SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Alcalde Gilberto Serulle ratificó que el actual es el año de embellecimiento de este municipio.
Serulle supervisó las labores del rescate de los espacios públicos, como parques y plazas, que viene realizando el Ayuntamiento.
Estuvo en la parte frontal del cementerio de la calle 30 de Marzo, donde artistas plásticos y obreros trabajan en el rescate de árboles centenarios del lugar y que contribuyen al embellecimiento de la ciudad.
Informó que además del ornato y la limpieza de los parques y las plazas, se trabaja en la adecuación de las reatas de las avenidas, donde también se plantarán árboles de acuerdo al ambiente paisajístico de cada lugar.
sp-am
jpm-am
EU: Senado propone sancionar Venezuela
EEUU.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó por unanimidad una resolución que rechaza “la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela” y solicita al presidente Barack Obama que imponga sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.
Durante una sesión privada, los miembros del Comité aprobaron la resolución, que pasa ahora a consideración del pleno del Senado, según informó en un comunicado el senador republicano Marco Rubio y confirmó la oficina del demócrata Bob Ménendez, quien preside el comité.
La resolución, presentada a finales de febrero por Rubio, Menéndez y el senador demócrata Dick Durbin, “urge al presidente (Obama) a imponer inmediatamente sanciones específicas”.
En concreto, pide medidas como “prohibición de visados y congelación de activos” contra “individuos que hayan planeado, facilitado o perpetrado violaciones graves de derechos humanos contra los manifestantes pacíficos, los periodistas y otros miembros de la sociedad civil en Venezuela”.
El texto también “deplora el uso de fuerza excesiva e ilegal contra los manifestantes” y el “inexcusable uso de violencia y cargos criminales políticamente motivados para intimidar a la oposición”, al tiempo que pide al Gobierno de Venezuela “desmantelar” a los grupos armados conocidos como “colectivos”.
CHILE: Bachelet asume presidencia con promesas de cambio
CHILE.- La socialista Michelle Bachelet, la primera mujer que es reelegida presidenta de Chile, ha sido investida este martes para iniciar un nuevo gobierno cargado de promesas de realizar profundos cambios sociales y políticos, en un país que ha cambiado notoriamente desde su primer mandato. La nueva mandataria chilena, de 62 años, que ya fue presidenta de Chile entre 2006 y 2010, recibió la banda presidencial de manos de Isabel Allende, hija del fallecido presidente Salvador Allende y primera mujer en ocupar ese cargo, otro signo de los nuevos tiempos que corren en Chile. «Sí, prometo», ha respondido Bachelet cuando Allende le tomó el juramento de rigor, en medio de aplausos de los asistentes a la ceremonia, celebrada en la sede del Congreso chileno, en el puerto de Valparaíso. De acuerdo a la tradición, el ahora expresidente Sebastián Piñera colocó a la banda de Bachelet la Piocha de (Bernardo) O'Higgins, una estrella de cinco puntas que es una réplica de la original, que se perdió durante el bombardeo al Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973. FUENTE: rtve
COLOMBIA: Demolerán casas dedicadas a descuartizar personas
Bogotá, 11 mar (PL) Las autoridades del Puerto de Buenaventura, en el sureño departamento colombiano del Valle del Cauca, ordenaron la demolición de las casas halladas la semana pasada, en la que bandas criminales descuartizaban a sus enemigos. En declaraciones difundidas por la emisora W Radio, el alcalde Bartolo Valencia apuntó que estos lugares maquiavélicos están ubicados en sectores populares, abandonados por sus propietarios, desplazados por estos grupos ilegales. El escándalo cobró fuerza el 5 de marzo último cuando las autoridades descubrieron en un operativo las llamadas «casas de pique», en las que bandas como La Empresa y Los Urabeños desmembraban a sus opositores y aprovechando la marea las arrojaban al mar en bolsas con piedras. Un día después el presidente Juan Manuel Santos ordenó una intervención especial en Buenaventura y reforzó la fuerza pública para normalizar la situación en ese municipio, azotado por los enfrentamientos entre estas bandas que luchan por ejercer el control de la ruta de narcotráfico. El director de la Unidad Nacional de Protección, Andrés Villamizar, también anunció un aumento de la seguridad para funcionarios locales y periodistas de esa región que están amenazados por estas agrupaciones. En las últimas horas la policía ha logrado capturar a 50 miembros de ambos grupos, que han sembrado el terror entre los habitantes, más de dos mil 400 de ellos obligados al desplazamiento.
SANTIAGO: Incendio destruye 4 casas
SANTIAGO, República Dominicana.- Un incendio consumió cuatro viviendas y afectó a otras tres en el sector La Yagüita de El Ejido, en esta ciudad.
El intendente general de los Bomberos, coronel Ricardo Rosario, informó que investigan las causas del fuego, que redujo a cenizas las viviendas ubicadas en la calle 20 del referido sector.
Varios camiones-tanqueros del sector privado auxiliaron a los bomberos y miembros de la Defensa Civil y la Policía Nacional prestaron sus servicios en la zona del siniestro.
an/am jpm-am
CHILE: Comisión RD asiste a actos
SANTIAGO DE CHILE.- Una comisión oficial dominicana asistió este martes en los actos celebrados en Valparaíso, Chile, con motivo de la toma de posesión de Michelle Bachelet, como nueva presidenta de ese país suramericano.
La representación del Gobierno dominicano está integrada por la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, quien la preside; la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo y el viceministro de Relaciones Exteriores, César Dargam Espaillat.
Su designación fue dispuesta por el presidente Danilo Medina, mediante el decreto número 63-14.
Michelle Bachelet asumió por segunda vez la presidencia de la República de Chile, de la mano de la Nueva Mayoría, una coalición de organizaciones encabezada por el Partido Comunista chileno.
