P. Rico: Fallece músico típico de R. Dominicana

SAN JUAN, Puerto Rico.- Falleció de un fallo renal este sábado el legendario maestro de la música típica de la República Dominicana Aniceto Batista Martínez, quien tenía 65 años de edad.
Muy querido, conocido y solicitado en esta isla, Aniceto se inicio en la música con el conjunto típico de Tatico Henríquez y tocó, además, con Papito Bonilla, Siano Arias, Toribio de la Cruz, Luciano Trejo y Juan Castillo.
Aniceto nació en Nagua el 6 de diciembre del 1948 y llegó a Puerto Rico en 1985. Estaba casado con la puertorriqueña Carmen Ortiz.
Sus restos serán expuestos desde este domingo en la funeraria Villa Nevares, de Río Piedras, donde Juan Castillo le rendirá un homenaje musical a las 6:00 de la tarde, tras lo cual le sera oficiada una misa.
El cuerpo será cremado y entregado a su familia en Puerto Rico.
Castillo expresó que la música típica dominicana ha perdido a uno de sus mejores exponentes. «Es una baja muy significativa para todo el que lo conoció y que sabía lo talentoso que era», dijo..
“Estoy sumamente triste, era el mejor tocando el acordeón, era lo que nos representaba aquí en Puerto Rico, un gran acordeonista, realmente era mi amigo, era mi hermano, deseo con ese homenaje que le rendiré, que él sepa lo agradecido y lo triste que estoy por su partida”, manifesto Castillo.
jt/am

Aclara invitación CIDH fue personal


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aclaró que la invitación para que asistiera a la audiencia temática programada para este lunes por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) fue cursada de manera personal.
En ese sentido, dijo que la decisión de aceptar o rechazar la invitación le correspondía solo a él, y no a la Junta.
«Recibí una comunicación en la que se hacían cinco invitaciones personales referidas a Gustavo Montalvo, Luis Henrry Molina, Josué Fiallo, Abel Martínez y Roberto Rosario Márquez. Siendo las invitaciones personales, eran también las decisiones de cada uno de los invitados asistir o no, porque no hay otra persona que se llame así tratando ese tema, y hasta donde sé, la invitación me fue cursada a mí”, explicó.
Agregó que “la Cancillería tramitó la comunicación mediante la cual me invitaban, me pidió mi opinión y yo le respondí lo que opinaba”.
jt/am

MALASIA.-Malasia recibe nuevas imágenes de Francia de posibles restos del avión desaparecido

MALASIA.-El Gobierno de Malasia
ha asegurado este domingo que ha recibido nuevas imágenes de un satélite
francés que muestran restos potenciales del vuelo MH370 de Malaysia Airlines
que desapareció el 8 de marzo pasado con 239 personas a bordo.

Los objetos han sido
hallados en el sur del océano Índico, zona donde desde hace cuatro días se
buscan los restos del aparato y donde otras imágenes de satélite han informado
de descubrimientos similares.

Las imágenes incluyen
«objetos potenciales», según apuntó el ministro malasio de
Transporte, Hishammuddin Hussein, en un comunicado.

Australia coordina el
rescate

Las autoridades
malasias «inmediatamente» transmitieron las imágenes al organismo
australiano que coordina el rescate en el vector sur, ha señalado el ministro
sin aportar más detalles sobre el tamaño o la localización exacta de los
objetos.

Ocho aviones y varios
barcos peinan una zona a 2.500 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana
de Perth donde el pasado jueves el Gobierno de Australia indicó que un satélite
halló dos objetos, unos de 24 metros y otro de 5 metros, que podrían pertenecer
al fuselaje del avión malasio desaparecido.

Este sábado, el
Gobierno chino publicó unas nuevas imágenes donde se aprecia un objeto de 22
metros de largo por 13 de ancho, a unos 120 kilómetros al suroeste del primer
lugar.

