Leisha: De lo clásico a la bachata

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras varios meses promoviendo en el país su tema “El Drama”,tanto en la radio como en la televisión, esté último en la versión video, Leisha ya se encuentra en el país para una gira de promoción en los medios de información pública de Santo Domingo y Santiago. Acompañando El Drama, la polifacética artista introduce dos temas más “Todavía Hay Amor” y “Cuando Te Enamoras”; todos de la colección de más de 100 cancionesque ha compuesto frente a su piano. Aunque residente en USA,Leisha es hija de inmigrantes dominicanos; es cantautora, productora, pianista, actriz y bailarina que ha decido aportar su talento musical a la interpretación de una bachata refinada y romántica añadiendo los colores que han internacionalizado el género. Su conocido tema “El Drama” se viene promoviendo con profusión en varias televisora, entre ellas: Telemicro, Super Canal Caribe y Color Visión. En cada presentación el público podrá disfrutar de hermosas composiciones a ritmo de bachata, compiladas en lo que será su primer álbum completo intitulado “Revolutión”,donde cada canción está cargada de poemas convertidos en dramas pero con el sabor de la bachata del nuevo siglo. “Me encanta ponerle sentimiento a mis temas, que las letras relaten las experiencias reales de las personas o mi experiencia personal, pues toda mujer enamorada ha pasado por un DRAMA, porque aunque estés bien en tu relación, siempre hay problemas”, ha dicho la joven artista, graduada de música en Nassau Community College, en Long Island, donde su influencia clásica floreció cuando aprendió a cantar ópera y tocar obras maestras de piano. Y es que a decir de sus manejadores, la aceptación inmediata del público cuando escucha a Leishacantando bachata, es “increible”, pues su rango vocal de soprano los combina armoniosamente con sus influencias dominicanas y americanas en los géneros de bachata, pop, dance y música clásica, componiendo sus canciones, mientras ella misma toca el piano, la guitarra y la percusión.

Ese abominable negocio

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “La trata de personas es algo que niega nuestra humanidad”. La contundencia
de esa breve afirmación del embajador de Estados Unidos, James
“Wally” Brewster, debe servir de impulso para que nunca jamás ningún Estado vuelva a tocar
la erradicación de ese flagelo atroz como una de sus metas a alcanzar.

Sí, es cierto por entero que la
esclavitud moderna lacera a las sociedades, porque reduce la condición humana a
la humillante situación de servilismo. Por eso
es una vergüenza que los gobiernos aun discutan políticas para eliminar
esa aberración.

A las dramáticas historias de mujeres engañadas por tratantes y/o
traficantes con promesas de trabajo digno en el extranjero, se anexa ahora el
rapto de niñas y niños usados en el comercio sexual, sobre todo, del Sur “profundo”.

Para cerrar el indignante trato, los salvadores de menores pobres ofrecen a
sus padres colocarlos en casas de familias acomodadas que les darán una mejor
calidad de vida.

Unos son prostituidos, otros tenidos
como servidores domésticos, a cambio de comida y escasas ropas, pero sin
posibilidades de asistir a centros de
enseñanzas. Todos en condición de vulnerabilidad.

Forman entre el 15 y el 20% de las
víctimas de ese crimen de lesa humanidad, con el que se enriquecen mafias con
raíces muy firmes.

En el caso de las mujeres, el anzuelo es un contrato falso para laborar
como domésticas o camareras en el extranjero.

Una alta compensación por ese trabajo es el gancho perfecto para que las
chicas, muchas analfabetas, estampen con su nombre o con una cruz el contrato
que las sacará de esa lancinante pobreza que trunca sus sueños.

Las que logran escapar de sus captores, acuden en cadenas a las autoridades a denunciar las torturas, las vejaciones a las que son
sometidas por sus verdugos.

Todas las historias se parecen. Todas tienen como protagonistas a mujeres
muy pobres, con baja formación académica y “buena presencia”, que cayeron en
las redes perversas de un negocio que mueve en el mundo US$32 billones al año.

“Hay que parar eso. El país no puede permitir que mujeres, niñas y niños
sean ofrecidos al mejor postor como
parte de un paquete turístico”, manifestó indignado el procurador general
Francisco Domínguez Brito.

Así es, señor procurador, el Estado está en la obligación de borrar esa
mancha insidiosa de esta sociedad. Está compelido a dar señales claras de que erradicará esa asqueante y criminal práctica.

