OPINION: Abuso incalificable en Cedimat

En medio de esta terrible crisis sanitaria generada por el Coronavirus o Covid-19, la cual tiene  al mundo de rodillas, la ambición, el rentismo y la explotación en la República Dominicana  parece no tener  límites.

La falta de sensibilidad, sentido común  y entendimiento de una realidad calamitosa parece no ser parte del accionar racional de una parte de la clase comercial  dominante  cada vez más indolente  y voraz.

Esta franja comercial indolente y abusadora,  no tiene miramiento,  hiel,  es  capaz de exprimir la última gota de sangre  de un pueblo de por sí ya anémico

La historia que les voy a contar, es de brinco y espanto. Parecería  un relato extraído de una de las brillantes novelas de ficción escrita por unos de los  creadores del movimiento literario de los años 60 y 70 denominado  ¨Boom Latinoamericano¨. Leamos.

De manera unilateral, silenciosa, inhumana e  ilegal, el Patronato de Centros de Diagnósticos y Medicina Avanzada (CEDIMAT) viene incurriendo en un vulgar abuso, por no llamarle de otra manera,  contra los pacientes y usuarios que a diario asisten en busca de algún chequeo médico u otros servicios.

El abuso es que el referido centro de salud ubicado en el Ensanche La Fe, en el Distrito Nacional, se está  dando a la tarea de cobrar de manera ilegal y abusiva  a los pacientes en sus facturas del pago de la consulta, un total de 150 pesos por concepto de un nuevo servicio denominado Bioseguridad.     

Cuándo investigamos el porqué de ese cobro adicional,  ¿saben ustedes cuál fue  la respuesta?, Que ese es un pago extra  por los  materiales e insumos que está gastando el centro sanitario en su personal médico por el asunto de la Pandemia. Pero que bárbaros!. 

 

Una vulgar estafa, por más vuelta que le demos, ¿y saben por qué  amigos lectores?, porque  ese cobro no tiene sustento legal, ha sido un medida unilateral tomada por los administrados de ese establecimiento sin consultar a nadie; ni a la ciudadanía ni a las entidades rectoras del sistema de salud del país, hasta donde uno sepa. ¿Quién para eso?..

 Quezada.alberto218@gmail.com

JPM/of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
DANIEL TEJEDA
DANIEL TEJEDA
4 Años hace

Un pariente cercano me dijo que el cobro por ¨bioseguridad¨ en Plaza de la Salud, que está en el mismo complejo de Cedimat, es de RD$ 1,500.00, no RD$ 150.00. Creo al autor le faltó un cero a la derecha en este reportaje.

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
4 Años hace

.No recibe ese centro subvencio del estado que no pueda absorver esos gastos ,ya que en otras clinicas que no estan subvencionadas por el estado si se justficaria

rafo
rafo
4 Años hace

Nooooo a mi me cobraron 3000 en CEDISA es un abuso y la gente de procomsumidor no dice nadaaa

Bienvenido Ramirez Puente
Bienvenido Ramirez Puente
4 Años hace

Lo ideal seria que Salud Publica intervenga en ese descaro, pero temo conociendo como son las cosas en nuestro pais que ni el miniustro no nadie estan en lo que tienen que estar, ya perdieron, que se joda el pueblo.

Maria Belen Chacon
Maria Belen Chacon
4 Años hace

Absolutamente de acuerdo con el autor, es un abuso vulgar y un robo descarado. Si nos atenemos a las » razones » de los ladrones de Cedimat tendriamos que pagarles por la aguja, el hilo, el yodo, bisturi, bata del medico, guantes y gorro cada vez que nos hacen una cirugia. Ese cobro ilegal a todas luces es parte de la sub cultura de la estafa en casi todos los estamentos de nuestra sociedad.

José Dilone
José Dilone
4 Años hace

Es legitimo y no es ningún abuso, que una empresa que ha tenido que incurrir en recursos extras para brindar un servicio, aumente el precio de este. El autor parece que no sabe nada de contabilidad. Su queja no es razonable mi amigo, al contrario, es totalmente injusta.

Última edición 4 Años hace by José Dilone
Francisco Álvarez
Francisco Álvarez
4 Años hace
Responder a  José Dilone

Estoy de acuerdo con usted. Los costos en compras de equipo de protección personal han aumentado exponencialmente y ese costo hay que cubrirlo. No sé si RD$150 es un precio justo o no, pero si garantiza que el personal se Salud va a ser protegido para que nos puedan ayudar, es una buena inversión.

Ruk
Ruk
4 Años hace

No parece que la falta sea tan grave como dice el autor, de hecho, un problema de nuestro sistema de salud, es que incurre en gastos sin preveer de donde saldrá el dinero.
Más campaña deberíamos hacer para que el gobierno dominicano deje de gastar abusivamemte tantos miles de millones en salud de extranjeros ilegales, que deberían atenderse en su país, así sin duda, la calidad de nuestro sistema hospitalario mejoraría mucho

Última edición 4 Años hace by Ruk