SANTO DOMINGO.- La Administradora de Fondos de Pensiones del Grupo Popular (AFP Popular) recibió la certificación IS 9001:2008 por alcanzar requisitos de calidad internacional en su proceso de administración de las Cuentas de Capitalización Individual.
También obtuvo la distinción de la firma SGS United Kingdom Ltd, Systems & Services Certification, por obtener estos estándares en los servicios generales ofrecidos a sus clientes.
La filial del Grupo Popular, que fue la administradora de fondos de pensiones pionera del mercado previsional dominicano, es la primera entidad de este tipo cuyos procesos reciben una certificación ISO.
La firma, destacó cómo la entidad previsional logró estándares internacionales en procesos como la recaudación y traspaso de aportes, pago de pensiones, asesoría actuarial y la prevención de lavado de activos así como en la digitación y digitalización de documentos.
Elementos todos que forman parte del proceso de Administración de Cuentas de Capitalización Individual y que garantizan un servicio de alta calidad a sus afiliados.
“Para AFP Popular es importante esta certificación porque podemos comprobar que nuestro sistema de gestión de calidad, basado en los procesos y enfocado en el servicio a nuestros clientes, cumple con exigentes estándares a nivel internacional, lo que proporciona a nuestros afiliados la confianza y tranquilidad que ellos necesitan”, dijo Eduardo J. Grullón V., presidentede AFP Popular.
Moreno atribuye nuevos impuestos a déficit fiscal
BONAO, Monseñor Nouel.- Guillermo Moreno presidente de Alianza País, atribuyó la aplicación de nuevos impuestos al déficit fiscal heredado por el presidente Danilo Medina de la pasada administración gubernamental de su partido.
Dijo que el Mandatario no ha parado de aumentar los impuestos, porque encontró un estado quebrado.
“Su compañero de partido Leonel Fernández y socios corporativos quebraron el estado, incluso debo decir que parte de las razones por las que quebraron el estado, fue para financiar la campaña a Danilo Medina, actual presidente de la República”, agregó.
Recordó que los 40 mil millones liberados por el Fondo Monetario Internacional fueron invertido para “impulsar la candidatura del actual mandatario”.
Afirmó que un estado quebrado no puede financiar sus operaciones, por lo que el presidente Medina sube los impuestos para financiar el déficit fiscal que representa “el barrilito y las nominillas, entre otras maniobras irregulares que se cometen desde el gobierno en desmedro de la población”.
Moreno deploró que el jefe del Estado no cumpliera con el reclamo de la colectividad nacional de acabar con el borrón y cuenta nueva y exigirles a los funcionarios de la pasada administración que respondieran por sus hechos ante la justicia para recuperar lo que se robaron.
El Presidente de Alianza País, habló luego de un periplo por barrios urbanos del municipiode Bonao. En el mismo, inauguró el local municipal de su organización política.
eg/am
LF aplaude iniciativa diálogo en Venezuela
BOGOTÁ.- El expresidente de República Dominicana Leonel Fernández aplaudió este jueves la iniciativa forjada en Unasur para que tres cancilleres medien entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, que vive una fuerte tensión política desde hace mes y medio.
Fernández, que estaba presente en el acto en el que el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, reveló la formación de esta pequeña comisión, dijo que «se trata de una iniciativa que vemos con gran simpatía».
«Nuestra ilusión es que pueda haber ciertamente un diálogo constructivo entre Gobierno y oposición de respeto mutuo para que la democracia sea consolidada en la región», afirmó Fernández, quien durante sus tres mandatos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) hizo gala de sus dotes como mediador entre Estados enfrentados.
Para el académico y abogado dominicano «lo que se está jugando en Venezuela es la estabilidad democrática para toda América Latina», y «en la región no puede haber retroceso, si hay conflictos se deben resolver por la vía del diálogo».
«La democracia ha costado demasiada sangre, demasiado dolor, demasiados esfuerzos en América Latina como para que experimente un retroceso», apuntó.
Santos reveló que en la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada el miércoles en Venezuela el Gobierno del presidente Nicolás Maduro «aceptó las condiciones» de la oposición para iniciar este diálogo.
