Partidos crean comisión acompañará JCE; no acuerdan sobre procurador

SANTO DOMINGO.- El diálogo entre los actores políticos que coordina el Consejo Económico y Social (CES), tras la crisis surgida por la suspensión de las elecciones municipales, acordó este sábado conformar una comisión de acompañamiento a la Junta Central Electoral (JCE) así como la conformación de varias juntas municipales.

Tras varias horas de álgidas discusiones entre los bloques que representan el PLD y el PRM, las partes acordaron proponer al Ministerio Público que designe de manera interina un procurador electoral recomendado por consenso y cuyo perfil garantice la capacidad e independencia para el desempeño de sus funciones.

Sin embargo, el oficialismo y la oposición no pudieron ponerse de acuerdo en la manera en que se escogería ese procurador, pues mientras el PLD plantea que se escoja de una terna, el PRM reclama que se elija una sola persona.

Integrantes de comisión

La comisión de acompañamiento la integrarán el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Participación Ciudadana, Manifiesto Ciudadano y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje).

Asimismo, la Conferencia del Episcopado, el Consejo Dominicana de Unidad Evangélica (Codue), una representación de los jóvenes que se manifestaron frente a la JCE, la Mesa del Diálogo y Educa.

Los delegados de los partidos que encabezan bloques asistirán a los miembros de la comisión.

Revisión de juntas municipales

En cuanto a la revisión de las juntas municipales, los delegados de los partidos políticos presentarán a la Junta Central Electoral casos en los que existen situaciones que podrían afectar la transparencia, el equilibrio o generar conflictos de interés.

En ese orden, se identificaron los casos de las juntas del Distrito Nacional, Villa Riva, Rancho Arriba, Villa La Mata, Monte Plata, Pedro Brand, Los Alcarrizos, Guayacanes, San Juan de la Maguana, Río San Juan, Barahona y El Factor.

El diálogo continuará el martes, a partir de las 9.00 de la mañana en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Sector Externo con Gonzalo juramenta ocho movimientos en Hato Mayor

HATO MAYOR.- El Coordinador del Sector Externo con Gonzalo (SEG), Donald Guerrero, juramentó ocho movimientos en esta provincia,  que apoyarán las candidaturas que se desarrollarán el próximo domingo 15 de marzo y el 17 de mayo, y los instó a trabajar incansablemente para alcanzar la victoria.

«Esta convocatoria a las urnas es una gran oportunidad para Hato Mayor y el pueblo dominicano, en esta ocasión nos convoca la responsabilidad de apoyar al alcalde y regidores, y el 17 de mayo al Senador, diputados y a nuestro candidato presidencial Gonzalo Castillo», agregó Guerrero.

Entre los movimientos que fueron juramentados estaban El Equipito, Hateros con Gonzalo, Impacto 2020, Juventud de Líderes Profesionales, Hatomayorenses con Gonzalo, Mujeres con Rubén, Avanzada Juvenil, entre otros.

En la juramentación, el senador  y aspirante a la misma posición por Hato Mayor, Rubén Darío Cruz, aseguró que el poderoso Sector Externo, será el que este domingo 17 de marzo lleve como alcalde de esa provincia a Manuel de la Cruz.

En el acto también estuvieron presentes Richard Medina, Director de Organización del SEG, Alberto Perdomo, enlace nacional y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Manuel de la Cruz, aspirante Alcalde, Luchy Reyes, Coordinadora del SEG en la referida demarcación, entre otras figuras políticas.

Diálogo con el CES

En cuanto al diálogo con el Consejo Económico y Social (CES), Guerrero aseguró que apoya las conversaciones que se desarrollan y los acuerdos que se hagan a favor de la población y de la  democracia en el país.

«Nosotros vamos apoyar todo lo que favorezca las elecciones, hay una deuda con la población que salió a votar el domingo 16 de febrero y hay que cumplir con los preceptos de la democracia que implica el derecho al voto», manifestó.

