La pandemia reforzó la confianza en la información, según un estudio
PARIS.- La pandemia de covid-19 impulsó la confianza del público en los medios de comunicación en general y aceleró la digitalización de la prensa, indica un informe del instituto Reuters.
Según este 10º informe sobre la información digital, la confianza en la información aumentó 6 puntos de media desde el inicio de la pandemia, hasta alcanzar un 44%.
Este resultado se basa en una serie de sondeos realizados por la empresa YouGov en 46 países (más de 92.000 encuestados en total), que representan más de la mitad de la población mundial.
Finlandia, con un 65%, sigue registrando el mayor índice de confianza, mientras que, en Estados Unidos, sólo el 29% de sus habitantes asegura confiar en los medios de comunicación.
«Este efecto podría ser sólo temporal, pero en casi todos los países observamos que el público da prioridad a las fuentes fiables», agrega Newman en el estudio.
– Alza de las suscripciones digitales –
Este movimiento benefició especialmente a los medios de servicio público «fuertes e independientes» en países como Francia, apunta el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, que forma parte de la universidad de Oxford.
El estudio confirma además las graves dificultades de la prensa escrita, provocadas o agravadas por la crisis sanitaria, debido a las restricciones a los desplazamientos que redujeron la venta de diarios y a la caída de los ingresos publicitarios.
of-am