SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El tiempo en los medios le ha dado a Zoila la patente como para recomendarle a los nuevos talentos artísticos que se dejen manejar y aconsejar. Fue la Estrella por Siempre en el espacio Con Domingo y Pachá Durante ya casi tres décadas esta mujer ha estado en los medios de comunicación y su especialidad ha sido el periodismo de arte y espectáculo, lo que significa que ha visto más de una generación desfilar por los medios sobre todo por la televisión es de ahí que “El espíritu” Zoila Puello afirma que hay comunicadora “pampers” o sea como pañales desechables y que pasarán sin pena ni gloria. “Es una situación que para mi hay muchas comunicadoras que para mi van a pasar, se puede decir comunicadora pamper, desechables, claro hay gente que tiene formación, hay una nueva generación de muchachas que están muy preparadas y talentosísimas, toda la vida ha habido mujeres que han entrado a la televisión a hacer bulla y han salido”, afirmó Zoila Puello. De esa misma manera defiende a presentadoras y cronistas con mucho talento que son parte de una nueva generación que desarrolla un trabajo profesional. Orgullosa de sus hijos, Zoila dice que durante su carrera ha tratado de sumar y no de restar, ayudar a personas y nuevos talentos; trabajó por 15 años en el matutino Listín Diario y ya lleva más de 20 con su espacio televisivo “TV Revista” que realiza junto al periodista Ramón Almánzar. “Hay una nueva generación que prestigia la crónica de espectáculo y pienso que los medios están en manos de gente muy responsable en estos momentos”, precisó Puello, quien fue entrevista en el espacio Pégate y Gana Con Domingo y Pachá, por Nelson Javier, Frederick Martínez y Joseph Tavárez, Domingo Bautista en asignación especial en Ciudad México.
RD conquista Copa Internacional de Boxeo Ruddy Zapata
MONTE PLATA.- La Selección Nacional de República Dominicana se alzó con los máximos honores de la segunda edición internacional de la Copa de Boxeo Ruddy Zapata, que concluyo exitosamente este domingo en el Polideportivo de aquí y con dedicatoria al doctor José Joaquín Puello. Los dominicanos, agrupados en el plantel nacional, computarizaron 25 puntos, producto de tres medallas de oro y cinco de plata. Los méritos correspondientes a la segunda posición fueron para Cuba, que sumó 14 puntos, consecuencia de tres medallas de oro y dos de plata, mientras que Puerto Rico se llevó el trofeo correspondiente al tercer lugar, con 13 puntos, con dos oro y una plata. Las representaciones de Estados Unidos y el Distrito Nacional compartieron el cuarto puesto, con 12 puntos y dos preseas doradas cada uno. En el mismo orden siguieron los anfitriones de Monte Plata, con cuatro medallas de plata, mientras que la última posición fue para Haití. El evento La Copa Ruddy Zapata fue inaugurada el pasado jueves con la participación de boxeadores de Estados Unidos, Haití, Cuba, Puerto Rico y tres equipos de la República Dominicana. La justa fue organizada por un comité presidido por el senador Charlie Mariotti en coordinación con la Asociación de Boxeo de la provincia Monte Plata, que preside el periodista Primitivo Cadete y el aval de la Federación Dominicana de Boxeo, con su presidente Bienvenido Solano. Destacadas figuras de la vida nacional participaron de la clausura y premiación, entre ellas Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo; Leo Corporán, editor deportivo del periódico El Nacional; Ramón Cuello, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo; el gobernador de Monte Plata, Andrés Concepción; Bertilia Fernández, alcaldesa de Sabana Grande de Boyá; Isaac Ogando, presidente dela Unión Deportiva de Bayaguana, Gerardo Pita y Roberto Peguero, del Comité Organizador; Margarita Paz de Mariotti, el sensacional motocilista Aris Azcona, entre otros. El evento cuenta con el respaldo del Grupo Punta Cana, Cervecería Nacional Dominicana, Mercasid, Ministerio de Deportes, Induspalma, Banco de Reservas, Lotería Nacional, Senado de la República, Gobernación de Monte Plata, Cooperativa de Ahorros y Crédito El Progreso, Central Romana, Comedores Económicas, la OMSA, entre otros. La justa concluirá el domingo, con los combates de las finales, por medallas de oro, que iniciarán a partir de las