NUEVA YORK.- Una fuga de gas provocó una estruendosa explosión que derribó ayer dos edificios de apartamentos en East Harlem, y dejó tres muertos, más de 60 heridos y nueve desaparecidos. Un inquilino dijo que los residentes se habían quejado repetidamente de un «insoportable» olor a gas en las últimas semanas.
Al anochecer, cuadrillas de rescate finalmente comenzaron a buscar a posibles víctimas en medio de ladrillos rotos, madera astillada y metal retorcido después que los bomberos pasaron gran parte del día rociando agua para aplacar el fuego. Piezas de maquinaria pesada, como palas mecánicas y bulldozers, llegaron para despejar la montaña de escombros donde antes se levantaban dos edificios de cinco pisos en el vecindario de East Harlem.
Se colocaron reflectores y cámara de termo-detección a fin de identificar los lugares donde podría haber víctimas o bolsones de fuego. La tarea de rescate se enfrentaba a condiciones difíciles a causa del clima, ya que se pronosticaba lluvia y temperaturas inferiores a -7 Celsius (20 Fahrenheit). Partes de los escombros estaban inaccesibles a causa de un socavón causado por la rotura de la principal tubería subterránea de agua, dijeron las autoridades.
La tremenda explosión se produjo a las 9:30 de la mañana de ayer, en la avenida Park y la calle 116, no muy lejos de la esquina nororiental del Central Park, unos 15 minutos después que un residente reportó olor a gas, dijeron las autoridades. La empresa Con Edison dijo que envió de inmediato un equipo de trabajadores a revisar el reporte, pero que cuando llegaron era demasiado tarde.
La explosión destrozó los vidrios de las ventanas de una cuadra a la redonda, arrojó escombros en las vías del tren suburbano, envió densas columnas de humo al cielo e hizo que la gente saliera corriendo a las calles.
BARAHONA: Embarazada se habría ahorcado
BARAHONA, República Dominicana.- Una joven de 28 años, con siete meses de gestación, fue encfontrada ahorcada la noche de este martes en su vivienda de esta ciudad.
El cuerpo de Rosanny Reyes fue encontrado colgando en una habitación de su casa, en el sector Cañada de Papo del barrio Las Flores.
La joven deja en la orfandad a dos niños de cuatro y nueve años.
an/am
Caricom exige DM presente proyecto sobre hijos haitianos
KINSTOWN.- La Comunidad de Caribe (Caricom) advirtió este miércoles a República Dominicana que no regresará como observador a la comisión bilateral con Haití hasta tanto el Presidente Danilo Medina presente el prometido proyecto de ley para resolver el problema de la nacionalidad de los hijos de haitianos.
«Tendrán que demostrarnos que están haciendo algo para que participemos en la Comisión», dijo el primer ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente de turno de Caricom, Ralph Gonsalves, durante una conferencia de prensa.
Dijo que durante la reunión, que concluyó este martes, los jefes de Estado y de gobierno de Caricom debatieron mucho sobre la situación en República Dominicana respecto a la sentencia del Tribunal Constitucional.
Haití forma parte de Caricom y República Dominicana lleva tiempo tratando de negociar su incorporación a la agrupación regional, pero las negociaciones se suspendieron a finales de 2013 a causa de este conflicto.
Gonsalves aseguró que Caricom espera «ansiosamente» el proyecto de ley que Medina prometió que iba a presentar el 27 de febrero para «solucionar los graves efectos de la sentencia en materia de derechos humanos», pero «aún no hemos visto nada».
