APAP y Grupo Ramos presentan nueva tarjeta marca compartida

SANTO DOMINGO.– La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y Grupo Ramos presentaron al mercado su nueva tarjeta de crédito de marca compartida, una propuesta diferenciadora que permitirá ahorros significativos a los usuarios.

Serguey Forcade, vicepresidente ejecutivo de Productos, Digital y Experiencia de APAP, dijo que la alianza garantizará ahorros en los consumos de los tarjetahabientes en supermercado, escolares, hogar, electrodomésticos, lavandería, ropa y maquillaje, entre otros departamentos de las tiendas Sirena.

Indicó que los tarjetahabientes podrán elegir entre la oferta de planes que mejor se adapte a su estilo de vida: plan digital, plan estilo y plan hogar.

Señaló que “los clientes recibirán beneficios de hasta trece mil pesos al mes, diez mil en tiendas Sirena, y hasta tres mil al elegir uno de los planes en forma de devolución de efectivo o cash back, en modalidades que van desde suscripciones en plataformas de entretenimiento, compras en línea internacionales y servicios esenciales del hogar”.

Agregó que “como parte de nuestro compromiso con la inclusión financiera, la tarjeta Visa Sirena APAP dispone de una hendidura para que personas con discapacidad visual puedan distinguirla y usarla apropiadamente”.

De su lado, Ana María Ramos, vicepresidente de Relaciones y Estrategias con Clientes del Grupo Ramos, expresó que la alianza con APAP se enmarca en la estrategia de la empresa de brindar una oferta de ahorro continua a sus clientes, a través de sus tarjetas de crédito con marcas compartidas.

Mientras, Sofía Antor, gerente general de Visa para República Dominicana, resaltó que la tarjeta de marca compartida reúne las condiciones para que los usuarios titulares de la tarjeta Visa Sirena APAP puedan adherirse a las promociones y programas de lealtad que ofrece Grupo Ramos para los consumidores del país.

wj/am

Grupo Panorama la lanza nueva programación de VTV Canal 32

SANTO DOMINGO.- Grupo de Medios Panorama lanzó la nueva programación de VTV Canal 32, caracterizada por la innovación, la calidad de sus contenidos y la incorporación de destacadas figuras del ámbito nacional.

Miguel Medina, presidente de Grupo de Medios Panorama, indicó que la visión de VTV Canal 32 es ser un canal cercano, participativo y de vinculación permanente con la población y los diversos sectores que influyen en la vida nacional.

Puntualizó que contará con una programación en vivo de 6:00 de la mañana a 12:00 de la noche, que incluye política, análisis, reportajes, deporte, economía, tecnología, salud, cultura y entretenimiento.

“Tenemos gente de experiencia y de reconocida trayectoria en la sociedad, conjuntamente con el talento joven que viene trillando camino propio y marcando pautas”, dijo.

Expuso que la nueva parrilla de VTV Canal 32 cuenta con figuras como Domingo Páez, Ricardo Nieves, Arisleyda Villalona, María María, Domingo Bautista, Alfredo de la Cruz y Ángel Acosta, entre otros.

Destacó que VTV Canal 32 está disponible en Claro, Altice, Aster Wind Telecom y todas las cableras locales a nivel nacional.

“Y lo más importante es que este canal puede ser visto en cada rincón del país con una señal nítida”, indicó.

El presidente de Grupo de Medios Panorama anunció la inauguración de un nuevo estudio, el cual fue bautizado como Manolo Quiroz, pionero de la televisión dominicana a color y a quien describió como un padre.

Recordó que Grupo de Medios Panorama tiene experiencia en este tipo ámbito, ya que en el año 2014 asumió el arrendamiento del canal 25 y luego pasó a tener varias horas de la programación, donde producían diferentes espacios desde los estudios de Color Visión en Santo Domingo.

wj/am

 

Bisonó destaca papel comercio mayorista en distribución alimentos

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, aseguró hoy que el presidente Luis Abinader conoce el rol del comercio mayorista de esta región y el país, por su estructura en la distribución de alimentos, productos de consumo masivo.

Al pronunciar el discurso central del acto de apertura de la Expo Mayorista 2023 de San Francisco de Macorís, Bisonó dijo que “ustedes han sido testigos y parte importante de este gran esfuerzo del gobierno para propiciar el crecimiento de los sectores productivos, en especial del comercio mayorista”.