diez de la mañana en el polideportivo de aquí. Medallistas de oro El pugilista Ronald Morel, del Distrito Nacional, se convirtió en el primer campeón de la Copa Ruddy Zapata en su segunda edición, al vencer por 3-0 a Bryan González, de la Selección Nacional, en os 46 kilos, mientras que Frencis Frías, de la Selección Nacional, le ganó por nocaut en el segundo asalto a José Luis Santana, de Monte Plata, para conquistar el oro de los 48 kilos. De su lado, Edwin Feliz, del Distrito Nacional, resultó campeón en los 50 kilos, tras imponerse por 2-1 a Luis Reynaldo Núñez, de la Selección Nacional, en tanto que José Miguel Núñez, también de la escuadra nacional, superó a Bryan Josue Almeyda, de Puerto Rico, par ajduciarse el oro de los 52 kilos. El estadounidense Víctor Dean Morales consiguió el primer oro para su país, al vencer por 3-0 a Jordanis Mercedes, de la Selección Nacional, en la categoría de los 54 kilos, mientras que Devin Honey, también de Estados Unidos, obtuvo el oro de los 57 kilos, tras superar por decisión unánime a Hendry Cedeño, de la Selección; el puertorriqueño Omar Antnio Rosario, venció por 2-1 al cubano Víctor Bartelemi Ramírez, para llevarse el oro de los 60 kilos. Más campeones Rhoan Polacno, de la Selección Nacional, superó por no presentación a Smarlin Aquino, de Monte Plata, para conquistar la presea dorada de los 63 kilos; Osvary Morrel Gutierrez, de Cuba, obtuvo el oro de los70 kilos, tras disponer de Jorge Smarkt Ramo, de Monte Plata, por la vía del nocaut en el primero; Dairon Arioza, también de Cuba, dispuso por 3-0 de Robin Rojas, de la Selección Nacional para convertirse en campeón de los 75 y finalmente, Leonar Pérez, de Cuba, venció al también cubano Dainiel Pero y resultó monarca en los80 kilos. of-am
Padres vencen Dodgers en inicio temporada beisbol Grandes Ligas
SAN DIEGO — Seth Smith empató la pizarra mediante un jonrón en la apertura del octavo inning, mientras que Chris Denorfia impulsó un par de carreras con un sencillo, para que los Padres de San Diego vencieran el domingo 3-1 a los Dodgers de Los Ángeles, en el juego que dio inicio a la campaña regular en Estados Unidos. El primer imparable de Smith con la franela de los Padres llegó con cuenta de 2-0 frente aBrian Wilson, quien abrió el octavo capítulo después de que Hyun-Jin Ryu lanzó siete innings sin admitir carrera. La pelota cayó a unos 360 pies del plato, en las butacas del jardín izquierdo. Fue el séptimo jonrón de Smith como emergente en su vida. El pelotero fue adquirido antes de esta campaña, mediante un canje con Atléticos de Oakland, a cambio del relevista Luke Gregerson. Dale Thayer (1-0) lanzó a la perfección el octavo episodio para apuntarse el triunfo. Huston Street resolvió el noveno para acreditarse el salvamento. Wilson (0-1) cargó con la derrota. «Es sólo un juego, pero cuando enfrentas a un equipo como los Dodgers, repleto de grandes peloteros y con Brian Wilson, que sabe cómo actuar en estas situaciones, no es fácil hacer lo que lograron nuestros bateadores», dijo Street. «Venir de atrás y anotar tres carreras en una situación así, después de dejar corredores en las bases antes, es algo que este equipo tendrá que hacer para ganar. Vamos a dar pelea todo el año. Los Dodgers comenzaron la campaña con una nómina de 234 millones de dólares, la cual impuso un récord. Los Padres ocupan el 23er lugar en esa lista, con apenas 90 millones. Street dijo que no hay problema con esa discrepancia. «Ellos tienen mucho talento, que se ha ganado esos salarios», consideró. «No es algo que se otorgue a cambio de nada… No nos preocupamos mucho por esto, pues el béisbol es sólo un juego donde hay que ejecutar las cosas bien». Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 3-0. Los dominicanos Hanley Ramírez de 4-0, Juan Uribe de 4-1. El mexicano Adrián González de 4-0. Por los Padres, el nicaragüense Everth Cabrera de 2-0 con una anotada. Los cubanosYonder Alonso de 4-0, Yasmani Grandal sin turno oficial pero con una anotada. El boricuaRené Rivera de 2-0. of-am
Promueven a Danilo y a Leonel Fernández
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Sectores de Santiago y otras ciudades del Cibao promueven la reelección del mandatario Danilo Medina y la candidatura presidencial de Leonel Fernández.
