Activos del Banco Popular superan los RD$251 mil millones

SANTO DOMINGO.- Al cierre del año 2013 los activos totales del Banco Popular Dominicano (BPD) ascendieron a RD$251,783.8 millones, lo que equivale a un crecimiento de 12.6% con respecto al año anterior, informó su presidente, Manuel Alejandro Grullón, ante la asamblea general anual de accionistas de esta entidad financiera.
Durante el encuentro, celebrado la Torre Popular, en esta capital, fue conocido y aprobado el informe de gestión rendido por el Consejo de Administración y se otorgó, además, el debido descargo por la labor desempeñada por ese organismo en el ejercicio social comprendido entre enero y diciembre del año 2013.
Asimismo, los asambleístas conocieron el informe del Comisario de Cuentas de la empresa, los estados financieros que muestran la situación de los activos y pasivos de la compañía, y el estado de ganancias y pérdidas, entre otros tópicos de interés.
Resultados cuantitativos
En el informe del Consejo de Administración, el presidente de la institución financiera, Manuel A. Grullón, destacó que al cierre del 2013 los activos totales de la entidad bancaria ascendieron a RD$251,783.8 millones, equivalentes a un crecimiento de 12.6% con relación al total logrado al término del año 2012.
Dijo que la Cartera de Créditos Neta se elevó a RD$156,373.2 millones, con un crecimiento relativo de alrededor del 8.7% respecto al valor alcanzado en igual período de 2012.
El Presidente del Popular subrayó que dicho crecimiento se orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos, representando un incremento de RD$10,595 millones con relación al 2012.
Explicó que este incremento se obtuvo con buenos indicadores de calidad, al observarse que la Cartera Vencida y en Mora representó un 1.41% de la Cartera Bruta al cierre de 2013, mientras que el índice de Cobertura de Cartera Vencida se situó en 197%.
Depósitos totales aumentaron 12.5%
Por otra parte, según informó el ejecutivo bancario, los Depósitos Totales se elevaron a RD$211,708.1 millones, lo que equivale a un crecimiento relativo de 12.5% sobre el valor alcanzado al final del ejercicio fiscal de 2012.
El presidente de la organización financiera hizo énfasis también en la cifra de Patrimonio Técnico que respalda las operaciones del banco, la cual cerró el año pasado con un saldo de RD$25,159 millones, un monto que significa un crecimiento de RD$1,338 millones. Mientras, señaló que el Índice de Solvencia se colocó en 13.45%, sobrepasando, nueva vez, el mínimo de 10% requerido por las autoridades del sistema.
Grullón comunicó a los asambleístas que, al cierre del ejercicio fiscal del año 2013, el banco presentó Utilidades Brutas por un valorde RD$6,060.3 millones, que luego de rebajar el monto de RD$1,713.6 millones para el pago del Impuesto Sobre la Renta, resultaron en Utilidades Netas por valor de RD$4,346.7millones.
Hizo mención a los 50 años de operaciones que la entidad bancaria ha cumplido a inicios de 2014.Manifestó que los logros alcanzados “nos enorgullecen y nos permiten, gracias a la confianza y fidelidad de nuestros inversores y clientes, sentirnos todavía más identificados y comprometidos con las presentes y futuras generaciones y con el porvenir de nuestra nación. De ahí, pues, nuestro nuevo eslogan institucional que reza: “A tu lado, siempre”.
J. Armando Bermúdez, designado Consejero Emérito
