Innegable la obra del presidente Danilo Medina
Resumir en unas cuantas cuartillas la obra y los afanes de un jefe de Estado, quien se ha visto importunado en medio de faenas laboriosas que demanda una nación todavía en construcción después de ciento setenta y tres años de vida republicana, no es tarea fácil para ningún escritor bien intencionado.
La independencia de una pluma que reflexiona redimida de los colores de la política es capaz de caminar sobre el blanco papel de los periódicos y, al mismo tiempo, defender la bandera de una administración gubernativa cercana al pueblo por voluntad propia y alejada de las turbaciones codiciosas y de aquellos individuos que sueñan llevarse el queso de aquella famosa obra de Spencer Johnson titulada: ¿Quién se ha llevado mi queso?
Hay pueblos y hay gobernantes que por suerte miran un poco más allá de la metáfora del pan y el queso de su propio entorno, claro está, no sería un Peña Nieto, un Macri o un Temer ni el famoso presidente peruano, Kuczynski, pero hay otros que entienden y piensan que la vida no puede reducirse a la fiesta y borracheras de un grupo social que toma en un momento los destinos nacionales en sus manos.
Para hablar sobre una rendición de cuentas la contabilidad nacional debió ser manejada con la pulcritud poética que Homero manejó la reina Andrómaca, alabada como heroína positiva, junto al errante Héleno pasando por Virgilio y Racine hasta llegar a Baudelaire.
El presidente Danilo Medina, a pesar de las críticas insensibles y palurdas que le arrojan a su Gobierno algunos gavilanes, cuervos y hasta camaleones que bailan en los salones de los intereses de estos países caribeños, se ha decido a orientar su Gobierno por senderos que conduzcan a la creación de riqueza y de felicidad a través de la cooperación, el esfuerzo y solidaridad con los hombres del campo y de la producción agropecuaria nacional.
La agropecuaria
El campo antes de la presidencia de Danilo Medina era tenido como la cenicienta en aquellos famosos cuentos de hadas de Charles Perrault que llenaron los cines de fantasías en los años 50’s. Los campos dominicanos son hoy una realidad socioeconómica, de progreso y florecimiento de la agricultura y la ganadería.
La educación
El Presidente sabe que la educación es un elemento fundamental para el desarrollo del hombre en la moderna sociedad, la sociedad de la tecnología y de la creatividad. Por tener Danilo Medina ese convencimiento tan enraizado es que la educación se ha convertido, contrario a otras épocas, en el centro de atención del jefe de Estado y los progresos en esta área de la competencia educativa están a la vista y pueden hacerse palpable sin necesidad de una lupa, como aquella matrona Lupa o Luparia en la historia de Fray Gerundio.
La salud
Sin salud no hay manera como los seres humanos puedan lograr sus sueños ni poder gozar la vida en abundancia. La creación, remodelación y equipamiento de clínicas y hospitales en todo el país es una verdad que no puede soslayarse con una simple crítica hecha atrevidamente por alguien que desee desde la oposición llevarse el queso.
La vida del hombre es más duradera y fértil hoy que hasta hacía unos años atrás. Además, el Gobierno ha facilitado medicamentos baratos y accesibles al público y cobertura de salud primaria y secundaria prácticamente gratis o a bajos costos. Naturalmente, todavía queda mucho más por hacer con la salud, pero el Gobierno está mostrando sus músculos en este sentido.
La energía eléctrica
Los problemas energéticos que tantos descontentos causaban en la población del país han ido mermando pausadamente y la gente puede disfrutar de luz para resolver sus necesidades más apremiantes y los hijos tienen hoy la oportunidad de leer, estudiar y poder hacer sus tareas escolares con mayor seguridad, lo que le ha permitido que avancen en sus estudios o que las madres no puedan cocer sus alimentos por el temor de un apagón inesperado.
El futuro de la energía eléctrica una vez el presidente Medina termine la termoeléctrica Punta Catalina luce promisorio; resuelto este viejo anhelo de los dominicanos de contar con electricidad las veinticuatro horas del día el país tendrá otras perspectivas de desarrollo y de crecimiento socioeconómico. La felicidad es también energía, porque ella permite que se enciendan todas las ilusiones humanas.
El trabajo y el pueblo
Un presidente que trabaja mientras el pueblo duerme, como Danilo Medina, hay que pensar mucho para cambiarlo. Aquí cabe muy bien el proverbio que reza: «Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde». Es penoso que muchas personas no se den cuenta del verdadero valor o la importancia que puede tener un gobernante que no sea conflictivo ni que se pase el tiempo pronunciando discursos sin dedicarse a resolver las necesidades inmediatas de su pueblo. Solo sabrá del verdadero mérito cuando se vaya y no pueda volver jamás.
Las obras públicas
El trabajo en obras públicas (carreteras, autopistas, caminos vecinales, puentes, etc.) que ha hecho el presidente Medina no podrían verlo ni valorarlo los dominicanos ciegos de agradecimiento y duros e impasibles de corazón. Se sabe que todo gobernante tiene el deber, la obligación y la responsabilidad de hacer obras para el desarrollo de la nación, pero ¿qué hay de aquellos que han pasado por el poder y escasamente se han ocupado de hacer obras de relumbrón y de efectismo político?
