NUEVA YORK: Periodistas de RD celebran animado conversatorio

NUEVA YORK.- Treinta y dos comunicadores dominicanos radicados aquí participaron en una tertulia en la que José Pimentel Muñoz hizo un ameno y variado recuento de hechos y anécdotas de cincuenta años de ejercicio periodístico en Santo Domingo.
El restaurant 809 NYC, de la calle Dyckman, de Manhattan, fue escenario del colorido conversatorio en el que predominaron datos y cuentos del pasado -mucho de los cuales estimularon risas- pero también afloraron temas palpitantes del presente del mundo de la comunicación dominicano.
El expositor principal narró su travesía desde finales de 1965, cuando comenzó en su natal San Cristóbal como corresponsal del periódico El Caribe y dos años después pasó a reportero de ese diario en Santo Domingo. Explicó sus pasos ´posteriores por Radio Comercial, Radio Clarín, El Nacional y por las oficinas de relaciones públicas de Onatrate, Dominicana de Aviación, Savica, Corporación Dominicana de Electricidad, Senado de la República, Secretaría de Finanzas y el Indrhi.

Pimentel Muñoz, quien en su quehacer es autor de biografías de profesionales de la medicina y organizador de eventos, se desempeña actualmente como editor de asuntos de opinión del periódico digital Almomento.net.
El charlista fue presentado por el periodista y politólogo Javier Fuentes, quien condujo el intercambio de impresiones del pasado y el presente que produjeron los asistentes, quienes expresaron su interés en repetir actividades de ese tipo.
Al final, Fuentes califico como “altamente exitoso” el encuentro y dio las gracias a Cirilo Moronta, propietario de 809 NYC, por facilitar el espacio para la tertulia. “Cirilo Moronta, además de su rol con diputado del exterior, se ha convertido en un aliado natural de los periodistas dominicanos de Nueva york, contribuyendo con el dialogo y la unidad”, manifestó Fuentes.
Asistentes
Los asistentes fueron Mirtha Piña, presidenta de la filial del Colegio Dominicano de Periodistas; Ramón Almánzar, José Alduey Sierra, Julio C. Malone, Rolando Robles, Elías Barreras Corporán, Darío Abreu, Gregorio Morrobel, Arelis Mejía, Román Polanco, Rafael Díaz, Mirtha Bergés, Angela Ortiz, María Rivera, Taty Asencio, Diomedes Sánchez y Máximo Padilla,
Además, Eddy Heredia, Jenny R. Gómez, Roberquis Jiménez, Luisa Ruíz, Fernando Aquino, Javier Fuentes, Eduardo Payano, Viviana Ureña, Osvaldo Blanco, Claudio Abreu, Ruth Familia, Miguel Estrella, Julio César Pérez y Lucila Rutinel.
Jpm-am
Encuentros mantienen vitalidad a la historia de los pueblos lo que ae convierte en puntal para continuar.
Los mismos calie’ y bocinas de siempre.Dando asco pidiendo chelitos por notas de.prensa.
Cirilo les preparo’ varias bandejas pa’ pola.Barrera Corporan salio’ con 2 bultos de comida
Arriba,el muerto al lado de.Ramon Mercedes.es.Balaguer o Danilo Medina ????
Excelente actividad entre los profesionales periodistas que contaron anécdotas y recuerdos maravillosos.Gracias Pastor por
favor dos veces al año.
Excelente tertulia! José Pimentel Muñoz, es cada vez mejor valorado por su trayectoria de comunicador objetivo y responsable de su trabajo, dueño de una narrativa fresca y espléndida!
Muy buena iniciativa José Pimentel, estrechar relaciones con tantos compañeros comunicadores, muchos de ellos, víctimas del exilio económico.
Nos llena de satisfacción que este significativo encuentro entre periodistas y comunicadores dominicanos radicados en Nueva York se haya celebrado en un ambiente de reflexión, armonía y enriquecedor intercambio de anécdotas. Este tipo de espacios representan mucho más que una reunión: son oportunidades valiosas para fortalecer vínculos, honrar trayectorias y reafirmar nuestro compromiso colectivo con una comunicación ética, veraz y al servicio de