DR Open 2014 de Golf será del 12 al 18 de mayo en Casa de Campo

SANTO DOMINGO.- Con la participación de unos 140 estelares jugadores de Estados Unidos y América Latina será celebrado del 12 al 18 de mayo próximo el PGA Tour de Golf, el cual tendrá su sede el paradisíaco Resort de Casa de Campo, en La Romana. Con este evento, en su circuito Latinoamericano, la La Federación Dominicana de Golf deja abierta de manera oficial la temporada de este deporte en el país, que tendrá una bolsa en premios de 150 mil dólares. Estarán participando golfistas de Estados Unidos, México, Brasil, Perú, Chile, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Guatemala, Uruguay, Panamá y República Dominicana. Para el presidente de la entidad, Juan Cohén, el DR Open 2014 es concebido por el Ministerio de Turismo con el propósito de mantener a la República Dominicana en la cúspide del entorno deportivo en el continente americano. En ese sentido, explica Cohén se pretende alcanzar un mercado potencial de más de 37 millones de golfistas, lo que lo hace interesante también para los patrocinadores, ya que este es el escenario idóneo para posicionar marcas. «El turismo de golf es deseado por su poder adquisitivo y todos los países hacen sus mejores esfuerzos para captarlo, pues son potenciales inversionistas en el sector inmobiliario y como turistas ofrecen mayores beneficios en virtud de que su consumo per cápita es notablemente superior», acotó. Dijo que los estelares jugadores que participarán estarán desafiando el ya famoso y retador campo de golf Diente de Perro, en Casa de Campo de La Romana, donde se disputarán una bolsa de 150 mil dólares. «Habrá un recorrido por los excelentes campos de golf con que cuenta esa zona del país, para el deleite de los golfistas amateur, que jugando el ProAm, podrán aprovechar la inolvidable experiencia de compartir una ronda de golf con un profesional de primer nivel que luego podría ver en la gran carpa del PGA TOUR», sostuvo. Y a seguidas agregó: «Este tipo de eventos contribuye a alcanzar la meta que como nación nos proponemos, ya que tenemos en el país una capacidad instalada ociosa de más de 600 mil rondas de golf anuales, que pueden atraer alrededor de un millón de turistas de un segmento tan atractivo como este». Las competencias serán celebradas durante la semana del 12 al 18 de mayo próximo, donde los profesionales más destacados de Estados Unidos y Latinoamérica estarán en el país junto a sus familiares y amigos, compartiendo en la principal fiesta de golf de la región. El evento tendrá la presencia de las principales figuras del golf, entre ellos Jack Warfield, presidente de la PGA Tour Latinoamericano. of-am

Dean Treanor será el dirigente de las Estrellas Orientales

SAN PEDRO DE MACORÍS.- El técnico norteamericano Dean Treanor será el manager de las Estrellas Orientales la próxima temporada de béisbol profesional en el país, anunció este miércoles el gerente general de ese club, José Serra. Treanor y Serra ultimaron detalles sobre su contratación el jueves pasado, en los Estados Unidos, donde el gerente general de las Estrellas también hizo contacto con varios jugadores del equipo, quienes se encuentran en los entrenamientos de primavera de sus respectivas organizaciones de Grandes Ligas. Para Treanor su estada con las Estrellas será su quinta como manager de un equipo del béisbol profesional dominicano. Antes estuvo en esas funciones como los Leones del Escogido, en una temporada; con los Toros del Este, en tres temporadas; y con los Tigres del Licey, en una campaña. Treanor fue el piloto que condujo a los Toros a ganar el campeonato nacional en la campaña 2010-11, cuando el equipo de La Romana barrió a las Estrellas en cuarto partidos de la Serie Final. Este año, Treanor será el manager del equipo Triple A de los Piratas de Pittsburg (Indios de Indianápolis), en la Liga Internacional, por cuarto año seguido. Antes fue manager por seis años seguidos del equipo Triple A de los Marlins de Florida. El año pasado, para esta época, Treanor fue anunciado como el manager de las Estrellas para la próxima temporada de entonces. Empero, el bien reputado técnico tuvo un percance de salud que le obligó a tomar un descanso durante el invierno y no dirigió a las Estrellas. of-am