Lo hizo en la presentación del Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos para crear ambiente de cara al eventual postconflicto colombiano, en un auditorio en el que además de Fernández se encontraban los también expresidentes de Guatemala, Marco Vinicio Cerezo; de Bolivia, Carlos Mesa; y de Colombia, Ernesto Samper.
Fernández ejerció un papel conciliador en la XX Cumbre de Río de Santo Domingo en 2008, cuando intervino para dirimir las diferencias entre los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe, de Venezuela Hugo Chávez y el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.
En 2010 lideró también el llamado Grupo de Amigos conformado por República Dominicana, México y Brasil para solucionar las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, apoyó a Haití tras el terremoto y medió en el golpe de Estado contra el expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya, en 2009.
jt/am
En 2013 SeNaSa autorizó hemodiálisis por RD$238 MM
SANTO DOMINGO.- Durante el 2013 el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) autorizó RD$238 millones 279 mil en hemodiálisis indicadas por los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) a los afiliados en los regímenes Subsidiado y Contributivo.
La directora ejecutiva de SeNaSa, Altagracia Guzmán Marcelino, especificó que del total autorizado RD$133 millones 209 mil fueron para atención a afiliados del Régimen Subsidiado y RD$105 millones 070 mil para los del Contributivo.
Al tratar el tema Experiencias de SeNaSa en la administración de riesgos de enfermedades renales en sus afiliados, la funcionaria, agregó que en lo que va de 2014 se han autorizado servicios por 41 millones de pesos en 524 afiliados al Régimen Subsidiado, 255 del Contributivo y 17 del Plan Especial Transitorio para Pensionados y Jubilados del Ministerio de Hacienda (PETPJH).
Hizo la presentación de las estadística se produjo durante el panel Políticas Públicas de prevención e Intervención en las enfermedades renales efectuado este jueves por SeNaSa en conmemoración del mes de la prevención de enfermedades renales.
Sistema 911 iniciará el 16 de mayo en RD
SANTO DOMINGO.- El programa de emergencias 911 se iniciará a partir del 16 de mayo, informó este jueves el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Para el mismo, entregó 32 nuevos vehículos a los fines de ofrecer asistencia en 32 corredores de Santo Domingo Este. Fueron recibidos por el general Héctor Pérez Cuevas, director regional de este municipio, con asiento en Invivienda.
El mayor general Castro Castillo dijo que el país y el Gobierno están confiados de que con el inicio del programa 911 se reducirán de manera significativa la inseguridad en algunos sectores, ya que se dará respuesta a los problemas en el menor tiempo.
No obstante, fue claro en señalar que los actos delincuenciales siempre estarán presentes en cualquier sociedad, ya que no se pueden erradicar en su totalidad, pero dijo que los cuerpos policiales estarán atentos para actuar tan pronto se produzcan.
eg/am
Denuncia como una falsa Premios Diamante de Boca Chica
BOCA CHICA.-Después de consultar con un experto en informática y analizar las votaciones Online de los Premios Diamante, el periodista Francis Pérez aseguró que los organizadores del evento o alguna que otra persona estarían cometiendo serias irregularidades con la evidente intención defavorecer a otra nominada de la preferencia exclusiva de ellos.
Francis Pérez quien está nominado en el Renglón Periodista del Año de los Premios Diamante, dijo que en menos de una semana la votación pasó de 900a 1668 votos otorgándoles más de 700 votos a una de las nominadas, que solo contaba hasta ese momento con un 9%, pero que de forma mágica y manipulada la llevaron a 40.5%.
“Cuando votan por mi o por cualquier otro candidato que no sea su candidata, no lo computan a nuestro favor. Es decir cada voto debe reflejar un punto porcentual, pero esto solo ocurrecuando se trata de favorecer a otra concursante, que es ya la candidata de los organizadores del evento”, afirmó Pérez.
Expresó que cuando votan por un candidato diferente a la joven nominada ésta automáticamente debería bajar pero que resulta todo lo contrario, sube.
Señaló que los Premios Diamante son una falsa que solo se busca dinero y proyección sin importar a quien afecten con la utilización de métodos de manipulación de los números.
