San Salvador, 13 mar (PL).- Salvador Sánchez Cerén, uno de los líderes históricos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se convirtió hoy en presidente electo de El Salvador.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, informó que el FMLN ganó la segunda vuelta electoral del pasado domingo con el 50.11 por ciento de los votos válidos, un millón 495 mil 815, la cifra más alta en la historia nacional.
Como vicepresidente fue elegido ûscar Ortiz, uno de los alcaldes más exitosos del partido, ganador desde 2000 de cinco justas consecutivas en el municipio de Santa Tecla, vecino de la capital.De esta forma, el FMLN conquista por segunda vez, pero primera con una fórmula presidencial exclusiva del partido, el gobierno de esta pequeña nación, luego de su victoria del 15 de marzo de 2009.
El próximo mandatario del país asumirá el 1 de junio venidero, para un período de cinco años que concluye el 31 de mayo de 2019.
Sánchez Cerén nació el 18 de junio de 1944, en el municipio de Quezaltepeque, a unos 25 kilómetros al norte de la capital, en el departamento de La Libertad.
Es el noveno de 12 hermanos de una familia formada por Antonio Alfonso Sánchez, un artesano de la madera, y Dolores Hernández, una vendedora de comida en el mercado de la localidad.
Siguiendo el ejemplo de sus hermanas, inició en 1960 sus estudios de magisterio en la Escuela Normal Alberto Masferrer, donde salió titulado como maestro a los 19 años de edad, en 1963.
Está casado con Margarita Villalta desde 1968. De esa unión, que permanece indisoluble 46 años después, nacieron cuatro hijos: Antonio, Claudia, Fátima e Ivett.Durante sus primeros años como profesor se sumó a la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños ANDES 21 de junio, en la cual acompañó las demandas sociales formuladas por los maestros.
Al percatarse de la necesidad de ampliar el combate contra la dictadura militar, se incorporó a organizaciones populares de izquierda. Poco después se afilió a las guerrilleras Fuerzas Populares de Liberación (FPL).De la unión de esta y cuatro organizaciones nació en 1980 el FMLN, siendo Sánchez Cerén uno de sus comandantes.
Ya en la paz, firmada el 16 de enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec, México, y con el FMLN inscrito como partido político, Sánchez Cerén fue electo diputado a la Asamblea Legislativa en 2000.
Para las elecciones generales de 2009, integró la fórmula presidencial del FMLN encabezada por Mauricio Funes como candidato a la vicepresidencia.
Sánchez Cerén fue nombrado ministro de Educación ad honórem, y desde ese puesto sentó las bases para la transformación del deficiente sistema de enseñanza e impulsó un programa de alfabetización.
Es autor de los libros «Con sueños se escribe la vida», «La guerra que no quisimos», «El País que quiero», y «El Buen Vivir en El Salvador», en los cuales expone su visión de las luchas populares y el futuro de la nación.
Durante la campaña electoral, Sánchez Cerén estableció el compromiso de continuar y ampliar los cambios democráticos, económicos y sociales iniciados por del primer gobierno del FMLN.
Prometió también convocar a la unidad nacional de El Salvador.
Será un gobierno de participación, del pueblo y para el pueblo, subrayó.
tgj/ale/rl
Diputado dice valorará trabajo comisión estudió Ley Partidos
SANTO DOMINGO.- El recién designado presidente de una comisión especial que estudiará el proyecto de Ley de Partidos Políticos, diputado Henry Merán, garantizó que tomará en cuenta el trabajo que hizo la antigua comisión bicameral.
Aclaró también que el reglamento interno del hemiciclo permite que cuando un proyecto perime, en la próxima legislatura, el presidente de la Cámara puede crear una comisión nueva o dejar la que estaba.
“La idea es aprobar una ley que reúna las expectativas, pero esto es un procedimiento y el reglamento lo permite, incluso es probable que esta comisión esa sustituida por otra”, manifestó.