En el marco de dicha asamblea, y a raíz de una propuesta del Consejo de Administración aprobada a finales de 2013, los asambleístas ratificaron la designación del señor J. Armando Bermúdez como Consejero Emérito de la organización, por su labor de más de 33 años ininterrumpidos prestando un excelente servicio al Consejo de Administración, y luego de haber cumplido la edad límite para mantenerse activo en ese organismo.
De acuerdo a los estatutos de la institución, este tributo de carácter vitalicio es el más alto honor que el Popular concede a aquellos consejeros que, durante al menos 15 años, han contribuido “de manera notoria y digna al desarrollo de la sociedad”, y alcanzan la edad límite para ser elegibles.
A Bermúdez, vinculado a la historia del Banco Popular Dominicano desde antes de sus inicios, se le reconoce su gran sentido de lealtad y de humanismo, así como sus aportes empresariales en los ámbitos de la educación y las comunicaciones.
Entrada de nuevos consejeros
Asimismo, los asambleístas conocieron y aprobaron la incorporación de nuevos consejeros al Consejo de Administración de Banco Popular.
En este sentido, se aprobó la designación de Andrés E. Bobadilla Fernández, abogado notario público y árbitro ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio; Erich Schumann, auditor externo y socio fundador de Global Atlantic Partners LLC, además de profesor adjunto de Gobierno Corporativo en la International Business School de la Universidad de Brandeis; Pedro Brache, presidente ejecutivo corporativo del Grupo Rica y miembro de los consejos de administración del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Junta Agroempresarial (JAD), entre otros; Ernesto Izquierdo Méndez, presidente del Grupo Universal y miembro fundador del Centro Regional de Estrategias Económicas y Sostenibles (CREES); y Marcial M. Najri Cesani, vicepresidente ejecutivo de Fertilizantes Químicos Dominicanos, S.A. (Ferquido) y de Delta Comercial S.A., entre otras empresas, así como presidente del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).
Asamblea Extraordinaria de Banco Popular
El Popular también convocó a sus accionistas para la celebración de una Asamblea General Extraordinaria, en el marco de la cual se dispusieron las propuestas de modificación de una serie de artículos de los Estatutos Sociales de la entidad bancaria.
Dichas modificaciones trataron sobre la ampliación de los servicios que actualmente ofrece el Banco para incluir el servicio de Agente de Garantías; la incorporación de las disposiciones del Reglamento de Aplicación de la Ley del Mercado de Valores, normativa que amplía las responsabilidades y los deberes de los miembros del Consejo de Administración y establece temas que deben ser conocidos por la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas; y la delegación en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la designación de los Consejeros Eméritos, así como la reducción de la edad límite para formar parte del Consejo de Administración.
Asamblea General Extraordinaria–Ordinaria de Grupo Popular
Por su parte, la casa matriz Grupo Popular celebró también una Asamblea General Extraordinaria–Ordinaria, en la que se conoció y aprobó la modificación de los estatutos sociales del Grupo para, entre otros tópicos,aprobarla creación de la figura del Presidente Ad Vitam del Consejo de Administración. Como parte de la Asamblea General Ordinaria, se tuvo como tema único la designación del señor J. Armando Bermúdez también como Consejero Emérito del Consejo de Administración de Grupo Popular.

