Deportan 95 desde EU dos exconvictos de RD

SANTO DOMINGO.- Fueron deportados este martes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), deportó 95 expresidiarios dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por narcotráfico, homicidios, fraude, asaltos y otros delitos.
Llegaron a la República Dominicana en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas por el aeropuerto Las Américas.
Los exconvictos fueron recibidos por funcionarios de la Dirección General de Migración, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), de la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y representantes de otros organismos.
Vinieron escoltados en el mismo avión por 12 agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Con estos 95 deportados suman 389 los repatriados este año 2014.

Denuncian cierre de calle en el Malecón construcción de verja

SANTO DOMINGO.- Un regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional denunció que en el Malecón fue levantada una verja y colocada una valla publicitaria frente a la calle Socorro Sánchez, la cual ha quedado cerrada.
Waldys Taveras dijo que existe la aparente intención de levantar una construcción en contra de lo que establece la Ley 305-68 que crea el Parque Litoral Sur de Santo Domingo.
Indicó que en el área afectada existe una pequeña plaza y un parqueo construido durante la gestión municipal del doctor José Francisco Peña Gómez.
Calificó la construcción como ilegal porque viola disposiciones ambientales y el Reglamento Municipal de Publicidad Exterior dictado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional
“Ese hecho da a entender que la publicitaria Alfi Express construyó la verja a cambio del derecho a colocar publicidad en el lugar”, expresó Taveras en un documanto de prensa.
Agregó que “la colocación de publicidad en el lado Sur del Malecón o avenida George Washington está expresamente prohibida por el Reglamento Municipal de Publicidad Exterior, basado en la resolución 46-99”, aclaró.

Diputado Ito Bisonó objeta carretera Cibao-Sur

SANTO DOMINGO.- Víctor Ito Bisonó, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), objetó la construcción de la carretera Cibao-Sur por la suma millonaria que se invertirán en la misma.
Dijo que en principio el Gobierno estima una inversión de US$400 millones, tras vaticinar que al final llegará a US$1000 millones.
“Esto significa continuar sumiendo al país en un endeudamiento que en estos últimos diez años de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana se ha remontado en 300% y a 325% en los del PRD”, expresó.
Entrevistado por Manuel Jiménez y Felipe Ciprián en Propuesta de la Noche por Digital 15, consideró que esa carretera no hará que los santiagueros vayan a las playas de Barahona a bañarse si tienen las de Sosúa ni a consumir plátanos cuando reciben los de Moca y Mao.
En el plano político, Ito Bisonó manifestó opinó que el reformismo deberá renovarse, cambiar sus actitudes políticas, aprovechar la coyuntura del desgaste que percibe en el partido de gobierno y la crisis que sustrae de la realidad al opositor.

“Si el PRSC entiende y conecta con sus liderazgos municipales y provinciales que buscan y necesitan una plataforma política para participar en los cambios sociales, enun año estaríamos compitiendo por el primer lugar o cuanto menos ser considerados ante una eventual segunda vuelta en 2016”, auguró.

EU rompe relaciones diplomáticas con Siria

WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó al gobierno de Siria que cierre su embajada en Washington y clausure sus consulados en todo el país.
El anuncio fue realizado por Daniel Rubinstein, enviado especial del Departamento de Estado a Siria quien sostuvo que la decisión se ha tomado “considerando las atrocidades que el régimen de Asad ha cometido contra el pueblo sirio”.
“Hemos determinado que es inaceptable que personas designadas por ese régimen realicen operaciones diplomáticas o consulares en Estados Unidos”, dijo Rubenstein en una declaración escrita.
Siria posee, además de su embajada en Washington, consulados en las ciudades de Troy, Michigan, y Houston, Texas.
Rubinstein agregó además que EE.UU. no volverá a tener relaciones diplomáticas con Damasco, hasta que el mandatario “Bashar al-Assad abandone el poder”.
«Estados Unidos seguirá ayudando a aquellos que buscan un cambio en Siria, para contribuir a poner fin a la matanza y para solucionar la crisis mediante negociaciones — para beneficio del pueblo sirio», insistió Rubenstein.
Siria lleva envuelta en una crisis que inició con masivas protestas en Damasco, hace tres años, lo que dio inicio a una guerra civil en la que han muerto más de 140.000 personas.