Resaltó que la iniciativa de Expo Mayoristas ha traído este año a la Región Nordeste grandes oportunidades de compras, entretenimiento, cultura, educación financiera y sana diversión para todos los visitantes.

Además, continúa haciendo aportes tangibles para el desarrollo del país, contando con la participación de importantes empresas locales y nacionales que ven en esa feria un escenario ideal de promoción para sus productos y servicios.

“A pesar de los choques externos como la inflación global, la pandemia del Covid-19, la situación de Rusia y Ucrania, el país ha presentado una estabilidad económica superior a otros vecinos, gracias a la correcta ejecución de políticas monetarias y directrices fiscales”, precisó.

Indicó que desde el MICM se trabaja con grandes aliados como la Asociación de Comerciantes Mayoristas de la provincia Duarte, para seguir consolidando su labor.

Subrayó que la mejor forma de realizarlo es encontrando espacio para que se desarrolle la Ruta Mipymes, iniciativa que desde el MICM se acerca los servicios personalizados, asistencias técnicas y capacitaciones, a los emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas.

Agradeció a Carlos Manuel Almánzar, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas por invitarlo a formar parte de la feria y hacerse presente en la gran celebración del comercio.

La versión de Expo Mayoristas 2023 se dedica a la estrella de béisbol Julián Javier; a Miguel Franjul, director del Listín Diario, y a Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas.

wj/am

Sociedad de Oncología reconoce a 14 ex-presidentes en Punta Cana

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Oncología  (SDO) reconoció a sus 14 ex-presidentes, cuyo compromiso y dedicación han dejado una huella indeleble en la lucha contra el cáncer en la República Dominicana.

El evento, que tuvo lugar en la noche del 31 de agosto en Punta Cana, reunió a distinguidos miembros de la comunidad médica, pacientes, familiares y colaboradores comprometidos en la causa oncológica.

La ceremonia fue un tributo a aquellos líderes visionarios que han dirigido la sociedad en su incansable búsqueda de avances médicos y apoyo integral a pacientes y familiares.

La entidad y su presidente, el Dr. Miguel Ant. Monanci Roque, expresaron que a lo largo de sus años de servicio de la institución,  la misma ha sido un faro de esperanza en la lucha contra el cáncer.

Desde su fundación en el año 1982 han trabajado incansablemente para proporcionar atención médica de calidad, promover la concienciación pública sobre la prevención del cáncer y apoyar a aquellos afectados por esta enfermedad y capacitar a todos sus miembros.

Durante la gala, cada ex-presidente fue presentado con emotivas semblanzas que resaltaron sus logros y su dedicación ejemplar a la causa oncológica.

Los momentos de camaradería y gratitud llenaron el ambiente mientras los asistentes expresaban su admiración por los líderes que han forjado el camino para la sociedad.

La junta directiva actual expresó su gratitud a los ex-presidentes por su visión y esfuerzos continuos para mejorar la atención oncológica en la nación.

Fueron reconocidos los doctores Miguel Ant. Monanci R, Alexis Yadir Ramírez, Alvaro Gartner Caballero,  José Ramon Ramirez F., Ramón Eduardo Pérez M., Rosa Haidee Vasallo,  Eduardo Dinzey y  Luis Homero Matos D.

También los galenos Manuel T. Escarraman M., Rogelio Salvador Prestol, Catalina González Pons,  Santiago Collado Chastel, Eduardo Segura y Norman de Castro.

wj/am

Mayoría cuestiona actitud de 3 partidos ante la Junta Electoral

SANTO DOMINGO.- Una mayoría de lectores de ALMOMENTO.NET cuestiona el reclamo que los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) hacen a la Junta Central para que deje sin efecto las objeciones que ha impuesto a los actos al aire libre y a la propaganda proselitista durante el actual período de pre-campaña.

Durante tres días este periódico digital colocó en portada una consulta sobre el tema, con las siguientes preguntas: «¿Tienen o no razón los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana y  Revolucionario Dominicano al oponerse a  la decisión de la JCE de impedir la propaganda y actos públicos durante la actual pre-campaña  electoral?. ¿Estimas que la JCE debe desestimar esta medida o imponerla?.

