Fusión a través de la lengua
La palabra fusión resulta para la generalidad de dominicanos amenazante. La inmensa mayoría no son antihaitianos, sino “antihaitianidad”, siendo la última palabra la antítesis a lo nacional.
Respetar al individuo haitiano es humano y no respetar sus acciones y hábitos prehistóricos es incluso un deber ciudadano.
Los haitianos allá y nosotros acá es la consigna de muchos dominicanos, o si están aquí, pues regularizados. La lucha por la protección de nuestra identidad ha sido intensa y en ella está nuestra lengua.
Incentivar la riqueza del castellano y eliminar la falta en la ortografía y pobreza colectiva en el uso del lenguaje y la expresión debe ser el norte; no hacerlo así, es perder el rumbo.
Inmunizar nuestra lengua es proteger nuestra identidad. Tenemos ejemplos de naciones que sutilmente han perdido la identidad en la lengua: solo con citar, por ejemplo, a Puerto Rico, nos llega a la mente su modo extraño de fusión morfosintáctica y semántica creando el “espanglish”.
Los árabes y “cocolos” que emigraron a República Dominicana en el siglo XIX y el XX se adaptaron a nuestra cultura y a nuestros valores. Cabe destacar que nuestro Sr. presidente, siendo muy nacionalista, es descendiente de árabes.
Los límites son necesarios y la prudencia y sentido común no escapan a nuestra realidad social. El éxito de la dominicanidad no es tratar de absorber todo lo externo; sino, que lo externo absorba la cultura dominicana: ese sería el verdadero éxito.
Encauzar de ninguna manera es limitar. El orden resulta provechoso en su justa medida. Ninguna medida extremista es saludable, como de ninguna manera ninguna manipulación antinacional es beneficiosa.
Para que la cultura dominicana prevalezca, es a través de su lengua y en sentido general de una buena educación. Para ser fuertes como nación primero debemos ser fuertes en la protección de nuestra base cultural.
Si se enseña inglés, por sentido lógico, se atraerá ingleses y la cultura inglesa; si se enseña chino, se atraerá el desarrollo y progreso chino; pero sí se enseña, creole, se traerá atraso y duplicará la inmigración ilegal indeseada.
El asunto de protección no es por cuestión de discriminación racial; sino de supervivencia. Nuestra regeneración y vitalidad de la raza dependerá mucho de la protección de nuestra cultura. El intelectual Núñez de Cáceres, fue muy claro al manifestar: “(…) la palabra es el instrumento de comunicación entre los hombres; y si no se entienden por el órgano de la voz, no hay comunicación; ya veis aquí un muro de separación tan natural como insuperable…”.
No se debe enseñar un idioma por caridad, humanitarismo o ser uno más, ni por favorecer políticas interventoras o la ilegalidad; sino muy por el contrario, para atraer progreso, desarrollo y bienestar social colectivo.
La “privilegiomania” puede resultar muy perversa. La enseñanza de una lengua en las escuelas puede ser un puente a la barbarie y a la colonización de una raza sobre otra; más que apostar a la civilización, es canalizar la “africanización” de nuestra sociedad y cultura.
Los futuros ciudadanos de la patria dependerán del aprovechamiento del idioma con énfasis en atraer una corriente migratoria favorable. Difícilmente la enseñanza del idioma inglés traiga atraso, más no tanto sería el caso del creole.
La lengua es en extremo importante. No es una compleja ecuación el comprender que tenemos inmigrantes pocos deseables y es una realidad.
La comprensión del idioma puede atraer migración no deseada y permite conservar y potenciar lo ilegal. Favorecer lo ilegal es empeñarse en traicionar y hacer una mala propaganda a la nación. Traicionar el país es penado por nuestra Carta Magna y por el tribunal de la historia.
JPM
El autor de este artículo es un militar mañoso, que vive de la inmigración ilegal, con dinero de comerciantes haitiano que pasa por la frontera, de diplomacia internacional no tiene nada, es un lambón de países fracasado como Argentina, cultura extranjera. Racista, homofóbico, y antisemista. En su artículo refleja el odio que tiene a los haitianos, y cualquiera que inmigra en su país que no viene de un país de primer mundo. Propio de un mediocre.