Putin firma el acuerdo de adhesión Crimea

MOSCU, Rusia.- El presidente ruso, Vladímir Putin, ha proclamado que «Crimea siempre ha sido y seguirá siendo» parte de Rusia y acto seguido ha firmado un acuerdo bilateral con los líderes de Crimea y Sebastopol por el que se acoge a la república autonóma y a la ciudad donde reside la flota rusa del Mar Negro en el seno de la Federación Rusa. El Parlamento ruso tendrá que ratificar la adhesión en los próximos días, un paso que se considera un mero trámite.
Putin se ha apoyado en el referéndum de secesión del pasado domingo, en el que un 96,7% de los crimeos apoyaron la unificación con Rusia, en el sentimiento de los ciudadanos de Rusia y en la propia historia de la península para defender la anexión de un territorio que, ha dicho, fue regalado en 1954 a Ucrania sin contar con la opinión de los crimeos y cuando la disolución de la Unión Soviética era una quimera. Este mismo lunes Putin había reconocido ya por decreto a la república autónoma como un Estado soberano e independiente.
Putin firma la anexión de Crimea a Rusia, que deberá ser ratificada por el Parlamento «En nuestros corazones, Crimea ha sido siempre rusa. Era cuestión de tiempo», ha defendido Putin, durante su encendido discurso ante el pleno del Parlamento ruso, reunido en el Kremlin. «En Crimea están las tumbas de los soldados rusos, y la ciudad de Sebastopol es la patria de la Flota del mar Negro», ha señalado, en medio de los fervientes aplausos de los diputados, en pie, y muchos de ellos con la cinta patriótica de San Jorge prendida en sus solapas.
No ayudar a Crimea hubiera sido una traición
El Gobierno ucraniano ya ha afirmado que no reconoce la incorporación de Crimea en Rusia y, desde la comunidad internacional han advertido a Moscú que esta decisión viola la integridad territorial de ucrania y tendrá consecuencias. Barack Obama ha convocado a los líderes del G-7 la próxima semana para analizar la situación.
El mandatario ruso ha defendido que «no ayudar a Crimea hubiera sido una traición» y ha querido tranquilizar a todos los pueblos que conviven en la república autónoma. «Somos una nación multinacional y respetamos todas las identidades (…) Habrá tres lenguas oficiales: ruso, ucraniano y tártaro», ha anunciado, rechazando las denuncias de la minoría tártara (el 12% de la población), que teme ser perseguida por Moscú como ya lo fue durante la época de Stalin.
«Ucrania es de importancia vital para Rusia» Putin también ha negado, como ya hiciera en otras declaraciones desde el inicio de la crisis ucraniana, que las tropas rusas hayan ocupado la península de Crimea, como han denunciado Ucrania y la comunidad internacional. «Las tropas rusas siempre han estado allí. Se fortaleció esa agrupación» (de la Flota rusa del Mar Negro, emplazada en Sebastopol), pero ni siquiera hemos superado el límite de nuestras Fuerzas Armadas en Crimea», acordada con Ucrania en los 25.000 efectivos, ha subrayado.
«Nos hablan de la intervención rusa en Crimea, de una agresión. Se hace raro escucharlo. No recuerdo en la historia ni un solo caso en el que una intervención se haya realizado sin un solo disparo y sin víctimas», ha añadido, aunque miles de soldados sin identificación, pero presumiblemente rusos, ocuparon la república autónoma a punta de pistola tras la caída del presidente ucraniano Víktor Yanukóvich.
Putin se ha referido a sus relaciones con Ucrania, un país, ha dicho que “siempre tendrá una importancia clave para Rusia”. “Me duele en el alma lo que está pasando en Ucrania. No somos vecinos, somos un mismo pueblo. Kiev fue la madre de todas la ciudades rusas. No podemos vivir el uno sin el otro”, ha subrayado.
El líder ruso ha afirmado que no reconoce al nuevo Gobierno “ilegítimo” de Kiev, formado tras un “golpe de Estado” y en manos de radicales “nacionalistas” y “fascistas”. Ha dicho que no quiere dividir Ucrania ni anexionarse las regiones rusófonas del este del país, pero tampoco dejará que Occidente ponga sus manos en Kiev. Y ha advertido contra cualquier intento de la OTAN de acercarse a Ucrania.
“¿La gloria de la Flota rusa bajo bandera OTAN? Podría haber ocurrido. No me imagino a marines de la OTAN en Sebastopol. Son buenos chavales. Que vengan, pero como invitados”, se ha permitido bromear. Además, ha subrayado que Rusia reconoció parte de Ucrania en 1991, tras la caída de la URSS, pero no hubo un tratado de delimitación de fronteras y que es una de las primeras cuestiones que habría que abordar.