Afiches y vallas gigantes con mensajes como “el pueblo es el que manda, lo bueno no se cambia”, son observados en varias vías desde la semana pasada.
Hace unos días aparecieron vallas gigantes en lugares muy transitados, especialmente en la salida de Santiago y la autopista Duarte, con la figura del León y el estribillo “vuelve el León”, que más tarde fueron reemplazadas por otras con las fotos de los dos principales líderes del PLD y el mensaje de: “Danilo y Leonel siempre unidos, liderazgo garantizado”.
Las principales figuras del partido morado en esta ciudad, hasta el momento, no han asumido la responsabilidad de esa promoción.
jt/am
La transparencia financiera
El ArtículoNo. 34 de la
Ley No. 183-02, Código Monetario y Financiero de la República Dominicana de
fecha 21 de noviembre de 2002, expresa que los tipos de Entidades de Intermediación
Financiera son las entidades que realizan intermediación financiera las cuales
podrán ser de naturalezapública o privada. A su vez, las entidades privadas
podrán ser de carácter accionario o no accionario.
Se consideran entidades accionarias,
los Bancos Múltiples y Entidades de Crédito, pudiendo ser estas últimas, Bancos
de Ahorros y Corporaciones de Crédito. Asimismo se consideran entidades no
accionarias, las Asociaciones de Ahorros y Préstamos y las Cooperativas de
Ahorro y Crédito que realicen intermediación financiera.
Los Bancos Múltiples son aquellas
entidades que pueden captar depósitos del público de inmediata exigibilidad, a
la vista o en cuenta corriente, y realizan todo tipo de operaciones incluidas
dentro del catálogo general de actividades establecido en el Artículo 40 de la
indicada Ley.
Mientras las entidades de Crédito
son aquellas cuyas captaciones se realizan mediante depósitos de ahorros y a
plazo, sujeta a las disposiciones de la Junta Monetaria y a las condiciones
pactadas entre las partes.
Los Bancos Múltiples deben tener un capital pagado mínimo
determinado por reglamentación de la Junta Monetaria que nunca será inferior a
noventa millones de pesos (RD$90.0 millones), los Bancos de Ahorro y Crédito
dieciocho millones de pesos (RD$18.0 millones) y las Corporaciones de Crédito
unos cinco millones (RD$5.0 millones).
Estas instituciones del sistema
financiero dominicano como depositarias de los ahorros e inversiones de
entidades públicas, privadas y público en general, emisoras de títulos valores,
receptoras de préstamos de instituciones financieras, emisoras de letras,
ordenes de pagos, giro contra sus propias oficinas o corresponsales y
cobranzas, pagos y transparencias de fondos.
Asimismo, proveedoras depréstamos en
moneda nacional e internacional, descontadoras de letras de cambio, libranzas,
pagares, entre otros servicios, deberán cumplir a cabalidad con las normas
prudenciales y de evaluación de activos: Patrimonio Técnico, Imputación,
Capital Primario y Secundario, Ponderación de Activos y Contingentes por
Riesgo, Coeficiente de Solvencia y Otros Ajustes Patrimoniales.
De igual manera estas instituciones
deben cumplir religiosamente con la Sección V, sobre Transferencia Financiera,
Articulo 51 relativa a laDocumentación de Operaciones y Suministro de Información
en el cual se establece que estas entidades de intermediación financiera estarán
obligadas a documentar sus operaciones.
Cumplir con la letra b del Artículo
52 sobre Publicación de Informaciones, haciendo público sus Estados Financieros
por los medios que se determinen.
Asimismo, deberán publicar en forma
visible en las oficinas abiertas al público las tasas de interés, gastos y
comisiones que aplican a las diferentes operaciones activas y pasivas,
calculados en términos anuales, así como las tasas de cambio.