Merán se mostró en desacuerdo con las declaraciones del senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, y dijo que el legislador sabe muy bien que hay procedimientos que seguir y que cuando perime “hay efectos”.
Explicó que ni la Constitución ni ninguna ley los emplaza para que rindan el informe en un tiempo determinado.
Peaje y devastación
Después del sonado anuncio hecho por el propio Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones en el sentido de un posible aumento en el pago del peaje, que lo llevaría de RD$ 30.00 en una sola pasada a RD$ 100.00 (RD$ 50.00 ida y la misma cantidad de regreso) se han suscitado toda clase de cometarios, en su mayoría de rechazo al no muy bien estructurado concepto que lo sustenta. Establecer que no está bien estructurado es fácil, solo hay que conocer las razones que aduce el representante de la cartera que quiere tomar la decisión. En primer lugar confunde cuando alega que el aumento es para no cargar a los propietarios de vehículos con el no deseado pago del 1% del valor de los mismos en la renovación del Marbete o permiso de circulación, pues estamos hablando de elevar un impuesto que solo perjudicará a los conductores que pasan por los cuatro peajes ubicados a la salida de la ciudad capital. Esto no es correcto, pues si es un impuesto-pago que debe afectar a todos los propietarios de vehículos para que no paguen el famoso 1%, las personas que vivan en el interior y no tengan necesidad de venir a la capital podrán seguir movilizándose entre sus pueblos sin que tengan que tributar igual que aquellos que viviendo en Boca Chica, San Pedro, Villa Altagracia, San Cristóbal con sus municipios y hasta Bani deben viajar diariamente a sus puestos de trabajos en Santo Domingo. Debemos imaginar lo que representa para un empleado que devenga un salario entre RD 25,000.00 y RD 50,000.00 el hecho de pasar de pagar RD$ 720.00 a RD$ 2,400.00 al mes, no menciono escalas inferiores pues no sé cómo lo harían si tienen vehículos, si consideramos que estos deben echar combustible, comer fuera de su casa de forma obligatoria (si no anda con su cantina) y la carga fija que tienen en su casa (Luz, agua, Teléfono, casa, alimentos, colegio, etc…), lo que haría más precaria la calidad de sus niveles de vida, contrario a lo dicho por el Presidente en su discurso del pasado 27 de Febrero en el sentido de lo que espera que le digan los ciudadanos cuando salga de la Presidencia. Otro apunte que se puede considerar es, que si queremos tener recursos para mantener carreteras, pues que se segmente el impuesto-pago, colocando a distancias más remotas, peajes nuevos y que distribuyan ese monto ya sea por Distancias o por cantidad de comunidades. Algo que si es indignante es ver a unos pocos justificando el aumento, quizás y solo quizás por mantenerse en la gracia de alguien, asunto que no nos interesa identificar pues allá los no afectados, pero que si altera a un gran número de personas de las localidades antes mencionadas que viajan de Lunes a Sábados a sus puestos de trabajo. Otro elemento es el puesto en la palestra por los dirigentes choferiles, quienes ante la información del Ministro, anuncian que subirán los precios de los pasajes, lo cual es otro revés para los usuarios del servicio que también deben desplazarse a sus centros de trabajos y para los estudiantes residentes en lugares cercanos a la capital que viajan diario a sus Universidades. Pero hay algo que preocupa aún más, es que como todo en nuestro país afecta a todos y usamos muy recurrentemente el concepto de que “na e na”, los precios de los artículos de primera necesidad suben de precio de forma especulativa y con el argumento de los intermediarios de que todo ha subido (y quien quita que en este caso se aproveche lo de los peajes para ello). No tenemos ningún nivel de influencia con los encargados de manejar estas decisiones, pero les advertimos cual merengue tocado en antaño que “si siguen apretando la tuerca, se puede correr la rosca”. Defenderemos toda acción de Gobierno que se encamine a mejorar las condiciones de vida de los demás, pero nos pondremos en rojo cuando se quieran tomar medidas como estas que no tienen nada de elegante para el oído de los que cuando pagamos impuestos, esperamos la respuesta del Estado. Finalmente no nos oponemos a una revisión del monto a pagar en el peaje, puede ser que corresponda un incremento pero el porcentaje propuesto es muy elevado y las consecuencias serían devastadoras.
Festival Deportivo de la Mujer será inaugurado este viernes
SANTO DOMINGO.- La segunda edición del Festival Deportivo de la Mujer será inaugurada este viernes a las 10:00 de la mañana, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En el certamen, que se extenderá hasta el domingo, participarán 1,384 atletas procedentes de Cuba, Puerto Rico, Haití y República Dominicana, en 19 disciplinas. Estas disciplinas son, ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, boxeo, esgrima, frisbee, fútbol, halterofilia, hockey sobre césped, judo, karate, lucha, mountain bike, racquetbol, softbol, taekwondo, tenis, tiro con arco y voleibol. El Ministerio de Deportes tiene a su cargo el montaje de la justa, a través de un comité organizador que preside Bárbara Hernández y tiene a José Luis Suero como secretario general y a Eddie González, como director técnico. El personal técnico del Miderec y de las federaciones deportivas nacionales, han trabajado conjuntamente en la logística y organización de las competencias en las diferentes disciplinas deportivas. Las competencias serán celebradas en las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Dentro del programa de actividades del Festival Deportivo de Mujer, será celebrada una exposición de productos elaborados por mujeres de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y se realizarán conversatorios a cargo de representantes de importantes entidades relacionadas con la mujer. Estos eventos se llevarán a cabo conjuntamente con las competencias deportivas y permitirán a mujeres artesanas, bisuteras y a profesionales en otras áreas de los negocios a menor escala, exhibir sus productos al público. Las exposiciones tendrán lugar en la calle del Centro Olímpico que pasa frente a los pabellones de voleibol, que para la ocasión se denominará Calle de Mujer. Conjuntamente con la celebración de esta feria, serán realizados conversatorios sobre temas educativos y culturales, enfocados desde el punto de vista de la mujer y los negocios, dentro del marco de las MIPYMES. Figuras dominicanas Sobresalientes atletas dominicanas participarán en el Festival Deportivo de la Mujer, entre las que se destacan las karatecas María Dimitrova y Ana Villanueva, las pesistas Yudelkis Contreras y Beatriz Pirón, la boxeadora Yenebier Guillén, nombrada como mejor a nivel continental, la luchadora Jéssica Oviedo y la tiradora Lía Solano. Igualmente, en las selecciones criollas de voleibol y baloncesto figuran de competidoras de relieve internacional. Delegaciones Cuba participará con un total de 33 deportistas en las disciplinas de atletismo, judo, karate, lucha, levantamiento de pesas, taekwondo y tiro con arco. Haití estará representada por 48 atletas, que competirán en voleibol (su selección nacional) pesas y atletismo. Puerto Rico vino con una delegación de 14 atletas en lucha, tiro con arco, racquetbol y pesas. of-am
García Fermín anuncia participará convención
SANTO DOMINGO.- Franklin García Fermín,Naspirante a la presidencia de la República por el PRD anunció su participación en la convención y dijo que llevará candidaturas propias a las distintas posiciones partidarias.
Dijo que espera que este proceso esté revestido de «transparencia y plena democracia», o de lo contrario se impondrá una dirección partidaria «ilegítima que tendrá resultados devastadores para el partido blanco».
“Serían catastróficas las consecuencias que se derivarían del montaje de un evento amañado, como una convención”, expresó García Fermín.
Manifestó que el proyecto que encabeza reafirma su vocación unitaria, como única vía de propensión para alcanzar el poder en el 2016, por lo que reclamó a lo interno de esa organización un “Gran Pacto por la Unidad”.
Durante una rueda de prensa, García Fermín, presentó las candidaturas nacionales a lo interno del PRD de Juan Santos, a la presidencia del partido y Elvis Duarte, a la secretaría nacional de organización.