TAILANDIA: Detectan aparato podría ser avión desaparecido

TAILANDIA.- Radares militares de Tailandia detectaron la noche del pasado 8 de marzo señales de un aparato no identificado justo después de que el avión de Malaysia Airlines desapareciera de los radares comerciales, según publican este miércoles los medios locales.
La señal, aunque intermitente y sin datos tales como el número de vuelo, detectaba a un aparato en rumbo hacia el Estrecho de Malaca, en dirección contraria a la que debía llevar el vuelo de Malasia.
Información militar reservadaA pesar del gran operativo internacional de búsqueda, las autoridades tailandesas no compartieron esta información hasta el martes porque no fueron específicamente preguntados antes, apunta la edición matutina del diario Bangkok Post.
«No dimos demasiada atención sobre ello. La Fuerza Aérea Tailandesa sólo se ocupa de las amenazas contra nuestro país, así lo que no suponga una amenaza para nosotros, simplemente lo observamos sin tomar acciones», ha asegurado el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Tailandia, Montol Suchookorn.
Sobre las 1:28, el radar militar tailandés «era capaz de detectar una señal, que era normal, de una aeronave en dirección opuesta al MH370», señaló Montol.
Estas nuevas informaciones cuestionan las prácticas de algunos países que han optado por no compartir datos en materia de defensa, aún a sabiendas de la desaparición de la aeronave con 239 personas a bordo.
FUENTE: rtve

