Euclides: «se robaron la fortuna de Trujillo»
SANTO DOMINGO.- El dictador Rafael L. Trujillo se constituyó en tema predominante en el «Encuentro Histórico de San Cristóbal», que cada año se celebra en el foro Pedro Mir, de Librería Cuesta, originando comentarios de distintos matices de los cuatro expositores y concitando la atención del centenar de nativos de esa ciudad que asistió al evento.
Julio Maríñez, José Pimentel Muñoz, Temístocles Montás y Euclides Gutiérrez Félix cautivaron a la audiencia con una serie de historias, recuerdos y anécdotas de la comunidad sureña, todas registradas décadas atrás.

Maríñez, Pimentel Muñoz y Montás tocaron de refilón a Trujillo en exposiciones cortas, pero Gutiérrez Félix lo hizo de lleno en una perorata que le tomó hora y media y en la cual vertió interesantes y variados apuntes sobre el hombre que gobernó con mano dura durante 31 años la República Dominicana.
Los maestros de ceremonia, Ramón Puello Báez y Nelson Medina, ponderaron las características culturales y sociales del evento, que se efectuó por décima ocasión y el mentor y organizador –periodista Pimentel Muñoz- resaltó que en el mismo, efectuado tres veces en San Cristóbal y siete en Santo Domingo, “han expuesto las mentes más lúcidas del antiguo San Cristóbal”.
Gutiérrez Félix –quien tocó múltiples aspectos de Trujillo- lo primero que dejó en claro fue su vinculación familiar con San Cristóbal en virtud de que su madre, Clemencia Genoveva Feliz Pérez, era hija de sancristoberos.
Al adentrarse en la figura de Trujillo, sostuvo que está fuera de toda duda que el abuelo de Trujillo fue José Trujillo Monagas, quien durante el período de la anexión a España estuvo en el país como miembro de las fuerzas de ocupación y que en Las Matas de Farfán conoció y procreó un hijo (a quien luego reconoció y fue José Trujillo Valdez) con la mulata dominicana Silveria Valdez. Al concluir su misión aquí, Trujillo Monagas fue a La Habana y prestó servicios durante veintitrés años en la Policía colonial, de la que llegó a ser subjefe y jefe. Allí escribió el libro Los criminales de Cuba.
Más adelante el charlista reafirmó el concepto de que el apodo de Trujillo desde niño fue Chapa, el cual le puso su abuela Silveria Valdez “porque cuando nació era tan colorao que parecía una chapa de oro”. Negó que el apodo surgiera porque se robaba las cosas cuando fue monaguillo, como han señalado algunas versiones.
LOS BIENES DE TRUJILLO
Tras criticar esas versiones, dijo enfáticamente que “alrededor de este personaje histórico, a quien yo conocí y con quien hablé varias veces, lo que se ha tejido es una leyenda para poder justificar y esconder la dilapidación de la inmensa fortuna que amasó de más de 300 millones de dólares de la época y que formó sobre la base del trabajo del pueblo dominicano”.
Esa fortuna, consideró, “se la robaron; no ha servido para nada en beneficio del pueblo dominicano”.
A su juicio, “la fortuna que Trujillo dejó era para que este fuera uno de los países más prósperos del mundo en aquel momento”. Y agregó: “eso era lo que quería hacer Juan Bosch, que era un genio político, un maestro político de primera categoría, y que se sentía orgulloso cuando ganó las elecciones en 1962 de tener la oportunidad de dirigir a un pueblo con una reserva de una riqueza tan grande, para alfabetizarlo, construir escuelas, hospitales, desarrollarlos. Pero se robaron la fortuna de Trujillo y entonces quieren convertir a todo el mundo en cómplice para que no hablen de esas cosas”.
Al llegar a este punto, Gutiérrez Félix advirtió: “pero yo hablo; cada vez que tenga la oportunidad de hacerlo hablo, no para defender a Trujillo sino para que el pueblo sepa que lo han engañado y se robaron la fortuna que hizo el pueblo dominicano bajo la jefatura de Trujillo, que era un asesino político, intolerante, agresivo, pero que su papel histórico fue incorporar este país al siglo XX, fundamentalmente”.