En total fueron emitidos 76 comentarios, de los cuales 45 fueron en contra de la actitud de dichos partidos, 28 a favor  y 3 no fueron tomados en cuenta pues se referían a otros asuntos ajenos al tema de la consulta.

VER AQUI

Recomiendan vacunar de gripe a los niños y del Covid a mayores

ESPAÑA.- Virólogos y pediatras, expertos en vacunas, han indicado que este otoño la vacunación de la gripe y el Covid no va a ser generalizada, pues ambas son «complementarias» aunque tienen «pequeñas diferencias».

Así, por un lado, se han hecho eco de la recomendación de vacunar contra la gripe estacional a «todos» los niños de entre seis meses y cinco años, al ser el grupo de edad que más padece esta infección. Y, por otro, han señalado que la vacuna del coronavirus se dirigirá solo a «poblaciones diana», aquellas que presentan factores de riesgo, como la edad o patologías previas.

Así lo ha explicado este jueves en Santander Raúl Ortiz de Lejarazu, asesor científico y director emérito del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a los pediatras David Moreno, coordinador del Programa de Vacunación Covid en Andalucía y asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría, e Ignacio Salamanca, coordinador de la Unidad de Estudios e Investigación del Instituto Hispalense de Pediatría.

Los tres han comparecido ante los medios con motivo de su participación en el ‘IX Encuentro de actualización y nuevas aproximaciones en vacunas. Cambios en los programas de vacunación tras dos años de pandemia Covid’, que se imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El director del Centro de Gripe y del curso de la UIMP ha apuntado que la Sociedad Española de Pediatría ya aconsejó vacunar a todos los niños el año pasado, y ha destacado al respecto la gratuidad de esta próxima campaña.

Según ha remarcado, a diferencia del Covid, «la gripe mata a niños sanos, muy pocos», pero dependiendo de la gravedad del virus y la afección que provoca, cada año fallecen entre nueve y catorce pequeños y adolescentes, sin que «la mitad «de ellos tengan factores de riesgo además.

wj/am

LA VEGA: Inicia en Jima Abajo la segunda versión Feria del Arroz

JIMA ABAJO, LA VEGA. – Con la presencia del ministro de Agricultura Limber Cruz, se dio apertura a la segunda feria nacional e internacional del arroz, que se desarrolla del 31 de agosto al 3 de septiembre 2023, en Jima Abajo.

En su discurso, el ministro Limber Cruz agradeció la dedicatoria y destacó el impacto económico y social que ha tenido la producción de arroz en el país, al tiempo de resaltar el respaldo del presidente Luis Abinader a  los sectores productivos, apoyando con financiamiento de 1,630 millones al sector arroz en  La Vega.

Citó además, el incentivo de 100 pesos al productor por fanega; semillas certificadas, pasando de un 37 a un 65%; duplicar la pignoración del arroz de 408 a 800 millones; capacitación a más de 1,500 técnicos y productores arroceros.

Aseguró que gracias al incansable  trabajo de los productores y al esfuerzo del jefe de Estado se ha logrado alcanzar el crecimiento y la plena autosuficiencia del cereal, afirmando que en lo que va de año la producción está sobre los 8.8 millones en la primera cosecha de primavera.

Destacó también el apoyo del gobierno a todo el sector agropecuario, con los trabajos que se han estado realizando en la rehabilitación de caminos vecinales, la entrega de maquinarias o equipos pesados,  así como distribución de material de siembra.

En el acto inaugural de la feria, dedicada al ministro de Agricultura, participaron además, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, Luisa de la Mota, Gobernadora Civil Provincial de La Vega; Ramón Rogelio Genao, senador, y Cristino Durán, director general de Bioarroz.

También Eulalio Ramírez, viceministro de mercadeo y producción de Agricultura; los directores regionales, Frank Ventura, Julio César Estevez y Pablo de Moya; el presidente del Consejo de la Feria del Arroz, Rafael Delgado (padre Chelo) y el padre Heriberto Suriel, presidente de la feria, entre otros.

wj/am

Caribbean Cinema y Altice anuncia 3er. festival de cine Hecho en RD

SANTO DOMINGO. – La tercera edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD tendrá su apertura el próximo 7 de septiembre, en una nueva entrega dedicada 100% al cine dominicano, lo cual honran Caribbean Cinemas y Altice con “Hecho en RD”.

