Ministro dominicano pondera fortaleza de industria nacional
SANTO DOMINGO .– El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento y crecimiento sostenido del sector industrial nacional.
Bisonó sostuvo un conversatorio con la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), tras la inauguración de las nuevas instalaciones de esa entidad, un hito que marca otro paso hacia la modernización institucional de este gremio clave.
Durante su intervención, el ministro destacó que “en estos años de gestión, la industria ha sido una prioridad para el presidente Luis Abinader. Hemos creado condiciones que promueven su diversificación, su expansión y su impacto en la economía nacional”.
CONTINUAR FORTALECIENDO EL DIÁLOGO
De su lado, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, reiteró la disposición del sector de continuar el diálogo público-privado y agradeció la apertura que caracteriza al MICM bajo el liderazgo del ministro Ito Bisonó.
También enfatizó la importancia del trabajo colaborativo para afrontar los desafíos de esa rama, al tiempo que expusieron temas clave para enfrentarlos.
DINAMISMO INDUSTRIAL
Bisonó presentó cifras recientes que evidencian el dinamismo del sector industrial. En el primer cuatrimestre de 2025, el valor agregado de la manufactura local creció un 1.5 %, y las ventas del sector alcanzaron RD$401,242 millones.
La cifra representa un aumento del 9.1 % en comparación con el mismo período de 2024.
Además, las exportaciones del régimen nacional crecieron 15.6 %, y alcanzaron los US $831.6 millones, con Haití, EE. UU., Puerto Rico, Jamaica y Países Bajos como principales destinos.
“Estos resultados no son casuales, son producto de una política industrial activa, coherente y con visión de largo plazo”, puntualizó el ministro.
agl/of-am
Habrá que carle a bombasos y pedradas será a los pandilleros empresarios arenseros que han desratado los rios y los bosques de nuestro pais, se han cogido las playas y depredado los manglares e invaden los parques nacionales. Se ponen de chulos y alcahuetes con las multinacionales mineras de bajo mundo, cada vez que intentan penetrar a la Cordillera Central. Traficantes de haitianos y pagadores de salarios miserables, los mas bajos de America Lat
¿CUAL será la formula de Ito de qué hay progreso con una invasión ilegal haitana que no paga impuestos consumiendo nuestros recursos?
Ito recalibra tu ecuación porque esta a favor de los constructores ,productores y hoteleros qué utilizan la mano de obra ilegal como forma de competitividad y no a favor
Del PUEBLO que es quien vota en las elecciones