En ese sentido, si bien es cierto
que las entidades de intermediación financiera cumplen con el envió de sus
Estados Financieros a la Autoridad Monetaria y Financiera (Junta Monetaria,
Banco Centra y Superintendencia de Bancos) y los publican cada tres meses en
los principales periódicos de amplia circulación nacional, no menos cierto que
no publican los tarifarios de cargos financieros por servicios ofrecidos, a
menos que algún cliente los solicite de manera expresa.
Lo anterior provoca que muchos usuarios
de estos servicios,por desconocimiento, se conviertan en deudores indirectos de
los bancos, cuando en principios los bancos eran sus acreedores por el
dineroque los clientes depositaron en dichas entidades.
En tal sentido hay clientes
bancarios que disponían de unos pesos depositados en el banco y al cabo de cierto tiempo estos
comenzaron a deberle dinero al banco por el hecho de no haber movido su cuenta
de ahorros durante más de un mes por lo que los bancos cobran una comisión por
inactividad en las cuentas.
Asimismo se desconoce el análisis e
interpretación de los Estados Financieros de cada una de las entidades de
intermediación financiera, una vez sus Estados Financieros han sido auditados y
publicados a los fines de que el usuario pueda tomar las decisiones que más le
convenga en un momento determinado respecto a mantener sus depósitos o inversiones
en dichas entidades conforme la salud financiera de las mismas.
Se conoce de forma global o integral
la liquidez, solidez, solvencia, capital de trabajo, capital de trabajo neto,
capacidad de endeudamiento, rentabilidad, entre otros índices del sector financiero, ofrecidos por la
Superintendencia de Bancos periódicamente, pero no porque cada banco lo haya
publicado de forma individual.
Se sabe de la falta de cultura
financiera que afecta a la mayor parte dela población dominicana inclus
accionistas, empleados de dichas instituciones y usuarios de los servicios
financieros o aquellos que se encuentran bancarizados y público en general,
pues no obstantelos intermediarios financieros cumplir con la Ley 183-02, Código
Monetario Financiero, en lo que respecta a la publicación de sus Estados
Financieros auditados, son pocas las personas que pueden interpretar el
contenido de los mismos ya que estos llegan con un lenguaje muy técnico.
Por lo tanto se sugiere que como
parte de la actualización del Código Monetario y Financiero que aun cursa en el
Congreso Nacional se incluya en el mismo la obligatoriedad de parte de los
intermediarios financieros depublicar trimestral en los medios informativos públicos los
cargos o tarifarios de los servicios bancarios, los índices o razones
financieras y sus explicaciones e interpretación en un lenguaje asequible al
ciudadano común carente de formación relativa a la literaturaeconómica-financiera.
felix.felixsantana.santanagar@gmail.com
SANTIAGO: Acusan haitiano violar niña de su misma nacionalidad
SANTIAGO, República Dominicana.- Un haitiano raptó y violó a una niña de su misma nacionalidad, en un solar baldío de la calle Restauración del sector La Joya, en esta ciudad.
Pregoit François, de 42 años, fue sorprendido por la madre de la niña, Bleanta Judit, cuando estaba abusando de ella.
Judit, también de nacionalidad haitiana, dijo que François aprovechó de su ausencia en su casa de la calle C del sector Cerro Alto, para raptar la infante.
Horas más tarde, agentes policiales ayudados por la descripción de la madre, apresaron al extranjero.
an/am
VENEZUELA: Iglesia busca mediar en crisis
CARACAS.- El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, busca una mediación inmediata que frene la crisis entre gobierno y oposición. El arzobispo reiteró que la Nunciatura Apostólica busca servir de mediador, frente a las protestas que se viven en el país desde el 12 de febrero. Urosa Savino señaló que el gobierno de Maduro no se ha comunicado con el Vaticano y se espera que esa comunicación se de para poder comenzar un dialogo. El cardenal hizo un llamado a los venezolanos parta alcanzar la paz y solicitó un cese a las hostilidades, así como detener el uso excesivo de fuerzas represivas en las manifestaciones. Urosa Savino dijo que “la violencia, la represión y el vandalismo no son los caminos para resolver los problemas” de Venezuela. FUENTE: voa
Un dominicano a la vanguardia de remesas
NUEVA YORK.- «Crecí en Santo Domingo», cuenta Edrizio de la Cruz, «mi padre mandaba remesas. Yo vine a EE. UU. y mandé remesas».