Parece se acaba la fortuna de Ramfis Trujillo

Hace un par de meses que la prensa madrileña está hablando de Lita Milán, mejor conocida en el jet set europeo como Lita Trujillo.
Lita Milán, una actriz húngara-norteamericana de segunda categoría que el primogénito del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina conoció en New York en la postrimería de la década del 50, ya devoró todos los millones heredados de su marido Ramfis Trujillo, fallecido el 28 de diciembre de 1969 en Madrid cuando el Ferrari que conducía se estrelló contra un Jaguar piloteado por Teresa Bertrán de Lis Pidal, duquesa de Alburquerque. Según publicó el diario londinense Daily Express, el mismo día del entierro de Ramfis en el cementerio madrileño La Almudena, la fortuna de éste andaba por los 300 millones de libras esterlinas, un poco más de 500 millones de dólares.
A los seis hijos procreados por Ramfis con su primera esposa Octavia Ricart, la Milán, les dio una migaja insignificante comparada con el monto del dinero heredado. A los dos hijos de ella con Ramfis, menores de edad entonces, le asignó propiedades físicas (casas, fincas, negocios, etc.) a cambio de ella quedarse con el dinero efectivo.
Durante casi cinco décadas Lita Milán disfrutó de una esplendorosa vida entre Madrid, Marbella, Costa del Sol y otros países europeos, muchas veces en compañía del torero Jaime Ostos, a quien estuvo ligada sentimentalmente varios años. Tuvo a sus pies y manos una numerosa servidumbre compuesta por choferes, asesores, abogados, secretarios, así como un abultado servicio doméstico para mantener la amplia mansión comprada por su esposo a inicio de los años 60 en un lujoso residencial del sector La Moraleja, en Madrid. Los muebles, las pinturas, el decorado y los accesorios de su residencia, más los carros Rolls-Royce y de otras marcas exclusivas estacionados en dicha mansión, la convirtieron en una de las mujeres más pudientes y admiradas por la alta sociedad española de la última treintena del siglo XX.
Pero ahora, aparte de la crisis económica que la azota y de las deudas millonarias que jamás podrá saldar, sus hijos Ranses y Ricky, propietarios legales de la mansión de La Moraleja, posiblemente afectados por un malestar económico similar al de ella, la han vendido. Y para no dejarla totalmente en la calle la mudaron a un pequeño apartamento en un barrio de mala muerte del municipio madrileño Leganés, situado a unos once kilómetros de Puerta del Sol.
Ahora, sin el glamour ni la bonanza que hicieron de ella durante medio siglo un personaje célebre de la bohemia española, sin las joyas finas y costosas que exhibía diariamente, y sin un chofer que la recoja frente al palacete recién vendido, sin la media docena de perros de raza que la entretenían, a su nueva morada acuden algunos de los pocos amigos que les quedan a consolarla, pues Lita no deja de quejarse de que sus hijos la han condenado a muerte al sacarla del espacio que habitó por tanto tiempo.
Quienes la han visto desplazarse por las calles de Leganés recientemente afirman que anda meditativa y cabizbaja como buscando en su memoria los huecos que se tragaron el manantial de su felicidad económica. Pero es difícil que encuentre una repuesta satisfactoria, porque en los millones que ella derrochó sin miramiento alguno no invirtió ni siquiera un minuto de trabajo ni puso una sola gota de sacrificio.
Al contrario, como mujer habilidosa y de ingenio plural, Lita Milán sabe que ella sola, con la insensatez que el agua tibia diluye la sal marina, malgastó una fortuna que millares de dominicanos sudó minuto a minuto y lágrima a lágrima bajo el azote despiadado de una tiranía horripilante de la que su benefactor esposo fue un protagonista estelar.
El descalabro económico de Lita Milán parece marcar el agotamiento de la fortuna de Ramfis. Hasta donde se sabe, los siete hijos que le sobreviven al otrora Jefe del Estado Mayor General Conjunto de Aire, Mar y Tierra, y niño mimado del dictador más cruel de América Latina, tienen poco que ostentar dado que su estilo de vida no ha distado mucho del de la Milán, y su herencia también voló hace un buen tiempo.
Aparentemente lo que queda del desfalco económico de los Trujillo al pueblo dominicano está en manos de dos mujeres: María de los Angeles Trujillo (Angelita), hija del tirano, y Alma McLauchlin, viuda de Héctor Bienvenido Trujillo (Negro), ambas residentes en Miami.
No me preocupa mínimamente el drama y el desplome económico de Lita Milán, mucho menos que ella esté físicamente hecha una cáscara. Tengo la sensación de que muchos piensan igual que yo. Pero, aun así, le tengo una propuesta consoladora: como ya no tiene dinero para visitar clubes sociales de ninguna categoría, y tal vez le sirva de terapia invertir el tiempo en algo útil, puedo obsequiarle, para que la lea en cualquier rincón de su apartamento en Leganés, la novela que llevó a Margaret Mitchell a la fama: “Lo que el viento se llevó”.

fralgu@gmail.com

La Cancillería culpa Tesorería de no pago al servicio exterior

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana culpó a la Tesorería Nacional del retraso en los pagos a sus funcionarios en el exterior.
En documento remitido a ALMOMENTO.NET, señala que esos pagos no los realiza la Cancillería, sino la Tesorería y que su responsabilidad se limita a preparar y enviar la nómina de cada mes, la cual es envida dentro de los plazos establecidos.
“Queremos enfatizar que el Ministerio de Relaciones Exteriores no determina la fecha en que se paga el servicio exterior, nosotros preparamos y entregamos la nómina a tiempo y escapa a nuestra voluntad el momento en que los órganos rectores de la administración financiera erogan esos recursos”, explicó.
De esta forma responde a una información de este periódico digital que da cuenta de que esa institución se ha retrasado en el pago de los trabajadores del Estado dominicano que prestan servicio en el exterior.
Asegura que las instituciones financieras competentes han estado trabajando para agilizar el sistema de pagos del servicio exterior y evitar los atrasos.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores apoya firmemente estas innovaciones, con el único objetivo de que se trabaje más eficientemente y con mayor celeridad el pago de estos servidores del Estado”, precisa.
De acuerdo a la publicación hecha por este periódico, el personal del servicio exterior de la República Dominicana lleva más de dos meses sin cobrar, ya que en diciembre recibieron su último pago. https://almomento.net/articulo/158448/Personal-diplomatico-dominicano-no-cobra-desde-hace-2-meses