Venezuela constituye comisión de la verdad

CARACAS.- La Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento) ha creado sin la presencia de legisladores de la oposición, una «comisión de la verdad» para investigar los hechos violentos ocurridos durante las protestas contra el Gobierno el mismo día que el presidente del país, Nicolás Maduro, ha anunciado que todos los cancilleres de la Unión de Naciones de Suramericanas (Unasur) y algunos presidentes visitarán Venezuela la próxima semana.
«Queda formada la comisión de la verdad, la derecha venezolana podrá en determinado momento, si así lo considera, incorporarse a esta comisión, hay cuatro puestos de ellos ahí», ha anunciado el presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, al constituir la instancia en el pleno de la Asamblea.
Cabello ha dicho que lamenta que la oposición aún no sepa si participará en el nuevo organismo y que supuestamente no se hubiera puesto de acuerdo para designar a sus legisladores representantes en la comisión que, según el parlamentario, debería estar conformada por cinco oficialistas y cuatro opositores.
«No se logran poner de acuerdo y eso tiene una lectura (…) quien no quiere investigar los hechos que ocurrieron aquí del 12 de febrero en adelante, que haya una comisión de la verdad, pues su rabo de paja tendrá, su vinculación con los hechos violentos, su complicidad con los hechos violentos», ha dicho el diputado.
Por otra parte, simpatizantes del dirigente opositor venezolano Leopoldo López se han movilizado este martes para pedir su liberación en el día en que se cumple un mes de su detención, mientras parlamentarios chavistas han pedido investigar a la diputada María Corina Machado para su eventual enjuiciamiento. La opositora ha aceptado el ofrecimiento del Gobierno de Panamá que le ha cedido su silla en la Organización de Estados Americanos (OEA) para hablar sobre las protestas.
«Adelanta conclusiones» a ojos de la oposición
El parlamentario opositor Miguel Pizarro ha solicitado en nombre de la oposición que el punto sobre la creación de la comisión fuera diferido, lo que fue denegado. Pizarro ha señalado que es «una lástima» que se emita un juicio de valor en el marco de la creación de una comisión de la verdad y que se adelanten conclusiones a la investigación en alusión a las acusaciones por parte del chavismo a la oposición.
Ha afirmado que Venezuela debe conocer lo que le sucedió a Geraldine Moreno, que falleció tras recibir un perdigón en el rostro, así como «los jóvenes que han sido víctimas de detenciones arbitrarias y torturas».
Los cancilleres de Unasur visitarán Venezuela la próxima semana
Por su parte, el presidente Maduro ha anunciado que «la próxima semana» recibirá la visita de todos los cancilleres de Unasur. «Hay un conjunto de presidentes y presidentas que también quieren venir a Venezuela a darnos el respaldo a la democracia venezolana a la paz del pueblo venezolano», ha indicado Maduro durante su nuevo programa de radio semanal.
El presidente venezolano ha señalado que ha pedido «oficialmente a Unasur que acompañe de manera formal» la iniciativa de paz que lanzó el pasado fin de semana de crear una comisión en la que el mecanismo suramericano acompañe a Venezuela y al Gobierno de Estados Unidos para tratar la situación que vive el país. «Esta iniciativa de paz, de diálogo en función de la paz para que al presidente (estadounidense Barack Obama) no lo terminen conduciendo hacia donde lo están llevand hacia un camino sin retorno, hacia un callejón sin salida», ha dicho.
Por otra parte, los partidarios del opositor encarcelado Leopoldo López se han manidestado para pedir su liberación. Desde el día que se entregó se han realizado manifestaciones diarias contra el Gobierno, algunas pacíficas, otras con finales violentos.
Este martes López ha hecho un llamamiento a través de su partido, Voluntad Popular (VP), para marchar el próximo sábado en el inicio de «una nueva etapa de lucha». «Hago un llamado a todo el país a mantener y aumentar la presión hasta quebrar la dictadura», ha dicho el dirigente de VP, Freddy Guevara al leer una carta escrita por López.
Machado acepta el asiento de Panamá en la OEA
Por su parte, la diputada opositora María Corina Machado ha aceptado el ofrecimiento que le hizo el Gobierno de Panamá de cederle la silla en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que hable sobre las protestas en Venezuela.
«Hemos recibido esta invitación y la aceptamos con enorme conciencia de la responsabilidad y allá estaremos», ha indicado Machado durante una declaración.
«Hay bastante resistencia para permitir que la diputada intervenga en el Consejo, y es lo más probable que sea negado este punto del orden del día» en la votación que los embajadores hacen al inicio de cada sesión para aprobar la agenda del día, ha reconocido el embajador de Panamá ante la OEA, Arturo Vallarino.
Maduro, rompió relaciones diplomáticas el pasado 5 de marzo con Panamá, al acusar al mandatario, Ricardo Martinelli, de ser un «lacayo» y de no ser «digno de su pueblo».
La opositora detrás de un presunto golpe «suave»
Asimismo, desde la Asamblea Nacional, la mayoría oficialista ha aprobado llevar a la Fiscalía General una serie de documentos que supuestamente demuestran que la opositora está tras los planes de un golpe de Estado «suave».
El presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, ha dicho que el fin último de esa iniciativa sería allanar la inmunidad parlamentaria de Machado y juzgarla por los hechos violentos del último mes, por lo que ha pedido a la Fiscalía una investigación «inmediata» y «rápida».
En respuesta, Machado ha asegurado que tiene «muy claro» de donde viene la acusación. «Esta orden de atacarme viene directamente desde La Habana, Cuba, porque el régimen cubano necesita una Venezuela sometida para poder preservar esa tiranía que tanto daño y tantas vidas ha cobrado en esa isla caribeña», ha dicho la diputada en una declaración pública.
La decisión de la Asamblea viene avalada por declaraciones del ministro del Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez, que ha dicho que «un informante» le ha confirmado que la violencia desatada en el país fue «coordinada» por López y Machado, y que el excandidato presidencial Henrique Capriles se ha desvinculado de ellos.
Por su parte, Capriles ha manifestado este martes su solidaridad y «todo el apoyo» a Machado, a través de su cuenta en Twitter, «en esta nueva persecución contra Diputados de la unidad (opositora)».
Venezuela ha vivido este martes un nuevo día de protestas contra Maduro, en su mayor parte pacíficas, con concentraciones en lugares como la Plaza Altamira de Caracas.
El país vive desde el pasado 12 de febrero una oleada de protestas diarias contra el Gobierno de Nicolás Maduro que en algunos casos han degenerado en hechos de violencia que han causado 29 muertos, cientos de heridos y más de un millar de detenidos.
Fuente: RTVE.es
jt/am