ASCENSO SORPRENDENTE
El conferencista arrancó risas de la concurrencia cuando narró la forma en que Trujillo, siendo subjefe de la Policía, ascendió dos veces el mismo día a su padre, Euclides Gutiérrez Abreu, quien era raso de esa institución. Explicó que siendo Gutiérrez Abreu “ordenanza” (mensajero interno) del comandante de compañía Frank Feliz Miranda, éste lo presentó en horas de la mañana al teniente coronel Trujillo y le solicitó su ascenso a cabo. Trujillo le autorizó inmediatamente a ponerse las rayas de cabo
En la tarde, cuando Gutiérrez Abreu se dirigía presuroso al Instituto Duployé, donde estudiaba, Trujillo lo vio desde su automóvil en los alrededores del parque Colón y lo llamó al vehículo. Al hacerle el saludo militar, el joven cabo recibió del jefe policial la pregunta de cómo se sentía. Tras responderle recibió un segundo cuestionamiento: y le gustaría ser sargento ?. Cuando se disponía a contestar, Trujillo le cortó diciendo: ”usted está ascendido a sargento”.
Sobre ese hecho registrado por su padre, quien años después fue oficial e instructor del Ejército, Gutiérrez Félix dio una explicación: “era un político (Trujillo) preparando gentes para que le sirvieran y le agradecieran a él”.
(Trujillo fue designado teniente coronel, jefe de estado mayor y comandante auxiliar de la Policía, el 6 de diciembre de 1924. Siete meses después, el 22 de junio de 1925, pasó a sustituir a Buenaventura Cabral como coronel comandante de ese cuerpo. El 13 de agosto de 1927 fue ascendido a general de brigada y nombrado Comandante en Jefe de la Policía Nacional).
ARTURO INDUSTRIOSO
Una de las anécdotas más coloridas narradas por el abogado, dirigente político y funcionario gubernamental se relaciona con el periodista Arturo Industrioso, del diario El Caribe y un incidente con Trujillo, ejerciendo éste plenamente el poder después de haber pasado la inauguración de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre de 1955.
Contó que en 1956, siendo él (Gutiérrez Félix) reportero del diario vespertino La Nación, recibió del director de ese medio, el español Manuel Valdeperez, la encomienda de cubrir la presentación de las bailarinas del cabaret Lido, de París, en el Teatro Agua y Luz, de Santo Domingo.
Aunque trató de rehuir la asignación diciendo al director que no le gustaba ese tipo de actividades, tuvo que acatar la orden porque Valdeperez le dijo: “oye, el jefe me dijo a mi que los periodistas dominicanos lo tienen loco pidiéndole, que son unos peseteros, que desde que llega comienzan a decirle ‘Jefe yo necesito, yo quiero…’ Entonces, como tú no vas a pedir y además eres familia de ellos, ve a cubrir esa actividad”.
Cuando llegó al Agua y Luz se encontró con el periodista Industrioso, del diario El Caribe, con quien se puso a conversar. Al poco rato llegó Trujillo con su esposa, María Martínez; sus hijos Angelita y Ramfis y su hermano Héctor B. Trujillo Molina. Estaban también Tantana Ricart y Alma McLaughlin Simó, esposas de Ramfis y Héctor B. Trujillo.
En torno al incidente, Gutiérrez Félix contó:
“Cuando se apeó del carro, teniendo Trujillo puestos los espejuelos oscuros, de noche y vestido de smoking, Arturo me dijo: está de mal humor. Y en la forma en que tomó a la esposa por el brazo para entrar, me di cuenta que ciertamente estaba de mal humor. Entonces Arturo se le acercó y dirigiéndose a Angelita, que era una mujer joven, muy bella, le dijo: ‘majestad, tiene algo que informar a la prensa’. Majestad porque ella era la reina de la feria.
“Trujillo reaccionó airado y con su bastón le dio a Industrioso por las piernas, debajo de las rodillas, diciendo: ‘mire carajo, pesetero, quítese de ahí, que por eso es que están diciendo que yo me voy a coronar emperador de la isla. Qué es eso de majestad. Esa pendejada pasó ya.
“Ramfis lo único que hizo fue que se volteó y dijo: ‘uf, la marea está crecida’. Y de inmediato Negro Trujillo se metió al ascensor y le dijo al ascensorista: rápido, rápido.
Trujillo y sus acompañantes entraron al aparato y subieron hacia el palco. Arturo Industrioso me preguntó qué hago ahora. Yo le dije ‘quédate aquí; a que tú vas a subir, para que te den otro boche. Yo subo y te doy los datos cuando baje’.