De la Cruz, es un experto en esta transacción que para él era frustrante. «Mi tía y mi abuela tenían que ir en autobús para recoger el dinero, esperar por horas, pagar comisiones y volver a casa con dinero en los bolsillos, lo que es peligroso», cuenta antes de lamentar, » y en todo ese tiempo el proceso no ha cambiado».
Pero está empezando a cambiar, y este joven que pasa buena parte de su tiempo entre la República Dominicana y Nueva York es uno de los que hace posible que esta transacción aproveche completamente los avances tecnológicos de la última década.
De la Cruz ha creado un negocio en Internet, Regalii, a través del que cual los emigrantes pagan directamente las facturas de la luz, agua o el teléfono, las cuentas del supermercado o la farmacia de sus familias en la República Dominicana.
Regalii ha hecho acuerdos con las empresas para que esto sea posible y si se trata de comprar en un supermercado el dinero se transmite en forma de crédito con un mensaje de texto. Al destinatario le llega un número pin que tiene asociada la suma enviada y con el que se paga en la caja del supermercado. De la adaptación tecnológica se ha ocupado Regalii.
A quienes manda remesas con estos métodos instantáneos les cobra $3 por operación, lo cual hace que el proceso sea mucho más fácil y barato que la oferta de remesadoras como Western Union o MoneyGram que cobran porcentajes entre el 5% y el 10%. Otra empresa, Quippi, recientemente ha lanzado un servicio algo más manual que Regalii.
El lanzamiento oficial de Regalii fue en mayo de 2013 aunque estuvo en marcha un par de años antes.
De hecho, Regalii nació mientras de la Cruz estaba terminando sus estudiando en la prestigiosa escuela de negocios de Wharton (Pensilvania) en 2011. A esta institución llegó tras años de trabajo en banca de inversión, un empleo para el que se preparó mientras trabajaba como técnico en mantenimiento de aviones.
«En la banca aprendí mucho, me gustaban los negocios pero fui a Wharton porque quería tener la oportunidad de ampliar mi perspectiva, quería sumergirme en un ambiente intelectual», explica con entusiasmo.
De la Cruz afirma que ni él ni sus tres socios tenían gran cosa para empezar y 2012 fue un momento de aprender, hablar con clientes, «fracasar mucho, empleábamos a gente que se iba, los inversionistas no estaban», enumera con buen humor. De los errores se aprende.
Pero realmente, las cosas no fueron bien «hasta que pasaron dos cosas». La primera es que uno de sus socios le hizo ver que no era lógico tener la oficina en Midtown Manhattan, como la tenían, cuando la mayor parte de sus clientes viven en Washington Heights.
Mensaje recibido. Regalii tiene sus oficinas ahora en la calle 180 de este barrio en el que buena parte de la población es dominicana.
«Lo segundo es que tuvimos la oportunidad de ir al Y Combinator de Silicon Valley, una de las mejores incubadoras de empresas del país».
De la Cruz era el único latino en el mismo programa del que han salido empresas como Reddit, Dropbox y Airbnb, entre otras.
«Nos pasamos de mayo a septiembre en esta incubadora de empresas. Recibimos un apoyo que fue transformativo y nos dio un gran impulso» , explica con entusiasmo de La Cruz. «No teníamos casi clientes cuando entramos y cuando salimos teníamos 3,000».
Ahora tienen 21,000
El contacto con los inversores abierto a través de esta incubadora les permitió captar tres millones de dólares procedentes de empresas de capital riesgo e inversores ángeles con los que la empresa está operando. Pero sobre todo les dio la clave de la gestión de una start up que de la Cruz sigue al pie de la letra.
«Hay que enfocarse en una sola cosa, tener una meta e ir a por eso», cuenta. «La nuestra era conseguir un cierto número de transacciones en un determinado tiempo y todas las personas del equipo estaban enfocadas en ese objetivo. Las cosas que no tuvieran que ver con eso no las hacíamos», explica
Ahora la meta de esta empresa en la que trabajan ya 12 personas y que aún está en proceso de cuadrar los primeros beneficios, es «saturar el mercado dominicano», es decir llegar a una cuota significativa de transacciones con este país. Luego planean dar un salto completo a México, donde también tiene operaciones.