Autódromo Mobil 1 exhibe los autos del Campeonato Nacional Dragueo

SANTO DOMINGO.- Los autos que competirán en la primera fecha del Campeonato Nacional de Dragueos Index, denominado ‘Quemando el Asfalto V2.0’, en el Autódromo Mobil 1, son exhibidos al público en el centro comercial Galería 360. En el marco de un acto, encabezado por los principales ejecutivos del Autódromo Mobil 1, quedó abierta la exhibición, a la cual los amantes de la velocidad tendrán acceso hasta el viernes. El Centro Comercial Galería 360 ha prestado sus instalaciones para las exhibiciones de los autos de las diferentes disciplinas que se corren en el Autódromo Mobil 1 como apoyo al deporte de velocidad del país. Pultarco Pimentel y Diego Almonte explicaron que el público podrá observar los mejores carros de dragueo del país, capaces de recorrer tiempos de 9, 8 y hasta 7 segundos en 400 metros o un cuarto de milla. «A esta exhibición también se suman unos majestuosos autos importados desde la vecina isla de Puerto Rico, que también participarán en el evento del sábado, denominado “Quemando el Asfalto V2.0”, y por igual, se exhibirán autos exóticos de diferentes modelos que circulan por la geografía nacional», dijeron. En la actividad “Quemando el Asfalto V2.0”, los conductores participarán en seis categorías, entre las cuales figuran la “Street Fighter (Índex 12.5), la ‘Real Street’ (Index 11.5), la ‘Ultimate Street’ (Índex 10.5), la ‘Modified’ (Índex 9.5) y la ‘Pro-Extreme’ (Índex 8.5), además de la categoría V8 Shoot Out. Los tickets de acceso estarán a la venta en la boletería del Autódromo Mobil 1 el día del evento a precios regulares, con la entrada general de 300 pesos, pozos a 600 y VIP1,000 pesos con brindis de bebidas. Las damas y los niños entran totalmente gratis al área general y pozos. Cuenta con el respaldo de Lubricantes Mobil, Brahma Light, Ron Barceló, Toyota, Banco Popular, Claro, Power Rider, Hyundai, Neumáticos Michelin, America Cruise Ferries y SOS Ambulancias. of-am

Dirigentes políticos de SC apoyan La Estructura

SAN CRISTÒBAL:-El Partido Liberal La Estructura que preside Andrés Van Der Horst recibió el apoyo de decenas de dirigentes de otras organizaciones en los municipio de Cambita Garabito, Cambita el Pueblecito, y la zona de Najayo, La Playa.
Al hablar ante dirigentes comunitarios y del PRD en la localidad de Los Botaos de Najayo, La playa, Van-Horst, dijo que los organismos de la estructura trabajan para recibir dos mil dirigentes en el país, en los próximos meses.
Manifestó que esa entidad garantiza explotar el liderazgo de dirigentes comunitarios que nunca han tenido oportunidad en otra organización política.
Agregó, que en la últimas semanas también han realizado recorridos por las provincias del Cibao.
eg.am

La Vice pone en operación Red de Consejería en Nutrición

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, anunció el despliegue de al menos 15,395 consejeros que llevarán conocimientos nutricionales a la población para reducir la malnutrición infantil.
Dijo que también se encargará de promover buenas prácticas alimenticias y un alimento complementario fortificado para niños de seis a 59 meses de las familias beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad.
Al dejar iniciada las labores de la Red de Consejería en Nutrición Comunitaria, Cedeño de Fernández señaló que los mismos llevarán un control del esquema de consulta y situación de salud de los niños de cero a cinco años, embarazadas y lactantes. También harán actividades en los hogares para promover una mejor nutrición y motivarán su asistencia a consultas de salud de las familias orientadas.
“Irse a dormir con hambre, o ver a un niño o una niña dormirse por falta de energía, es una de las privaciones más concretas que puede enfrentar un ser humano. Una nutrición inadecuada afecta la forma en la que las personas, y en particular, los niños y niñas, aprenden y participan en la sociedad», sentenció.
Agregó que el Gobierno trabaja porque quiere una sociedad más justa, con más valores, una sociedad de progreso, pero con solidaridad, y bien alimentada”, enfatizó.
La iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia “Cero Hambre” que ejecuta el Gobierno para fortalecer las acciones orientadas a reducir el hambre y la desnutrición en personas en situación de vulnerabilidad. Cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y está enfocada en las familias intervenidas por el programa Progresando con Solidaridad.