“Era el ballet del Lido de Paris. Veinticuatro mujeres bellísimas. Cuando salieron esas mujeres al escenario, desnudas de la cintura para arriba, se dio una regada ese hombre y dijo que eso no se podía permitir, que este país no estaba preparado para ver mujeres desnudas bailando.
“El hijo trató de intervenir y él le decía: ‘cállese. Hay que arreglar eso’. Hubo que apagar las luces, llamar las bailarinas y ponerle una cosa en los senos para que volvieran a bailar. Ese era Trujillo”.
FIDEL
Para coronar su exposición, Gutiérrez Félix reveló que una noche en La Habana conversó desde las 9 de la noche hasta las 6 de la mañana con Fidel Castro, quien lo cuestionó sobre las características de diferentes personajes dominicanos, incluyendo Trujillo.
Destacó que respecto a Trujillo dijo al líder cubano: “No le voy a decir que era bueno ni que era malo. Ni le voy a decir mentiras. No conozco en la historia del Caribe que haya un hombre con las condiciones políticas de Trujillo para ser jefe de gobierno”.
Castro, según él, le respondió: pero tú estás loco. Y él le contestó: “no, yo no estoy loco. Lo que pasa es que soy dominicano y no puedo mentir”.
josepimentelmunoz@hotmail.com
EN ESE GRUPO DE SANCRISTOBALENSES PREGUNTEN QUIEN VENDIÓ LA FINCA DE LOYOLA PATRIMONIO DE TRUJILLO AL PUEBLO DE SAN CRISTOBAL Y JUNTO A SU HERMANO SE EMBOSILLARON EL DINERO ? SAQUEADORES DE SANCRISTOBAL.FELIX BAITISTA NO ES EL UNICO LADRON AQUI .VENDER Y DARLE LA GANANCIA AL PUEBLO ES UNA COSA PERO VENDER Y QUEDARSE CON EL DINERO ES OTRA .
Ese ascenso al Padre de Euclidez, como dice el, que sirvia para conseguir adecion, le sirvio hasta el dia de hoy, porque este su hijo, calie de la epoca segun se dice y publico nuria los cheques de calie que le daban, aun despues de muerto sigue dando load al ser mas criminal que tuvo la Rep. Dom. y para seguir haciendo honor, esta en la Logia Morada Dictatorial antipatriota atea corrupta y mas funesta para esta patria que es el PLD…que mas se puede decir y ver de esta Corporacion Corrupta del PLD.
ROMPA FILA Y QUE VIVA EL JEFE! POR LO MENOS CON EL JEFE TENIAMOS PATRIA AHORA HAS TA ESO PERDIMOS A MANOS DE ESTOS LADRONES CORRUPTOS Y POR DEMAS TRADORES. TRUJILLO FUE EL QUE HIZO LA REPUBLICA DOMINICANA, DELINEO LA FRONTERA, PUSO A RAYA A LOS HAITIANOS Y NOS RESPETABAN HASTA LOS AMERICANOS, A FIDEL CASTRO LO DESAFIO Y LE DIJO QUE VINIERA EL A INVADIRLO QUE EL MISMO TRUJILLO LO ESPERABA EN ARMAS EN LAS PLAYA DOMINICANA. LOS TESTI****S DE TRUJILLO NO LO TIENEN 10 MILLONES DE DOMINICANOS JUNTOS, SI 1000 DOMINICANOS TUBIERAN LA MITAD DE LOS COCOS DE… Leer mas »
Asi se habla! Que viva Trujillo!
Este arti**** debiò de titularse : LOS QUE NOS ROBAMOS LA FORTUNA DE TRUJILLO . La fortuna de Trujillo , que es la fortuna de los dominicanos , debido a que cuando Trujillo llegò al PODER , era un militar de rango medio, era un pequeño burguès , pero sin capital conocido o inversiones o una empresa produciendo algo. La fortuna de Trujillo , sobre la cual debieron de hablar y suministrar datos y numero en relaciòn al monto y como la acumulò es un tema que ellos , ni los miembros del COMITE POLITICO y los FUNCIONARIOS DE LA… Leer mas »
Porque usted no dice, que los herederos del JEFE se gastaron una parte de ese dinero.Luego los dueños del PAIS en el momento, los que hoy en dia se proclaman las familias mas honorables de la nacion, esos empresarios PRIVADOS que fueron parte del regimen y se creyeron herederos de lo que dejo trujillo, AQUI SOLO SE HABLA DE CORRUPCION PUBLICA, Y LA PRIVADA, QUE SON LOS CORRUPTORES.Porque usted no habla, de que todos los partidos politicos se veneficiaron de la fortuna del jefe, llamese PLD, PRD, PRSC.Buen CARA DURA, es muy bueno hablar, para que el papel aguante, y… Leer mas »
Estas y muchas son las buenas razones que tengo en creer en mi candidato, seguiré la lucha para un mejor futuro para la R.D. Con L. Ramfis D. Trujillo Y nuestro Partido Esperanza Democrática
Ese es mi candidato y el de todo aquel que esta a mi alrededor. Vota PED por una patria mejor!