La situación se produce en momentos en que el país es objeto de una andanada de ataques debido a una sentencia de su Tribunal Constitucional que regula el status de los hijos de extranjeros nacidos en el territorio nacional.
jpm-am

Ve los sindicalistas manipulan Código

SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Confederación Patronal aclaró que dentro de las propuestas para la reforma del Código Laboral, solo se aprobarán los puntos que logren el consenso de las partes envueltas en las discusiones. Jaime González dijo que en aquellas propuestas en las cuales una de las partes se oponga a la aprobación de la misma tendrá que ser excluida del proyecto de reforma que se debe presentar al Congreso Nacional. En tal sentido, González acusó al sector sindical de estar manipulando a la opinión pública y de estar mintiendo con respeto a las propuestas que están haciendo los empleadores. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, explicó que hasta los gremialistas están de acuerdo con la reforma del Código Laboral. Indicó que los representantes de la clase trabajadora han hecho más propuestas que los empleadores para que se reformen artículos de dicha normativa. “Pero lo cierto es que cualquiera de las partes que objete uno de los puntos que se plantee en la discusión, inmediatamente esa parte queda en deceso, por lo que no entiendo los argumentos del sector sindical cuando dice que nosotros queremos hacer tales o cuales imposiciones.”, reiteró. Insistió que mientras los representantes de los trabajadores viven manipulando y mintiendo sobre las discusiones que se llevan a cabo, no les dicen al país que ellos han propuesto que se reformen más de 50 artículos del Código Laboral. Admitió que los representantes de los industriales y las zonas franca han pedido que se extienda la jornada laboral a 48 horas. of-am

Reconocen diversas personalidades apoyan comunidad dominicana

NUEVA YORK.- Diversas personalidades fueron reconocidas en el marco de la celebración del “Mes de la Herencia Dominicana” por el 170 Aniversario de la Independencia el 27 de febrero de 1844, por tal motivo, La Sociedad Dominico Americana de Queens y la Concejal Julissa Ferreras, celebraron el gran encuentro en la escuela PS19Q. de Corona Queens. Las proclamas fueron recibidas por Carmen Dean, Carlos R. Arias, María Magdalena Batista, Victoria Miranda, Jasón Graciano y Edrizio De La Cruz, en la misma decía por su “excelente servicio y apoyo a la comunidad”. Mientras los galardonados expresaron, que recibían con humildad los reconocimientos en nombres de la familia y la comunidad. También, se desarrollo una exposición de fotografías realizada por Carlos Sánchez, de la casa de Cultura Dominicana, donde exhortó, a la comunidad a que participe siempre de las actividades y de la cultura en esta gran urbe metropolitana como es Nueva York. Julissa Ferreras, concejal por el distrito 21 de Queens, afirmó, “Siento mucho orgullo de poder representar a este distrito, pero también por ser dominicana. La comunidad en Nueva York ha contribuido con destacados médicos, abogados, beisbolistas, artistas y también políticos, porque por primera vez en la historia tenemos a cinco concejales al mismo tiempo en el concejo”, manifestó, Ferreras. José Tejada, Director Ejecutivo de La Sociedad Dominico Americana de Queens exhortó, “a los presentes siempre celebrar su herencia dominicana y unirse al progreso de nuestro hermano y Hermana”. Entre los presentes la Congresista Grace Meng, la Asambleísta Gabriela Rosa, del Alto Manhattan, José Peralta, Senador, ell Asambleísta Jeff Aubry de Queens y el Asambleísta Francisco Moya de Queens, también, fueron representando a los incunventes Melinda Katz presidenta del condado de Queens por el alcalde ciudad Bill De Blasio, el Gobernador del Estado de Nueva York y Asambleísta Michael DenDekker de Queens. of-am