«Cuando sea entregado volveremos a la comisión bilateral» de República Dominicana y Haití, pero realmente tendremos que ver que está haciendo verdaderos progresos en la materia», añadió.
an-am
jpm-am
Dominicano Ervin Santana acuerda con los Bravos y US$14.1 millones
ORLANDO, Florida — El lanzador dominicano Ervin Santana alcanzó un acuerdo por un año y $14.1 millones de dólares con los Bravos de Atlanta, según anunció el propio equipo este miércoles. Santana superó el examen físico y llevó a cabo su primera sesión de bullpen en la mañana del miércoles en el Champion Stadium del complejo deportivo ESPN World Wide of Sports, sede primaveral de los Bravos. «Fue mucha la espera, pero gracias a Dios ya tengo un equipo para jugar. No puedo esperar por jugar», dijo Santana a ESPNdeportes.com. El acuerdo saca a Santana de la lista de desempleados y da a los Bravos un brazo probado para una rotación abatida por las lesiones esta primavera. El domingo, Kris Medlenabandonó su salida contra los Mets de Nueva York por molestias en el antebrazo y los ligamentos del codo derecho, mientras que el lunesBrandon Beachy recortó su actuación ante Filadelfia con rigidez en el codo. El zurdo Mike Minor ha estado lidiando con incomodidad en el hombro desde el inicio de la primavera. La firma de Santana con los Bravos fue una sorpresa si se toma en cuenta que el quisqueyano pasó los últimos días evaluando ofertas de los Mellizos de Minnesota, Azulejos de Toronto y Orioles de Baltimore. Toronto ofreció $14 millones y Baltimore $13 millones, ambos por un año, mientras que Minnesota cortejó al lanzador con un ofrecimiento de tres años, aunque de menos dinero anualmente. «Fue algo fuerte», dijo Santana sobre esperar infructuosamente todo el invierno por un contrato. «Tuve mucha paciencia, la familia y Dios siempre están al lado de uno y eso me ayudó», agregó. Santana, de 31 años, tuvo marca de 9-10 y efectividad de 3.24 y lanzó 211 entradas la temporada pasada con los Reales de Kansas City. El dominicano tiene foja general de 105-90, efectividad de 4.19, cinco temporadas de 200 innings y una aparición en el Juego de Estrellas en nueve años con Anaheim y Kansas City. «Toda mi carrera he jugado en la Liga Americana y quería explorar algo diferente a ver que tal», dijo Santana. «No me asusta batear, era bateador de niño», agregó. Por Santana haber rechazado la oferta calificada de $14,1 millones de dólares de Kansas City, el equipo que lo firmara perdería su mejor selección en el próximo sorteo de novatos. FUENTE: ESPNDEPORTES.COM of-am
DM dice no hay nada concreto sobre el aumento de peajes
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina declaró este miercoles que aún no hay nada definitivo respecto a la disposición del Ministerio de Obras Públicas de incrementar el costo del peaje.
Explicó que esta decisión no es definitiva y que el ministro Gonzalo Castillo se referirá al tema en los próximos días.
Por otra parte, se refirió al proyecto de ley de naturalización de extranjeros y dijo que el Gobierno está haciendo las consultas necesarias para lograr la mejor pieza, una que no contravenga la sentencia del Tribunal Constitucional y que permita solucionar la situación.
Indicó, en otro orden, que la filosofía del Gobierno es atender a la gente y que su gestión lo único que busca es elevar las condiciones materiales de existencia de su pueblo.
“Por eso es que estoy aquí y en eso estoy”, reafirmó el Mandatario, al responder preguntas de los periodistas, a su salida de la Funeraria Blandino, a donde acudió a ofrecer sus condolencias al miembro del Comité Político de su partido, Félix Jiménez , así como a sus familiares, por el deceso de su padre, Ramón de Jesús Jiménez Martínez.
Código Laboral
Preguntado sobre la modificación del Código Laboral, declaró que no hay razones para inquietarse, porque los puntos deben ser acordados por consenso y cada sector está representado y tiene poder de veto.
Recordó que las políticas públicas que impulsa su Gobierno están orientadas a elevar la calidad de vida de la gente, no a perjudicarla.