"Piñericosas” causan furor

Mi viejo amigo, colega y compueblano, José Pimentel Muñoz, me hace llegar la reproducción de una crónica periodística sobre el libro “Piñericosas”, que recoge las curiosidades y meteduras de pata del saliente presidente chileno Sebastián Piñera.Por vía de amigos chilenos tenía referencias de esa publicación que se ha convertido en un fenómeno de librería. A tal punto que ha sido necesaria la impresión de ediciones populares que se venden como pan caliente al pregón en las calles santiaguinas. Su autor ha tenido que ampliar el anecdotario para una segunda edición que empieza a cosechar similar éxito de venta, y hasta al propio Piñera han llegado a hacerle gracia sus “locuras presidenciales”. “Lo que nadie podrá decir es que no se echan de menos las piñericosas del gobierno”, comentó a un grupo de periodistas tres días después de abandonar La Moneda… “dejando la puerta abierta”. Las ocurrencias de Piñera, sin embargo, son una especie de cuentos de hadas comparadas con las barbaridades que se produjeron en una isla del Caribe entre el 2000 y el 2004 de este mismo siglo… que más bien parecen surgidas de la prehistoria política. Sus “tres caídas”… Entre las “piñericosas” más destacadas están sus constantes caídas en actividades públicas y la última vez quedó “con las cuatro gomas pa’rriba” frente a la prensa; un lobo marino estuvo a punto de comérselo por una imprudencia en un zoológico; se sentó en la silla presidencial de Obama “para saber cómo se ven las cosas desde ahí”; decía “tu-sunami” por tsunami y “marepoto” por maremoto… En Chile poto es el trasero. Las meteduras de pata de Piñera no pasan de confundir en mil años la llegada del conquistador Pedro de Valdivia a Chile; entregar a la Reina de Inglaterra una piedra del Desierto de Atacama en honor de los 33 mineros “salvados por mí” en el derrumbe de una mina; escribir una frase nazista en el libro de visita del Parlamento Alemán y hacer un chiste cruel promachista en una cumbre presidencial en Méjico. En la inauguración de una feria del libro dio por muerto al poeta Nicanor Parra, que tiene 104 años de edad, y cuando su ministro de Cultura le corrigió la falta, dij “… Él está muerto, lo que ocurre es que no se lo han dicho”. “Abel mató a Caín…” Tratando de explicar el auge de la delincuencia, recordó que “ese fenómeno existe en Chile desde los inicios mismos de la humanidad cuando Abel mató a Caín…” Cuando le dijeron que no, que fue al revés… replicó: “El asunto es que se mataron esos hermanos como producto de la delincuencia…”. Llamó “Galáctea” a la Vía Láctea y en visita oficial a Isla de Pascua dio gracias a Dios por llegar “a la isla donde vivió Robinson Crusoe”, el personaje ficticio de la literatura inglesa del siglo XVIII que dio vida el escritor Daniel Defoe. Después de su experiencia de Estado, que se inauguró con uno de los más catastróficos terremotos del Cono Sur seguido por el “marepoto” que provocó casi mil muertos, Piñera ha dicho que tiene “cosas interesantes” qué hacer: Participará en una carrera de helicóptero en la Patagonia; tomará clases de natación y pesca submarina; verá el mundial de fútbol de Brasil y piensa ingresar a la universidad de Harvard, “si es que pasa el examen de admisión”… ¡… Nada de irse a sembrar yuca!