Pérez sostuvo además que a pesar de estar nominado como Periodista del Año y en su programa de opinión Buscando Soluciones no se le comunicó y que él lo vino a saber por medio de un amigo cuando ya los números estaban altos en favor de otros participantes.
Precisó que con el claro propósito de que sus seguidores no votaran por él, nunca se le informó de que estaba nominado.
No obstante, indicó que desde que se enteró de su nominación no ha cesado en la realización de un trabajo arduo y tesonero con la firme creencia de que los organizadores respetarían los preceptos democráticos.
“Estos premios no están bien coordinados porque como es posible que nominen programas de deporte y de religión junto con otros de análisis político. Aquí todo el mundo sabe que los programas deportivos tienen mayor audiencia y máxime si se trata de que estamos en temporada deportiva”, recordó.
Francis Pérez comparólas votaciones de los Premios Diamante con los que ocurrió en las elecciones generales de 1990 que mientras la gente abrumadoramente votaba por Juan Bosch, esos votos eran endosados al doctor Joaquín Balaguer, lo que le permitió ganar las elecciones de forma fraudulenta.
Igualmente recordóque las votaciones de los Premios Diamante se parecen mucho a lo que sucedió en las elecciones congresuales y municipalesde 2002, en la cualHipólito Mejía aplicó la operación palito para favorecer a sus candidatos del PRD en perjuicio de la democracia.
Instó a los organizadores del evento a cambiar los métodos y los procedimientos de elección, a fin de garantizar que los que han trabajado para ser nominados sean justamente reconocidos sin aplicar el fraude.
Aún se está a tiempo para cambiar el rumbo y el proceder maligno de los organizadores de los Premios Diamante que se celebran en Boca Chica”, puntualizó.
La ONU declara ilegal referendum Crimea
NUEVA YORK.- La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución declarando ilegal el referendum en Crimea respaldado por Rusia y apoyó la integridad territorial de Ucrania.
Cien naciones en la cámara de la ONU aprobaron la resolución, con once votos en contra y 58 abstenciones.
La resolución no es vinculante, pero los que la apoyan esperan que ésta enfatice el aislamiento diplomático de Rusia.
Ucrania dice que espera que el voto vite nuevas acciones agresivas por parte de Rusia.
Moscú dijo que debe apoyar a Crimea en su derecho a la autodeterminación.
Fuente: BBC Mundo
El Nuevo Boca de Cachón ya tiene luz
NUEVO BOCA DE CACHÓN, Independencia.- José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, recibió las instalaciones de servicio eléctrico del Nuevo Boca de Cachón, cuyos trabajos avanzan aceleradamente.
Hay luz. La ciudad está preciosa. Es todo un espectáculo estrenar una ciudad.
«En un tiempo récord, en apenas 6 meses hemos avanzado increíblemente rápido gracias al compromiso de todas las instituciones involucradas, al papel extraordinario que han jugado nuestras Fuerzas Armadas, aquí bajo la responsabilidad del mayor general Luna Pichirilo, a los contratistas, a los obreros que han venido de todas partes del país, a los comunitarios, a los trabajadores sociales y más que todo al cariño y al acompañamiento de los vecinos y vecinas de Boca de Cachón. Hemos trabajado noche y día y, cuando digo noche y día, quiero decir sin parar, porque el presidente y todos nosotros también somos conscientes del terrible drama que padecen estos hombres y mujeres, ancianos y niños, la urgencia que tienen de que la única mano amiga que tienen, me refiero al gobierno, su gobierno, les provea una solución decente y adecuada a sus circunstancias.
