURA DESTACA RELEVANCIA
El ministerio dominicano de Cultura destacó la relevancia de esta decisión y dijo que la elaboración del casabe (con yuca) es un símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible en las comunidades del Caribe.
El pasado lunes, la ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó junto a una comitiva a Asunción, Paraguay, para participar en la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y este miércoles se dieron a conocer en esa reunión los resultados de la votación para la inscripción del casabe.
Los cinco países unidos en la propuesta desarrollaron acciones encaminadas a difundir el milenario producto, entre estas un conversatorio y una degustación de las distintas variedades.
Para la preparación del expediente, también realizaron reuniones de trabajo a nivel técnico con el objetivo de presentar una argumentación sólida que integrara los aspectos históricos, sociales y culturales, así como los métodos de transmisión y la relevancia de esta práctica ancestral.
ALIMENTO QUE HA PERVIVIDO
Durante su intervención en la sesión, Germán indicó que «este alimento ha pervivido de generación en generación sin mutaciones y representa un elemento importante de lo que fueron y son los habitantes de la región del Caribe».
Por su parte, la elaboradora de casabe dominicana Cándida Castillo, de Monción, Santiago Rodríguez, aseguró que este reconocimiento «contribuye a recordar en cada mordisco de este maravilloso manjar la rica herencia taína que llevamos en nuestros corazones caribeños».
Asimismo, Mariela Sepúlveda, de Los Guaricanos, Villa Mella, agradeció la distinción en nombre de los productores de casabe del municipio Santo Domingo Norte, y señaló que con esta aprobación «se escuchó el grito ancestral de los antepasados y se reconoce el valor inmensurable de su legado en nuestras tradiciones culinarias».
LOS GULOYAS, LOS CONGOS, EL MERENGUE Y LA BACHATA
El Ministerio precisó que la elaboración tradicional del casabe pasa a formar parte del patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana registrado en la Lista Representativa de la Unesco, que ya incluía la tradición del Teatro Cocolo Danzante (Los Guloyas), la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, el merengue y la bachata.
(Con información de Prensa Latina)
I just got paid 7268 Dollars Working off my Laptop this month. And if you think that’s cool, My Divorced friend has twin toddlers and made 0ver $ 13892 her first m0nth. It feels so good making so much money when other people have to work for so much less.This is what I do………………….……>>> Www.NetPay1.Com
El casabe es parte de la cultura Quiequeyana y como tal su calidad debe ser protegida. El casabe duro hiere las encias.
A los hacedores de casabe les pido por favor, una respuesta convincente. Tengo amigos no dominicanos que adoran el casabe pero no lo cunsumen porque dicen se les hace muy duro de roer.
Un recuerdo de mi infancia siempre esta vivo en mi memoria de gustador de casabe: El casabe de mis tiempos era como una masa de pan pero el de ahora es muy duro. Me gustaria saber la razon de por que no lo hacen blando como antes.
que bueno que se reconosca un alimento taino hecho por los originarios de la usla hispaniola de gustar casave con chicharrones y carnes de cerdo es riquisimo ya lo saben todos xoman xasaves con cafe y habichuelas con dulcesen semana santa y ahora en navidadcon un cerdo asados bien sasonados y bien tostadito con sus cuerito haey heey esperenmes como lo dice reymon pozo y miguel cespedes a ereir un poco harto de casabes y chicharron jajajijiji
Nosotros somos los reyes del casabe».rep. dom. y darles el don del casabe: al pueblo de «Moncio’n» Santiago Rodriquez, pues eso aso, con el casabe se hace cualquier invento< por ejemplo: el sandwich de «casabe con aguacate,ajo, cebolla, y sal, wao tremendo ayudante sandwich perfecto satisfacer el hambre.,felicidaes a’ todo esa persona,que defendiero’n el casabe en los paises ajenos.
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ Www.WorkStar1.Com
I am making a good salary from home $6580-$7065/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______________ Www.NetPay1.Com
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ Www.WorkStar1.Com
Lo de patrimonio cultural está bien, lo raro es que digan «inmaterial», porque si el casabe se come, es precisamente porque es algo físico y material
el casabe viene de venezuela pues los araucanos fueron los primeros en poblar las islas
Por que tu lo digas, aportas pruebas
El casabe hay que comérselo con un jarro de agua al lado.
Es la industria mas vieja de la isla Quique ya
El oro fue la industria principal del nuevo continente.
Después que llegaron los españoles