Dialogo que fortalece la democracia (OPINION)
Por Rafael Ramírez
Cuando el presidente Luis Abinader Corona decide reunirse con los tres expresidentes -Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina- no es simplemente un gesto protocolar, es un acontecimiento político de alto valor institucional, que merece ser ponderado como una muestra de madurez política y una posibilidad de construir consensos en torno a temas nacionales como la seguridad, economía, educación, crisis haitiana o la reforma fiscal.
Esto fortalece la gobernabilidad y puede reducir la confrontación política y además es una demostración de madurez democrática. Aprovechar esa experiencia, aunque no siempre se comparta, puede enriquecer la toma de decisiones del gobierno actual.
Este tipo de reuniones es un ejemplo para la clase política y la ciudadanía, representa un hecho político y simbólico de gran relevancia para la República Dominicana, porque puede fomentar una cultura política basada en el diálogo, el respeto y la colaboración, en lugar de la polarización. Es un mensaje positivo para las nuevas generaciones y para los actores sociales y empresariales.
Además, este tipo de encuentro tiene un valor simbólico potente, muestra que el diálogo es posible, que los egos pueden ceder ante las urgencias del país y que la política puede ser ejercida con responsabilidad. También proyecta al exterior una imagen de institucionalidad y gobernabilidad que favorece la inversión, la cooperación internacional y la confianza en el rumbo del país.
En muchos países de la región, este tipo de diálogo es difícil de lograr y nuestro país con este hecho da una demostración de madurez democrática y envía un mensaje de estabilidad institucional y respeto por la democracia, porque lograr sentar en una misma mesa a estas figuras a pesar de la diferencia política e ideológica, es un gran logro que todos los dominicanos debemos de aplaudir.
Este tipo de reunión la comunidad internacional observa con atención este gesto, porque esta proyecta una imagen de institucionalidad, gobernabilidad y compromiso con la estabilidad, lo que puede traducirse en mayor confianza para la inversión extranjera y el turismo.
Espero que esta reunión no quede como una fotografía ocasional, ni como un gesto para los titulares, que sea el inicio de una práctica regular de consulta entre líderes con experiencia de Estado. Que de este tipo de encuentros surjan recomendaciones, propuestas o incluso consejos informales que puedan enriquecer la gestión pública.
Aprovechar esa experiencia, aunque no siempre se comparta puede enriquecer la toma de decisiones del gobierno actual. La historia juzga con benevolencia a quienes son capaces de dialogar, aun con quienes han sido adversarios y la democracia se fortalece cuando sus principales protagonistas entienden que el poder es pasajero, pero la responsabilidad con el país es permanente.
jpm-am
En segundo lugar, estra extrategia inteligente del gobierno de convocar el encuentro con los exmandatarios y contrarios políticos, haciendolos participes y cooresponsables de las futuras decisiones y políticas a adoptar con el asunto, trae en consecuencia el desmonte de los ataques de la oposición con el tema, reconociendo que por primera vez se esta trabajando con seriedad y determinación. Para muestra está «el desmonte de Friusa» .
El segundo, inteligentemente se hace un desmonte al ataque de la oposición con esta gestión gubernamental en este tema tan sencible que afecta la República Dominicana. Resaltamos además que en los actuales momentos, por primera vez en muchos años se está dando el frentre a la situación con determinación, seriedad y valentía, un ejemplo vivo es el «desmonte de Friusa» y las últimas medidas adoptadas por el gobierno para este tema.
Ahora bien, soy de opinión de que, el tema tratado con los expresidentes expecíficamente sobre «La inmigragración ilegal haitiana» debe ser mas iclusivo, se debió convocar otros sectores y espertos que también pueden aportar con este tema. Indudablemente este reciente encuentro trae mas de un beneficio para este gobierno, el primero, el aporte de ideas para las futuras acciones a tomar
Excelente articulo! Usted tiene toda la razón Lic. Ramírez, este tipo de dialogo-consulta del ejecutivo con sus adversarios políticos y expresidentes, fortalece La Gobernanza en todos los sentidos. Fortalece la Democracia Representativa y porqué no, crea el espacio para el concurso de ideas depocitadas por los exmandatarios representantes de los principales partidos políticos.
Excelente comentario, totalmente de acuerdo
Exelente debemos apoyarlo todos los dominicanos.