Rockland en emergencia, universidades en cuarentena por sarampión
NUEVA YORK.- El condado de Rockland, a las afueras de la ciudad de Nueva York (EE UU), decretó este jueves un segundo estado de emergencia debido al brote de sarampión que les afecta, y que ya suma 200 casos, de los que cerca de cincuenta fueron registrados durante el último mes, se informó.
Esta declaración del responsable del condado, Ed Day, entrará en efecto la medianoche del viernes, tras vencerse la primera declaración de emergencia que estuvo vigente durante un mes, y culminará el 25 de mayo, señala la cadena ABC.
«Durante los últimos 30 días, desde la primera declaración de emergencia, hemos perdido una cosa que no podíamos darnos el lujo de perder: tiempo valioso», dijo Day durante la conferencia de prensa en la que dio a conocer su decisión.
Los nuevos casos de contagio por sarampión ocurrieron durante el último mes, cuando se habían registrado 151 casos, en un brote que ha afectado especialmente a comunidades de judíos ortodoxos en este condado, de algo más de 300.000 habitantes.
De acuerdo con el Departamento de Salud del condado, el 28,5% de los casos confirmados son en niños de entre uno y tres años de edad; el 26% tiene entre los 7 y 18 años; el 17% es mayor de 19 años, el 15% está entre los 4 y 6 años, mientras que los menores de un año acumulan el 13,5%.
Esta nueva declaración de emergencia no incluye la directriz que prohibía a menores de edad no vacunados contra el sarampión acudir a lugares públicos porque fue desestimada por un tribunal.
En la ciudad de Nueva York, también afectada por el brote de sarampión, con mayoría asimismo en la comunidad judía ortodoxa, ya se elevan a 390 los casos que se han registrado desde el pasado octubre. Universidades en cuarentena
Mientras, el brote de sarampión en Estados Unidos ha obligado a los sanitarios a poner en cuarentena a decenas de personas en dos universidades de Los Ángeles, informa Europa Press.
La cuarentena afecta a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y a la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (Cal State LA).
Se trata del año con más casos de sarampión en Estados Unidos desde la última vez que se declaró eliminado el virus en el año 2000. El país ha confirmado un total de 695 casos de sarampión, según informaron este miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Muchos de los casos se encuentran en los estados de Nueva York y Washington. Por su parte, California ha confirmado 38 casos. Las personas en cuarentena se vieron expuestas al sarampión y no pudieron demostrar que habían sido inmunizadas contra el virus, según señaló el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles en un comunicado.
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Oposición RD exige Gobierno explique las causas del apagón
Realizarán en SD foro latino sobre ataques informáticos
Trump-Mandani: ambos se necesitan mutuamente
Gigantes y Leones dividen honores en SFM; Aguilas ganan
Festival Internacional de Teatro de Infancia y Juventud en la RD
DN estrena Parque Taíno, nuevo espacio dedicado a los JCC 2026
Cosas insólitas en el Registro de Títulos
Banreservas recibe premio por promover inclusión financiera
El escándalo BBC-Donald Trump
Avanzada jefatura misión sale a Perú a los Juegos Bolivarianos









