El triunfo de La Convergencia

imagen
EL AUTOR es economista.

Tocará a otros y otras, muchos de los cuales están leyendo este articulo, discurrir sobre la pertinencia o la necesidad histórica de una gran alianza para desplazar definitivamente al PLD o lo que éste se ha convertido y sus amenazas para la Nación. Muchos de ellos/as ya lo han hecho tan magistralmente que quizás tampoco tengo que detenerme en esto; lo cierto es, que más allá de la imperiosa necesidad de una transición democrática en Republica Dominicana, que urgimos, lo necesario es vencer; lo prioritario ahora, es salir airosos de esta contienda electoral que se avecina.

Lo cierto es que una parte minoritaria de la intelectualidad y de los sectores progresistas, lamentablemente aun no comprenden el carácter de las próximas elecciones, que no serán un “juego” más de la democracia, si no un punto de quiebre de ella, entre un sistema de representaciones y ciertos equilibrios, para un estadio de concentración que no permita espacios de disidencias; por lo que se hace fundamental, derrotar al PLD (o lo que se ha convertido eso), antes que pensar cualquier otro escenario político, que no conlleve sangre en el país.

Por eso la primera condición para salir airosos, para triunfar en las próximas elecciones, es comprenderlas, desde el punto de vista histórico, político, económico y social. Saber que en ella se jugaran unos 4,000 y tantos puestos, pero que también pondrán en juego la consolidación definitiva de la estructura mafiosa instalada por el PLD para permanecer en el Poder, que jugará el todo por el todo. Aunque parecerá un juego, un can o un chiste, será todo, menos eso.

Me concentraré en lo adelante en realizar las sugerencias que considero adecuadas y las prioridades que debemos enfocar para garantizar el «Triunfo de La Convergencia» que demás está decir, y a pesar de todos los pronósticos, y a pesar de todos los pesares, dirigidos y teledirigidos, sostengo que es posible, factible y no tan lejano como parece.

Para lograr el triunfo en las próximas elecciones pienso que debemos acumular tres grandes condiciones esenciales, en primer lugar: a) Consolidar una nueva mayoría estructural basada en partidos sólidos, las organizaciones sociales, políticas, sindicatos, sectores económicos, y fuerzas vivas que se sientan representados en nuestra política; b)Garantizar una efectiva penetración y conquista de los sectores fluctuantes y predominantes del voto, particularmente las mujeres, los jóvenes y los grandes centros urbanos; y c) Garantizar de la forma posible equilibrio y un buen arbitraje electoral, combinado con una potente maquinaria para la defensa del voto y la voluntad popular, empoderando las comunidades y las masas.

Para garantizar esa Nueva Mayoría debemos fortalecer decididamente el instrumento o la plataforma que tenemos, recordando el principio de la atracción vía la fuerza, resumida en la frase, se nos unen porque somos fuertes. Pero también, hay que tener una flexibilidad sin precedentes para ser capaces de atraer a todo lo que sea posible sumar y neutralizar todo lo que sea necesario neutralizar. Se requiere contar con un discurso y un mensaje moderno, adaptado a los nuevos tiempos, capaz de sintonizarse con las aspiraciones de los sectores diversos de la sociedad.

Por otro lado, La Convergencia, y en especial sus partidos, deben estar dispuestos a hacer grandes sacrificios en los espacios y las candidaturas para conformar unas boletas ganadoras con los candidatos que la gente quiera, y que representen lo nuevo y la diversidad.

Asi mismo, las organizaciones miembros de La Convergencia, y las que pretenden entrar, deben hacer un gran esfuerzo por alentar sus candidaturas locales y legislativas ahora, ganando tiempo, generando lealtades y confianzas. En este 2015 ya la tierra está totalmente arada y fértil para cualquier semilla y los candidatos que salgan antes beberán agua clara. Eso también ayudará a generar acuerdos locales sin traumas.

La salida de candidaturas locales con perspectiva transformadora es esencial para el triunfo de La Convergencia debido a que son esos candidatos de «carne y hueso» los que recorren palmo a palmo barrios y escondrijos, se meten en los aposentos a ver los enfermos y encienden los fogones, y acumularán el caudal de votos que necesitamos. Si salen muy tarde, el esfuerzo será loable, pero en vano.

La otra clave del triunfo nuestro, no es sólo articular La Convergencia Joven, como ya la tenemos o La Convergencia de Mujeres como también está, sino sobre todo es comprender que en esas dos franjas de la población, por motivaciones muy distintas y por razones muy similares, existen menos lazos de compromisos formales con el sistema de partidos, lo que les convierte en un público posible, necesario y obligatorio al que le dediquemos el mayor de nuestros esfuerzos para atraerlos. Quien encante a las mujeres y quien motive a los jóvenes, probablemente sea el próximo presidente del país.

Por otro lado están los grandes centros urbanos. Para nadie es un secreto que cuatro provincias del país, producto del mismo modelo concentrador y del éxodo que han provocado desde el sector agropecuario, concentran más de la mitad de los electores dominicanos. Tampoco es un secreto que el antiguo PRD, tiene un serio problema con esos centros urbanos. Es hora de que nos enfoquemos en ellos (DN, Santiago, SDE, SDE, SDO) y los ganamos para el cambio con un trabajo meticuloso y con candidatas y candidatos frescos y experimentados, oriundos de las mismas entrañas de la sociedad, capaces de representar su tiempo.

Con estas tres prioridades no estoy para nada reduciendo la importancia de las demás tareas, como por ejemplo el efecto inspirador y movilizador de un buen proceso de elaboración del Programa de Gobierno (como efectivamente lo hemos armado nosotros), tampoco he de reducir la importancia del acompañamiento a la movilización social de las comunidades y la estructuración de una línea de oposición clara que debilite al oficialismo.

Tampoco podemos negar la capital importancia de un riguroso trabajo electoral que articule un ejército de hombres y mujeres probos para cada junta municipal, provincial, para cada recinto electoral y para cada mesa, y que pueda ofrecernos a nosotros las armas para defender los anhelos de cambio de un pueblo.

Hay que resaltar la importancia también de un buen trabajo y coordinación inter-gremial, para recuperar todos los espacios sociales pervertidos, postrados y debilitados por el PLD. Hay que contrarrestar la poderosa maquinaria mediática instalada, con una estrategia de comunicación efectiva, (especialmente dirigida a mujeres y jóvenes) con el uso intensivo de las redes sociales, pero sobretodo, con la mejor de las armas que tenemos, el contacto directo con la gente y sus necesidades y esperanzas. 

Las finanzas son fundamentales para desarrollar las iniciativas que vendrán, y tendremos que ser muy creativos en las formas participativas de conseguirlas, pero sobretodo, estar conscientes, que así como hicieron Guarocuya y sus seguidores, al enemigo no se le enfrenta en su terreno sino en el nuestro. El terreno de ellos es el clientelismo y la corrupción, el nuestro es la esperanza y la recuperación de la política de como cultura del poder.

Es muy posible que para lograr derrotar al PLD (o lo que este ha degenerado), que a propósito es muy probable, haya que combinar todos esos factores (y ya lo estamos haciendo) pero lo fundamental es que prioricemos en los tres primeros y así garanticemos el TRIUNFO de de La Convergencia por un Mejor Pais, que es el triunfo de la historia y la república.

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
38 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios