Activos Asociación Cibao crecen 14.4% en últimos nueve meses
SANTIAGO, República Dominicana.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) experimentó un crecimiento de 14.4% en sus activos en lo que va del presente año, al corte de septiembre para totalizar RD$51,492 millones.
En términos absolutos el crecimiento de la ACAP, segunda entidad más grande en el subsector financiero mutualista del país, alcanzó en los primeros nueve meses la cifra de RD$6,484 millones, si se parte de que al 31 de diciembre de 2018 sus activos eran RD$45,008 millones.
La cartera de créditos neta de la institución alcanzó RD$28,688 millones, para un crecimiento de 13%, según un reporte divulgado esta semana para sus asociados y clientes. El incremento absoluto fue de RD$3,305 millones.
Se trata de una cartera eminentemente sana y adecuadamente cubierta, por cuanto, su nivel de morosidad fue de 1.2%, mientras que la cobertura para créditos vencidos fue de 110%. Es decir que por cada cien pesos en mora, la entidad dispone de RD$110 como provisión.
En el contexto de su crecimiento, la ACAP presentó un balance de RD$35,367 millones en sus captaciones totales (ahorro más inversiones del público), equivalentes a un crecimiento de 8.6%. Un aumento de RD$2,802 millones.
Según datos de la Superintendencia de Bancos (SIB) al 31 de agosto de 2019, la ACAP representa el 26.2% del mercado de las asociaciones de ahorros y préstamos y el 2.78% del sistema financiero.
Además de ofrecer sus servicios digitales a través de Internet Banking y la App Móvil Banking ACAP disponible en Google Play y Apple Store, la entidad cuenta con una red de 50 sucursales y 52 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional.
wj/am