Ejecutivos de Altice Dominicana y Caribbean Cinemas destacaron que este año el festival se extenderá hasta el 13 de septiembre, proyectando en 3 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo, y en la Plaza Internacional en Santiago, un total de 7 nuevas producciones dominicanas de diferentes géneros.

Además, contará con actividades para los seguidores, amantes y fanáticos del séptimo arte, estudiantes de las distintas casas de estudio del país, prensa, entre otros.

La agenda incluye proyecciones especiales, competencia de cortometrajes, charlas educativas con destacadas personalidades del sector y paneles con líderes de la industria del cine dominicano de manera gratuita.

“Nos enorgullece llegar a esta tercera edición, esta plataforma que, con tanto esmero, hemos desarrollado para proyectar lo más reciente del cine dominicano, para deleite de cineastas, cinéfilos, estudiantes, público amante del buen cine, los grandes protagonistas de estas historias”, expresó Zumaya Cordero, Directora General de Operaciones de Caribbean Cinemas y del Festival.

“Queremos celebrar con esta selección de producciones que distinguen nuestra cartelera y que agradecemos a sus productores por aceptar la invitación a ser parte de esta entrega, así como también mostraremos en exclusiva audiovisuales de importantes producciones locales que llegaran a la pantalla de cines. Sigamos demostrando juntos que la industria del cine dominicano se fortalece cada vez más y es algo que estamos logrando juntos”, agregó.

De su lado, Soraida Soto, vicepresidenta de mercadeo y comunicaciones de Altice Dominicana agregó que “Con gran orgullo, una vez más, por tercer año consecutivo, somos patrocinadores oficiales del Festival de cine dominicano, Hecho En RD“.

wj/am

Asociación Médica advierte sobre posible crisis sanitaria en Haití

Puerto Príncipe, 2 sep.- El secretario general de la Asociación Médica Haitiana, Jean Ardouin Louis Charles, advirtió que el cierre del hospital Sanatorium podría desencadenar en una grave crisis sanitaria.

Desde hace dos días el centro de salud se encuentra bajo el control de la pandilla de Gran Ravine, lo cual obligó a pacientes y personal médico a abandonar las instalaciones.

Estamos al borde de una catástrofe, de un desastre y de una crisis sin nombre, lamentó Charles, de acuerdo con Radio Métropole.

El Sanatorium es el hospital de referencia para enfermedades pulmonares y pacientes con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida que actualmente reciben gratuitamente sus medicamentos.

«El tratamiento de la tuberculosis dura seis meses; si una persona con tuberculosis no toma sus medicamentos con regularidad, puede desarrollar resistencia y serán ineficaces. En este momento la persona puede contaminar a quienes le rodean. Y aquellos a quienes les transmite la tuberculosis también desarrollarán una resistencia que es difícil de tratar», explicó el galeno.

En declaraciones del especialista a Magik 9 también explicó que las personas enfermas de SIDA también pueden desarrollar resistencia sin los fármacos e insistió en que el personal médico es neutral e incluso en países en guerra se les permite trabajar.

Carrefour Feuilles donde está enclavado el nosocomio lleva semanas bajo el asedio de las pandillas y en días recientes hombres armados incendiaron la subcomisaría de la zona.

El accionar de las bandas obligó a más de cinco mil personas a huir de sus hogares, mientras que medio centenar perdió la vida solo en el mes de agosto.

of-am

Sufre sabotaje empresa de telecomunicaciones de Haití

Puerto Príncipe, 2 sep.- La empresa de telecomunicaciones Digicel confirmó que sufrió un nuevo sabotaje en su infraestructura de fibra óptica que afecta a cinco de los 10 departamentos del país.

La línea fue cortada en Martissant, el miércoles pasado, y los técnicos llegaron al lugar, pero la tensa situación de seguridad les impidió reparar la infraestructura, indicó la compañía.

El sabotaje afectó las comunicaciones en el departamento Oeste, donde está enclavada esta capital, desde Carrefour hasta Petit-Goâve, así como Nippes, Sur, Sudeste y Grand’Anse en la zona meridional de Haití.

Digicel, que se comprometió a solucionar el problema lo más pronto posible, pidió el apoyo de los afectados para que los equipos puedan acceder a realizar el trabajo que les corresponde.

of-am