Da mucha pena que, algunas gentes por simples antipatias politicas no tengan la templaza y ponderen con sensatez que, les permita ilustrarse un poco de una epoca historica de la cual por dicha, tenemos sobrevivientes activos con autoridad moral e intelectual que, nos permite tener a la mano datos historicos con detalles de anecdotas tales como, las que describe el maestro Euclides Gütierrez Felix.Como siempre es de esperar que, aparezcan desequilibrados seudos politicos opinando sandeces, o mas bien, hablando por boca de ganso. Pero, por opiniones necias, nos damos cuenta donde esta la verdad.La verdad se demuestra por si sola,… Leer mas »
Pero el PLD toavia ni existia.
Butifar Comillas, El nombre del PLD no existía, pero si las cabezas y sus secuaces el cual están en la faenas.
Aunque no estoy de acuerdo con el peseteo,no era necesario que Gutiérrez Félix revelara el encontronazo con Industrioso,. ¿En qué fortalece eso y le sa credibilidad a su historia, no se gana nada con esa anécdota. De lo que estoy seguro es que todavcía no se ha escritto la historia de Gutiérrez Félix, que debe ser más denigrante que la del desaparecido Industrioso. Este hombre siiempre con su narcicismo; su yoismo y protagonismo. En los útimos tiempos, Euclides está repetitivo y sólo se dedica a la historiografía y no enseña nada. Algún día familiarese de Montecristi que me han revelado… Leer mas »
. RAFAEL LEONIDAS MOLINA , al panteon nacional por todos sus meritos y aporte tan valioso a la sociedad dominicana…..verdad sr. Euclides Gutierrez ., usted y vincho Deben de encabezar ese movimiento..
?Pero que el mismo Euclides, tienes que haberse’ quedado con algun remanente economico de ese pasado regimen trujillista, pues estuvo de cerca y mas pariente entre ello mismo, que sirviero’n en aquel pasado gobierno «Trujillista», bueno hay que’ , creerle las (anedocta) de ‘el,? pues cada cual tienes la suyas para contarlas. para los que vivieron en aquella era del «gobierno de «Hierro » asi les llamaban desde afuera,, lo crritico politico, El Gobierno de Trujillo» El Jefe»!!!
LAS MAYORIAS NO QUIEREN QUE SE HABLES DE ESTOS ..PERO ERA LA EPOCA…… YO ERA ANTIS TRUJILLISTA..DE IDEAS SOLAMENTE .. DEL 14 DE JUNIO EN 1959. 1961… PERO ERA LA EPOCA.. GRACIAS
Mi comentario? QUE VIVA TRUJILLO!
Lo malo es que en los gobiernos del pld,todos los ingenios del CEA y las empresas estatales, han sido regaladas a vaca muerta, a los amigos de Leonel Fernandez,ahora regalan la tabacalera por centavos, hay si el jefe reviviera,donde estarian todos esos ladrones.
la fortuna de trujillo era de unos $800 millones dolares, y euclides habla de $300 millones que se robaron y los otros $500 se fueron Para España y Miami con la Familia. hay que habllar claro, los que tumbaron a Bosch fueron los principales y los gobiernos que siguieron adelante se lo llevaron Todo Hasta hoy. hay que hacer Notar que la Fortiuna d Trujillo no era de Trujillo sino del pueblo dominicano. que siempre ha sido robado y Explotado
Con todo respeto , lo ideal y responsable fuera denuncar con nombres y apellidos a los que se robaron esos 300.000.000.00 de dollares del pobre pueblo dominicano, y junto a los Nacionalistas y todo el pueblo dominicano recuperar ese dinero, mas los intereses.No basta denunciar el robo, hay que castigarlo.