La Autoridad
Australiana de Seguridad Marítima, quien coordina el operativo internacional de
búsqueda, extendió a 59.000 kilómetros cuadrados, por la posibilidad de que los
objetos fueran arrastrados por las corrientes marinas, la zona de rastreo.

«Creciente
esperanza»

Por su parte, el primer
ministro australiano, Tony Abbott, ha asegurado que hay una «creciente
esperanza» de llevar a cabo hallazgos importantes que ayuden a encontrar
el avión, tras el hallazgo por parte de un satélite chino.

«Nuevas imágenes
del satélite chino parecen sugerir al menos un gran objeto ahí abajo, que
coincide con el objeto que se descubrió previamente gracias a imágenes de otros
satélites», ha explicado Tony Abbott en Papua Nueva Guinea, donde se
encuentra de visita.

«Obviamente hemos
conseguido hasta ahora cierto número de pistas creíbles y hay una creciente
esperanza, aunque solo esperanza, de que estemos en el camino correcto»,
ha añadido Abbott.

La búsqueda del vuelo
MH370 de Malaysia Airlines afronta ya su tercera semana en medio de un sinfín
de incógnitas y misterios, sin que se haya podido confirmar aún el paradero del
Boeing 777.

El avión de Malaysia
Airlines rumbo a Pekín desapareció del radar unos 40 minutos después de
despegar de Kuala Lumpur el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo y desde
entonces no se sabe nada de él, ni se han encontrado sus restos. Lo que sí se
conoce es que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero nada
más con certeza a partir de ahí.

VENEZUELA: Matan sastre dominicano para robarle

SANTO DOMINGO.- Desconocidos asesinaron en Venezuela a un sastre dominicano en su residencia,de donde cargaron con un teléfono cellular valorado en miles bolívares.
El muerto es Enrique Santiago (Pocho), de 38 años y nativo de San Cristóbal.
La víctima residía en el barrio Pesares, de Venezuela, donde hace 17 años estableció su negocio de confección de ropa a la medida.
El cadáver fue velado en la funeraria Sávica, de San Cristóbal, y sepultado este sábado en el cementerio municipal de Sainagua.
jt/am

Niega haber pedido a DM "no humillarse"

SANTO DOMINGO.- El director general de Migración, José Ricardo Taveras, negó haber pedido al presidente Danilo Medina «no humillarse frente al caso haitiano», como publicaron algunos diarios.
Dijo que siempre ha sido un defensor del modo prudente con que Medina ha abordado el tema de la sentencia del Tribunal Constitucional que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados.
En ese sentido, pidió a la población que confíe en el Presidente, quien, explicó, tiene todo el derecho de estudiar y profundizar de manera dilatada todos los medios posibles para «amortiguar» el impacto internacional del referido fallo.
Enfatizó que sirve al presidente con absoluta lealtad y conciencia técnica, por lo que «nos limitamos a advertir, no al Presidente, sino a los grupos que presionan para que se ignore la institucionalidad, que el Gobierno no debe salir de una crisis mediática que ha logrado distorsionar el contenido de una decisión jurisdiccional, creando una crisis de carácter constitucional, en el caso de que se pondere la posibilidad de un proyecto de amnistía».
«Una medida de esa naturaleza generaría una seria confrontación en el Congreso, cuyos actors, en gran mayoría, suscriben el criterio establecido. Aún en el caso de que pasara un proyecto de esa naturaleza, el Tribunal Constitucional tendría limitaciones constitucionales para desandar sobre sus pasos», manifestó.
Entrevistado en el programa Matinal 5, de Telemicro, dijo que otorgar la nacionalidad dominicana «urbi et orbis» a todo el que haya nacido en territorio nacional «no me parece el mejor consejo que pueda dar una persona que aprecie el Presidente, ya que crearía una confrontación peligrosa, que obligaría al Gobierno a invertir energías, necesarias para el desarrollo del país, para enfrentar un debate innecesario».
«Sencillamente, la institucionalidad no se debe arrodillar ante la presión mediática de pequeños, pero muy poderosos, grupos, sobre todo cuando más del noventa por ciento de la población apoya la decisión que, de manera irrevocable, ha asumido el Estado a través de sus órganos competentes», puntualizó.
jt/am
jpm-am