Igualmente, propuso a Néstor Matos, a la presidencia de la Juventud Revolucionaria Dominicana y a Angela Núñez, a la Federación Dominicana de Mujeres Social Democrática (FEDOMUSDE).
eg/am
Chola vence al Máximo Gómez en el Torneo Basket Superior LR
LA ROMANA.- Roger Washington lideró a cuatro jugadores con cifras dobles en anotación y el conjunto del club Virgilio Castillo (Chola) venció por 73-61 a su similar del Máximo Gómez, en la continuación del Torneo de Baloncesto Superior “copa Central Romana” de esta ciudad. El estadounidense produjo 15 puntos, aportó cinco rebotes y cuatro asistencias, aportes claves para que el Chola conserve el invicto en dos partidos y se mantenga en la punta del campeonato dedicado al ministro administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta. Enger Araújo y Reggie Charles lo escoltaron con 12 puntos cada uno, más cuatro asistencias per cápita, más cinco y tres rebotes, respectivamente. Alberto Ozuna también ayudó a la ofensiva fabricando 10 unidades. Máximo Gómez (Villa Verde), en cambio, perdió por segunda ocasión sin victoria y ocupa el sótano. Ramón Marrero Aristy (Savica), Juan Pablo Duarte (Bancola) y los monarcas vigentes de La Tribu de Quisqueya comparten el segundo peldaño, todos con 1-1. La ofensiva derrotada fue liderada por Melvin Olivares con 12 puntos, Elías Solimán produjo 11, Mario Davis 10 y ocho rebotes, mientras que Cristian Henríquez terminó con 10 y seis capturas. Chola ganó la primera mitad 33-27 al dominar el primer y segundo cuarto 14-12 y 19-15, sucesivamente. Aseguró el triunfo en un tercer cuarto que dominó 27-14. Perdió el cuarto 13-20. El campeonato sigue este viernes a las 8:20 de la noche en un partido a jugarse en el polideportivo Eleoncio Mercedes, entre los clubes Juan Pablo Duarte y Ramón Marrero Aristy. La justa es organizada por la Asociación de Baloncesto de La Romana (Asobaro), con el respaldo del Central Romana, el Gobierno Central, la Alcaldía Municipal y Productos Higueral. of-am
Los campeones buscarán repetir en Campeonato Motocross 2014
SANTO DOMINGO.- Los campeones dominicanos, Jim Beily Pacheco, de MX-1 y Luís José Durán, de MX-2, ambos expertos, se preparan para buscar revalidar sus títulos cuando se inicie el campeonato nacional de motocross, el domingo 30 de marzo en la pista internacional de Corocito, Jarabacoa. Pacheco, piloto vegano, se entrena en su pista de El Pino, La Vega y se mantiene en magníficas condiciones, sobre el evento que comienza, dijo sentirse en condiciones de ir nueva vez por la corona. Manifestó que su motor está en muy buen estado y ha estado trabajando constantemente, adelantó que también correrá en MX-2 para expertos, categoría en la que tiene igual oportunidad. DURAN YA ESTA LISTO Por otra parte, el piloto jarabacoense, Luís José Durán, campeón nacional de MX-2 para expertos, entrena en su pista de La Serena, Jarabacoa y según se ha podido apreciar, se encuentra en muy buenas condiciones. Tras dar a conocer que está en perfectas condiciones, igual que sus motores, dijo que va en busca de las dos coronas pesadas desde el 30 de marzo, en Jarabacoa. Los dos pilotos ya comenzaron a entrenar en la pista del primer evento del año, la de Corocito, Jarabacoa, en la cual han sido de los más rápidos durante los entrenamientos. of-am
Dominicano Miguel Sanó optimista con Mellizos de Minnesota