Pero si ya saben a viva voz los que se robaron las fortunas de Trujillo o la fortuna del pueblo Dominicano, .Porque no tratan de recuperarlas ? y si no pueden desde gobierno hay maneras para ponerles leyes e impuestos para que paguen por esas fortunas mal habidas. Hagan algo, balsas de desarropados todos ! Lo que sucede es que NO hay mente abierta en la legislatura de nuestro pais para abrir un hueco al atolladero politico, la cosa fallida y el cao que impera y existe en la Republica Dominicana, mi pais…….Que vaina tanto bla..bla..bla.. !
trujillo todos los gobiernos, excepto, Juan Bosch, todos han robado; además, Euclides Gutiérrez, como parte del regimen y exfuncionario del mismo, debería saber y decirlo quienes se robaron la riqueza que Trujillo acumuló producto del robo y el saqueo a la Nación. Todo ello ocurre y ocurrirá mientras en el País no tengamos un regimen de consecuencias, donde esa cadena histórica de complicidades sea cortada eslabón por eslabón y nos dediquemos a construir la Nueva República, donde cada quien pague lo que debe y reciba lo que se merece, estaremos naufragando bajo una institucionalidad a la deriba y sin brújula.
La Verdad no se debe contar a media. Desde la muerte de trujillo todos los gobiernos, excepto, Juan Bosch, todos han robado; además, Euclides Gutiérrez, como parte del regimen y exfuncionario del mismo, debería saber y decirlo quienes se robaron la riqueza que Trujillo acumuló producto del robo y el saqueo a la Nación. Todo ello ocurre y ocurrirá mientras en el País no tengamos un regimen de consecuencias, donde esa cadena histórica de complicidades sea cortada eslavon por eslavon y nos dediquemos a construir la Nueva Repñblica, donde cada quien pague lo que debe y reciba lo que se… Leer mas »
Yo entiendo que con un personaje como el Dr. Euclide Gutierre Feliz un inicono, debe sentirse orgulloso ya que mucho de nosotros que no conocimo la vida de Trujillo y sus colaboradores e la epoca es un valor exquisito que nos eduquen con numero y historia veridica de esa epoca que tanto nosotros los Dominicanos no conocemos y por eso es que Euclide no gusta a mucho de esas personas que hoy son los duenos de toda la riqueza que exiben, los mismo apellido de esa epoca lo cual solo hay un apellido que siempre a existido desde el ano… Leer mas »
Señor Aurelio MoraNo se escribe «himnorante», lo correcto es: Ignorante. Que el Señor le bendiga siempre.
Euclides Gutiérrez es la única personas que se atreve hablar de la Era de Trujillo y señalar lo que otros callan por cobardía o por compromiso con esa Era. La nueva generación tienen en Euclides una fuente de aprendizaje de esa página de nuestra historia.
Lo peor de Euclides en termino historico es que usa a Juan Bosch despues de muerto para justificar a Balaguer y aTrujillo lo cual lo convierte en un individuo despreciable desde el punto de vista historico
Muy de acuerdo con tu comentario,Manuel.» el jefe me dijo a mi que los periodistas dominicanos lo tienen loco pidiéndole, que son unos peseteros, que desde que llega comienzan a decirle ‘Jefe yo necesito,» ….o sea que los periodistas desde siempre han sido ****es y pedilones?
Gutierrez Felix nacio trujillista , sigue siendo un devosto del regimen , y es un trujillista , porque segun el «no conozco en el caribe a nadie con las condiciones de Trujillo para ser jefe de gobierno» , asi lo dijo Gutierrez Felix , un dominicano que conocio a Trujillo , adoro su regimen y se comporta como un Trujillista . Gutierrez es un hombre que se ha negado a pagar los servicio publicos de electricidad , negando cumplir con su deuda y deber , porque todavia piensa que estamos en la epoca de Trujillo , donde todos los bienes… Leer mas »
Pero todabia ellos los Trujilllistas, Gutierrez Felix como principal es lo unico que hace junto con el PLD. Aun le roban al pueblo Dominicano. Y a la clara.
Aurelio Mora, como tu puedes tener los C…………., de defender un personaje tan siniestro y malvado como Euclides Gutiérrez Feliz, trujillista hasta la tambora, no paga los servicios públicos que consume y entonces.