EU restringe visas a 24 en Venezuela
WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense confirmó que las restricciones a las visas de algunos funcionarios de Venezuela afectan a «24 personas», supuestamente por estar involucradas en violaciones de los derechos humanos y en la represión de protestas de grupos opositores.
«Puedo confirmar que son 24 personas a las que se impondrán restricciones. Obviamente, estas restricciones varían, pero es un número que puedo confirmar en este momento», dijo Jen Psaki, la portavoz del Departamento de Estado.
La funcionaria no precisó quiénes son las personas sujetas a estas restricciones ni los cargos que ocupan en el gobierno venezolano.
Sí que reconoció que durante la pasada semana se produjeron varias reuniones en el Congreso para informar a los legisladores sobre las medidas adoptadas para sancionar a estos funcionarios venezolanos.
Precisamente, tras una de estas reuniones se filtró a los medios estadounidenses que entre los afectados hay oficiales militares, de la Guardia Nacional y de la policía, de alto rango, así como políticos, aunque no se detalló la identidad de ninguno de ellos.
El anuncio de estas medidas por parte de la Administración del presidente Barack Obama se produjo la semana pasada, y en él se hizo mención a que las fuerzas de seguridad del Gobierno venezolano «han respondido con detenciones arbitrarias y el uso excesivo de fuerza» a las manifestaciones de protesta.
Las relaciones entre EE.UU. y Venezuela, que carecen de embajadores respectivos desde 2010, volvieron a tensarse la pasada semana por la decisión de Holanda de liberar al general Hugo Carvajal, exjefe de la inteligencia de Venezuela requerido por la justicia norteamericana.
Carvajal, que había sido detenido en Aruba, es requerido por la justicia estadounidense por su presunta participación en negocios de narcotráfico atribuidos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El Departamento de Estado expresó entonces su «inquietud» por los «informes creíbles» que había recibido de que el Gobierno venezolano «amenazó» a los Gobiernos de Aruba y los Países Bajos para conseguir la liberación de Carvajal alegando inmunidad diplomática.

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
Trump-Mandani: ambos se necesitan mutuamente
Gigantes y Leones dividen honores en SFM; Aguilas ganan
Festival Internacional de Teatro de Infancia y Juventud en la RD
DN estrena Parque Taíno, nuevo espacio dedicado a los JCC 2026
Cosas insólitas en el Registro de Títulos
Banreservas recibe premio por promover inclusión financiera
El escándalo BBC-Donald Trump
Avanzada jefatura misión sale a Perú a los Juegos Bolivarianos
Frabian Eli revoluciona el merengue típico con su violín
Almonte, Celestino y Tapia ganan Atletismo de Santiago









