Colegio Abogados dice Ley Partidos es un paso trascendental para RD
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) anunció el inicio de una jornada de «concientización, difusión y entrenamiento» sobre la Ley 33-11 de Partidos Políticos.
El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, informó que con esta iniciativa el gremio busca contribuir con el avance institucional del país.
Señaló que la aprobación de dicha ley es un paso trascendental para el sistema político del país y contribuye de manera significativa al fortalecimiento de la institucionalidad de los partidos y la consolidación de la democracia nacional.
Surun Hernández opinó que la normativa garantiza la equidad y transparencia en los procesos electorales a la hora de la escogencia de los candidatos a cargos electivos en las diferentes organizaciones políticas y es un instrumento legal que obligaría a las cúpulas de los partidos a cumplir con las cuotas asignadas a la mujer y la juventud, permitiendo además que el 80% de los puestos de elección popular les sean otorgados a la membresía de esas entidades.
“La nueva Ley también obliga a los partidos a readecuar sus estatutos, promover la renovación de su dirigencia y reducir la práctica del transfuguismo”, expresó el Jurista.

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Trump-Mandani: ambos se necesitan mutuamente
Gigantes y Leones dividen honores en SFM; Aguilas ganan
Festival Internacional de Teatro de Infancia y Juventud en la RD
DN estrena Parque Taíno, nuevo espacio dedicado a los JCC 2026
Cosas insólitas en el Registro de Títulos
Banreservas recibe premio por promover inclusión financiera
El escándalo BBC-Donald Trump
Avanzada jefatura misión sale a Perú a los Juegos Bolivarianos
Frabian Eli revoluciona el merengue típico con su violín
Almonte, Celestino y Tapia ganan Atletismo de Santiago