Turismo firma acuerdo para el desarrollo de Montecristi

MONTECRISTI, República Dominicana.- El Ministerio de Turismo (MITUR) y la Sociedad Histórica de Montecristi (SHMC) firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo iniciar el rescate de los principales atractivos para el desarrollo de la provincia como destino turístico.
El acuerdo fue firmado por el ministro Francisco Javier García y el presidente de la SHMC, Spencer Meredith.
“Montecristi se va a preparar para el impacto que tiene toda la línea Noroeste por la cantidad de visitantes que va a recibir con motivo de la apertura de la terminal de cruceros de Carnival, a partir del próximo año”, afirmó García.
Javier dijo que es una oportunidad para relanzar a Montecristi, que cuenta con gran cantidad de terrenos para que la inversión privada pueda desarrollar proyectos en esa zona.
Tanto MITUR como la SHMC se comprometen a elaborar un “Plan de Ordenamiento Territorial turístico en Montecrist”, con un inventario de los bienes turísticos y los bienes potenciales para el desarrollo de esta actividad.
”Vamos a acondicionar el acceso a la parte alta del Morro y playas para generar condiciones al uso de estos recursos de la naturaleza, con lectura general de orden urbano, para que los turistas puedan hacer sus recorridos”, anunció Maribel Villaona, directora del Departamento de Planificación y Proyecto de MITUR.
También se acuerda dotar a la provincia de Montecristi de una infraestructura turística moderna, utilizando de la mejor forma los bienes y recursos existentes, con la intención de tener un impacto positivo y rápido en las economías familiares de la población en general.
Se creará un Comité Consultivo para la coordinación del plan de ordenamiento, con los principales actores e instituciones gubernamentales y no gubernamentales de Montecristi, que garantice el adecuado desarrollo y la continuidad del plan. jpm-am

