Presentan libro “Comunicación Estratégica de Defensa Nacional”

imagen

SANTO DOMINGO.-La Universidad Nacional para la Defensa «General Juan Pablo Duarte y Díez» (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE) editó y presentó el libro “Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional”, escrito por la periodista y asimilada militar Ceinett Sánchez Quintero.

La obra es el resultado de una exhaustiva investigación doctoral de la autora, que demuestra la incidencia de la comunicación estratégica en las operaciones militares de apoyo de las Fuerzas Armadas para proteger a la población civil dominicana, en escenarios de crisis.

Ofrece al lector, referencias teóricas y herramientas prácticas que permiten comprender el origen y la evolución de las relaciones públicas en las instituciones castrenses, con ejemplos prácticos de cómo funciona la comunicación estratégica en el seno de las instituciones que velan por la defensa y la seguridad de la nación.

El libro fue presentado por Manuel Quiroz, «Premio Nacional de Periodismo 2024» en República Dominicana, durante el acto de graduación del «Primer Diplomado de Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional» de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la UNADE.

Estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el rector de la UNADE, mayor general Francisco Ovalle Pichardo, ERD., quien junto a Quiroz son prologuistas de la obra. La ceremonia contó también con la presencia de autoridades universitarias, docentes, cursantes y destacados periodistas convocados al evento.

Quiroz valoró «la buena imagen y la reputación pública positiva con la que hoy en día cuentan las Fuerzas Armadas dominicanas, en escenarios donde sus miembros constituyen la primera línea de defensa, al momento de proteger a la población civil en medio de una emergencia, siendo la más reciente de ellas, la pandemia causada por la COVID-19, provocada por el virus SARS- CoV-2 y que marcó un antes y un después para la humanidad».

En tanto, Sánchez quien hoy día es encargada de prensa de la Dirección de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5), en sus palabras recordó, que cuando ocurrió el terremoto de Haití en enero del año 2010, comenzó a interesarse por los temas de comunicación y gestión del riesgo frente a emergencias y desde entonces, comenzó a publicar libros y a coordinar capacitaciones especializadas en el área, con el apoyo de instituciones como la Universidad del Caribe, la Defensa Civil dominicana y ahora desde hace casi una década con la UNADE y el Ministerio de Defensa.

“Ante la incertidumbre, la ansiedad y la necesidad de la población de estar bien informada, queda demostrado el alcance, influencia e impacto de los contenidos de las FF.AA. que orientan, edifican y protegen a la población civil”, indicó.

SOBRE EL CONTENIDO

Luego de la presentación del ministro Díaz Morfa en las páginas preliminares y de los prologuistas, la edición abarca por capítulos algunos temas como: ¿Qué se sabe de Comunicación Estratégica?: Origen y evolución del concepto; génesis de los asuntos civiles y relaciones públicas de las Fuerzas Armadas; el rol de las FF.AA. dominicanas y la emergencia que cambió al mundo, en referencia a la Pandemia por COVID-19, para cerrar con la Teoría de la Comunicación Estratégica para la Defensa, la cual se acompaña de un modelo de aplicaciones prácticas.

Con esta reciente publicación, se busca contribuir en el campo de la comunicación estratégica, con su enfoque integral y práctico, esperando que sirva como referencia fundamental para aquellos involucrados en la promoción y protección de la seguridad nacional en el mundo contemporáneo.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios