Investigan cabildos en RD por corrupción
SANTO DOMINGO.- Al menos 20 ayuntamientos de la República Dominicana son investigados por supuestos actos corrupción, reveló la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero.
Citó que una auditoría definitiva sobre el manejo del cabildo de Bayaguana fue enviada por la Cámara de Cuentas, en la cual se establecen una serie de irregularidades.
Manifestó, además, que hay abiertos procesos en los ayuntamientos de San Francisco de Macorís y la junta distrital de Cabarete, Puerto Plata.
Guerreo observó que se han dictado sentencias definitivas sobre alegados malos manejos de recursos en los de La Victoria, Los Alcarrizos, San José de Ocoa y San José del Puerto, entre otros.
El caso San Cristóbal
Entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, la Directora de la PEPCA manifestó que una auditoría preliminar también arrojó anomalías en el cabildo de San Cristóbal, lo que originó que seaintervenido.
“A raíz de todo eso, pues efectivamente decidimos intervenir el Ayuntamiento municipal de San Cristóbal y ahora con todo el legajo de documentos que tenemos, los hallazgos finales de la auditoría, más las investigaciones técnicas y también de campo que hagan nuestros fiscales podremos dar ya un resultado final”, enfatizó.
Ve falta de colaboración instituciones impide combate a la corrupción
Guerrero afirmó que la falta de colaboración de las instituciones es la principal dificultad del combate a la corrupción en la República Dominicana.
Atribuyó la situación al temor de la ciudadanía de denunciar los casos de irregularidades por no existir un sistema de protección.
Favoreció la creación de un sistema de protección a testigos y peritos que se involucren en el tema “porque estamos hablando de personas que manejan poder, que están en instituciones públicas y la gente maneja niveles de temor, de aprehensión, de no buscarme un problema”.
Guerrero dijo que la PEPCA ha tenido éxitos en los casos pequeños, pero está buscando lograr ese mismo objetivo en los grandes.
“En ese sentido, nosotros tenemos nuestros recursos ante los organismos superiores; Cortes de Apelación, Suprema Corte de Justicia y Tribunal Constitucional, porque no vamos a desmayar en los esfuerzos en los casos grandes que tenemos”, recalcó.
Expresó que el combate a la corrupción administrativa necesita que el compromiso generalizado vaya más allá del discurso, donde todos los dominicanos se involucren en el tema.
Dijo que la PEPCA tiene claramente definido su norte en la lucha en contra de la corrupción, enfocado básicamente en cuatro objetivos.