Importadores de Neumáticos se quejan de Aduanas

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Importadores de Neumáticos, Accesorios y Afines para Vehículos (AINAV) solicitó a la Dirección General de Aduanas ( DGA) estandarizar y regular los valores para el cobro de los aranceles a las gomas nuevas que importan sus miembros, dado que como se realiza, está provocando pérdidas millonarias y desinterés de seguir con esa actividad.
El presidente de AINAV, Gregorio Ramos de León, dijo que esa institución solicitó una reunión con el director de Aduanas, para explicarle los problemas que enfrentan sus miembros.
Expresó que producto de la situación muchos importadores realizan su actividad en medio de la incertidumbre, mientras que otros han optado por no importar o reducirlas al mínimo, lo que se traduce en disminución de la actividad productiva, pérdidas de empleos y una baja de las recaudaciones aduanales por parte del estado en esa área.
Sugirió que la DGA realice un estudio o consulta y permita la colaboración de AINAV, para confeccionar y establecer una base de datos estandarizada de los valores de las mercancías que este sector importa, según su país de origen, fabricación o procedencia.
Explicó que de esa forma se evitaría lo que está sucediendo actualmente en cuanto a que la mayoría de las veces, no existe ningún criterio lógico de valoración y no son aceptados los valores de las mercancías presentadas por los importadores, siendo determinados de forma arbitraria y sin ninguna base real que lo sustente.
Agregó que pese a valoraciones por encima de la real asignados por inspectores de la DGA, sucede que en embarques próximos, nuevamente no son aceptados, sino que vuelven a ser incrementados, lo cual no se corresponde con lo que esta ocurriendo actualmente a nivel mundial con sus productos, que se encuentran a la baja en sus precios debido la disminución de la demanda mundial y crisis económica.
Sostuvo que ese problema está incrementando los costos de los importadores debido a que mientras esperan que sean aceptados los valores de sus mercancías, en muchos son incrementados, teniendo que esperar mas tiempo del normal e incurrir en moras mientras trata de llegar a un consenso.
Añadió que adicional a esto las navieras cobran altas penalidades por el tiempo adicional que duran los furgones para ser devueltos por la demora en los puertos y los importadores tienen que pagar mayores intereses a los bancos por financiamiento, lo que también provoca un incremento de las mercancía.
Dijo que a parte del aumento en los valores , también se colocan elevadas multas injustificadas, que muchas veces no pueden pagar.
Señaló que nadie puede realizar una actividad comercial sin reglas claras, y que esa situación está provocando que muchos de sus miembros no deseen seguir importando y otros están cerrando sus empresas.
Nuestra solicitud la realizamos para dar certidumbre a nuestra actividad y que al momento de la importación se pueda saber cuáles serian los impuestos que se pagarían por las mercancías, para saber si es rentable o no traerlas.
Manifestó que AINAV está en disposición de suministrar todas las informaciones que sean necesarias, para que la Dirección de Aduanas tenga una idea clara sobre los valores de sus mercancías en los diferentes mercados.
Expresó que la agrupación que dirige esta organizando, concientizando y brindando la asesoría necesaria a sus miembros para corregir todas aquellas prácticas incorrectas y errores que se cometen, para hacer menos traumático el proceso de desaduanización por parte de los importadores y la misma DGA, lo cual conllevaría a mejorar flujo de las importaciones y por ende , contribuir con la DGA para su rapidez.
Agregó que si se regulan y estandarizan los valores de las mercancías según los criterios presentados, los importadores podrán realizar sus actividades sin ningún contratiempo, y el estado podrá mejorar sus recaudaciones en esa área por el aumento de la actividad comercial.
Ramos de León manifestó que AINAV es una institución que busca el entendimiento con las autoridades y servir en todo aquello que estas le soliciten para el bienestar del estado y el consumidor.

ESPAÑA: Juzgarán en junio homicida de un dominicano

Oviedo, L. Á. VEGA El juicio por la muerte de Dionis Santana, ocurrida el 29 de octubre de 2012 en la calle Independencia de Oviedo, se celebrará en la última semana de junio, según fuentes cercanas al caso.
El presunto autor de la muerte del joven dominicano residente en Avilés Jeffrey Tavárez se enfrenta a penas entre 12 y 20 años.
El fiscal considera los hechos como un delito de homicidio, por lo que pide la pena más baja, mientras que la acusación particular, ejercida por la familia de la víctima, bajo la dirección letrada de José Manuel Fernández González, solicita una condena por asesinato, así como el pago de una indemnización de 210.000 euros para los padres del joven y la novia de éste.
La defensa, a cargo de Víctor Ignacio Hernando Albalá, solicitarán, presumiblemente, la libre absolución de su defendido, al entender que actuó en legítima defensa.
El fiscal sostiene que el acusado salió de su domicilio en la calle Teodoro Cuesta de Oviedo sobre la una de la madrugada, junto a A. M. N., «el Mega», y se dirigieron a un bar de ambiente latino de la calle Independencia, a bordo de las bicicletas de unos vecinos.
Al llegar a la losa de Renfe, dejaron las bicicletas apoyadas en la barandilla de las escaleras mecánicas.
Cuando se disponían a bajarlas, vieron a P. E. P. P. («D. J. Nené»), que se dirigía a ellos desde el bar, mientras que por La Losa circulaba un Audi conducido por Dionis Santana, que iba acompañado de F. E. R. L., «Tito».
El fiscal indica que, «dado que el acusado le debía un dinero a Dionis Santana por un asunto relacionado con las drogas, al verle (Jeffrey Tavárez) huyó corriendo».
Tavárez regresó más tarde a la calle Independencia para recoger la bicicleta y encontró a Dionis Santana circulando sobre ella.
Santana, añade el fiscal, con un palo en las manos, se dirigió hacia Tavárez, y se produjo un acometimiento mutuo, en el curso del cual el acusado propinó a Santana una fuerte puñalada con un cuchillo de 11 centímetros que había cogido en su casa.
El fiscal recalca que la intención de Tavárez «era causarle la muerte». La puñalada seccionó la aorta a Santana, que falleció a las cuatro y cuarto de la madrugada en el Hospital Central, al que había sido trasladado en el coche de D. J. Nené.
Fuente: LA NUEVA ESPAÑA
jt/am