Enfatizó que continuarán  abogando y apoyando todo lo que sea necesario para que el voto se materialice este próximo domingo y que los sectores que no quieren dialogar es porque no quieren les cuenten sus votos.

of-am

PLD rechaza propuesta de que Yeni Berenice R. sea la fiscal electoral

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue rechazada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la  propuesta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que la exfiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, sea escogida como fiscal electoral de los próximos torneos electorales.

“Inclusive plantear una candidatura es prácticamente imponerle un candidato a la Procuraduría General de la República”, dijo Temístocles Montás, presidente del PLD.

Señaló que su organización es partidaria de que se haga uso de una terna como propuso originalmente Participación Ciudadana.

“Yo creo que eso que de eso no se trata, por tanto, nosotros reiteramos la posición de que sea una terna que se haga sobre la base de respetar lo que dicen la Constitución y las leyes dominicanas. Inclusive no se trata de nombres que van a surgir aquí”, agregó.

an/am/sp

JCE deberá generar primer boletín 2 horas después de cerrar el escrutinio

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las juntas electorales deberán emitir su primer boletín dos horas después de haber cerrado el escrutinio del 15 de marzo o luego de haber procesado un mínimo de un 20 por ciento de los colegios electorales, según una resolución aprobada por el pleno de la Junta Central Electoral.

El boletín cero será desde cada Junta Electoral, a las 9 de la mañana, con la presencia de los delegados de los partidos.

En otro orden, el órgano de comicios aprobó los 185 pactos de alianza entre los partidos, incluida una propuesta de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Liberal Reformista (PLR), que dirige el senador Amable Artisty Castro, y que había sido objetada por varios opositores porque alegadamente había sido sometida fuera del plazo de la ley.

De acuerdo a la resolución, fueron aprobadas a nivel presidencial las alianzas del PLD con el PRD, del PRM  con el Frente Amplio y País Posible,  del Partido Fuerza del Pueblo con el PRSC, Bloque Institucional Social Demócrata y  Quisqueyano Demócrata Cristiano.

an/am/sp

Manuel Jiménez advierte vigilarán elecciones para prevenir trampas

SANTO DOMINGO.- El candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a la Alcaldía de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, dijo que los munícipes mantendrán la vigilancia en elpróximo proceso electoral del día 15 de marzo, para que no se produzca ni una trampa más.

Jiménez, quien en las últimas encuestas figura con un porcentaje muy por encima del 50%, habló al concluir una marcha de cierre de campaña, en una tribuna colocada en la calle Costa Rica esquina San Vicente de Paúl, en el ensanche Alma Rosa, después de recorrer distintos sectores desde el club Calero, de Villa Duarte, donde comenzó la caravana a las cuatrode la tarde.

“Santo Domingo Este va a poner sus ojos otra vez vigilante en cada uno de los votos que van a producir el cambio, ni una trampa más, ni chiquitita, ni chiquitita, ni un voto solamente, y vamos a vigilar el proceso hasta que se despache la última acta del último Colegio que se verifique y se cuente con toda claridad”, precisó.

Adelantó que no celebrará hasta que se cuenten todos los votos de Manuel Jiménez y de los regidores uno a uno, certificado y que se diga lo que todo el mundo sabe, resultados que serán 70 a 30.

Indicó que están muy vigilantes, porque los únicos votos que puede comprar el Partido de la Liberación Dominicana son los que se venden y la gran mayoría del pueblo dominicano y de los munícipes de Santo Domingo Este no se venden.

Señaló que los peledeístas van a tener unos cuantos votos, que serán los que puedan retorcer solamente, debido a que “nadie simpatiza por ellos, ni una gente, tendrán los votos obligatorios, tendrán los votos del chantaje, tendrán los votos que puedan comprar, pero jamás tendrán los votos de ganar”.

En otro orden, expresó que el empresario Antonio Taveras Guzmán será el próximo senador de la provincia Santo Domingo, quien hablará en defensa del pueblo y dijo que “ya no cabe duda de que no tendremos más una muda que no pueda hablar a nombre de su provincia, allá en el Congreso Nacional”, refiriéndose a la senadora Cristina Lizardo.