“Yo no sé por qué hay tanto nerviosismo, porque si no llegan a un acuerdo no llegaron a un acuerdo. Al gobierno le van a entregar la parte que puedan consensuar las tres partes que están sentadas”, expresó y confirmó que él tendrá la última palabra.
“La filosofía del Gobierno es atender a la gente. Yo lo único que estoy tratando en esta gestión de gobierno es elevar las condiciones materiales de existencia de mi pueblo. Por eso es que estoy aquí y en eso es que estoy. Si usted le pone atención a las políticas públicas, todas van en la dirección de mejorar las condiciones de vida de la gente, no en perjudicarla”, expresó de manera enfática el presidente Danilo Medina.
Leones del Escogido despiden a su dirigente Audo Vicente
SANTO DOMINGO.- Tras
varias reuniones con la gerencia de operaciones, el vicepresidente ejecutivo de
los Leones del Escogido, José Miguel Bonetti Du-Breil, anunció este miércoles
la decisión del conjunto escarlata de prescindir de los servicios del dirigente
Audo Vicente. A través de un
comunicado remitido a la prensa, Bonetti Du-Breil manifestó que la medida forma
parte de la reestructuración del staff de coaches del equipo para la temporada
2014-2015 y que además fue tomada atendiendo a los mejores intereses de ambas
partes. “Agradecemos el
trabajo y la entrega que exhibió Vicente con nuestra organización durante los
años en que fue parte de nuestro cuerpo técnico, primero como coach de tercera
base y luego como dirigente. Consideramos que este es el momento oportuno para que
el equipo siga adelante con sus planes de cara a la temporada venidera”,
expresó. Bonetti Du-Breil
también informó que el nuevo dirigente de los Leones así como otros
nombramientos importantes serán anunciados luego que una comitiva, encabezada
por el gerente general Moisés Alou, regrese de su visita por los campos de
entrenamientos primaverales de Grandes Ligas, en Arizona. Bajo las riendas de
Vicente, el combinado escarlata conquistó el campeonato de la temporada
2012-13, luego de ser nombrado dirigente interino en sustitución del
estadounidense Ken Oberkfell. En otro orden, Bonetti
Du-Breil designó a José Gómez como nuevo Director de Operaciones de Béisbol
para la temporada 2014-2015. Gómez, quien había
ocupado el puesto de Gerente de Sabermetría y Estadísticas durante la campaña
2012-13 cuando los Leones obtuvieron su corona número 15, regresa al equipo
rojo ahora con nuevas responsabilidades gerenciales. of-am
Inflación de febrero se ubicó en 0.34%
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana informó que la inflación de febrero, medida por la variación del indice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.34% respecto a enero del presente año.
El informe dado a conocer por la institución bancaria señala que la inflación acumulada de los primeros dos meses del año se ubicó en 0.58%, inferior en un punto porcentual al 1.59% alcanzado en igual período del año anterior.
Agrega que la inflación anual, medida desde febrero del 2013 hasta el mismo mes de este año, alcanzó 2.84%, lo que constituye una significativa reducción con respecto al 4.73% registrado en igual período del año pasado.
También indica que la inflación subyacente anual fue de 3.25%. Este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos y reduciendo la volatilidad del IPC general, lo que permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
Explica que del cálculo del IPC subyacente se excluyen algunos bienes agropecuarios, bebidas alcohólicas, productos de tabaco, combustibles, servicios administrados y de transporte que en conjunto representan un 30.74% del IPC general.
El estudio explica que los grupos de mayor contribución en el resultado del IPC fueron vivienda y transporte, que al variar 1.30% y 0.62% respectivamente, explicaron el 78.20% de la inflación del período analizado, por el alto peso de los mismos en la composición de la canasta nacional.