Jóvenes reclaman Dream Act en presupuesto

ALBANY – Con frases como “educación y no deportación”, decenas de estudiantes llegaron a Albany, este sábado, para reclamar que se incluya el DREAM Act en el presupuesto estatal. Los jóvenes, algunos de los que estaban vestidos con togas y birretes azules, dijeron que sus demandas no son político-partidistas sino dirigidas a mejorar sus oportunidades educativas en el estado que los ha visto crecer.
“Yo creo que los legisladores no están viendo la realidad, no están viendo el efecto negativo de no aprobar el DREAM Act”, sostuvo la estudiante de 19 años, Danyeli Rodriguez, quien llegó al país desde Republica Dominicana a los 8 años.
Actualmente, hay alrededor de 8,000 estudiantes indocumentados asistiendo a universidades de la zona. Si el Acta del Sueño se aprueba, la medida les permitiría calificar para ayuda financiera que actualmente ofrece el Gobierno estatal.
En la conferencia de prensa en el Capitolio estatal, estuvieron presentes asambleístas latinos. Algunos aseguraro que la medida no está muerta, mientras que otros aprovecharon la oportunidad para criticar a los senadores que votaron en contra de la legislación el lunes pasado. “Todos los que obstaculizaron el DREAM Act son asesinos de sueños”, describió el asambleísta de Long Island, Phil Ramos.
Según los legisladores, en una reunión a puerta cerrada este viernes, el gobernador Andrew Cuomo dejó la puerta abierta a la posibilidad de incluir el DREAM Act en el presupuesto estatal que debe ser aprobado el próximo 1 de abril.
Fuente: EDLP
jt/am

Acusan menor mató dominicano en Brooklyn

NUEVA YORK.- El adolescente de 14 años que disparó anoche dentro del autobús B15 en Brooklyn, provocando la muerte del padre de familia dominicano Angel Rojas, fue acusado este viernes de asesinato en segundo grado.
El menor, que no fue identificado por la Policía de la Ciudad de Nueva York pero que algunos medios alegan se llama Kahton Anderson, también enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma de fuego y uso criminal de la misma.
Angel Rojas, de 39 años, falleció en el hospital Woodhull Medical Center de Brooklyn donde había sido trasladado por los servicios de emergencia tras recibir un disparo en la cabeza, según confirmó a Efe un portavoz de la policía.
El suceso se originó durante una pelea entre adolescentes y uno de ellos perseguía a otro cuando dos chicas empezaron a gritar que estaba en el autobús. El joven sacó un arma y pegó dos disparos, uno de los cuales impactó en la cabeza de Rojas, según varios testigos.
«Espero que el chico pague por lo que ha hecho. Quiero justicia. Ha matado a una persona inocente y nos ha dejado solos. No sé que vaya a pasar. Hasta he pensado que yo también podría morir», dijo la esposa de la víctima, María López, al diario New York Post.
Al enterarse de la muerte de su padre, uno de sus hijos, Suray, de 12 años, empezó a llorar y desde entonces no ha podido parar. «¿Por qué un chico de 14 años tiene un arma?», se preguntó desconsolado el hijo de la víctima.
Rojas, que trabajaba en un puesto de frutas de Brooklyn y tenía un segundo empleo para complementar los ingresos familiares, había llegado a Nueva York hace cuatro años con su esposa y sus dos hijos procedente de República Dominicana.
jt/am