Padecen Parkinson más de medio millón de mexicanos
México, 10 abr (PL) Más de medio millón de mexicanos padecen hoy de Parkinson, expresó Elisa Otero, directora de la Unidad de Trastornos del Movimiento y Neurociencias de México, al conmemorarse mañana el Día Mundial de esta enfermedad.
La especialista argumentó que en México se estima que 50 de cada cien mil habitantes pueden sufrir esta enfermedad, la cual es un proceso neurodegenerativo y progresivo del sistema nervioso central por insuficiencia de dopamina.
Subrayó que es considerado el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en el mundo.
Otero resaltó que se estima que 4,6 millones de personas mayores de 50 años la padecen en el mundo.
Añadió que es un mal que se presenta por lo general alrededor de la sexta década de vida, pero existen casos con un despunte temprano, es decir entre los 30 y 40 años e incluso en algunos comienza antes de los 20 años.
En entrevista al diario La Jornada insistió en el diagnóstico temprano y en el tratamiento médico oportuno, debido al rápido progreso de la enfermedad.
La integrante del Consejo Mexicano de Neurología informó que para el 2030, el número de pacientes con Parkinson se podría duplicar, por lo que exhortó a trabajar en conjunto médicos, familia y sociedad.
Puntualizó que los enfermos enfrentan un desgaste emocional, pero también un severo impacto en los ámbitos laboral y social, mientras que planteó entre los síntomas primarios la pérdida de olfato, alteraciones del sueño, estreñimiento y cansancio.
Agregó que luego se presentan síntomas motores como lentitud, temblor, rigidez, inestabilidad y dificultad para caminar, así como que en el Parkinson coexisten factores genéticos y ambientales sin estar bien identificados.
pgh/mpg