Presidente Frente Amplio respalda reivindicaciones médicos
Santo Domingo, 16 jul (EFE).- El presidente del Frente Amplio diputado electo, Fidel Santana, manifestó hoy su respaldo absoluto al colectivo sanitario en sus reivindicaciones, y denunció que mientras el gobierno se niega a invertir el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en dicho sector, la corrupción se lleva miles de millones de pesos.
También afirmó que se debe imponer el dialogo entre los directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD) y el gobierno, a los fines de resolver el conflicto generado por la demanda de mejores condiciones porque médicos y enfermeras realizan sus labores en un sistema sanitario colapsado.
Asimsimo, acusó al gobierno de ser «autoritario y cómplice de la corrupción», y que hace «un uso abusivo de los medios de comunicación para repetir mentiras y pretender convertirlas en verdades, dijo durante una entrevista en el programa Jornada Semana que emite el canal 25.
En otro orden, el dirigente de izquierda expuso la necesidad de que la conformación de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), a partir del mes de agosto, se hagan al margen de pactos de cúpulas, y en cambio se lleve a cabo un consenso entre los distintos sectores de la vida nacional.
«El problema no es si los integrantes de la JCE y el TSE son o no políticos, sino que los miembros a designar estén revestidos de honorabilidad, dignidad y apego a la institucionalidad, para lo cual es necesario que su designación no sea consensuada por cúpulas comprometidas», expresó el diputado electo.
En torno al papel jugado por la oposición, el dirigente político afirmó que ésta ha sido ineficaz en la lucha por la búsqueda del poder, justificando su práctica en el avasallamiento con recursos económicos por parte del partido de gobierno, por lo que planteó la necesidad de que la misma desempeñe el rol que está llamada a jugar.
A su juicio, en el país «no hay tres poderes, sino uno, ya que el congreso y el poder judicial son sellos gomigrafos del Poder Ejecutivo, con el agravante de que ha habido una mala apreciación de los peligros que acechan a la democracia». EFE