La Cámara de Cuentas y el debido proceso (OPINION)
Tener diferencias a lo interno de un órgano de dirección colegiado no es falta grave. No lograr consenso para emitir una decisión de manera unánime o sin el voto disidente de algún miembro no es falta grave.
Presentar una idea distinta a la del presidente de un organismo de dirección colegiada, no es falta grave. Acudir a los medios de comunicación a ejercer el derecho de la libre expresión del pensamiento no es falta grave.
No lograr el apoyo de la mayoría de los miembros de un órgano de dirección colectiva no es motivo de acusar a una persona de no tener liderazgo y aunque lo fuera, acusar a una persona de no tener liderazgo, no es una falta grave, y si usted es la persona encargada de poner esa persona en esa posición y luego viene a criticarla, entonces el liderazgo que habría que cuestionar es el suyo, por recomendar y designar a una persona en una posición, sin haberse percatado de eso antes, no después.
El artículo 83 de la Constitución de la República es muy claro sobre cuáles son las atribuciones de los diputados y el debido proceso que debe cumplirse, para recomendar un juicio político al Senado.
Sin embargo, el informe preparado al vapor después de la reunión del pasado sábado 24 de junio, no podrá cumplir con lo que establecen los procedimientos del orden parlamentario ni los reglamentos internos de la cámara de diputados sobre las comisiones especiales.
Varios diputados miembros de esa comisión especial, incluyendo algunos del gobernante partido PRM y de sus aliados, al ver que no había consenso a lo interno de la comisión, y que el tema es muy delicado y complejo, además de las presiones que estaban recibiendo, presentaron la moción de pedir otra prórroga al pleno de la cámara baja y convocar nuevamente a los miembros de la cámara de cuentas, esta vez de manera simultánea, no individual, para buscar un entendimiento que resolviera los asuntos internos entre ellos, pero el presidente de la comisión no sometió a votación esa propuesta, quizás porque sabía que esa propuesta sí hubiese generado el consenso y se hubiese votado a unanimidad.
En su lugar, se decidió someter la aprobación de un informe que no había sido presentado ni leído, y que a ese momento, ni siquiera había sido redactado, y se anuncia en rueda de prensa, que decidieron recomendar al pleno de la cámara de diputados, someter a un juicio político a los miembros de la cámara de cuentas, sin señalar ni explicar cuáles son las faltas graves que se les atribuye haber cometido de manera individual a cada miembro, porque no se puede hacer un juicio al colectivo, ni identificar responsabilidades del conjunto, sino acusarlos de manera individual.
Ni Janel Ramírez ni Mario Fernández han cometido faltas graves. Tampoco Elsa Catano, Tomasina Tolentino ni Elsa Peña han cometido faltas graves.
La falta grave la han cometido una parte de los legisladores de la comisión especial, que por inmadurez, falta de experiencia o presiones de inmediatez, han violentado el debido proceso de la investigación y han votado por un informe que todavía no estaba redactado, sin someter otras mociones presentadas y sin señalar de manera individual las faltas que de manera colectiva, quieren imponerle a los miembros de la cámara de cuentas.
Confiamos en que el pleno de la cámara de diputados tenga la madurez y sabiduría necesaria, para enmendar y corregir esa falta de algunos miembros de la comisión especial, rechazando el informe.
Pero más aún, confiamos en que los miembros de la cámara de cuentas tengan la humildad, deposición de actitudes, y sobre todo, administración de egos personales, para aprovechar esta oportunidad, que quizás sin proponérselo, la comisión especial les ha servido en bandeja de plata, para que le demuestren al país, que además de sus excelentes curriculums y experiencias profesionales, cuentan con la suficiente inteligencia emocional de comprender que ya este tema salió de la evaluación técnico-jurídica de la ley 10-04 y entró al escenario exclusivamente político, con la correlación de fuerzas y conflictos de intereses que caracterizan las luchas partidarias, y más aún, en un año pre electoral, en medio de conversaciones sobre alianzas y selección de candidaturas.
El autor es comunicador social y ex diputado. Su correo electrónico es victor@victor.do
Santo Domingo, DN
28 de Junio, 2023
Este es un personaje igual o peor que su padre ahi esta la historia reciente del comportamiento de los dos.
Oye pero estos ladrones hasta se dan el lujo de opinar, pero que descaro y falta de pudor.
ESTA MUJER HABLA AHORA TODAS LAS SEMANAS, SE ENVOLENTONO, NO ESTA PRESO1111
Por tipo como este que ROBAN y no les pasa nada es que deberia de haber un cambio en la politica dominicana , este gobierno es mas de lo mismo , como es posible que este LADRON no este preso
Y este BANDIDO no tiene un proceso por ROBO en Autoridad Portuaria y otro lio por violencia de genero si no es cierto le pido disculpa a distinguido corrupto Perdon distinguido politico
la camara de cuenta es un organo extra poder y ni el presidente esta exento de ser autiados sus cuentas que el maneja desde el poder ejecutivo de acuerdos al presupuesto nacional aprobados por el congreso nacional, previo analisis de cada ingresos y gastos realizados por el presidente y todos sus ministros has ahi todos saben cuales son sus prerrogatibas en cumplir con la ley de presupuesto y las normas y reglamentos internos en cada institucion
los que sustituyeron la anterior camara de cuenta, no pueden cambiar la actual, hasta el 2024, fecha en se cumple los 4 años de su escogencia de todos los miembros actuales, al esta dar a conocer que hubo discrepancias serias en las auditorias de la contralorias general y sus auditores internos nombrados por este gobierno y el PRM, esa es la realidad politica, para la suerte del PRD y su presidente don Miguel Vargas Maldonado y doña peggy Cabral
LOS LADRONES UTILIZANDO MEDIOS PARA LA IMPUNIDAD. ESTE DELINCUENTE SE A BURLADO DEL PAÍS
PERO POR EL AMOR DE DIOS…
YO PENSÉ QUE ESTE VERTEDERO LLAMADO: “VÍCTOR
GÓMEZ CASANOVA” YA HABÍA SIDO CLAUSURADO POR
SALUD PUBLICA 🤔
ABINADER ES MAS DE LO MISMO..
ESTE CORRUPTO SUELTO,
COJOYO..
OJALÁ TU ARTÍCULO SIRVA PARA QUE SE RECUERDE TU CASO LADRONASOSASASO
Tu eres de los que deberías estar en el 15 de Azua si le hubieran hecho auditoría a la institución que dirigiste.
Ladrón
Tú deberías defender con más entusiasmo ya que no se entiende como no está preso y que ha pasado con tu caso
Ycomo es que este elemento no está preso?
Espera tu informe Vitico