España desmantela red distribuía droga procedente de RD

MADRID.- La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la importación y distribución de cocaína procedente de la República Dominicana, procediendo a la detención de 20 personas de nacionalidad española, colombiana y dominicana.
Según ha informado Interior, en el marco de la operación 'Sofistas', desarrollada en Barcelona, se han practicado nueve registros domiciliarios y se han aprehendido 21,5 kilogramos de cocaína, 14 vehículos, 110.000 euros en metálico y documentación relacionada con los hechos investigados.
Además, los agentes han logrado detener a todos los integrantes del entramado de la red de narcotráfico, desde los propietarios del estupefaciente que operaban desde la República Dominicana, a los distribuidores (españoles y colombianos) y un trabajador del puerto de Barcelona que apoyaba a la red sacando la droga del recinto portuario eludiendo los controles aduaneros.
El origen de esta operación se remonta a octubre del pasado año cuando la Guardia Civil se incautó de 18 kilogramos de cocaína en el puerto de Barcelona, que se encontraba oculta en el interior del mecanismo de refrigeración de un contenedor cargado de bananas.
Tras la intervención, los responsables del envío de cocaína sospecharon que la droga había sido sustraída del contenedor por algún responsable de la red, por lo que desde la República Dominicana se desplazaron a Barcelona dos personas para realizar sus averiguaciones y en su caso ajustar cuentas con los responsables de la desaparición del estupefaciente.
AJUSTE DE CUENTAS
Conscientes de la violencia que este tipo de grupos utiliza cuando tienen sospechas de que algún miembro les ha traicionado, los agentes de la Guardia Civil detuvieron a cuatro personas (los dos desplazados desde la República Dominicana y otros dos residentes en España).
Posteriormente, se detuvo al mecánico del puerto de Barcelona, encargado del mantenimiento de los contenedores, encargado de sacar la mercancía del recinto aduanero. Además, se detuvo a otras 15 personas en la provincia de Barcelona, entre los que se hallaban los responsables de la red, encargados de coordinar las operaciones y rendir cuentas con los encargados en la República Dominicana y distribuidores de la droga en España, Suecia y Holanda, donde la organización tenía múltiples contactos.
Por otra parte, según ha destacado la Guardia Civil, algunos integrantes del grupo desmantelado practicaban rituales de brujería para tener suerte en el desarrollo de sus actividades delictivas.
El Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Cataluña ha desarrollado las investigaciones, dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional.
FUENTE: EUROPAPRESS.COM
of-am

Niño sobrevive a golpe del metro de NY

NUEVA YORK.- Un niño de 3 años sobrevivió tras ser golpeado por un tren del metro de Nueva York, dijo la policía. El diario New York Post reportó que el pequeño no sufrió heridas graves al caer el viernes por la noche cuando se cayó en la estación East Broadway tras ser golpeado cuando esperaba con su madre el tren de la línea F tras asistir al jardín infantil. El tren que llegaba a la estación le rozó la cabeza a la estación golpeó la cabeza del menor. El padre del niño, Danny Moy, dijo al periódico que el menor sufrió una cortada tan profunda en la cabeza que le podía ver el cráneo. Moy agregó que un médico que también esperaba en la plataforma ayudó a atender al niño hasta que llegó una ambulancia, que lo trasladó al Hospital Bellevue, donde le dieron 10 puntos de sutura. FUENTE: NEW YORK POST of-am

Miguel Mejía descarta golpe de Estado en Venezuela

SANTO DOMINGO.- El Ministro de Integración Regional, Miguel Mejía, descartó que la crisis social por la que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela termine en un golpe de Estado al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Entrevistado por la periodista Johanna Parra en el Programa Detalle Semanal, por Teleradio América, canal 45, Mejía dijo que el mejor ejemplo es que actualmente están controladas monolíticamente las Fuerzas Armadas Venezolanas y las comunidades pobres de esa nación e incluso una parte de la oposición está de acuerdo con el dialogo y la conquista de la paz en ese país. “Son las manos peludas de los Estados Unidos las que están detrás de todas esas revueltas; es verdad que hay problemas de desabastecimiento y devaluación de la moneda, pero Venezuela tiene un gobierno elegido democráticamente, elegido por voto popular, es simplemente un gobierno legal, que con el dialogo debe buscar la salida a las cosas”, aseveró. Por otra parte, valoró a Petrocaribe como el acuerdo de la gobernabilidad en República Dominicana y dijo que muy por el contrario a lo que piensa la oposición de que es un regalo, ese es el soporte de la economía del país. Destacó que los Estados Unidos y los países árabes también tienen petróleo y ninguno da una oferta igual al país, El también presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU) apuntó que otras de las cosas positivas del acuerdo de Petrocaribe es que nunca ponen en riesgo la calidad de vida de los dominicanos, como lo hacen los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, los cuales hacen cobros compulsivos y ponen reglas que terminan sucumbiendo los pueblos que firman con ellos. of-am jpm-am