En menor medida incidieron los grupos bebidas alcohólicas y tabaco (1.60%) y bienes y servicios diversos (0.49%). El grupo alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó en el sentido contrario al registrar una tasa de variación negativa de 0.29% en febrero con relación a enero de 2014. jpm-am
Chile: Vargas saluda compromiso de Bachelet ante desigualdad
SANTIAGO DE CHILE.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, declaró este miércoles que la democracia chilena ha logrado avances que demustran que pueden ser compatibles una democracia estable y una economía pujante y que es posible que América Latina se integre con pleno derecho al primer mundo.
Manifestó que es un estudioso del modelo democrático chileno en el que gobiernos y partidos de diferente signo ideológico impulsan políticas públicas que propenden al desarrollo y el bienestar de la población.
Opinó que América Latina y el Caribe deben emular el compromiso de la presidenta Michelle Bachelet de ampliar los avances logrados y profundizar en la erradicación de la desigualdad y la pobreza e impulsar efectivos procesos de institucionalización y desarrollo social.
El también vicepresidente mundial de la Internacional Socialista (IS) y presidente de su Comité para América Latina y el Caribe (SICLAC) hizo los planteamientos durante una reunión con el ex presidente Ricardo Lagos, en la fundación que lleva su nombre.
En la misma participaron Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista; Sandra Torres y Hermes Binner, candidatos presidenciales a las próximas elecciones de Guatemala y Argentina así como Peggy Cabral, secretaria de Relaciones Internacionales del PRD.
Fuente: Noticomblog
Un tribunal ordena suspender gestión respecto a Miranda
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Administrativo ordenó este miércoles a la Dirección General de Minería y al Ministerio de Medio Ambiente la “detención inmediata” de cualquier forma de gestión o autorización que implique la explotación minera de Loma Miranda.
La decisión del tribunal, que tiene carácter precautorio, fue tomada durante el conocimiento de un recurso de amparo incoado por la Fundación Justicia y Transparencia.
El conocimiento de la audiencia fue reenviado para el próximo dos de abril, a fin de citar a Falcondo, minera que busca explotar la zona, «para que sea parte en el amparo preventivo interpuesto».
El amparo también fue suscrito de manera directa por José Marte Piantini, Ricardo de la Cruz Nieves y Consuelo Despradel.
“Es la tercera vez que un tribunal respalda el impedimento de explotación de Loma Miranda; ¡debería ser la vencida!”, dijo Trajano Potentini.
sp-am
Instalarán centros para las consultas Plan Regularización
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) y la Junta Central Electoral (JCE) firmaron un acuerdo de colaboración para viabilizar el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros.
Convinieron establecer estaciones de consultas de cedulados y dar informaciones del Registro Civil en los centros de recepción de solicitudes de los que se acojan a dicho plan.
Para ello se dispondrá de un personal calificado que servirá de enlace entre el MIP y la JCE.
El acuerdo se hace en cumplimiento con las responsabilidades asignadas al MIP mediante el decreto que dispone el Plan Nacional de Regularización.
El ministro del MIP, José Ramón Fadul y el presidente de la JCE, Roberto Rosario, convinieron que en las estaciones de consulta se podrán realizar búsquedas de datos, incluyendo las comparaciones biométricas de fotos y huellas dactilares de individuos.
El MIP se compromete a establecer el espacio dentro de las gobernaciones que considere prudente para llevar a cabo la labor de los técnicos de la JCE.
En tanto que la JCE pondrá a disposición de Interior y Policía las Oficialías del Estado Civil, de cada municipio.
Rosario destaca Plan Regularización Extranjeros
De su lado, el Presidente de la JCE opinó que la ejecución del Plan Nacional de Regulación de los residentes extranjeros en la República Dominicanaes el compromiso más importante para las futuras generaciones que se ha realizado en los últimos años.
Roberto Rosario Márquez dijo que no se trata de un hecho cualquiera y afirmó que tendrá mayor impacto en la economía, la vida social y cultural de la República Dominicana, por la regulación de los residentes extranjeros cuyo status de ilegalidad les impide privilegios que establecen las normas vigentes en nuestro país.
jpm-am
eg/am