HAITI ES UNA LETRINA !!!
Sr. Lopez.Su articulo no es mas que la expresión racista de ustedes los mulatos en contra de nosotros los negros.Lopez, no existe una cultura dominicana en si.La RD. fue proclamada sobre una cultura existente en la isla por mas de 300 anos,o sea,todas las manifestaciones culturales de nuestros ancestros existían en la isla mucho antes de ser proclamada la RD.La isla entera fue una colonia espanola por casi dos siglos,por ende,tenemos que Sig
revisar el problema cultural en la isla. En cuanto el problema idiomatico, por cada cinco dominicanos que hablan creole hay 60 haitianos que hablan español. Haití es el segundo socio comercial de RD. y si los problemas económico mundial siguen desarrollándose como van, puede ser que Haiti pase a ser el primer socio comercial.
Sr. Director. Porque borran mi comentario, o lo ponen en lista de aprobación. Yo no escribo palabras obscenas en mis comentarios.
Sr.Lopez.Creo que usted en su articulo manifiesta,no otra cosa,que un racismo rapante.Lopez.La RD. no es una nación en si,dicha Rep. es una Rep.proclamada sobre una nación existente en la isla por mas de 300 anos. O sea,todas las manifestaciones culturales de nuestros ancestros existían antes de ser proclamada RD.Y mucho antes que Haití existiera,la isla entera fue una colonia española por mas de un siglo,dontde los negros cimarrones Sig
Solo te falto escribir el nombre de lo que Nuñez de Caceres independizó,Haití Español. Ah también olvidaste escribir que viva el glorioso Partido de la Liberación Dominicana. Disparatoso.
REPATRIACIÓN Y MURO.
Única solución al problemazo Haitiano.
REPATRIACIÓN Y MURO.
PERO ESPAÑA A PESAR DE SU IDIOA SIGUE SIENDO EL HUECO QUE HAY DEBAJO DEL COTIX. LATINOAMERICA ES UN HAZMEREIR DEL MUNDO DEBIDO A LA HERENCIA LATROCINIA GALA. DE QUE «RAZA» HABLA ESTE CAMPESINO CON TITULO CON CARA DE HAMBRE Y PORQUE A EMPUJONES SE GRADUA DE UNA UNIVERSIDAD AHORA SE CREE GRIEGO. EL PRESIDENTE TUYO ES UN ARABE GRAJOSO. QUE DESARROLLO TRAJERON LOS ARABES QUE NO SEA EL CREER QUE TENER TRES CHELES TE HACE GENTE.
Bien dicho. Apoyo esa declaración subversiva tuya no joda nadie.
El problema es complejo,, PORQUE, hay idioma que significa desarrollo,, ejemplo,, ingles,, frances,, aleman,, italiano,, etc,, PERO,, HAY otros que es todos los contrario,, que yo quiero expresar,, hay paises que aprovechan en todos los orden ser un estado de × potencia,, ejemplo,, CURAZAO.. y hay otro que es todos los contrario,, ejemplo.. PUERTO RICO..
Puerto rico,, siendo un estado libre asociado de EE.AA,, no as sido capaz de montarse al carro del desarrollo,, solamente cuando le interesa .. y es el unico pais en el mundo que hay mas cuidadanos fuera que adentro,, Yo,, que la cultura van demano con el desarrollo de un pais.. sea la cultura y la superacion de los pueblo el jurado .
HAITI con sus haitianos…
simplemente una DESGRACIA biologica de seres humanos con capacidades conigtivas por debajo del resto de los seres humanos o mejor dicho Y en terminos sicologicos…»SUBHUMANOS». No tienen sentido o rumbo. Una desgracia
Que afecta la BIOTICA de esta ISLA. 2 largos siglos con esta NEFASTA RAZA HAITIANA.
Ahora estan MASIVAMENTE DEPLORANDO NUESTROS SAGRADOS RECURSOS NATURALES.
TENEMOS QUE SALIR SE ESA PLAGA HUMANA.