«Ahora nos interesa hacer una cosa extremadamente bien y luego ir por el siguiente mercado», dice De la Cruz siguiendo las pautas de la incubadora. Y poco a poco, el mercado ofrece muchas oportunidades a una empresa como la suya. Latinoamérica… Asia.
Fuente: EDLP
jt/am
Recomiendan bajar impuestos a vehículos
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) recomendó al Gobierno bajar los impuestos a los automóviles utilitarios de poco consumo y no incentivar la compra de unidades obsoletas y destartaladas, que hacen más mal que bien.
Enrique Fernández, presidente de la entidad, señaló que “si se desea hacer más asequible los vehículos a la clase de menores ingresos, se debe trabajar con los niveles de impuestos, y con planes de financiamientos flexibles, pero enfocándose en vehículos utilitarios que se encuentren en la escala más baja de producción de CO2″.
«Aumentar de 5 a 8 años la importación de vehículos usados, sería como dar una píldora envenenada y como pedirle a un enfermo que se cure con una medicina vencida, con el agravante de que el daño no es sólo al interesado, sino a toda la sociedad que respirara más aire contaminado», expuso.
Indicó que “no debemos retroceder, sino avanzar. No podemos convertir a nuestro país en el receptor de los desechos de otras economías más avanzadas, ni debemos permitir que nuestro país retroceda en el camino hacia la modernidad y la protección al medio ambiente”.
Explicó que la legislación vigente ha fomentado un mercado de hasta dos vehículos usados por cada nuevo importado, y que con un parque vehicular con el 71.4% de unidades con más de 10 años de edad, importarlos de 6, 7 y 8 años contribuirá a avejentar aún más el parque vehicular.
“En caso de que se desee estimular el incremento en las ventas de automóviles y facilitar su asequibilidad, sugerimos analizar con todos los actores del sector medidas tales como reducción de impuestos a vehículos utilitarios, con tecnología ecológica y económicos, ordenamiento del sector, entre otras”, indicó.
Fernández apeló a los miembros del Senado y al presidente Danilo Medina para que rechacen la citada iniciativa, con base en el artículo 66 de la Constitución, que establece el derecho colectivo a la conservación del equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente.
También los exhortó a asumir el deber del Estado, estipulado en el artículo 67 de la Carta Magna, de prevenir la contaminación, y proteger y mantener el medio ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones.
«Resulta una incoherencia legislativa establecer un impuesto a los vehículos en base a la emisión de gases de dióxido de carbono (CO2) para estimular la adquisición de vehículos menos contaminantes, y de inmediato aprobar otra ley que promueve la importación de vehículos que, por su antigüedad, generan mayor cantidad de dicho gas, tanto por la obsolescencia de su tecnología como por el desgaste y por el tamaño de sus motores», manifesto en un comunicado.
jt/am
FRANCIA: Rusia genera ’clima de miedo’
PARIS.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, pidió a Rusia que retire sus soldados de la frontera con Ucrania y evite el diálogo confrontativo. Kerry, después de una fugaz reunión con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en París, aseguró que los militares y el armamento de guerra en la frontera solo genera un “clima de miedo” dentro de Ucrania, y no permite que avance el diálogo diplomático. El funcionario estadounidense sostuvo que tanto Washington como Moscú están de acuerdo sobre el derecho de los ucranianos a decidir su propio futuro. En conversación con la prensa, luego de su reunión con Lavrov, Kerry también dijo que ambas partes hicieron sugerencias sobre la manera de tratar la crisis que se generó por la anexión de la península de Crimea, hasta ahora parte de Ucrania, a Moscú, aunque hizo énfasis que EE.UU. sigue considerando la anexión como “ilegítima”. Por su parte, Lavrov dijo que se ha “comprometido a trabajar con el gobierno de Ucrania para lograr avances en los derechos de las minorías y los derechos lingüísticos” tanto de ucranianos como de aquellos que posean fuertes raíces rusas. FUENTE: voa