ORLANDO, Florida — El antesalista dominicano de los Mellizos de Minnesota Miguel Sanó se encuentra muy optimista de regresar pronto al terreno de juego, tras ser operado del codo derecho en un hospital de Nueva York. Sanó, el principal prospecto en la organización de los Mellizos, fue sometido a una reconstrucción del ligamento ulnar colateral, operación comúnmente llamada «Tommy John», y necesitará al menos seis meses de rehabilitación antes de regresar a un campo de juego. Generalmente los lanzadores necesitan el doble de tiempo que un jugador de posición para recuperarse de este procedimiento. El chico dominicano de 20 años fue operado el miércoles por el doctor David Altcheck en el hospital de cirugías especiales de Manhattan, Nueva York. El procedimiento tardó cerca de hora y media, dijo Sanó. «Gracias a Dios todo salió bien. Creo que estaré jugando béisbol en el otoño, aunque ahora mismo no sé si será en la Liga Otoñal de Arizona o en la liga invernal de República Dominicana», dijo Sanó a ESPNdeportes.com por teléfono. Sanó dijo que el sábado volará de Nueva York a Fort Myers, Florida, donde se encuentra la sede de entrenamientos primaverales de los Mellizos, donde se quedará todo el verano para llevar a cabo su programa de rehabilitación. Sanó, quien fue firmado con un bono de $3,15 millones de dólares en septiembre del 2009, bateó .280 con 35 jonrones y 103 carreras impulsadas entre Clase A fuerte y AA en el 2013 y estaba programado para comenzar el 2014 en las ligas menores para terminar de pulir sus habilidades antes de ser declarado el antesalista regular de los Mellizos. Sin embargo, hace dos semanas, una vieja molestia en el codo de Sanó se agravó durante un partido de exhibición y las pruebas de resonancia magnética determinaron que necesitaba una «Tommy John». Sanó comenzó a sentir molestias en el codo el verano pasado. «Las primeras molestias llegaron en el verano cuando estaba en Doble A, pero pude calmarlas con terapia. Entonces en la liga invernal sentí los primeros dolores grandes y en los entrenamientos primaverales ya fue insoportable», dijo Sanó. «Nunca creí que fuera algo tan grave, pero Dios sabe porque hace las cosas. Seis meses pasan volando y ya estoy ansioso por regresar al campo de juego», dijo Sanó, quien ha pegado 199 extrabases, incluyendo 90 cuadrangulares, en 379 partidos en cuatro años en las ligas menores. of-am
Presentarán en NY espectáculo “Mi Música es Mi Bandera”
NUEVA YORK.- El espectáculo «Mi música es mi bandera» será presentado aquí el viernes 11 y el sábado 12 de abril, auspiciados por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y el Doctor Yomare Polanco, de Polanco Industries.
Serán dos funciones que tendrán lugar en el Teatro Ritz, de Elizabeth, Nueva Jersey, y en Teatro United Palace, en el Alto Manhattan.
«Mi Música es Mi Bandera» pondrá en una misma tarima, por primera vez, a los artistas populares dominicanos Frank Reyes, Héctor Acosta «El Torito», Jhonny Ventura, Miriam Cruz y El Prodigio.
La producción artística está a cargo de Chiqui Hadad. El maestro Dioni Fernández tendrá a su cargo la dirección musical.
Las boletas ya están a la venta en las boleterías de los teatros, y por Internet en www.boletosexpress.com o llamando al 866-620-2654.
Celebran torneo de tenis a favor de envejecientes
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En conmemoración al Día Mundial de Tenis, directivas de la Fundación Manos Arrugadas inauguraron la II Copa “Un Ace por Manos Arrugadas”, con la participación de más de 400 tenistas de todo el país. La competición se desarrollará de forma independiente en cada categoría para jugar al mejor de tres sets de 4 o 6 juegos. Para desempate se jugará el Tie Break a 10 puntos o diferencia de 2 puntos. Los ganadores recibirán trofeos exclusivos diseñados por El Artístico, José Ignacio Morales. La apertura del torneo se realizó en el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha), donde Gianni Paulino, presidenta de la Fundación Manos Arrugadas, presentó al director técnico de la Copa, Abel Álvarez de Armas, árbitro certificado por la International Tennis Federation.