Sindicatos choferes dejan paro sin efecto, tras acuerdo con OTTT

SANTO DOMINGO.- El director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, informó que al menos 300 organizaciones choferiles afiliadas a la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA) dejaron sin efecto el llamado a huelga, tras llegar a un acuerdo con esa entidad.
Justificó el paro convocado para este jueves contra la incorporación de guaguas a la empresa Caribe Tours, para ser utilizadas en la nueva avenida Circunvalación en la ciudad de Santiago.
Anunció que este viernes se reunirán con la dirección técnica de la Institución, luego de determinar mediante de un estudio, que de 19 Unidades que fueron solicitadas, sólo debían meter cinco a operar en la fruta Santo Domingo-Puerto Plata.
“Nos reuniremos este viernes con una comisión de técnicos conjuntamente con los sindicatos de choferes que se oponen al aumento de las unidades”, sostuvo.
eg-am

Salud emite alerta evitar propague virus chikungunya

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública llamó a la población a tomar las medidas necesarias para evitar la propagación del virus chikungunya y aseguró que, hasta el momento, en República Dominicana no hay casos confirmados.
Freddy Hidalgo dijo, asimismo, que el Gobierno reforzó las acciones preventivas, el control y la alerta epidemiológica tras el reporte de casos febriles en San Gregorio de Nigua; San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
Exhortó a la ciudadanía a tomar medidas para evitar la reproducción del mosquitos aedes aegypti, untando cloro dos veces a la semana en los recipientes donde almacenan agua y taparlos adecuadamente.
En rueda de prensa junto a representantes de la Comisión Nacional de Vigilancia, con la que coordina acciones, Hidalgo llamó a la población a no automedicarse y acudir al médico si siente algún síntoma del mal.
El chikungunya se caracteriza por fiebre, intensos dolores musculares, dolor de cabeza y hasta erupciones en la piel. Fue reportado en islas del Caribe en diciembre y la transmite el mosquito Aedes Aegypti, que también transmite el dengue. No es mortal, dice Salud Pública. No automedicarse.
jt/am

RD triplica personal de otros países en el servicio exterior

SANTO DOMINGO.- Sectores de la República Dominicana cuestionan el uso que se da a los recursos del Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que el año pasado recibió RD$6,097 millones de presupuesto.
Se quejan de que el servicio exterior del país resulta exorbitante al compararse con otras naciones como México y Argentina
Dos casos que llaman la atención son los del personal dominicano acreditado en Panamá y Canadá. En este primer país, Dominicana tiene 14 ministros consejeros que ganan US$2,000 mensuales, 12 consejeros devengando US$1,600, 16 vicecónsules con un sueldo de US$1,750, cinco auxiliares con US$920, cuatro secretarias de primera clase con US$1,400, una de segunda con US$1,350, una de US$1,250, un agregado cultural con US$1,200, y el embajador, con US$3,000.
Sólo en estos servidores el Estado dominicano invierte US$92,200 cada mes, lo que representa al cambio actual RD$3,995,948.
En Canada, los sueldos para estos servidores ascienden a US$82,920, equivalentes a RD$3,593,752. En ese país hay 17 consejeros, 12 vicecónsules, nueve auxiliares, seis ministros consejeros y seis secretarias de primera clase.
Otros países
Mientras México tiene 18 empleados en su consulado en Nueva York, la República Dominicana tiene 90 (36 vicecónsules y 54 auxiliaries).
Los mexicanos tienen acreditadas a 10 personas en el consulado de Miami, pero el gobierno dominicano dispone de 21 vicecónsules y 32 auxiliares.
Mientras Argentina tiene registradas a 10 personas en diferentes funciones en su embajada en Estados Unidos, y nueve en la de España, la República Dominicana tiene a 30 en su embajada en Estados Unidos y 211 en el servicio consular, entre ellos 95 vicecónsules, 102 auxiliares, 10 consejeros, cinco ministros consejeros y seis secretarias de primera clase.
En España, el país tiene 34 vicecónsules, 12 consejeros, siete ministros consejeros y 49 auxiliares consulares.
Haití
En Haití, el servicio exterior dominicano cuenta con 40 vicecónsules, 17 ministros consejeros, 18 consejeros, 11 auxiliares y siete secretarias de primera clase, en los que gasta mensualmente US$152,720, equivalentes a RD$6,618,884.
En Puerto Rico hay 16 vicecónsules y 10 auxiliares dominicanos, mientras que en Jamaica hay nueve vicecónsules, ocho ministros consejeros y cinco consejeros.
En Costa Rica, República Dominicana tiene 12 consejeros, 10 ministros consejeros y cinco secretarias de primera clase.
En Francia hay 11 vicecónsules y seis auxiliares dominicanos, mientras que en Italia hay seis vicecónsules y siete auxiliares.
jt/am