PUERTO RICO: Distinguen a periodista dominicana

AGUADA, Puerto Rico.- Por su gran labor como periodista y animadora radial en Radio Una 1340 y productora del espacio De Mujer a Mujer, la periodista dominicana Jacqueline Tineo fue declarada Mujer Distinguida del Municipio de Aguda por el alcalde Jessie Cortés Ramos.. El acto en que fue homenajeada Tineo, fue realizado dentro de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en el que la corporación sin fines de lucro De Mujer a Mujer, J.T. Inc, (DMM) que ella preside, también homenajeó a 21 mujeres destacadas de la zona Oeste, de la que forman parte los municipios de Aguada, Aguadilla, Moca e Isabela. El alcalde de Aguada dijo al entregarle el reconocimiento a Tineo: ‘Eres inspiración para todas las mujeres que se identifican con tu persona y las noticias e historias que presentas a través de tu programa y otras facetas de tu vida. Como mujer líder y emprendedora, resaltas los valores, el respeto y la equidad”. Por otro lado, el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez, quien tuvo las palabras centrales del acto, resaltó el trabajo de la periodista quisqueyana, destacando su profesionalismo, respeto y elocuencia en las entrevistas, y los temas tratados en su programa, expresando también que “es un honor para mí trabajar con mujeres porque reconozco que ellas, tienen una visión diferente sobre la vida y la política, por lo que hacen un gran aporte. En mi alcaldía más del 70 % de mis empleados son mujeres”. Por su lado, Tineo, manifestó estar sorprendida por el reconocimiento y agradecida por las palabras expresadas por los alcaldes en favor de su trabajo comunitario y a favor de las mujeres y dijo también: “Empecé a trabajar a favor de las mujeres de mi comunidad con mi programa de radio y mujeres de comunidades aledañas, sin pensar que esto me merecería este reconocimiento, el cual acepto con humildad y con todo el agradecimiento más profundo de mi corazón”. Igualmente expresó que “no importa el lugar donde estés, lo relevante es hacer un trabajo de calidad, hacerlo desde la libertad y autenticidad del ser, y puede ser que esta acción deje huellas en la historia. Mi esfuerzo va dirigido a la mujer, en favor de que ellas puedan empoderarse y desarrollar sus potencialidades, porque estoy segura que cada mujer tiene una historia que contar y una huella que dejar” La también autora del libro “Silencios de Alma” agradeció la distinción y dijo sentirse más que agradecida y honrada porque su trabajo sea tomado en cuenta fuera de su país, la República Dominicana. Jacqueline Tineo es graduada en licenciatura de Comunicación social y posee una maestría en Dirección de Comunicación Corporativa. Además es productora radial, locutora, y maestra de ceremonias. of-am jpm-am

BARAHONA: Consorcio exporta 17 mil toneladas azúcar

BARAHONA.- El Consorcio Azucarero Central (CAC) exportó a Europa 17 mil toneladas de azúcar producidas en el ingenio Barahona.
El administrador del puerto de esta ciudad, Bienvenido Heredia Batista, dijo que el dulce fue exportado en el barco Charmes, de matricula suiza.
“Esa exportación, es parte de la cuota de azúcar que tiene el CAC al mercado preferencial a Europa”, expresó.
Dijo que el barco, con tripulación de Filipina, Croacia y Suiza, estuvo durante varios días en el muelle cinco de Villa Central.
Decenas de obreros trabajaron en el embarque del grano en una acción combinada, en unos tres turnos, de miembros de los sindicatos de arrimo portuario y de camioneros de Barahona.
of-am
jpm-am