Garibaldi, personaje fascinante (2 de 3)

imagen
EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.

Garibaldi desembarcó con los soldados llamados camisas rojas el día 11 de mayo del año 1860 en Marsala, en el occidente de Sicilia. Reclutó a miles de voluntarios.

Logró una cadena de victorias que en pocos días lo llevaron a Palermo, la capital de esa isla del Mediterráneo. Igual salió triunfante en la región de Calabria y en la ciudad de Nápoles, la más importante urbe de la región de Campania, en el suroeste de Italia.

Los triunfos de Garibaldi en esa parte de Italia permitieron que en 1860 se reunificara Italia, bajo el mando de Víctor Manuel II, entonces Rey de Cerdeña. Esos y otros hechos de armas sobre el proceso de unificación de la denominada bota de Europa (así llamada por sus curvas y alargamiento) son narrados con un despliegue de detalles por diferentes historiadores y ensayistas.

Es importante señalar en esta crónica que Garibaldi también fue protagonista en la tercera guerra de independencia italiana. El 21 de julio de 1866, al frente de miles de tropas, logró vencer otra vez a los austriacos en la batalla de Bezzecca, en el norte de Italia, en la región del Trentino-Alto Adigio.

Giuseppe Garibaldi

El legado de Giuseppe Garibaldi no sólo es fuente de investigación de historiadores, ensayistas y analistas militares y políticos, sino que también ha sido material al uso de las más variadas obras de ficción, tales como novelas, relatos, películas, escenas pictóricas, etc.

El gatopardo

Es significativo señalar que la famosa novela El Gatopardo, de Giuseppe Tomasi de Lampedusa, se desarrolla a partir de la fecha y el lugar donde Garibaldi alcanzó el punto más elevado de su gloria política y militar, cuando desembarcó el 11 de mayo de 1860, en el litoral del occidente de Sicilia, encabezando los arriba mencionados guerreros de “las camisas rojas.”

El epígrafe del primero de los ocho capítulos de esa obra clásica (llevada al cine por Luchino Visconti, Claudia Cardinale, Burt Lancaster y Alain Delon) es convincente respecto a la veracidad de esa expedición unificadora dirigida por Garibaldi. Dice: mayo de 1860. Es en ella que el personaje de ficción Tancredi dice lo que se ha convertido en un clásico de la política mundial: “si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie.”

En el resumen de esa novela de raigambre histórica se indica que: “El Gatopardo transcurre en la Sicilia de 1860, cuando ocurre el desembarco de las tropas de Giuseppe Garibaldi, líder de la unificación italiana, en Marsala…” (El Gatopardo. Editorial Longseller, Argentina, 2001.Pp9 y 13).

La heroicidad de Garibaldi en el referido año no se limitó a Sicilia, separada del territorio peninsular de Italia por el estrecho de Mesina. Cuando aseguró su control absoluto sobre la misma penetró a tierra firme por el sur, dominando con las armas a ciudades tan importantes y estratégicas como la costera Regio de Calabria, la portuaria Salerno y Éboli. En Nápoles, urbe también portuaria al pie del mar de Tirreno, que es la histórica capital de la región italiana de Campania, fue recibido en olor de multitud.

Si los hechos concernidos a lo señalado en el párrafo anterior se someten a un análisis profundo, constatado con las zancadillas de que fue víctima, se llega a la conclusión de que en esa fulgurante etapa de su vida Garibaldi no siguió avanzando hasta llegar a Roma por los tejemanejes políticos de poderosos personajes franceses e italianos que no veían con buenos ojos, por múltiples alegatos, su creciente poder militar y su influencia popular.

Un hecho notable que resaltan los biógrafos de Garibaldi es que contrario a otros jefes militares y políticos de las referidas jornadas patrióticas, él nunca aceptó recibir beneficios personales por sus extraordinarios servicios en favor de la unificación de Italia.

Por paradojas de la vida dos años después de su triunfal entrada a Nápoles, mientras se encontraba en las estribaciones montañosas del Aspromonte, en el sur italiano, preparando sus fuerzas para enfrentar el poderío papal que con el apoyo de las tropas francesas controlaba Roma, Garibaldi fue herido y apresado por tropas al servicio del rey Víctor Manuel II.

Esos reveses personales no le impidieron en el 1867 procurar nuevamente sitiar y ocupar a la que también es conocida como La Ciudad Eterna, lo cual no pudo lograr y fue encarcelado de nuevo. Tres años después de ese fracaso su objetivo fue logrado por otros, y esa antiquísima metrópoli pasó a ser la capital de una Italia que desde entonces se ha mantenido unificada.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Adele Drak
Adele Drak
10 dias hace

Start now making every month extra $8000-$22000 or more by just doing an easy online work from home. Last month i have earned and received $19650 from this work by giving this only 3 hrs a a day.Every person can now get this work and start earning online by.For Apply ——- W­w­w­.­W­o­r­­k­s­P­r­o­f­i­t­7­.­­C­o­m

cornelio
cornelio
11 dias hace

Muy buen aporte, historico, excelente, felitamos a este articulista.