CASTILLO: Oficial mata esposa e intenta suicidarse
CASTILLO, República Dominicana.- Un oficial de la Fuerza Aérea Dominicana adscrito a Politur ultimó a tiros su pareja sentimental y luego intentó suicidarse con su arma de reglamento.
Tras una discusión, el oficial Isidro Núñez Lora le propinó un disparo en el cuello a su esposa Juana Núñez y luego se propinó un tiro en la cabeza, pero logró sobrevivir, informó la Policía.
El hecho ocurrió la noche del martes en el municipio de Castillo, provincia Duarte. El militar permanece ingresado en un centro de salud.
Un niño de 10 años, hijo de la mujer, quien dio la voz de alerta sobre el hecho, también fue internado en una clínica, debido a que sufrió un desmayo y se golpeó en la cabeza.
an/am
jpm-am
Consulado mexicano ofrecerá asesoría financiera
Nueva York – El Consulado de México en Nueva York cuenta desde hoy con una ventanilla de asesoría financiera permanente para orientar a los mexicanos sobre lo relacionado con servicios bancarios, administración del dinero, ahorro, crédito, deuda e impuestos. Es el primer consulado mexicano en contar con este servicio, que funcionará como programa piloto y de ser productivo como esperan, se expandirá al resto de los 50consulados en este país y en Canadá, según se informó en una conferencia de prensa. Las organizaciones sin ánimo de lucro, y reconocidas por el Departamento de Asuntos del Consumidor, Ariva y Qualitas Of Life Foundation, expertas en el tema financiero, serán las que operarán el sistema de lunes a viernes, de acuerdo con la cónsul Sandra Fuentes-Berain. La iniciativa surgió de la cónsul luego de que ese departamento realizara un estudio que mostró que los mexicanos son los menos que usan los servicios bancarios. Fuentes-Berain firmó hoy un acuerdo de entendimiento con esa agencia de la ciudad, que estuvo representada por su subdirectora Alba Picó, en un evento al que además acudieron Amelia Erwitt, directora ejecutiva de la Oficina de Empoderamiento Financiero y Mario Di Constanzo, presidente de la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de los Estados en los EEUU(CONDUSEF).
Piden más fondos para escuelas públicas
NUEVA YORK — Un grupo de funcionarios y activistas locales —encabezado por el concejal Daniel Dromm (D-Queens)— criticó al gobernador Andrew Cuomo por no incluir los fondos adicionales para la educación que legalmente le corresponde a la ciudad. El concejal, quien preside la comisión de Educación en el Concejo Municipal, presentó una carta dirigida a legisladores estatales denunciando que el estado no ha cumplido con la orden de un juez de pagar $5,600 millones en fondos adicionales para la educación en la ciudad de Nueva York por un periodo de cuatro años. En 2005, un juez determinó que el estado debía pagar esta suma porque no implementó las reformas requeridas por una decisión de la Corte Suprema del Estado en 1995. Ese fallo fue el resultado de una demanda contra el estado radicada por varios activistas y educadores que denunciaron que el método de distribución de fondos del estado para la educación era inadecuado, injusto y discriminaba a estudiantes de las minorías. La iniciativa de esos activistas fue conocida como Campaign for Fiscal Equity o Campaña para la Igualdad Fiscal. Las críticas de Dromm y demás líderes, surgieron a raíz de los comentarios hechos por el gobernador la semana pasada a favor de las escuelas charter en Albany. En una manifestación que atrajo a cientos de personas que denunciaron al alcalde por «desalojar» a algunas de estas escuelas alternativas de los edificios compartidos con escuelas públicas. Cuomo dijo que les buscaría fondos para que consigan espacios donde instalarse.
Hispanos desplazados del Alto Manhattan
NUEVA YORK — Para la mayoría de los residentes de Jackson Heights, Mott Haven o Washington Heights, la palabra «gentrificación» aludía hasta no hace mucho a algo que le pasaba a otra gente, en otra parte de la ciudad. Pero la aparición de decenas de edificios de lujo, Starbucks y cafés «de diseño» sobre la Roosevelt, Grand Concourse o la avenida Dyckman es la prueba inconfundible de que el fantasma del desalojo ya camina entre ellos.
Durante una semana, tres reporteros de El Diario/La Prensa recorrieron ocho sectores de la ciudad que durante décadas han sido un baluarte de la población latina. En todos pudieron comprobar el avance de este proceso de transformación urbano.
La gentrificación, es decir, el cambio radical en las construcciones y servicios de un vecindario por el cual la población residente, generalmente pobre y de minorías étnicas, es desplazada por otra de mayor poder adquisitivo y más blanca, es tan antigua como NY. Durante las últimas décadas, sin embargo, una subida sin precedentes de las rentas la expandió, y barrios que parecían a salvo de este fenómeno se ven ahora irreversiblemente alcanzados por él.
«La gentrificación ha existido siempre, pero los incentivos fiscales a los constructores de viviendas de alta gama han provocado una aceleración artificial y descontrolada», explica Andrew Padilla, director del documental «El Barrio Tours». «Ya afecta no sólo a las clases humildes sino a la clase media y media-alta».
Padilla ha visto de primera mano cómo El Barrio, el tradicional enclave puertorriqueño del East Harlem en donde se crió, ganó casi 6,000 habitantes en 10 años, perdiendo a su vez 2,500 pobladores hispanos. Él mismo se ha tenido que mudar a la casa de sus padres por falta de medios para pagar el estudio que antes rentaba.
«La peor parte se la llevan los pequeños negocios, porque ellos no tienen ninguna protección contra la subida de las rentas, como la que tienen los inquilinos de renta estabilizada o de vivienda pública», añade Padilla.
Fuente: DIARIO LA PRENSA