Naturalmente, todo en la vida es un proceso, las cosas van sucediendo por etapas, nada ocurre de golpe. Una ciudad como la que estamos construyendo y como la quiere el presidente, modélica, decente y digna, no se hace apretando un botón. Toma su tiempo. Unas obras están listas primero, otras lo serán después. Y eso hicimos la semana pasada, recibimos todas las calles asfaltadas, preciosas calles entregadas por la Comisión de Desarrollo Provincial. Hoy, esta noche recibimos la luz, la energía eléctrica que provee EDESUR. Un trabajo colosal de parte de EDESUR y que muestra el empeño de todos sus técnicos y empleados para traer la luz, tender los cables, colocar las luminarias, transformadores, contadores prepagos. Una maravilla de la ingeniería eléctrica. Gracias a su administrador general, gracias Rubén Montás, por cumplir en tiempo récord superando todos los obstáculos técnicos que tuvieron que enfrentar en el camino. Mañana, si Dios quiere, estaremos recibiendo el agua de parte de INAPA.»
Luz las 24 horas con medidores prepagos
El Nuevo proyecto habitacional recibirá 24 horas de abastecimiento del servicio eléctrico, y contará con medidores prepago. La instalación contempla un moderno sistema eléctrico 24 horas con medidores prepagos y cuenta con:
• 4.3 Km. Línea de Media Tensión Trifásica
• 8.1 Km. Línea de Media Tensión Monofásica
• 3 Reguladores de Voltaje Media Tensión
• 492 Postes de hormigón
• 32 Postes Metálicos
• 560 Acometidas Residenciales
• 21 Acometidas Comerciales
• 2 Acometidas Industriales
• 43 Transformadores
• 436 Lámparas
Este proyecto tuvo una inversión de RD$43,000,000.00.
Adicional a lo anterior y a los fines de abastecer de energía confiable el nuevo Boca de Cachón se reconductaron 40kms de redes en media tensión desde el poblado de Neyba hasta Boca de Cachón con la instalación de 756 postes de hormigón y 8 interruptores automáticos trifásicos.
Mudanza sin trauma y apoyo total del Gobierno
El Gobierno Dominicano cumple sus compromisos de reubicar a las familias afectadas por la crecida del Lago Enriquillo. La comunidad, afectada por la crecida del Lago Enriquillo, será reubicada en este lugar en una respuesta rápida del Gobierno ante este desastre natural y una expresión de la solidaridad y sensibilidad del gobierno dominicano y, en especial, del presidente Danilo Medina.
El nuevo hábitat, construido tomando en cuenta todos los aspectos para cuidar a la gente, no sólo consta de 560 viviendas, sino que va más allá y busca dar una solución integral, mejorar y elevar las condiciones materiales y de desarrollo humano, para que su gente sea feliz.
Mediante una Unidad de Trabajo Comunitario, el Gobierno conduce el proceso de mudanza, para garantizar que no haya traumas y que las personas asimilen y se adapten a su nuevo espacio.
Con ese objetivo se han impartido, en colaboración con los líderes comunitarios del poblado, varios talleres orientados a lograr que su gente no sienta temor, en especial porque la mudanza se realizará por vecindario, ubicando a las familias junto a sus antiguos vecinos.
La rehabilitación de esta zona y el apoyo a sus habitantes ha sido una prioridad del Gobierno desde que el presidente Danilo Medina eligió las comunidades del entorno del Lago Enriquillo como destino para su segunda visita sorpresa en octubre del año 2012.
Ciudad rural modelo y verde
Características en el modelo de construcción del Nuevo Boca de Cachón, contribuirán a la conservación del medioambiente. El Nuevo Boca de Cachón ha sido concebido como una ciudad modelo, en la cual las viviendas dispondrán de 400 metros de terreno para huerto familiar en que podrán cultivar hortalizas. Contará con una preciosa estancia infantil, iglesias católica y evangélica en una muestra de reconocimiento a la diversidad religiosa del pueblo de Boca Cachón, así como un politécnico en el que los estudiantes, además de hacerse bachilleres, aprenderán carpintería, plomería, ebanistería y turismo, entre otros oficios técnicos.
También, una escuela, una biblioteca con servicio de internet, mercado, panadería, centro comercial, centro de atención primaria, cementerio, funeraria, asilo, destacamento policial, estación de bomberos, puesto de la Cruz Roja, juzgado de paz, alcaldía, servicio de agua potable y una planta de tratamiento de aguas residuales.
El Nuevo Boca de Cachón será el primer pueblo en el país construido de acuerdo a las recomendaciones del protocolo de Kyoto. Estará rodeado de bosque de sumidero y contará con un manejo integral de los desechos, entre otras características que lo identificarán como un “pueblo verde”.
