¿Quién decide sobre nuestros minerales?
POR ROBERTO VERAS
En la República Dominicana, la explotación de los recursos naturales oro, petróleo, tierras raras parece estar cada vez menos en manos de los dominicanos. Lo que debería ser una decisión soberana, anclada en el interés nacional y en el desarrollo económico de nuestras provincias más pobres, está siendo moldeada por el hegemonismo económico del primer mundo.
Hoy, mientras se comercia activamente con el oro a través empresas de capital estadounidense y canadiense, como Barrick Gold, los potenciales yacimientos de petróleo y tierras raras en zonas como Azua y Pedernales permanecen “intocables”, bajo una aparente lógica de reserva estratégica. ¿Reserva para quién? ¿Para qué momento? ¿Bajo qué criterios y con qué transparencia?
Lo que está ocurriendo aunque se diga de forma velada, es que las grandes potencias han asumido un rol de guardianes del subsuelo dominicano, sin que la población tenga voz ni voto sobre qué se extrae, cuándo se extrae y cómo se distribuyen los beneficios.
Un país pobre como el nuestro, con necesidades urgentes en salud, educación, empleo y seguridad alimentaria, no puede seguir esperando decisiones externas para activar sus propias riquezas.
La realidad es dura: estamos sentados sobre un tesoro natural, pero seguimos con las manos vacías. No porque no tengamos los recursos, sino porque no se nos permite usarlos. La riqueza de nuestras tierras está secuestrada por un sistema económico que prioriza los intereses de los países ricos y pone trabas a cualquier intento de soberanía verdadera.
No estamos abogando por una explotación indiscriminada de los recursos. No se trata de saquear el medio ambiente ni de repetir errores del pasado. Pero sí es hora de exigir transparencia, soberanía y planificación. Es hora de que las decisiones sobre nuestros minerales se tomen aquí, con técnicos dominicanos, con participación ciudadana y con una mirada estratégica al desarrollo.
Ya es tiempo de despertar. De preguntarnos por qué seguimos siendo pobres en un país que flota sobre oro, petróleo y tierras raras. Y de actuar para que esas riquezas sirvan a los intereses del pueblo dominicano, no a los de quienes nos dictan desde fuera cómo y cuándo debemos prosperar.
Porque el futuro de nuestra nación no puede seguir siendo decidido en despachos que no hablan nuestro idioma ni conocen nuestra hambre.
jpm-am
Y QUIENES TU PIENSA?LOS NEGREROS QUE NOS GOBIERNAN ,CONTROLAN TODO EL PAIS DESDE 1492.VIVIMOS EN UNA INDEPENCIA EFIMERA REPRESENTATIVA,SOLO DE NOMBRE,NUNCA DE HECHO.AQUI SE HACE LO QUE ELLOS DIGAN Y LE CONVENGA,DISEN QUE SON 7 FAMILIAS.
I just started 3 weeks ago this web income system that my friend recommended to me and I’ve gotten 2 checks for a total of $9,200…this is the best decision I made in a long time! This extra cash has changed my life in so many ways, thank you!”…HERE_____ Www.EarnApp1.Com
Caramba Roberto, debiste ser mas valiente y menos reservado….???? Lo primero es que Lio nelo F, nos traiciono (97% 0.0003% )Con la Delincuencial y Ladrona Barry Gold.Quien se roba todo nuestro Oro, y ningun Presidentico de RD, ha dicho ni echo un Carajo, ni lo haran. Por otro lado debes saber que estos Politiqueros no tienen los Pantalones bien apretados y son incapaces de defender el pais, contra la Oligarquia y las Transnacionales Mineras.
En San Juan, hay una Cia tratando de buscar Oro y/o otros Metales, pero nadie sabe de ese contrato, ni cuantos nos toca, porque esto es asi, estos Presidenticos son ESPANTA ****S, al Servicio de las Trans nacionales y no haran nada porque a ellos solo les interesan las Migajas del poder y quedar bien con la Oligarquia Nacional y extranjera.