Partidos depositan ante la JCE 20% de reserva de candidaturas
SANTO DOMINGO.- Los partidos políticos depositaron las reservas del 20 % de sus candidaturas por nivel de elección y las asignadas para fines de alianzas de cara al proceso de votación del próximo año.
El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo uso de la totalidad del 20 % seleccionando seis senadurías, 38 diputaciones, 32 alcaldes, 47 directores de Distritos Municipales, 147 vocales y 233 regidores.
Con relación a las posiciones que cederá en alianzas, depositó tres senadurías adicionales, siete diputaciones, seis alcaldías, ocho directores de distritos y 71 regidores.
Explicó que de esas reservas se incluye en el nivel senatorial al Distrito Nacional, Santiago, Barahona, La Vega, La Altagracia y La Romana.
En alianza cede para reservas a Santiago Rodríguez y San Juan.
La Alcaldía del Distrito Nacional ha sido reservada y el municipio cabecera de María Trinidad Sánchez, entre otros.
Dijo que las candidaturas que no se reservaron irán a encuestas.
FUERZA DEL PUEBLO
La Fuerza del Pueblo (FP) reservó las senadurías del Distrito Nacional, Hato Mayor, La Altagracia, Monseñor Nouel, Montecristi y Monte Plata.
Cedió en alianza las de Espaillat, Independencia, María Trinidad Sánchez y Santiago Rodríguez.
En cuanto al nivel diputaciones, en la circunscripción 1 del Distrito Nacional presentó 2 reservas, al igual que en las circunscripciones 3, mientras que en la 2 presentó una reserva.
En Azua, Barahona, Duarte, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Altagracia, La Romana y la Circunscripción 1 de La Vega presentó una reserva en cada una de estas demarcaciones.
También hizo uso de una reserva de diputación en María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Pedernales, Peravia, Puerto Plata Circunscripción 1, San Cristóbal Circunscripción 1, San José de Ocoa, San Juan, San Pedro de Macorís, Santiago Circunscripción 1, Santiago Circunscripción 3 y Santiago Rodríguez.
En los puntos en que se reservó dos diputaciones por territorio figura la provincia Santo Domingo en sus Circunscripción 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
DIPUTACIONES CEDIDAS EN ALIANZA
Cedió en alianza una diputación en la Circunscripción Uno del Distrito Nacional, dos en la Circunscripción Dos y una en la Circunscripción Tres.
También cedió cuatro diputaciones en Azua, Barahona, Dajabón y Bahoruco.
Asimismo, dos en Duarte, dos en La Altagracia, una en el Seibo, una Elías Piña, una en Independencia y una en Espaillat.
Además, una en La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Monte Plata, Pedernales, Peravia, Puerto Plata, Samaná, San Cristóbal, San Juan, San Pedro de Macorís, Sanchéz Ramírez, Santiago, Santo Domingo y Valverde.
PLD
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reservó 11 senadurías, incluyendo el apartado de alianzas, y 40 alcaldías.
Danilo Díaz, delegado del PLD ante el organismo comicial, explicó que esa organización se reservó once candidaturas al Senado, entre ellas de del Distrito Nacional y las provincias Espaillat, San Juan de la Maguana y Barahona.
PRD
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reiteró su decisión de llevar candidaturas propias a la Presidencia de la República, varias senadurías, decenas de diputaciones, alcaldías, así como para los cargos de directores, regidores y vocales.
“Respecto de las candidaturas que nuestro partido aparta para ser cedidas en alianzas, las reservas se han materializado en correspondencia con la estrategia trazada por nuestra Dirección, consistente en conjugar candidaturas propias y hacer los acuerdos de alianzas donde sea posible”, explicó la entidad en un comunicado.
Agregó que «al cumplir con esta etapa y los requerimientos legales, el PRD concentrará sus esfuerzos para iniciar la precampaña y escoger los candidatos».
“Sobre todo, importantizamos la concreción de potenciales alianzas, con el objetivo de lograr el éxito electoral por el que ha trabajado cada compañero nuestro en cada rincón del país”, señaló.
jt-am-sp
Quiero saber si es cierto que Miguel Vargas va como regidor en el Distrito gana seguro
Una ley electoral no
esta por encima de la constitucion
Las reservas
Las alianzas
y la cuota de la mujer
Fueron eliminadas en
La constitución vigente
26 de enero 2010
Articulo 216
Numeral 2
los partidos tienen que llevar sus propios candidatos en
Igualdad de condiciones.
Pleno de la junta no me hablen de constitución qué esa son letras escrita en papel de baño para tirarlo
A la basura
Desde hoy se daran cuenta del gran disgusto en el PRM con las reservas de las candidaturas para el 2024.
Los partidos tradicionales no están en este tiempo, siguen los acuerdo a escondida de la base, existe una crisis en su cúpula, no tienen candidato potable, el que no corre vuela, una parte son rifero o vinculado a esta especie, no dan espacio para nuevo liderazgo, son la misma cara que imponen a la base, no se hasta cuando la base se sacudirán de esta claque que no aporta nada, todo se queda en su propia redes, asi no camina un pais.
Este pais esta tan politizado que convierten en noticia aspectos intrascendentes de el ambito politico. Hubo un medio que hasta comento como una noticia trascendente que los delegados de los partidos llegaron apenas unos segundos a la JCE antes del cierre de inscripcion de reservas. Debemos aspirar a un cambio como China, donde ese pueblo trabaja eficientemente y no se oyen debates de contiendas electorales. La democracia se ha degenerado. Ya no
Falta UN año para las elecciones, y ya los políticos comienzan su hastiante campaña electoral, donde gastarán una gran cantidad de dinero que la pagamos con nuestros IMPUESTOS.