Proyectos piscícola, agrícola y ganadero
Las calles asfaltadas habían sido entregadas en otra etapa por vía de la Comisión de Desarrollo Provincial. En adición, los habitantes de Boca de Cachón contarán con los servicios de Banca Solidaria, un programa de incentivo a la artesanía y se desarrollarán proyectos agrícolas, piscícolas y ganaderos para que puedan producir y sostener a sus familias.
En la actualidad, se adecúan los terrenos y se construye un reservorio de 12 millones de galones de agua para irrigar 7 mil tareas de tierras en las que se podrán sembrar plátanos, guineos, lechosas, tomates, sandías, así como criar cerdos, chivos, conejos, vacas y becerros.
Además, los habitantes del Nuevo Boca de Cachón tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto piscícola con tilapias en el Lago Enriquillo. El lago será entonces su amigo, su aliado.
Las aguas del Lago Enriquillo se expanden
Las crecidas del Lago Enriquillo han inundado cerca de 100 mil tareas de tierra, situación agravada con el paso de las tormentas Olga y Noel en 2007, pues desde entonces el nivel del agua se ha mantenido creciendo. Como efecto, los residentes de comunidades como Boca de Cachón y otras, han sido desplazados, han perdido sus viviendas y han visto afectada su economía familiar.
eg/am
Haiti, en disposición de diálogo con RD
PUERTO PRINCIPE.- Haití está dispuesta a continuar el diálogo bilateral con la República Dominicana, anunció este jueves el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe.
El un mensaje, Lamothe dijo que el 8 de abril es la nueva fecha establecida por ambos países.
“Creemos en la solución de todos los asuntos bilaterales a través del diálogo, que ha obtenido resultados históricos hasta el momento”, expresó a través de una red social.
El diálogo entre los dos países se había interrumpido luego de que comisiones de ambos gobierno sostuvieran una última reunión maratónica en la zona fronteriza.
El encuentro, que tendrá lugar en la localidad haitiana de Jacmel, estaba programado inicialmente para el 20 de marzo.
eg/am-sp
ACD premiará "Atleta del Año"
SANTO DOMINGO.- Diez destacados deportistas dominicanos han sido ponderados para optar por el galardón ‘Atleta del Año’ de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), cuya Gala de premiación será celebrada el martes 8 de abril a partir de las 12:00 del mediodía en el hotel El Embajador, con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana y Claro. El tradicional ceremonial de la ACD, que reconocerá la labor de los atletas criollos en 2013, también servirá de marco para reconocer la prolífica carrera que como entrenador de baloncesto tuvo el conocido técnico Humberto Rodríguez, según informó el periodista Ramón Cuello, presidente de la institución organizadora, por medio de un despacho de prensa. Cuello destacó lo difícil que fue seleccionar a los diez atletas finalistas para optar por el máximo galardón, debido a las grandes hazañas y logros conseguidos por una gran cantidad de deportistas dominicanos el año pasado. Entre los deportistas que compiten por los honores al ‘Atleta del Año’ figura el jinete hípico Joel Rosario, el velocista Lugielín Santos; así como el estelar intermedista de los Marineros de Seattle, Robinson Canó. Rosario fue uno de los jockeys más exitosos y con mayor ganancia económica en los Estados Unidos en 2013. Santos, subcampeón de los 400 metros planos en Londres, destacó en varios escenarios del atletismo mundial; en tanto Canó fue campeón y ‘Jugador Más Valioso’ con la novena dominicana que conquistó el Clásico Mundial de Béisbol. Integran el grupo de diez también la pesista Yukelkis Contreras, la boxeadora Yeniber Guillén, el tenista Víctor Estrella y el tirador Sergio Piñero. Completan la lista, la voleibolista Brayelin Martínez, la bolichera Aumí Guerra y la estrella del tenis de mesa Eva Brito. Al acto se han invitado las autoridades deportivas y militares del país, así como a un deportista Latinoamericano cuyo nombre se dará a conocer en las próximas horas. of-am