Afirmó que está comprometido en hacer una gestión como ha sido anunciada, sin ninguna debilidad en cuanto a su transparencia, valores y principios con que debe gestionarse la cosa pública.

Expresó que Santo Domingo Este será testigo de una administración que pueda ser ejemplo para el resto del país y que “ustedes=refiriéndose a los presentes== formarán parte de este gobierno municipal”.

​De su lado, Taveras Guzmán dijo que acompanar a Jiménez en su lucha “ha sido una demostración de mucha dignidad, mucho decoro y mucho trabajo”.

Indicó que ya que le ganaron la batalla en las calles, falta ganarle el próximo domingo en las urnas, exhortando a estar “todos atentos y vigilantes defendiendo el voto nuestro hasta con las uñas, que no nos van a volver a hacer trampa y no van a ganar más elecciones”.

La caravana inició en el club Calero, Villa Duarte y recorrió las calles 25, Presidente Vásquez, avenida Venezuela, Las Américas, Sabana Larga y terminar en la Costa Rica esquinaSan Vicente de Paúl, en Alma Rosa.

El acto de clausura empezó con la presentación de un grupo de baile, luego unos cantantes urbanos interpretaron la canción “No te Quilles” y finalmente Manuel Jiménez cantó “Aquí”, que dijo le recuerda su enamoramiento con Santo Domingo Este.

Participaron, además, Ángela Henríquez, candidata a la vicealcaldía por SDE, Jorge Frías, Cecilio Castillo, Joeidi Montero, Katy Báez, José Ramón Jiménez, José Sánchez, Néstor Julio Cruz Pichardo, José Liz, Domingo Batista, Francisco Vásquez, Rafael Vásquez García, Eligio Sabino, entre otros dirigentes y también candidatos a puestos electivos.

Gonzalo dice mayoría candidatos PLD ganará los próximos comicios

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que él y la mayoría de los candidatos de esta esta organización y fuerzas aliadas ganarán las elecciones de manera contundente.

Al encabezar una caravana por sectores de este municipio,  dijo que  ellos están conquistando la simpatía y corazones de los dominicanos, quienes desean que continúe la estabilidad económica y el bienestar social del país.

Sostuvo que en todos los recorridos que él realiza, en apoyo a los candidatos municipales, es  bisible el respaldo de la gente, lo que evidencia que la simpatía está con el PLD.

“Con los votos, en las calles, con la gente y conquistando el corazón de los dominicanos es que se ganan las elecciones, y por eso, las candidaturas municipales del PLD ganarán los comicios del 15 de marzo”, manifestó.

Castillo exhortó a los candidatos municipales a seguir trabajando vehementemente. “Estas elecciones del 15 de marzo son muy serias, tenemos que trabajar, trabajar y trabajar para que el triunfo sea lo más contundente posible”, dijo.

Le acompañaron la candidata a alcaldesa Miledys Núñez y demás aspirantes a alcaldes, directores de distritos municipales, regidores y vocales de la provincia Duarte por el PLD y fuerzas aliadas en respaldo a sus aspiraciones.

an/am/sp

El comité político del PLD se reúne este domingo a días de las municipales

SANTO DOMINGO (EFE).- El comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes a las 5 de la tarde previo a las elecciones del 15 de marzo, según informó hoy la la organización en nota de prensa.

«Será este lunes 9 de marzo cuando nuevamente se reúna el comitè político de nuestro partido», dijo el presidente interino del PLD, Temístocles Montás.

La reunión del organismo ejecutivo político del PLD se produce en vísperas de la celebración de las elecciones municipales extraordinarias, teniendo todos sus miembros en labores de coordinación electoral en las diferentes provincias del país.

El organismo de dirección peledeísta sostuvo una reunión amplia el domingo 16 de febrero al momento de la suspensión total de las elecciones municipales, volvió a reunirse el lunes 24 de febrero, previo a la Asamblea Nacional de Dirigentes y Candidatos y ha tenido varios encuentros de sus miembros con responsabilidades de coordinación de campaña.

El comité político lo integran 35 miembros, entre los que figuran el presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.

La información recordó que Montás dirige los debates, mientras el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, informa sobre las conclusiones del encuentro.

La primera mano

Por Osiris Madera

En el calendario de Naciones Unidas celebramos los 8 de abril el Día Internacional de la Mujer.

Festejamos a las mujeres, a las grandes vencedoras desde la segunda mitad del sigloXX.

Venían de un existir sin ser a reclamar espacios en el desenvolvimiento social y en su gestión.
Y los han ido ganando.

Con sacrificios, sí. Con sufrimientos, sí. Con silencios.

Pero tuvieron el valor de romper el círculo hogareño al que parecía estarían confinadas por condiciones de su naturaleza. Y aplaudo sus tantos logros y pienso que deben mucho también a la medicina.

El movimiento feminista sin los medicamentos y métodos anticonceptivos dificilmente traspasaría la barrera de la multiparidad tan satisfactoria pero también tan desgastante generadora de inquietudes y demandas.

Hembras o varones somos de las primeras generaciones humanas con tiempo para pensar en la felicidad antes de que nos alcance la muerte.

Hoy, como médico, me hace felíz haber contribuido con la nano amiga que haya podido aportar.

JCE acepta todas alianzas a partidos para las elecciones presidenciales

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Junta Central Electoral (JCE) aprobó todos los pactos de alianzas, con sus especificaciones, que fueron suscritos por los partidos para participar en las elecciones a celebrarse el 17 de mayo próximo.

El pleno, encabezado por su presidente, Julio César Castaños Guzmán, informó que instruyó a las direcciones de Elecciones e Informática a que tomen los controles y previsiones de lugar en el sistema automatizado para la administración de pactos de alianzas y candidaturas.

Las alianzas

En el nivel presidencial, la JCE aprobó las alianzas de: a) Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con los partidos políticos: Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Popular Cristiano (PPC), Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido de Acción Liberal (PAL), Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Revolucionario lndependiente (PRl) y el Partido Liberal Reformista (PLR).

También se aprobó las alianzas de: b) Partido Revolucionario Moderno (PRM) con los partidos políticos: Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), Partido Frente Amplio (F.AMPLIO), Partido Alianza por la Democracia (APD), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y el Partido País Posible

Además: c) Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con los partidos políticos: lnstitucional Social Demócrata (BIS), Partido Quisqueyano Cristiano (PQDC), Partido Fuerza del Pueblo (FP), Fuerza (FNP), Partido de Unidad Nacional (PUN).

an/am

Hipólito dice apoyará «sin reservas» compañero de boleta de Abinader

SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía afirmó este sábado que apoyará «sin reservas» la elección que haga Luis Abinader como compañero de boleta para las elecciones generales de mayo venidero.

«Ese es un tema que siempre le corresponde al candidato presidencial Luis Abinader, y a quien él seleccione, le vamos a apoyar sin reservas, tanto yo como todo el PRM», dijo Mejía en nota de prensa.

En cuanto al diálogo sobre la situación electoral que modera el Consejo Económico y Social (CES), opinó que el mismo es necesario e importante y que debe ser asumido con responsabilidad del liderazgo nacional, porque del mismo deben salir acuerdos que fortalezcan a la Junta Central Electoral (JCE).

En otra parte de sus declaraciones, Mejía valoró los aportes del fallecido José Francisco Peña Gómez a la democracia dominicana, y a quien definió de «hombre extraordinario, fuera de serie, a quien los dominicanos debemos imitar».

Resaltó la capacidad de superación del exlíder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a quien definió como el líder político dominicano más reconocido y respetado por el liderazgo político mundial, destacando que hablaba ruso, alemán, francés, italiano e inglés.

wj/am