La asistencia y financiamiento de la producción
Pocos han sido aquellos jefes de estado dominicanos que han sido vistos meter sus lustrosos zapatos en un corral lleno de excremento de ganado o de cerdo y cruzar un arroyo o una montaña escabrosa para ir a llevarle a pequeños y medianos productores agropecuarios del país un préstamo para que puedan impulsar sus distintas producciones en los campos de la geografía nacional, como ha sucedido con el presidente Medina.
Sobre la reelección
Queremos decir que solo los pueblos agradecidos recuerdan la mansedumbre del hombre, los otros se acuerdan de santa Bárbara cuando truena o de los remedios cuando se ve en dificultades. Alguien expresó enfáticamente que el presidente Medina no se reelegirá. Y ante tal declaración yo le preguntaría a este pueblo sufrido y muchas veces olvidado por sus líderes políticos: ¿Quién cree usted que podrá sacar la cabeza que no se la corten o el candidato de la oposición, viejo o joven, que crea que tiene el liderazgo suficiente para convencer a un electorado que se ha hecho sabio por las veces que lo han engañado sin importar colores?
Otra manifestación que no se hacen los que propugnan por la no reelección es la siguiente: Y si el pueblo dice: «A pesar de todo, estamos mejor en este Gobierno porque se preocupa por las cosas esenciales que necesita el país, el presidente Danilo Medina da la cara y está cerca de los pobres».
La trampa de la oposición
No es verdad que el pueblo se va a dejar seducir de la oposición ni de los verdes con aquella trampa con la que se trataba de engañar a los niños de una época ya pasada sintetizada por el refranero dominicano que dice: «Mete el dedito que la cacatica no está ahí» y quedaba tontamente atrapado en la mentira. No se debe cambiar de caballo cuando se esta vadeando un rio.
¡Que siga Danilo!
JPM
no te culpo porque estoy seguro que eres bien compensado por alabar a tu ídolo Danilo.muy paresido a la historia de limpia saco en el tiempo de Trujillo.estamos en otro tiempo y Danilo a sido el rey de la corrupción en nuestros país..ya basta de ese mediocre mudo corrupto …
Ahora entiendo el porque cuando un estudiante no da para una Carrera se cambia para abogado,no hay que ser muy preparado para ser abogado en la RD,porque este paso ahora ****,tan mediocre que no tiene capacidad para mirar la corrupcion,hospitales lleno de parturientas haitianas,los millonarios de este gobierno,la pobresa estrema de los que viven a orilla de los rios,la delincuencia que da descansa,las casas,apartamentos son carceles con hierro por todas las puertas y ventana,millones de haitianos sin papeles legales.Eso son los progresos de este gobierno blandengue,mentiroso y entreguista.
Sr. EScott , explique porqué el Sector «Los Trinitarios» , en Santo Domingo Este, solo recibe seis horas de luz al día , mientras pagamos una tarifa eléctrica abusiva , donde ya Plaza Lama de la carretera Mella no enciende su planta eléctrica por el alto consumo de combustible, donde hay que comprar las carnes , pescados y vegetales sin refrigeración , soportar un inmenso calor porque no hay como poner a funcionar su aire acondicionado, donde el agua solo llega un día a la semana , y la factura llega con un consumo de 4200 galones , donde para… Leer mas »
Su principal logro es haber Haitianisado completamente a nuestro pais y es posible de que antes de que termine su mandato, seamos un departamento mas de la Republic d’Haiti, No olvidemos otro de sus logros : corrupcion astronomica e impunidad total para los saqueadores que componen su pandilla.
Dios Santo! Pero de cuanto es la botella de este tipo para dar tanta escoba? Es que no se da cuenta que todo lo que Danilo esta haciendo, ademas de ENDEUDAR EL PAIS, es una forma de ROBAR sin dejar rastro: SOBREEVALUACION de todo lo construido. Construyen una escuela y anuncian al pueblo que costo 30 millones y en realidad gastaron 10: los otro 20 millones: para el bolsillo. Como dice Maury: A DANILO HAY QUE CONDECORARLO CON EL CORRUPTO DEL SIGLO 21!
Rafael A. Escotto, lo que mas se destaca en la gran obra de Danilo que tu quiere resaltar has sido que a Danilo se le debe llamar el CORRUPTO DEL SIGLO 21; y creo que por tan honorable titulo debe ser merecedor de ponerlo en el LIBRO GUINES.
CREO QUE DEBERIA USTED IR A UN OFTALMOLOGO. EDUCACION: una de las peores de America, superada incluso por Haiti; SALUD: un sistema abandonado a su suerte, donde la gente muere por falta de pequeñeces. DEUDA eXterna: endeudando al pais a millon, no se cuantas veces se ha multiplicado la deuda en los años de Medina, que no construye ni una letrina con dinero propio del pais. CORRUPCION: un presidente que apoYa sin reservas a sus corruptos de turno y que le ordena al payaso del procurador, hacer un show de mal gusto para ganar tiempoo y que todo se quede… Leer mas »