“Cine Libre” desde abril en todo el país

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la idea de llevar el séptimo arte a todos
los rincones del la República Dominicana, el Ministerio de Cultura,
junto a Caribbean Cinemas y la Coca-Cola, anunciaron la iniciativa “Cine
Libre”, un proyecto que pondrá en proyección totalmente gratis
películas nacionales e internacionales.
Desde el próximo mes de abril, personas de
escasos recursos pertenecientes a Montecristi, Barahona y Hato Mayor,
serán los primeros en beneficiarse de este acuerdo que busca fomentar la
cultura en la sociedad dominicana.
La informacion fue dada por Tommy García,
coordinador del Viceministerio de Creatividad y Participación Popular;
Zumaya Cordero, directora de Operaciones de Caribbean Cinemas y
Francisco Balbuena, director de Estrategia Comercial de “The Coca-Cola
Company para el Caribe”, durante un acto realizado en la Plaza Juan
Barón, donde también estuvo presente Robert Carrady, presidente de
Caribbean Cinemas.
En este innovador proyecto Caribbean Cinemas tiene
a su cargo el montaje de pantallas gigantes, así como los proyectores
que fueron sacados de las salas de cine para darle paso al cine digital.
Este proyecto contará con disponibilidad de 400
personas sentadas, los cuales disfrutarán de palomitas y refrescos
totalmente gratis.
En el acto oficial del miércoles, los presentes
pudieron ver la película nominada a Premios Soberano, “La Montaña”,
siendo muy aplaudida por todos allí.
Zumaya Cordero destacó la importancia de este tipo de eventos y el crecimiento del cine en la República Dominicana.
“La familia Caribbean Cinemas está sumamente
contenta por ser parte de un proyecto donde llevamos el mejor
entretenimiento mas allá de nuestras salas, despertando las emociones de
cada dominicano como solo el cine lo sabe hacer”, comentó.
Mientras que, Francisco Balbuena manifestó que
Coca-Cola, como marca, se siente complacida de poder apoyar
iniciativas sociales que reflejen valores positivos.
“Tenemos una gran responsabilidad en ese sentido
porque sabemos que hay mensajes que duran para toda la vida y si
logramos que estos mensajes transmitan entusiasmo, alegría, felicidad,
positivismo, entonces estamos logrando nuestra misión de destapar la
felicidad”, agregó el ejecutivo.

Julieta Venegas dará conciertos gratuitos

MEXICO. Julieta Venegas emprenderá una gira de conciertos gratuitos con Los Amigos Invisibles por Estados Unidos.
La cantante mexicana y la banda venezolana se presentarán en la Sala
Siete de Jack Daniel’s en una serie de actuaciones para las cuales los
asistentes no tendrán que pagar, sólo pedir entradas por internet.
“Es un grupo que me gusta mucho y creo que va a ser una buena
combinación”, dijo Venegas de la banda funk venezolana en una entrevista
telefónica reciente con The Associated Press.
Los conciertos serán un poco más cortos de lo habitual para Venegas,
pero le permitirán hacer un recorrido por su más reciente álbum, “Los
momentos”, y recordar algunas de las canciones que han marcado sus más
de dos décadas de carrera.
La gira, que arranca el 18 de marzo en Nueva York y termina el 28 de
marzo en Dallas, incluye paradas en San Antonio, Houston, Chicago y Los
Ángeles.
Venegas, quien ha participado en otros conciertos presentados por Jack Daniel’s, dijo sentirse a gusto con la marca.
“No creo que necesariamente sea una cosa de que tenemos que tomar el
whisky, que organiza estos conciertos. A mí lo que me gusta es que Jack
Daniel’s … siempre están relacionados con música y con conciertos y de
alguna manera creando espacios para que la gente venga al show”, dijo.
“De hecho una vez me aventé una gira embarazada”, agregó entre risas
recordando cuando esperaba su hija, Simona, ahora de 3 años y medio.
A propósito de su próximo encuentro con el público estadounidense, la
cantante nacida en Tijuana, México, reconoció que su idea sobre Estados
Unidos y México cambió cuando tuvo que mudarse a la capital.
“Siempre viví en la frontera y mi manera de pensar de Estados Unidos
era un poco superficial, porque tampoco es como que fui a la escuela
ahí, pero a la vez (era) muy cercana porque todos los días tenía como
contacto”, dijo. “Cuando llegué a la Ciudad de México la primera vez me
enamoré de México porque sentí que se completó una gran parte de mi
identidad en México. El ser mexicana como que lo vi distinto, porque
Tijuana es muy distinto”.
Entre sus próximas presentaciones Venegas tiene previstos dos
conciertos en el Centro Cultural Tijuana, el 25 y el 26 de abril, no sin
antes cumplir con su cita con el público del Festival Vive Latino el
domingo 30 de marzo en la Ciudad de México.
La cantante se presentó en el festival por primera vez en 1998 como
parte de su banda Tijuana No! y ha ido creciendo con él. Su más reciente
presentación fue en el 2010.
“Es un gran espacio el Vive Latino. A mí me encanta siempre aunque no
toque, voy a veces cuando puedo a encontrar un montón de amigos y
bandas”, dijo.
Entre los músicos, o más bien las músicas, a las que quiere ver en el
festival, mencionó a Camila Moreno, Ana Tijoux, Ceci Bastida “y un
montón de amigas que van a estar tocando este año”.